MUMFORD & SONS
SIGH NO MORE (2009)
THE CAVE
MUMFORD & SONS
SIGH NO MORE (2009)
WINTER WINDS
MUMFORD & SONS
SIGH NO MORE (2009)
LITTLE LION MAN
[.....]
Con la tripa llena después de la cena era el momento justo para darle cuerda a la serie que me tiene totalmente abducido este mes pero ayer Nikochana y un servidor decidimos darle descanso a las peripecias de Tony y sus secuaces y volver a la cruda realidad, para ello me hice con el mando a distancia y realice uno de mis sublimes rondos zaperos que acabaron en el canal CTK de Ono debido a la emisión de un film del 2008 que tenía muchísimas ganas de ver [.....]
Menuda seriaca del copón! Uno se pregunta qué cojones hará cuando se acabe la fiesta italoamericana, en estos momentos no me imagino viendo otra serie porque, seamos sinceros, de la misma calidad será imposible. Puede que cuando termine vuelva a ver The Wire para decidir cual de las dos es más cojonuda, y si alguna otra puede tenerme enganchado y que esté actualmente en la parrilla esa no es otra que Madmen. Así que o empieza pronto la temporada 4 del señor Draper o me veo retomando a [.....]

1.- The Matador (2005)
2.- The Fourth Protocol (1987)
3.- Goldeneye (1995)
4.- Married Life (2007)
5.- The Ghost Writer (2009)
6.- The Tailor Of Panama (2001)
7.- Mars Attacks (1996)
8.- Tomorrow Never Dies (1997)
9.- Die Another Day (2002)
10.- Remington Steel (1982/85, TV) [.....]
SINOPSIS: Un escritor (Ewan McGregor) acepta a regañadientes terminar las memorias del antiguo Primer Ministro británico Adam Lang (Pierce Brosnan), después de que la persona que lo estaba haciendo, que llevaba muchos años como ayudante de Lang, muriera en un accidente. El escritor toma un vuelo para trabajar en el proyecto, en pleno invierno, en una casa junto al mar de una isla en la costa este de Estados Unidos. Sin embargo, al día siguiente de llegar, un antiguo ministro británico del gabinete de Lang acusa a éste [.....]
THE BREW
A MILLION DEAD STARS (2009)
EVERY GIG HAS A NEIGHBOUR
[.....]
El fin de semana pasado pensaba hacer infinidad de tareas y visitas familiares, desgraciadamente las náuseas matutinas de mi señora provocaron que nos quedásemos en casa. Joder, mi futuro vástago aún no ha llegado y ya me está dando por culo... Bueno, pues eso que la nikochana no se encontraba excesivamente bien y yo me aburría como una ostra en casa, por suerte tuve la idea de prepararle un bocadillo de queso maasdam acompañado de tomate y anchoítas y al parecer la cosa se solucionó por unas horas, [.....]
A veces la vida te trata injustamente, te ningunea y te mete el dedo por el culo sin avisar. Sí, es una putada pero normalmente este maltrato se debe a las decisiones que toma uno, a veces aciertas y otras te equivocas, la verdadera lástima es que una mala decisión lastre todo lo que habías hecho anteriormente. Paul Rodgers es un claro ejemplo de lo que acabo de exponer, es un cojonudo cantante y además es fundador de dos grandes bandas rocanroleras pero nadie perdona su reciente colaboración [.....]
“A Million Dead Stars”: 01.- Every Gig Has A Neighbour/ 02.- Surrender It All/ 03.- Just Another Night/ 04.- Mav The Rave/ 05.- Wrong Tunes/ 06.- Change In The Air/ 07.- Kam/ 08.- Monkey Train/ 09.- A Smile To Lift The Doubt/ 10.- A Million Dead Stars/ 11.- The Joker Reprise.
Llevo días, qué digo, semanas tal vez meses buscando buena nueva música rocanrolera que me de trempera matinera pero al parecer es algo imposible y tengo que recurrir siempre a los clásicos de la guitarra. No logro encontrar [.....]
