Niko Vs. Guzz round 1

Discutíamos el otro día acaloradamente Flush, Guzzest y un servidor sobre cine. Ya digo de entrada que normalmente llevo las de perder porque para seros sincero os confesaré que no soy un gran cinéfilo pero en este caso no se discutía sobre la calidad de un film o de un guión, ni siquiera se discutía la calidad de un actor o actriz sino que toda la trifulca se basaba en quién era un seguidor de Natalie Portman y quién un detractor. Como es normal Flush no suele mojarse [.....]

NIKOTOP: vampiros en el celuloide

1.- Bram Stoker's Dracula (1992,Francis Ford Coppola)
2.- Nosferatu The Vampyre (1979,Werner Herzog)
3.- Dracula (1931,Tod Browning)
4.- The Horror Of Dracula (1958,Terence Fisher)
5.- The Fearless Vampire Hunters (1967,Roman Polanski)
6.- Shadow Of The Vampire (2000,Elias Merhige)
7.- Cronos (1993,Guillermo del Toro)
8.- Martin (1978,George A Romero)
9.- Let The Right One In (2008,Tomas Alfredson)
10.- The Hunger (1983,Tony Scott) [.....]

Oscura, de Guillermo del Toro


No creo que nadie esperase que “La trilogía de la oscuridad” que nos sirve Guillermo del Toro junto a Chuck Hogan en formato novela fuese la repanocha. No creo que nadie esperase un nuevo Drácula o una trilogía como la que ha encadilado a medio mundo, sí esa de los anillos. La verdad es que lo que uno esperaba de una trilogía vampírica moderna firmada por Guillermito era que no fuese una mierda, y no lo es, no. Pero tampoco es el resurgir del género ni un [.....]

Frozen River (2008)

SINOPSIS: Ray Eddie vive en un pequeño pueblo situado junto a una reserva Mohawk, cerca de la frontera entre el Estado de Nueva York y Quebec. Su marido, aficionado al juego, ha huido con el dinero destinado a comprar la casa de sus sueños, dejándola arruinada y sola con sus dos hijos. En esas circunstancias conoce a Lila Littlewolf, una chica de la reserva con la que termina asociándose para pasar inmigrantes de Canadá a Estados Unidos conduciendo sobre las aguas heladas del río San Lorenzo.

“Winter's Bone” [.....]

VIDEONIKO: you can call me Al

PAUL SIMON
GRACELAND (1986)
YOU CAN CALL ME AL

[.....]

Directazos!!!: CONCERT IN THE PARK (1991)

Toda la semana ando escuchado la música de Paul Simon así pues no me ha costado mucho decidirme por qué concierto seguiría la sección “Directazos!”. Está claro que un concierto indispensable, cojonudo y tremendamente mítico como “Concert In The Park” tendría que estar tarde o temprano formando parte de esta sección. El concierto como bien sabéis tuvo lugar en el Central Park de New York un 15 de Agosto de 1991 y a él acudieron la nada despreciable cifra de 1 millón de personas, una más una menos [.....]

Vedder y el Ukelele...

Andaba ayer mi archienemigo Guzzest emocionadísimo por el notición de la llegada este mismo año de un nuevo y flamante disco de los Pearl Jam. No es para menos pues aunque no sean mi banda definitiva de rocanroul a estos tipos de Seattle no hay quién les tosa y si hay que reconocer que son la repanocha pues se reconoce y punto. Tan contento estaba que le quise dar una sorpresa a modo de comentario, darle una noticia que además de ponerle más contento si cabe le daría [.....]

NIKOTOP: 10 joyas de HBO


1.- The Sopranos
1.- The Wire
3.- Boardwalk Empire
4.- Treme
5.- Deadwood
6.- Six Feet Under
7.- Oz
8.- Rome
9.- Band Of Brothers
10.- Game of Thrones??? [.....]

Series.ly

El futuro ya está aquí sin aún no os habíais dado cuenta aunque a algunos no nos acabe de gustar. La televisión como la conocemos aún ha muerto o está en las últimas, y las nuevas tecnologías se imponen. Se imponen las nuevas costumbres del usuario. Hace algún tiempo nos poníamos las manos en la cabeza con la aparición del teléfono móvil, yo mismo reconozco haber ninguneado al celular incluso prediciendo que no llegaría a ningún sitio, estaba convencido que el invento no tendría éxito pues quién quería [.....]

