Aquí estoy otro año más entregando la lista de lo mejores discos de este 2010. Hacía falta? Bueno, pues falta falta no hacía pero al menos yo he pasado un buen rato rememorando, recopilando y puntuando los discos que he escuchado durante este ajetreado año. Digo que he escuchado porque seguro que hay muchos discos cojonudos o no tantos que se me han escapado y otros tantos que aunque los medios entendidos digan que son la polla en verso no pienso dedicar ni un segundo de mi vida, [.....]
Tardé sólo un par de días en merendarme la cojonuda segunda temporada de Fringe y en un plis plas me he puesto al día con la tercera, la sorpresa me la llevé cuando me entero que han hecho un parón navideño y hasta el 21 de enero ná de ná. Ahora que había conseguido enganchar a mi santa esposa pues eso que nos dejan con la miel en los labios, además claro del rumorcillo sobre la cancelación de la serie, no sé si para ya o una vez [.....]
Uno de estos días será mi turno pero antes de eso dejaremos que Flush viva su momento de gloria y fama en la isla. El top que nos ofrece este carismático y polémico vecino de la isla nikochana no tiene casi nada que ver con los gustos de un servidor pues Flush podríamos decir cariñosamente que es un tipo Indie-pop o si queremos picarle un gafapastas de tomo y lomo, y sin querer buscar demasiados paralelismos y rap a parte sus gustos no difieren demasiado de la prestigiosa [.....]
QUEEN
JAZZ (1978)
DON'T STOP ME NOW
[.....]
Están a puntito de llegar las Navidades más raras de los últimos años y no solo lo digo por la desesperante crisis que tiene embargado a nuestro o vuestro querido país de la bellota pues nadie lo diría leyendo la cifra que el personal se ha gastado en lotería y en regalos porque aquí se celebra todo, da igual la tradición ni ostias. Si hay Papá Noel, se celebra. Si hay Caga Tió, también se celebra. Que vienen los Reyes Magos, que vengan. Que de repente se pone [.....]
Desde pequeñín siempre he tenido una debilidad especial por el grupo del escocés Ian Anderson, por su fusión de la flauta con el rock setentero que se abría paso hacía lo que después se llamó rock progresivo siendo su grupo, Jethro Tull, tal vez uno de los padres del género. Además, el grupo, tiene el honor de ser el grupo de rock que más tiempo lleva en activo después, claro está, de sus satánicas majestades, The Rolling Stones. Ian Anderson, líder indiscutible, ha estado como es evidente en [.....]

Hace prácticamente un mes que llegó a mis manos “Barrio lejano” de Jiro Taniguchi, por un motivo u otro había permanecido inmóvil en la estantería, en silencio, totalmente oculto así que agarrarlo y dedicarle unas horitas fue lo mejor de este fin de semana pues el sábado mi equipo del alma fue vapuleado por la culerada y me dieron el día. Es curioso que quienes me regalaron este cómic sean tan bien de la secta blaugrana, si no fuese por eso me caerían aún mejor aunque claro cada [.....]