Bajo la influencia de aquel impresionante e insuperable disco de debut que The Doors editaron en 1967 y que les llevó directamente al Olimpo del rock llegó el mismo año su lógica y ansiada continuación, “Strange Days”. Supongo que ya no sorprendieron a la muchachada del momento, a los flowers-powers pero el siempre difícil segundo disco acabó confirmando lo que todo el mundo sospechaba, “The Doors” se convertirán en una de las mejores y míticas bandas americanas de la historia. Personalmente reconozco ser un fan incondicional de Jim [.....]
1.- Anthony "Tony" Soprano
2.- Corrado "Junior" Soprano
3.- Silvio Dante
4.- Christopher Moltisanti
5.- Paul "Paulie Walnuts" Gualtieri
6.- Carmela Soprano
7.- Bobby "Bacala" Baccalieri
8.- Artie Bucco
9.- Salvatore "Big Pussy" Bonpensiero
10.- Tony Blundetto ¿?*
*A Tony B. aún no le he visto el pelo pero he de decir que un personaje interpretado por Steve Buscemi ya me ha ganado de antemano. Lo espero con impaciencia. Este TOP puede variar según avance la serie, podrían llegar a entrar el cabrón de Ralph Cifarreto y algún otro que no haya salido aún, y me he dejado [.....]
Maldito Guzz!!! Desde que me dejó la serie completa de The Sopranos estoy más ermitaño de lo habitual, me paso los días metiéndome entre pecho y espalda unos maratones de la serie espectaculares exceptuando claro está los días que voy a trabajar en los que sólo veo uno o dos a lo sumo. Sin ir más lejos ayer domingo mi señora y un servidor dimos comienzo a la temporada tres de esta espectacular serie mafiosa con la nada despreciable cifra de siete episodios del tirón, yo intento parar [.....]
Este fin de semana ha caído en mis manos un interesantísimo film de animación de procedencia danesa llamado “Metropia” y la verdad es que tengo que deciros que es cojonudo. Si bien el argumento no es un derroche de originalidad ya que coge cositas de aquí y de allá, la parte visual es bastante atípica, combina animación con imágenes reales deformadas de los actores consiguiendo un resultado extrañamente curioso pero muy satisfactorio. Además de estos efectos técnicos y la buena dirección de Tarik Saleh hay que destacar a [.....]
ERLAND & THE CARNIVAL
ERLAND & THE CARNIVAL (2010)
TROUBLE IN MIND
[.....]


La canción tradicional “Love is a killing thing” abre el disco con un sonido extraño muy sixtie y tremendamente adictivo que da pistas de lo que nos vamos a encontrar, pero es con otra versión esta vez del “My name is carnival” de Jackson C. Frank cuando uno se engancha definitivamente al disquito. Una canción cojonuda de folk-pop psicodélico digno de la época dorada de la música, particularmente esta segunda canción me tiene loco. Erland adapta muchas canciones de otros y las que no lo son vienen firmadas por Simon Tong, la primera de ella en aparecer tiene ese regusto a los Doors cuando Jim y los suyos se ponían circenses y despreocupados, “You don’t have to be lonely” tiene ese no sé que de locura, de genialidad y simplicidad que resulta ser el quit de la cuestión, y el organillo? Qué me decís del organillo?. Tal vez la canción que se está llevando todas las alabanzas posibles es “Trouble in mind” que sigue la línea de las anteriores pero con una inyección de pop que la hace muy radiable, otra vez aparece ese organillo de estar por casa y ahora Erland canta muy bien para atraparnos en su sonido. Muy buena la jodía. Para terminar este inicio de disco descomunal vuelven con otra gran versión de una canción tradicional, “Tramps and hawkers”. En ningún momento el disco pierde pistonada, “The derby ram” es perfecta, con ese toque Doors, “Disturbed this morning” es una cocreación ente Tong y Cohen que no tiene desperdicio alguno, triste y preciosa a partes iguales. “Was you ever seen” es otra versión, pero qué versión!, fue el primer single y desde luego es una canción cojonuda. De las canciones del final destaco “Everything came too easy” y “Gentle Gwen” que vuelve con un solo de organillo descomunal. Gran disco este “Erland and the carnaval” que he descubierto, raro y bueno a partes iguales.