Clásicos nikochianos: BRIDGE OVER TROUBLED WATER (1970)

Cuando a uno le da por enumerar a los grandes compositores de los últimos tiempos siempre le salen los mismos nombres y al mismo tiempo siempre se tiende a cometer alguna que otra injusticia. Leo siempre los mismos nombres, casi siempre estoy de acuerdo con los que salen aunque a menudo me pregunto si alguno de los “míticos” no está algo sobrevalorado: Lennon/McCartney, Jagger/Richards, Townshend, Davies, Young, Wilson, Dylan, Page, Bowie, Reed, Costello, Wonder, Fogerty, etc, etc... y así hata el infinito y más allá. Pues no sabéis [.....]

VIDEONIKO (2X1): the meeting & hear the hills

NORTH MISSISSIPPI ALL STARS
KEYS TO THE KINGDOM (2011)
THE MEETING




NORTH MISSISSIPPI ALL STARS
KEYS TO THE KINGDOM (2011)
HEAR THE HILLS

[.....]

Blogosfera: Dark Night On The Route

Sí amigos, hoy os daré el coñazo one more time con una recomendación de la blogosfera. Una recomendación cojonuda eso que quede claro. “Dark night on the route” es un gran blog sobre música, oscuro de cojones pero siempre dejando una pequeña rendija para que el sol nos ilumine pues sus recomendaciones se deben tener muy en cuenta y particularmente me fío bastante de las opiniones del tipo que regenta el lugar, un tal Txals. Al parecer es un Valenciano de pro, conoce el idioma Catalán aunque por [.....]

Happy Birthday my love!

[.....]

Stalactites, stalagmites. Shut me in, lock me tight. Lips are dry, throat is dry...

Todo empezó con una carraspera. Una simple molestía al tragar. Una irritación leve de la faringe que como buen boticario conseguí aplacar en un principio con el clásico Strepsils de miel y limón de toda la vida. Parecía superado pero no. Ahí estaba el muy canalla. Agazapado cual depredador ante su presa. Esperando un despiste, una distracción. Y claro, en eso del despiste suelo ir servido, y lo tuve, claro que lo tuve. Me hice el machito cabrío, tiré de pecho palomo y esa leve irritación, esa ligera [.....]

The Strokes - “Angles” (2011)

We don't get fooled again gritaba Daltrey en aquella magnífica canción de The Who, aquella mítica e imprescindible tonadilla de Townshed, uno de mis ídolos. Y eso mismo es lo que se me ha pasado por la cabeza justo al terminar de escuchar “Angles”, lo nuevo de Strokes, eso y que además de que nunca más me engañarán nunca más escucharé esa broma en formato elepé. De verdad tienen la cara dura de explicarnos que han estado cinco años trabajando para entregarnos un disco cojonudo? Pero por quién [.....]

NIKOTOP: singing in the rain


1.- Purple Rain (Prince)
2.- Have You Ever Seen The Rain? (CCR)
3.- Raindrops Keep Falling On My Head (Burt Bacharach)
4.- Fire and Rain (James Taylor)
5.- Why Does It Always Rain On Me? (Travis)
6.- Rainy Day In June (The Kinks)
7.- Red Rain (Peter Gabriel)
8.- November Rain (Guns N’Roses)
9.- Here Comes The Rain Again (Eurythmics)
10.-It’s Raining Again (Supertramp) [.....]

North Mississippi All Stars: “Keys to the Kingdom” (2011)

Me he levantado hoy algo espeso, depre y con una pizca de mala ostia. Un lunes lluvioso que abre una semana de mierda en la que añoraremos al sol con cinco días interminables en la botica no es mi futuro ideal precisamente aún así Lucinda nos ha acompañado agradablemente durante el desayuno a mi esposa y a mi marcianita. No sé qué haría yo sin ellas, incluyendo a Lucinda, claro. Pues bien, el gran disco de la Williams está provocando en mi cerebro lo mismo que este lunes [.....]

VIDEONIKO: Father's son

FISTFUL OF MERCY
AS I CALL DOWN (2010)
FATHER'S SON

[.....]

Fistful of Mercy – “As I Call Down” (2010): 1..- In Vain or True/ 2.- I Don't Want to Waste Your Time/ 3.- As I Call You Down/ 4.- Father's Son/ 5.- Fistful of Mercy/ 6.- 30 Bones/ 7.- Restore Me/ 8.- Things Go 'Round/ 9.- With Whom You Belong.

