Directazos!!!: LIVE! (1975)



“Burning” y sobretodo “Catch a fire” ambos de 1973 demostraban con rotundidad que los Wailers no eran ningún bluf y que su talento era descomunal e interplanetario pero como en tantas otras historias de exitosos terrícolas el grupo se desquebraja, comienzan a detectarse tensiones relacionadas con el ego y el liderazgo. No ayuda que empiecen a ser reconocidos en todo el planeta, también en la capital mundial de la música, London, gracias al “I shot the sheriff” de Clapton. En 1974 y ya sin la presencia [.....]

Famiglia


El fin de semana pasado tuve uno de esos días de compras a saldo. Me hice con unos disquitos de esos que me sé de memoria pero incomprensiblemente no tenía en cualquiera de los formatos originales existentes, por descuido, porque eran caros, porque se los llevó mi hermano cuando cada uno tomó su camino, yo que sé. Además acabé por agrandar mi ludoteca con un económico pequeño juego de cartas para dos jugadores llamado “Famiglia” que siempre me había picado la curiosidad pero que nunca me había [.....]

Drive (2011)



Ese beso en el ascensor.... Sí, terrícolas. Aún tengo retenido en mi quijotera el besazo del ascensor de la desde hoy para mí mítica "Drive". No sé si lo que el otro día pude ver fue un film románticamente violento o violentamente romántico, aún no lo tengo claro. De lo que sí estoy seguro es que me pareció un pelicularro de los que ya no se estilan. Qué gusto reconciliarse de este modo con el cine. Al parecer, este film de Nicolas Windin Refn al que [.....]

Qué fue de... Kenney Jones?


El 16 de septiembre de 1946 nació en Stepney (Londres) Keneth Thomas Jones. Un buen tipo. Un músico de perfil bajo. Un batería en la sombra siempre tapado por los monstruos con los que colaboró. Para que os hagáis una idea el bueno de Kenney fue batería de los Small Faces, de los Faces y de los Who al morir Keith Moon aunque el amigo Daltrey siempre estuvo en su contra pero ese es otro tema. Lane y Marriott formaron más o menos por 1965 a los [.....]

VIDEONIKO: itchycoo park

SMALL FACES
THERE ARE BUT FOUR SMALL FACES (1968)
ITCHYCOO PARK



[.....]

Bap Kennedy: The Sailor's revenge (2012)

He de reconocer con cierto pudor que no tenía ni puñetera idea de quién era Bap Kennedy. Ya lo sé, ya sé que no tengo perdón pero coñe, un marcianito que como quién dice hace nada llegó a este planeta de pandereta no puede conocer todos sus entresijos ni sus tesoros escondidos. Lo intento, pero no me dan más las dos neuronas que me quedan. Me acuerdo que Manel desde su corazón de rock'n'roll habló del señor Kennedy pero a pesar de que el post era cojonudo (lo [.....]

Resultados de la mod-encuesta Weller


Ayer finalizó la primera (y última?) encuesta en la Isla Nikochiana. Ayer acabó el sondeo terrestre para saber cuales eran los mejores trabajos del Modfather en solitario y la verdad es que no hubo demasiadas sorpresas. El pastel se lo repartieron sus dos grandes obras como era de esperar y finalmente “Stanley road” recuperó la posición que aquí el marcianito le había quitado por tenerlo arrinconado y olvidado en la estantería a favor de otras (grandes) obras suyas. Os dejo con los resultados y muchas gracias por [.....]

Clásicos nikochianos: NASHVILLE SKYLINE (1969)


Bob Dylan – “Nashville Skyline” (1969): 01.- Girl From The North Country (With Johnny Cash)/ 02.- Nashville Skyline Rag/ 03.- To Be Alone With You/ 04.- I Threw It All Away/ 05.- Peggy Day/ 06.- Lay Lady Lay/ 07.- One More Night/ 08.- Tell Me That It Isnt True/ 09.- Country Pie/ 10.- Tonight Ill Be Staying Here With You.
Algunos terrícolas llaman a “Nashville Skyline” obra menor pero en la galaxia se le conoce como la puta gran obra maestra menor de Bob. Sí. A [.....]