Tenía muchísimas ganas de ver el nuevo film de Vincenzo Natali que no es otro que el creador de aquella mítica “Cube” (1997) que por cierto pude ver hace bien poquito y me volvió a dejar encantado. Por otra parte el señor Natali me provocaba ciertas dudas, si bien “Cube” es un derroche de originalidad que te mantenía en tensión durante todo el metraje, sus otros films han conseguido ser una decepción tras otra moviéndose claramente entre lo regulero y lo muy regulero. Por suerte este nuevo film [.....]
Llevo unos días que por unas razones u otras estoy hablando demasiado de fútbol, tal vez el Mundial tenga la culpa. Así pues he decidido prohibir el tema de los cojones y volver al cine, los disquitos y a provocar a mi archienemigo Guzzest one more time, al menos intentaré dejar el tema durante un tiempo no sea que mañana el Espanyol fiche a Messi y tenga que tragarme mis palabras dedicándole el blog entero. No creo. Con el fichaje de Dátolo hemos puesto el listón muy alto, [.....]
1.- Iker Casillas
2.- Wesley Sneijder
3.- Andrés Iniesta
4.- Bastian Schweinsteiger
5.- Diego Forlán
6.- Thomas Müller
7.- David Villa
8.- Sergio Busquets
9.- Asamoah Gyan
10.- Arjen Robben [.....]
Llevo todo el mes dale que te pego con el juego para XBOX360 del mundial de Sudáfrica, el juego es descendiente directo del FIFA10 y si uno tiene ya ese juego no tiene mucho sentido gastarse un dineral teniendo en cuenta que FIFA11 está a la vuelta de la esquina. Otra cosa muy distinta es si el juego llega a tus manos por casualidad y de manera gratuita, eso es lo que me pasó a mi gracias a ser el hermanito de una de las cabezas pensantes del [.....]
Campeones del mundo. Ojo, que no es poca cosa. Ayer no sólo ganó España, ganó el buen fútbol, ganó un equipo, ganó una forma de jugar y una forma de entender el deporte. Es una evidencia decir que el 80% de todo esto se debe al juego del Barça (mal que me pese), a su escuela, a su filosofía. Sí, se han ganado los partidos por 1-0 pero en general el juego ha sido devastador, como si pasase una apisonadora por el campo, tal vez si el equipo [.....]
BAND OF HORSES
INFINITE ARMS (2010)
ON MY WAY BACK HOME
[.....]

Sí, el disco al que llevo entregado toda la puta semana es “Infinity Arms” de Band Of Horses, un disco con fundamento americano, con sus raíces, su balada country delante del fuego, su rock de taberna, y unas armonías vocales de lujo. Puede que a muchos el término “americana” les tiré para atrás, ciertamente no es mi caso, pero deberían darle una oportunidad al disco pues sí es cierto que hay momentos de americana pero también lo es que en muchos momentos del disco no diré que están cerca de Brian Wilson o CSN, no me atrevería a tanto aunque los recuerdan, pero sí tal vez igualan a los Fleet Foxes que tanto se llevan ahora y tanto me gustan, además encontramos alguna que otra tonadilla pop escandalosamente buena y un par de latigazos rockeros que dejan a cualquiera boquiabierto.