A Ben Harper le había perdido la pista. Siempre da gusto escucharle y sin duda es una de las figuras más reivindicables de la última década y seguramente una de las que tiene más talento ninguneado del nuevo siglo. Ben no saca disco nuevo ni en solitario, ni con los Blind Boys of Alabama, ni con los Innocent Criminals, ni con los Relentless7. No hay banda de apoyo, esta vez no hay banda que le respalde. Esta vez forma un grupo de verdad, una banda donde se reparten responsabilidades, tareas creativas, vocales, instrumentales, incluso de imagen. Esta vez forma un trío que muchos han denominado superbanda pero eso, como casi todo en la vida, es muy discutible. Otra parte de este nuevo grupo que lleva por nombre Fistful of Mercy es el cantautor de Ohio Joseph Arthur al que a diferencia de Harper si que debe ser presentado en sociedad pues por estos lares no se le conoce demasiado a pesar de haber parido ya muy buenos discos como “Our shadows will remain” (2004) y “Nuclear Daydream” (2006), si bien es verdad que desde entonces andaba algo perdido. Por último y como sorpresón final me he dejado al hijo del Beatle George para zanjar esta nueva e interesante banda. Dhani Harrison apenas había alzado la voz ni dado ningún puñetazo sobre la mesa en el mundo musical cosa que no le había permitido quitarse la etiqueta de “hijo de”, las colaboraciones con su padre en el último y póstumo disco de éste y su grupo The newno2 no tenían mala pinta pero tampoco destacaban en exceso. Pero con los Fistful of Mercy Dhani si ha dado un paso adelante, la calcomanía de George tanto vocal como físicamente está a la altura de los otros dos pájaros y parece que el experimento le servirá de lanzadera para proyectos venideros. El experimento no es para nada revolucionario, es folk-rock acústico, clásico y de raíces, donde se empastan tres voces cojonudas que juegan con las armonías para entregar un disco notabilísimo y muy pero que muy recomendable que por cierto lleva por título “As I Call You Down” y aunque yo lo descubrí hace bien poquito data del 2010. Como digo hace una semanita y poco más que lo llevo escuchando y las primeras impresiones no pueden ser mejores claro que me ganaron con mucha facilidad con el single “Father’s son” una tremenda y arrebatadora puesta en escena, pero el disco es mucho más que esta canción, por ejemplo la canción que abre el disco “In vain or true” es cojonuda”, “As I call down” y “Fistful of mercy” son fantásticas, y “Restore me” encandila con facilidad. Al disco tengo que dedicarle más escuchas pero así, de primeras, me suena muy pero que muy lindo, no remueve ninguna escena musical ni rompe barreras, ni pretende crear ningún estilo. Sólo son tres tipos, tres buenos músicos pasándoselo en grande y eso se nota y es de agradecer.

Mr. Black Meeple presents... Ron Sexsmith!!!

Como muchos ya sabréis esta semana ha salido a la venta “Long Player Late Bloomer”, el último disco de Ron Sexsmith. Como siempre, el disco es de notable alto tirando a sobresaliente y, también como siempre, el disco pasará desapercibido por lo que a crítica y ventas se refiere.


¿Alguien podría decirme qué coño tiene que hacer este señor para tener algo de repercusión en los medios (ya no digo en las ventas)?

(Nota: bueno, quizá debería empezar a pensar en hacer portadas más bonitas y que invitasen más [.....]

NIKOTOP: my favourite Queen album


1.- A Night At The Opera (1975)
2.- Sheer Heart Attack (1974)
3.- A Day At The Races (1976)
4.- Jazz (1978)
5.- Queen II (1974)
6.- News Of The World (1977)
7.- Queen I (1973)
8.- The Game (1980)
9.- The Miracle (1989)
10.- A Kind Of Magic (1986) [.....]

Taylor y May exprimen a la Reina

Este año se hubiese celebrado el 65 aniversario de Freddie Mercury, casi ná. Qué viejos nos hacemos, no? Y hace nada más y nada menos que veinte años de su muerte, por suerte nos dejó verdaderos clásicos nikochianos para que sus fans lo sigamos disfrutando una y otra vez. Yo descubrí a Queen con doce o trece años a través de un recopilatorio, eran otros tiempos donde no había descargas legales o no, espotifais ni yutubes, así que uno tenía que ir a la tienda de discos de [.....]

Lucinda Williams: “Blessed” (2011)

Lucinda Williams - “Blessed” (2011): 1.- Buttercup/ 2.- I Don’t Know How You’re Livin’/ 3.- Copenhagen/ 4.- Born To Be Loved/ 5.- Seeing Black/ 6.- Soldier’s Song/ 7.- Blessed/ 8.- Sweet Love/ 9.- Ugly Truth/ 10.- Convince Me/ 11.- Awakening/ 12.- Kiss Like Your Kiss.