Luther


Llevaba demasiado tiempo en mi carpeta de “pendientes”. Demasiado tiempo llevaba en espera el ver a Idris Elba luciéndose interpretando a ese detective problemático y con problemas que responde al nombre de John Luther. La noche de ayer me deparó una cita con la miniserie británica de la BBC y qué queréis que os diga? Otra vez me voy a dormir más contento que unas castañuelas. Joder, de nuevo serie británica es sinónimo de buenísima calidad. Más bien, miniserie, perdón. Ejemplos de eso hay muchos últimamente y [.....]

VIDEONIKO: that dangerous age

PAUL WELLER
SONIK KICKS (2012)
THAT DANGEROUS AGE

[.....]

Happy birthday nikochana!!!

Hoy cumple años mi querida marcianita. Mi amiga. Mi compañera de fatigas en nuestra estancia en la Tierra. Mi amor. Mi gran amor. Hoy cumple una burrada de años y es que nos hacemos mayores. Este planeta es un asco. En nuestro planeta natal no envejecemos, en cambio aquí, el deterioro es constante y progresivo. De todas maneras ella madura con elegancia y clase, la arruga es bella como diría aquel, no como yo que cada día estoy peor de lo mío aunque estando a su lado todo [.....]

Paul Weller: Sonik Kicks (2012)


Como ya sabréis queridos terrícolas de Paul Weller me gusta todo, hasta sus andares. Me gustan todas sus épocas y cada cierto tiempo cambio como de chaqueta de disco suyo favorito. Me alucina The Jam, banda que en mi modesta opinión no ha sido del todo bien tratada y siempre aparecen como actores secundarios de aquella escena a la que en realidad nunca pertenecieron. De todas maneras el legado que dejó el trío de Woking es de “traca i mocador”. Virgen Santa qué escándalo!!! Y qué deliciosa [.....]

Vota tus 4 discos de Weller favoritos!!!

Debido a la polémica que ha provocado mi nikotop sobre los mejores trabajos del modfather, he decidido realizar la primera encuesta de la historia de la Isla para dilucidar de todas todas cual de ellos es el mejor. Para que no se quede la cosa entre dos (que es lo que me temo) os agradecería que se votasen los cuatro que a los terrícolas os parecen mejores. Encontraréis la dichosa encuesta en el lateral de la Isla. No os cortéis, a votar!. Y nada más, los resultados dentro [.....]

Liebster Awards


La "semana Weller" se toma un pequeño respiro para hablar de la iniciativa de los premios Liebster que ya os digo me parece cojonuda. Más aún si desde un blog tan bueno como “Corazón de rock’n’roll” le otorgan a este marciano uno de ellos. No sé de quién fue la idea pero me parece genial. Durante estos últimos días he ido siguiendo la cadena de premios en los diferentes blogs y he de reconocer que la mayoría de veces estaba totalmente de acuerdo con el terrícola del [.....]

Clásicos nikochianos: STANLEY ROAD (1995)


Paul Weller - “Stanley Road” (1995): 01.- The Changingman/ 02.- Porcelain Gods/ 03.- I Walk on Gilded Splinters/ 04.- You Do Something to Me/ 05.- Woodcutter's Son/ 06.- Time Passes/ 07.- Stanley Road/ 08.- Broken Stones/ 09.- Out of the Sinking/ 10.- Pink on White Walls/ 11.- Whirlpools' End/ 12.- Wings of Speed. La semana Weller empezó ayer con su correspondiente "nikotop", el de su gran carrera en solitario dejando los grupos a un lado. El listado de los 10 discos que más me gustan del Modfather, sus [.....]

NIKOTOP: repasando al modfather


1.- Wildwood (1993) 2.- 22 Dreams (2008) 3.- Illumination (2002) 4.- Heliocentric (2000) 5.- Paul Weller (1992) 6.- Wake up the nation (2010) 7.- Sonik kicks (2012) 8.- As is now (2005) 9.- Stanley road (1995) 10.- Heavy soul (1997) [.....]

VIDEONIKO: i feel just like a child

DEVENDRA BANHART
CRIPPLE CROW (2005)
I FEEL JUST LIKE A CHILD



[.....]

Mi archienemigo trae refuerzos....


