NIKOTOP: Mark Wahlberg

1.- Boogie Nights (1993)
2.- The Departed (2006)
3.- Three Kings (1999)
4.- We Own The Night (2008)
5.- The Italian Job (2003)
6.- The Fighter (2010)
7.- Overnight (2003)
8.- The Happening (2008)
9.- I Heart Huckabees (2004)
10.- Shooter (2007) [.....]

The Fighter (2010)

La pintaza que tiene esta película antes de verla es de aúpa, eso no vamos a negarlo. El cartel es de lujo: Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo… Por cierto, tanto Melissa Leo como el monstruo de Bale se llevaron los Oscar a mejor actor/actriz de reparto, lo de Bale es de traca, simplemente su actuación es magistral, una lección tras otra del que muy probablemente es el actor más en forma de Hollywood y el que lleva más aciertos últimamente al elegir los films donde [.....]

VIDEONIKO: subterranean homesick blues

BOB DYLAN
BRINGING IT ALL BACK HOME (1965)
SUBTERRANEAN HOMESICK BLUES

[.....]

Dylan, Dylan, Dylan.... and Dylan

Para acabar dignamente la semana dylanesca propongo dos actividades estupendísimas además claro del ejercicio que supone y que estoy poniendo en práctica de escuchar por orden cronológico toda su discografía completa cosa que me está llevando toda la semanita. En primer lugar es haceros con la biografía sobre Bob de Howard Sounes si es que no la tenéis ya. Yo la leí hace unos añitos y esta semana he recuperado algún que otro capítulo coincidiendo con la escucha de alguno de sus discos. Tengo muy buen recuerdo de [.....]

Directazos!!!: THE 30TH ANNIVERSARY CONCERT CELEBRATION (1992)

Hace unos días Robert Allen Zimmerman cumplió la nada desdeñable edad de setenta años en plena forma, igual de activo y sumamente entonado y creativo. Hace ya unos cuantos años, exactamente el 16 de Octubre de 1992 hubo otra celebración, en este caso fueron los 30 años de la carrera musical del viejo zorro de Dylan, Bob lo celebró por todo lo alto dando un conciertazo en toda regla en el mítico Madison Square Garden de New York, de aquel concierto lógicamente hay una edición sonora tanto en [.....]

NIKOTOP: mis favoritos de Dylan


1.- Highway 61 revisited (1965)
2.- Blonde on Blonde (1966)
3.- Bringing it all back home (1965)
4.- The basement tapes (1975)
5.- The freewheeling Bob Dylan (1963)
6.- Blood on the tracks (1975)
7.- Oh Mercy (1989)
8.- Desire (1976)
9.- Time out of mind (1997)
10.- Modern times (2006) [.....]

Thank you Bob!

[.....]

Otro final polémico de Abrams: Fringe season 3

Ayer superé mis manías y me decidí al fin a ver los dos últimos episodios de la tercera temporada de Fringe, dicha temporada se había movido como pez en el agua por el regulerismo, dándonos episodios sublimes con algunas castañas infumables. La línea argumental central estaba muy interesante pero la historia pseudo-romanticona me cansaba en exceso. Tampoco ayudaba que seguidores acérrimos de la serie hablaran pestes del final, acordándose en muchos casos del final de Lost, obra también del archiconocido guionista J.J. Abrams. Se nota que se escribió [.....]

VIDEONIKO: the hard way

THE KINKS
SCHOOLBOYS IN DISGRACE (1975)
THE HARD WAY

[.....]

El juego de Juego de Tronos

La ostia! Qué viciado estoy a “Canción de hielo y fuego”. A la saga de George R.R. Martin. A la serie también, of course. Hace unas semanas que terminé el primer libro, “Juego de tronos”, ese que le da nombre al serial de HBO y que aborda la primera temporada del mismo. Claro que mi señora me regaló el segundo libro titulado “Choque de reyes” y casi me lo he zampado del todo. Me están entrando unas ganas de joderle al personal la serie desvelando todo lo que [.....]

Rumore rumore: Jack the idiot dunce...

No. No os asustéis. No pienso daros el coñazo poniendo por las nubes a la inigualable Rafaela Carra aunque sí os pienso poner al día con un rumore que me ha llegado ciertamente interesante. En primer lugar he de confesar que me ha dado una gran trempera el ver asociados los nombres de Jack White y Ray Davies. Oh! Siempre he pensado que la voz de White empastaba muy bien con la de Ray pues si bien Jack no es un virtuoso de las cuerdas vocales podríamos catalogar [.....]

5cèntims: Buddy Holly y los grillos‏

Obviamente cuando uno decidide enumenar a las grandes leyendas del rock'n'roll recita con cierta facilidad los nombres de Elvis Prestley y Chuck Berry como cabezas de cartel, luego había algunos grandes relegados a un papel secundario en la historia pero de indiscutible calidad como Gene Vincent, Eddie Cochran, Little Richard, Jerry Lee Lewis, y así podría estra hasta mañana. Pero sin duda había uno imprescindible, uno sin el cual no se entendería el rock, ni el pop. Ni nada que sea susceptible de ser englobado en dichas categorías. [.....]

Music save my life... everyday (a hey, a hey hey!)

Hoy no tengo mucho que contar, ando algo decepcionado, alicaído que se dice. Mis posibilidades de conseguir un nuevo futuro se han acabado desmontando como un castillo de naipes. Aquí no existe el “sueño americano” tal vez porque no estamos en América claro que eso es una perogrullada aunque también hay que darse cuenta que por no tener aquí no tenemos ni “sueño español”, eso sí, tenemos siesta. Ya sé que no sabéis a donde quiero llegar creo que ni yo tampoco, y dudo que entendáis nada de [.....]

