SINOPSIS: En el futuro, la alta tecnología domina el mundo, y sofisticados robots han reemplazado a los hombres en las más variadas tareas. En ocasiones, sus sistemas de control fallan, y entonces se vuelven realmente peligrosos para la vida humana. Miembros de las fuerzas de seguridad como el sargento Jack Ramsey (Tom Selleck) tratan de controlarlos. Junto a su nueva compañera, Karen Thompson (Cynthia Rhodes), Jack investiga la posible conexión entre los robots y Charles Luther, un científico psicópata, del que temen ha configurado un maquiavélico plan para usar las máquinas como armas letales….El bigote de Tom Selleck como es habitual está inmenso en esta película, el tipo se las ingenia para interpretar sólo a tipos que luzcan bigote, debe ser por eso que rechazó ser Indiana. Ya por esta época estaba fondón pero da el pego como héroe cuarentón del futuro. También está muy digna la protagonista femenina, Cynthia Rhodes (Flashdance 1983, Dirty Dancing 1987). La historia es del pesado de Michael Crichton que en este caso además se atrevió a dirigir el film, esta seguramente es una de las razones de su falta de empaque final, aunque para ser justo, “Coma” de 1978 escrita y dirigida por él no estaba nada mal. Como anécdota señalar que el malo malísimo está interpretado por Genne Simmons, uno de los fundadores de ese ridículo y mítico grupo llamado Kiss. La verdad es que cuando tenía ocho o nueve años alquilé este VHS más de diez veces, eso como mínimo, pero al verla recientemente he de reconocer que los efectos son de traca bananera, la historia policial no hay por donde cogerla y a veces es para troncharse de risa por lo ridículo de la trama. A pesar de todo, incluso de ser un subproducto del film Blade Runner (1982), de ser una historia con aroma a “Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” de Philip K. Dick, de tener un protagonista de medio pelo y no a Harrison Ford, que la verdad es bastante malo pero en popularidad le da mil vueltas a Selleck, la película conserva aún en su 25 aniversario ese aroma a clásico ochentero de la ciencia-ficción que tanto me gusta.
0 comentarios:
Publicar un comentario