Hoy amigos terrícolas, ha comenzado la "next generation". Sí señores, mi archienemigo ha sido padre de una niña preciosa, lo que me lleva a preguntarme si realmente él es el padre. El tipo no ha soportado que el clan nikochiano le gane en número y ha tenido que traer una "guzzmana" al mundo. Es por eso que su blog está paradísimo y probablemente así seguirá durante un tiempo. Una semana, un mes, un año? Quién sabe. Aquí os dejo con Julia, la nena de mi archienemigo. Un [.....]

Qué fue de... Devendra Banhart?


A pesar que llegó un momento en el que el rey de los frikifolkis acabó con mi paciencia he de reconocer que le echo de menos pues lo cortés no quita lo valiente y Devendra que acabó por darnos un empacho monumental firmó seis discos acojonantes. Me acordé de él el otro día pues su canción "A sight to behold" del espléndido "Rejoicing in the hands" (2004) cerraba uno de los episodios de la temporada dos de "Sons of Anarchy" que más me ha gustado. Justo en [.....]

Lincoln Durham: The Shovel Vs the Howling Bones (2012)


No os voy a mentir. Estoy más contento que unas castañuelas. La familia bloguera me proporciona muchas alegrías. Muchas sorpresas e infinidad de nueva buena música que llevarme a los oídos. Normalmente acudo al Cierzo para cazar algún pájaro de esos cojonudos que suele encontrar Jesús, pero el señor de la Land no anda manco y acaba por hacer que me enganche por ejemplo a Chuck Prophet como una cosa mala. Ya digo, la familia es la familia. Sea virtual o no. Así pues tenemos a grandes [.....]

Ultraido buscando la fórmula del éxito


El otro día estaba yo ojeando una revista de pop-rock nacional de esas gratuitas que reparten por los puestus y me sorprendió la cantidad de grupos nacionales reguleros que son ensalzados como si se tratasen de verdaderas leyendas rocanroleras. Por eso comencé a pensar cual es la pócima mágica que permite a un músico llegar al estrellato, y claro, siempre me respondo a mí mismo que esa poción ha de constar de canciones cojonudas, faltaría más. Pero no es verdad. Hay muchas estrellas en el mundillo que [.....]

NIKOTOP: Lou y la Velvet


1.- Sweet Jane 2.- Heroin 3.- White Light/ White heat 4.- I’m waiting for the man 5.- Lisa says 6.- Stephanie says 7.- Rock and roll 8.- Beginning to see the light 9.- Pale blue eyes 10.- I can’t stand it [.....]

VIDEONIKO: perfect day

LOU REED
TRANSFORMER (1972)
PERFECT DAY

[.....]

Directazos!!!: ROCK N ROLL ANIMAL (1974)


Ahora puede parecernos raro que se discutiese a Lou allá por 1973 pero, joder, si que le dieron palos por culpa de "Berlin". El tipo venía de colaborar con Bowie en el clasicazo "Transformer", disco que si no te sabes de memoria ya mejor que te ates un yunque al tobillo y te tires al mar. Eso como poco. Pues bien, después de aquel disco el “simpático y dicharachero” Reed tiene la gran idea de entregar un disco "alegre" de cojones, coño, puede que sea uno de [.....]

Antonio Vega: Básico (2002)


He de reconocer que no soy un gran seguidor de Antonio Vega pero al final, como siempre, el señor de la Land consigue que busque y rebusque en mi fondo de armario musical y desempolve el concierto básico de Antonio que despachó en el Círculo de Bellas Artes allá por el 2002. Es una especie de recopilatorio en directo al estilo "desenchufado" que se llevaba mucho por aquella época y que puso de moda la difunta y mítica cadena televisiva de videoclips musicales hoy transformada tristemente en [.....]

Jim White: Where it hits you (2012)



"Drill a hole in that substrate and tell me what you see" del ya muy lejano 2004 supuso para este marcianito que os habla el descubrimiento de ese magnífico y poco conocido por estas tierras cantautor, bueno, singer-songwriter que siempre queda mejor, y guitarrista que se hace llamar Jim White pues su verdadero nombre es Michael Davis Pratt. El amigo White practica un country-alternativo (que poco me gustan las etiquetas, leñe) de toma pan y moja, un country modernete a veces incluso inclasificable ya sea por [.....]