Fantástico disco. Maravilloso. Simplemente imprescindible. Lucinda Williams ha entregado “Blessed”, esa obra que estará con total seguridad en todas las listas de lo mejor del año y que vuelve a situarla en el olimpo de las grandes damas del rock. Su anterior trabajo [.....]

Wilson de Daniel Clowes

Mi última adquisición comiquera me ha parecido cojonuda aunque cierto es que no es para todos los públicos. Su creador, Daniel Clowes, que no es otro que el responsable de cosicas como “Ghost World” de la que se hizo incluso un film muy bien parido con Steve Buscemi, Thora Birch y Scarlett Johansson, y de otro cómic que tengo pendiente como es “Ice Haven” (lo digo, más que nada, por si alguien me lo quiere regalar…) nos presenta un cómic acojonante, adulto, incómodo y tremendamente canalla con un [.....]

VIDEONIKO: california

JONI MITCHELL
BLUE (1970)
CALIFORNIA

[.....]

NIKOTOP: Joni Mitchell


1.- Blue (1971)
2.- Court & Spark (1974)
3.- Ladies of the Canyon (1970)
4.- For the Roses (1972)
5.- The Hissing of Summer Lawns (1975)
6.- Hejira (1976)
7.- Travelogue (2002)
8.- Clouds (1969)
9.- Mingus (1979)
10.- Shine (2007) [.....]

Tower of Babel mi nuevo gadgeto gadget

No os voy a mentir a estas alturas de la película. Soy un marcianito con pinta de buena gente, agradable, educado y aunque salte a la vista y no sea correcto decirlo también soy sumamente atractivo, a pesar de todo esto vine a la tierra a eliminar a la raza humana no os vayáis a creer esa falacia que cuentan por ahí que para haceros una mínima idea habla de no sé que día cogí mi nave espacial, me fui de pilinguis por Plutón, tomé unas copas y [.....]

XX: Joni Mitchell

Me ha costado muchísimo decidirme con qué fémina debía empezar esta nueva sección de la isla que nace con la intención de rendir pleitesía a las grandes damas de la música pero al final después de darle mil vueltas a la quijotera he optado por comenzar esta andadura con Roberta Joan Anderson aunque creo que casi todos las conoceréis mejor por su nombre artístico: Joni Mitchell.

Joni es canadiense, concretamente nació en Alberta el 7 de Noviembre de 1943, y desde muy pequeña presentó cualidades para la pintura [.....]

Blogosfera: Ruta66

Si os hablé ayer de la nueva web de Rockdelux ahora debo hacer lo mismo con la del Ruta (http://ruta66mag.com/), pues para ser honestos la revista rutera me parece mucho mejor revista que la del lujo para muchos gafapastero. Han tardado muchísimo en ponerse las pilas con las nuevas formas de llegar a los lectores aunque no por eso han sacrificado su espíritu y su estética pero qué queréis si descubrieron el color hace poquito, en cualquier caso ves su web y rápidamente reconoces que es la del [.....]

Blogosfera: Rockdelux

Hacía muchísimo que no me compraba la revista Rockdelux. Mucho, mucho. La verdad sea dicha. Pero al ver esa portada homenajeando a los White Stripes debido a su ya anunciada y confirmada disolución definitiva no me he podido resistir y he pagado los desmesurados 5 machacantes que piden por la revista gafapastera por antonomasia de rock en España, lo bueno es que si hablamos de articulitos la cosa pinta muy bien pues tenemos a Sam Beam, a la Faithfull, a Lauderdale, a J de los Planetas, etc, etc, [.....]

The Low Anthem - Smart Flesh (2011)


The Low Anthem - “Smart Flesh” (2011): 1.- Ghost Woman Blues/ 2.- Apothecary Love/ 3.- Boeing 737/ 4.- Love And Altar/ 5.- Matter Of Time/ 6.- Wire/ 7.- Burn/ 8.- Hey, All You Hippies!/ 9.- I'll Take Out Your Ashes/ 10.- Golden Cattle/ 11.- Smart Flesh.

Hacía muchísimo tiempo que no me encontraba con un disco que me exigiera tanto como el nuevo álbum de “The Low Anthem”. “Smart Flesh” no sorprenderá a nadie que ya conozca como se las gastan los chicos de Rhode [.....]