“Infinity Arms”empieza modosito con “Factory” que puede ser el escollo principal, una vez superada el disco se hará fácilmente con nosotros y al final la cancioncita será una de las favoritas y es que la voz de Bridwell nos conduce a un sueño pop orquestado precioso. “Compliments” es el segundo corte y el sencillo de lanzamiento con videoclip incluido, aquí se acercan a Young galopando junto a los Big Star, me encanta la canción y confieso llevar cantándola toda la semana en el water y en la ducha. El disco sigue con una canción que inicia a lo Creedence pero que pronto se desmarca hacia el rock springstiniano de masas, rudo y ganador como él solo. Una canción redonda que me trae locuelo y que algunos dicen recuerda algo al power pop primerizo de los Teenage Fan Club. Después de este inicio acojonante pisan el freno y nos deleitan con “Blue beard” que empieza con unos coros celestiales, y una melodía cercana a los Beach Boys (suenan algo a los Fleet Floxes”, como os dije), y eso lo remarcan con “On my way back home” a la que seguro que Brian Wilson no haría ascos, con ese falsete y esa melodía descomunal y ensoñadora que hace de la canción mi favorita del disco. “Infinity arms” no se queda manca precisamente continuando con la linea sensiblera, preciosista y wilsoniana aunque aquí asomen la cabeza vestigios de CSN. La certera y adictiva “Dilly” nos devuelve la energía, vuelve la luz a nuestros oídos, y es que estos muchachos firman una joya pop con estructura tipo ELO (lo digo en serio, fijaros bien, fijaros) para volver luego a los coros de lujo con “Evening Kitchen”, a la espectacular balada country con “Older” (qué bonica la jodía, ahora mismo me pongo a Gram Parsons, leñe!) y “For Annabelle” que es toda una delicatessen. El disco toma la recta final con “NW Apt.” que nos insinúa hacia donde pueden evolucinar o de lo que son capaces de hacer esta banda de caballos para terminar con “Neighbor” un disco redondo que me ha sorprendido gratamente y que sin ninguna duda estará dentro de mi top ten de este 2010.
Se lo merecía el bueno de Carles, merecía saborear un momento de gloria personal, merecía Puyi ser el protagonista por una vez y no ese gran defensor, sacrificado, poderoso y tremendamente humilde que igualmente fue, claro. La verdad es que humilde siempre lo será, el tipo no quiso hacer declaración alguna cuando otros se hubiesen colgado medallitas, y es que el Tiburón a pesar de ser culé hasta las cejas es de los jugadores de fútbol a los que más respeto. Puyol fue el jugador más destacado del [.....]
Confieso no ser precisamente un fan de Phil Collins pero qué demonios, tampoco es cuestión de estar ninguneándolo constántemente. Vale que Peter Gabriel es mucho Gabriel y que la época de éste en Genesis dió lugar al brutal “The Lamb Lies...” y otros discos igualmente recomendables pero durante esa época a penas consiguieron un hit en condiciones, no eran precisamente los favoritos de la prensa y las locuras de Gabriel en el escenario se le atragantaban a más de uno. Y como siempre en esta mísera vida cuando [.....]
Bienvenidos a esta nueva sección cinematográfica llamada “Mierdacas al uso” donde como supongo que imagináis os hablaré de alguna película infumable, un auténtica tifa que por alguna extraña razón he comenzado a ver y ha sido parada en algún momento de su visionado. La condición de no haber podido acabar de ver el film debido a su cutrez es una premisa indispensable para elegir las películas. Muchos de mis amigos cercanos podrán pensar que comenzaré esta sección con ”Spiderman 3” ya que es sabido el calentón que me [.....]
“The Lamb Lies Down On Broadway” (74) resultó ser el mejor disco de Genesis, después de esto Gabriel deja el grupo deparando un futuro incierto a la banda de la que toma las riendas Collins para dar un giro hacia sonidos más pop y comerciales. Nada que objetar, aún hacen discos buenos y canciones cojonudas pero el grupo no es el mismo, ni de coña. Por su lado Gabriel opta por la carrera en solitario pero no es hasta 1977 con la aparición del single “Solsbury Hill” que [.....]