Tal vez la evolución que sufrieron los Small Faces durante su carrera contando la transformación en Faces es la más importante en la historia de la música y curiosamente es la que, podría decir, mejor representa mis gustos y manías. Empezaron ellos mod-ositos para acabar más stonianos que los Stones. Al inicio lucían estética mod lanzando singles por doquier de factura bella y alma negroide. Discos con versiones sobretodo del gran Sam Cooke y grandes canciones firmadas normalmente por todo el grupo. Con el álbum conceptual “Odgen’s [.....]
Es extraño que gustándome como me gusta la música del señor Everett nunca le hubiese visto en vivo y en directo, ya no comento el caso de mi archienemigo Guzzest que sabiéndose como se sabe al dedillo toda la obra de Mr. E, incluso los dos álbumes antes de la creación de Eels, nunca hubiese llevado su cuerpo serrano a ver en directo al gañán en cuestión. Eso quedó solucionado el sábado en el local Barts de Barcelona, la verdad es que quedamos sobradamente satisfechos del resultado. [.....]
STEVE EARLE
THE LOW HIGHWAY (2013)
INVISIBLE
[.....]
[.....]
Poco o nada se está hablando de la nueva entrega de Steve Earle, me resulta extraño y francamente incomprensible pues estamos ante uno de los discos del año. Vale, yo soy un fan absoluto de Steve y ya sé, sí, ya sé que aquellos maravillosos tiempos de “Guitar Town” a “El Corazón” es probable que no vuelvan pero desde luego Earle no está por la labor de darnos la razón y sus dos últimos trabajos son de aúpa, sobretodo este último, y eso que a mi personalmente [.....]
Ayer llegó a mis manos un nuevo libro de la denominada fantasía épica que hasta hace bien poco ni conocía. Soy fan declarado de “Canción de hielo y fuego” pero nunca había oído nada de la saga de Malaz de Steve Erikson, por un lado se entiende pues tampoco es que yo sea un gran lector de este tipo de novelas pero por otro es raro que siendo considerada de las tres mejores sagas de la dichosa fantasía épica ni me sonara remotamente. Mires donde mires está a [.....]
Mi querido archienemigo está de enhorabuena pues estrena blog. Nada más y nada menos que homenajea a uno de sus ídolos. No, el blog no va sobre mi persona, le dije a Guzzest que no hacía falta, que me conformaba con mil euros al mes por dejar que me mire embelesado durante horas, sin hablarnos ni tocarnos, pensé que con eso sería suficiente así que él se busco otro ídolo al que alabar y dorar la píldora. Ha hecho una muy buena elección, a elegido al gran Declan [.....]
Sé buen dragón, regala una rosa y un libro a tu amada
[.....]
De entrada quiero dejar claro que estas dos series no llegan a las cotas de la Champions televisiva ni a la primera división. Vamos, que no son ni los Soprano ni The Wire, por suerte creo que tampoco es la intención. Además me atrevo a decir que juegan en esa liga de vamos a entretener al personal con algo de sangre y muerte mientras cenan, puede que más en la línea de CSI Las Vegas que el de Miami, se me entienda. Entonces, me podría ahorrar el post? [.....]
MATTHEW E. WHITE
BIG INNER (2013)
BIG LOVE
[.....]
Si me hubiese preguntado alguien hace unas semanas si conocía a Matthew Houck mi respuesta hubiese sido negativa. No tenía ni puñetera idea de quién era ni a qué sonaba la música que hacía. Después de unos diez días de escucha compulsiva de su nuevo álbum “Muchacho” puedo decir que el tal Matthew Houck es el artistazo detrás del proyecto llamado “Phosphorescent”, que ya tiene a sus espaldas seis discos de los que he dado una escucha al debut “A hundred times or more” (2003) y dos a [.....]
Hacía tiempo que no hablaba de algún lugar exquisito de la blogosfera, pero he descubierto un lugar nuevo. Mi Shangri-la particular. Aún está en pañales pero se me antoja que va a ser la releche. Quién puede estar detrás de “Kinkdom Come”? Quién puede ponerse al mando de un blog sobre The Kinks? Un loco? Un apasionado? Un sabio? Un maestro? Pues todo eso y algo más. The Kinks dan para un blog y para una vida. En su música puedes perderte y no salir, puedes tener suficiente [.....]
Suelo recurrir a menudo a los Doors. Jim es mi chamán. Cada vez que mi cuerpo flaquea, que mis pensamientos se dispersan y la cosa se pone turbia vienen los Doors y me rescatan. También es verdad que igual que la gente cuando empieza a aparecer el sol le da por ponerse canciones pop bailongas, de estribillo pegajoso y con letras sin chicha ni limoná a un servidor le da por ponerse el debut de los californianos que no tiene nada de bailongo pero que al calor del [.....]