LAMBCHOP
AW C'MON (2004)
STEVE MCQUEEN
[.....]
Resulta extremadamente difícil determinar que clase de música realiza el grupo de Nashville (Tennessee) llamado Lambchop. Resulta una tarea complicada hacerlo sin nombrar el indie, el rock alternativo con pequeñas trazas de soul y claro está el country aunque me atrevería a etiquetarles como country-rock de cámara. Una de las señas de identidad del grupo es el gran número de integrantes que lo componen, todos ellos de una calidad inigualable pero ante todo destaca una figura que se ha mantenido como líder indiscutible todos estos años, sin duda [.....]
1.- The Party (1968)
2.- Breakfast At Tiffany's (1961)
3.- The Pink Panther (1963)
4.- Days Of Wine And Roses (1962)
5.- A Shot In The Dark (1964)
6.- Victor/Victoria (1982)
7.- The Return Of The Pink Panther (1975)
8.- The Pink Panther Strikes Again (1976)
9.- The Wild Rovers (1971)
10.- Operation Petticoat (1959)
11.- The Great Race (1965)
12.- Blind Date (1987)
13.- Micky+Maude (1984)
14.- 10 (1979)
15.- The Carey Treatment (1972) [.....]
Mi archienemigo Guzzest está a punto de cumplir 35 y eso le trae por el camino de la amargura, si no me equivoco el día 23 los cumple muy a su pesar pues no sé que chorrapromesa hizo en su día a la parienta y eso le corroe lo que no está escrito. Que si ordenaré mi vida, me haré responsable, me depilaré las ingles, dejaré de fumar, me apuntaré a un gimnasio, le hablaré a Nikochan con respeto y educación, trabajaré más de tres días a la [.....]
“Invariable Heartache” (2010): 1.- Incredibly Lonely/ 2.- Eyes Look Away/ 3.- A Special Day/ 4 Picking Wild Mountain Berries/ 5.- Yours Forever/ 6.- He's Only A Memory Away/ 7.- She Came Around Last Night/ 8.- Penetration/ 9.- April's Fool/ 10.- Let's Think About Where We're Going/ 11.- I Can't Sleep With You/ 12.- Who's Gonna Love Me Now.
Una pequeña joya, una delicia, una dulce maravilla sonora es lo que entrega ese figurón del country americano llamado Kurt Wagner esta vez sin Lambchop pero junto a Cortney Tidwell dando [.....]
Parece complicado que una película con un solo personaje enterrado en un ataúd unos cuantos metros bajo tierra en alguna ciudad de Iraq no se nos haga pesada pero sin duda el director español Rodrigo Cortés consigue que ni nos acordemos de ese detalle y lo hace sin despeinarse durante los 90 minutos de metraje. El film empieza totalmente en silencio con un fundido a negro de más de treinta segundos en los que uno piensa que la copia que ha adquirido de la película está en mal [.....]
JOHN BOUTTE
TREME OST (2010)
TREME SONG
[.....]
Andaba yo algo alicaído por el fin de The Sopranos, dándole vueltas a la cabeza pensando en ese polémico final que sin duda me ha acabado por convencer, y es por eso que seguramente junto a mi querida nikochana tuve que hacer una de nuestras inolvidables maratones televisivas. Nos plantamos en el sofá el miércoles que era festivo con unas mantas y unos cojines, yo además con algo de fiebre y sobre las dos del mediodía le dimos sin descanso a la segunda temporada de Fringe hasta que [.....]


... Pero sobre todo que no os embauquen. Al loro!. En este III/IV no hay nada de aquel “Cold Roses”, donde hay una “Magnolia mountain”?, una “Beautiful sorta”?, donde podemos encontrar una maravilla como “Easy plateau” o la estupenda “Let it ride”? por no decir la canción que da nombre al disco. De continuación nada señores de la prensa, pero han oído ustedes el “Cold roses” y el “III/IV”? , por favor, que les encuentran de parecido? además de ser dobles y tener una rosa en la portada. Escuchen el disco, coño!. Si a algo se parece el disco es al sonido “Demolition” pero ni siquiera llega a ese nivel y en alguna ocasión las guitarras de “Rock’n’roll” se asoman, claro que hay cosicas pues el tipo tiene talento aunque no sepa donde se lo ha dejado exactamente, algunas de esas cosas ni me gustan ni me dejan de gustar pero no esperaba eso, y lo que más me jode es que no hay country en ningún momento, ni sabor americano, si hay algo es un recordatorio excesivo a los dejes vocales de Bono y con eso lo digo todo. Este disco de Adams me parece cansino, regulero, me parece que sobraba y que ese no es el camino para volver al olimpo de los grandes aunque con cosas así el olimpo es ya un sitio inalcanzable para él. En este III/IV hay alguna canción salvable, claro coño, de 21 tonadillas alguna podremos salvar (Typecast sin ir muy lejos) pero se pueden contar con los dedos de las manos. Que decepción señores, que dolor de barriga me ha dado el Adams, que asco de disco, es ese disco que se te atraviesa, ese que hace que le cojas manía al cantante, que hace que te preguntes si era tan bueno y el que hace que dejes de escucharle durante mucho, mucho tiempo. Sin duda tardaré en picar en uno de sus discos, y si lo hago iré a lo seguro por el poker ganador que os comenté. No tengo ganas de escuchar rock comercial con pretensiones excesivas llenas de orgullo de geniecillo venido a menos, y tal vez me equivoque (ni de coña pienso eso) y sea un disco cojonudo con canciones tremendas (pero porque me excuso si es una mierdaca) pero yo esperaba un “Cold Roses 2” y no esto, aunque no lo enviaré a la papelera directamente, lo guardaré y le daré una oportunidad más adelante o no. Ahora sólo pienso en quitarme este mal sabor de boca que me ha dejado Ryan y por eso recurriré al infalible Kurt Wagner del que me he enterado ha sacado un disco bajo el nombre de Kort junto a Cortney Tidwell, seguro que el bueno de Kurt no me falla…