Desde el sábado encamado. Llegando a 39,5, la fiebre subiendo y un servidor sudando como un pavo frío. Tiritando. La garganta totalmente inflamada y una otitis descomunal (aún hoy tengo el oído en Cuenca). Totalmente jodido. Secuelas? físicas muchas. Tengo todo el cuerpo magullado, las cervicales fatal, una contractura de esas inquietantes de doblegarme en la cama y como os digo el oído derecho a medio gas. La fiebre y el cuello mejor. Cómo está el mundo que presionado por el trabajo con amenaza de soslayo he [.....]
Llevaba el bueno de Matthew E White mucho tiempo intentándome llevar al huerto con su disco del 2012 “Big Inner” pero por unas cosas u otras no acababa yo de darle el “sí, quiero”. Un servidor que tampoco es tonto, recurría a él de vez en cuando, él me daba en cada ocasión un nuevo motivo para repetir y claro, yo repetía pero tenía tantos buenos discos entre manos, a veces más fáciles y ligeros que acababa por ponerle los cuernos para luego enseguida arrepentirme. El disco es [.....]
01.- Abattoir Blues/The Lyre of Orpheus (2004)
02.- The Boatman's Call (1997)
03.- Let Love In (1994)
04.- Dig Lazarus Dig (2008)
05.- From Her to Eternity (1984)
06.- Murder Ballads (1996)
07.- No More Shall We Apart (2001)
08.- Henry's Dream (1992)
09.- Push the Sky Away (2013)
10.- Tender Prey (1988) [.....]
Existe en el mundo mundial una canción más bonita que “Helpless”? No lo sé con certeza, no lo puedo asegurar. La canción de tito Neil brilla con luz propia en un disco diez, en una gran y tremenda POM, en un clásico nikochiano llamado “Déjà vu”. Allí junto a sus colegas Crosby, Stills y Nash se marcó uno de esos discos indiscutibles y necesarios, y “Helpless” era la guinda del pastel y no lo tenía fácil pues canciones buenas habían a cascoporro, por ejemplo y por decir [.....]
Llevo ya dos fines de semana en los que mientras desayunamos todos juntos vemos una película de dibujos animados. Arlet comienza a interesarse por los films animados de brujas y princesas principalmente, suele aguantar toda la película y a tener a sus personajes preferidos que sorprendetemente son los malos. Le encantan las brujas!. De momento su favorita es “Blancanieves” pero se parte de risa con los ratones de “La Cenicienta” y le encanta “Maléfica” de la “Bella durmiente”. Pues eso, en dos fines de semana han caído [.....]
NIRVANA
MTV UNPLUGGED (1994)
THE MAN WHO SOLD THE WORLD
[.....]
Eric Clapton – “Old Sock” (2013): 01.- Further On Down The Road/ 02.- Angel/ 03.- The Folks Who Live On The Hill/ 04.- Gotta Get Over/ 05.- Till Your Well Runs Dry/ 06.- All Of Me/ 07.- Born To Lose/ 08. Still Got The Blues/ 09.- Goodnight Irene/ 10.- Your One and Only Man/ 11.- Every Little Thing/ 12.- Our Love Is Here To Stay.
A sus 68 años el bueno de Eric Clapton se apunta al carro del retorno de la arruga bella pero no [.....]
Día extraño que no malo. Raro raro el día de hoy. Los nervios a flor de piel por la visita al ginecólogo para ver al cacahuete que se convertirá en alien en Noviembre. No he sentido el rau rau estomacal de la primera vez, no he notado esa emoción lacrimógena como cuando Arlet pero ha sido igual de bonito. He visto como a mi santa esposa se le dibujaba una sonrisilla en la cara cuando ha escuchado los latidos del corazón del …, no sé como llamarlo, de [.....]
[.....]
No sé vosotros pero aquí un servidor tiende a olvidarse de Eric Clapton cuando cita a los grandes. El íntimo amigo de George tiene una carrera apabullante a pesar de que en los últimos años se esté empeñando en hacernos creer que no es Dios sino un simple mortal. Clapton es mucho Clapton, y lo es desde su etapa de aprendiz en Yardbirds, pasando por el trío que le dio la fama, sí, esos Cream que aún hoy me dejan con la boca abierta y el culo [.....]
Picture Book: Strange brew, killin' what's inside of you!
[.....]
No soy especialmente seguidor de Batman, ni de ningún súper-héroe de cómic, menos aún de sus aventuras en la gran pantalla pero de todos ellos Batman podría ser una excepción. Es un personaje psicológicamente interesante y algunos de los productos cinéfilos que se nos han ido entregando fueron absolutamente geniales como por ejemplo los dos films de Burton, donde los malos se hacían con la película, acuérdense de Nicholson haciendo de Jocker o DeVitto metiéndose en la piel del Pingüino, ya no digo aquella Pfeiffer con el [.....]