NIKOTOP: Bill Callahan


1.- Red Aplle Falls (1997)
2.- Knock Knock (1999)
3.- Sometimes I Wish We Where An Eagle (2009)
4.- Wild Love (1995)
5.- Apocalyse (2011)
6.- Woke On Whaleheart (2007)
7.- Supper (2003)
8.- A River Ain't Too Much To Love (2005)
9.- Doctor Came At Dawn (1996)
10.- Dongs Of Sevotion (2000) [.....]

Bill Callahan: “Apocalypse” (2011)

Dos vozarrones portentosos de la americana más rural son los que claramente me han emocionado en los últimos años. Por un lado tenemos obviamente el vozarrón de Kurt Wagner y sus Lambchop, sus discos siempre son bienvenidos, sus letras son cojonudas y a su música nunca le falta ni le sobra nada. Por otro lado está la voz que se ocultaba bajo el grupo Smog pero que últimamente ha decidido asomar la cabeza y darle un sello personal al asunto. Lo de Bill Callahan es de traca para [.....]

VIDEONIKO: every part of me

STEVE EARLE
I'LL NEVER GET OUT OF THIS WORLD ALIVE (2011)
EVERY PART OF ME

[.....]

Steve Earle: I'll Never Get Out Of This World Alive (2011)

Llevaba mucho tiempo sin sumergirme en la música de Steve Earle no así en la de su hijo, un Justin Townes Earle que crece como la espuma, y no sé muy bien el motivo por el que había abandonado al bueno de Steve, "Train a coming", "El corazón" o "Just an american boy" acumulaban polvo en mi discoteca injustamente junto a otras obras maestras de la música del siglo veinte pero gracias a la nueva propuesta de la leyenda del country-rock americano he rescatado esos inmejorables trabajos para [.....]

Blogger, we have a problem!!!

[.....]

Gastronomía terrícola: magdalenas nikochanas

Una de las cosas que hacen que a día de hoy no extermine a la raza humana y haga saltar por los aires este planeta de mierda es a parte de la música y el cine su rica gastronomía. En casa somos unos cocinitas del copón así que después de pasar un tiempo perfeccionando nuestra elaboración de pasta fresca pasamos a la fase de las sopas y guisos para terminar en la de pasteles. El de plátano y canela a mi señora le sale de vicio. Así pues [.....]

Canción de hielo y fuego

No quisiera dármelas de gran lector ni mentir a nadie, seguramente si no hubiese sido por la HBO nunca me hubiese comenzado a leer la magistral saga conocida como “Canción de hielo y fuego” escrita por el autor de New Jersey George R.R. Martin. La adaptación que hace la HBO de la novela me dejó cautivado desde el primer instante, así pues no tardé ni un día en hacerme con el primer libro de la saga, Juego de Tronos, sí, ese que da nombre al serial. Era la [.....]

NIKOTOP: Matt Damon


1.- The Departed (2006)
2.- Good will hunting (1997)
3.- Saving private Ryan (1998)
4.- Bourne “trilogy” (2002/04/07)
5.- The talented Mr. Ripley (1999)
6.- The informant (2009)
7.- True grit (2010)
8.- Ocean’s eleven (2001)
9.- Syriana (2005)
10.- Rounders (1998) [.....]

Hereafter (2010)

A estas alturas el bueno de Clint no tiene nada que demostrar, no tiene que convencernos de nada, y por supuesto puede hacer lo que le plazca pues es uno de los grandes entre los grandes que nos quedan aún con vida. Su retirada definitiva como actor no ha hecho otra cosa que consolidarle, si es que no lo estaba ya, aún más en su faceta de director. El cabronazo ha firmado más de media docena de films sobresalientes y otros tantos notables. Eastwood no hace película mala, [.....]

VIDEONIKO: getting ready for christmas day

PAUL SIMON
SO BEAUTIFUL OR SO WHAT (2011)
GETTING READY FOR CHRISTMAS DAY

[.....]

The making of So beautiful or so what

[.....]

Paul Simon: So beautiful or so what (2011)


Musicalmente este nuevo siglo destacará por infinidad de motivos, entre ellos los buenos discos que en él aparecen, pero no nos engañemos pues buenos discos siempre habrá. Uno de esos motivos es el golpe sobre la mesa que han dado muchos de los dinosaurios del rock con obras que dejan con el culo al aire a muchas bandas de hoy en día. Entre esos disnosaurios que nos han ofrecido alguna que otra obra maestra está Dylan, Waits, Costello y Weller por poner cuatro ejemplos de genios absolutos [.....]

NIKOTOP: 20 maravillas del Britpop que tal vez deberías escuchar

1.- In it for the money (Supergrass, 1997)
2.- (What’s the story) Morning glory (Oasis, 1995)
3.- OK computer (Radiohead, 1997)
4.- Parklife (Blur, 1994)
5.- Different class (Pulp, 1995)
6.- Moseley shoals (Ocean Colour Scene, 1996)
7.- Definitely maybe (Oasis, 1994)
8.- I shoul coco (Supergrass, 1995)
9.- The great scape (Blur, 1995)
10.- The man who (Travis, 1999)
11.- Dog man star (Suede, 1994)
12.- This is hardcore (Pulp, 1998)
13.- Elastica (Elastica, 1995)
14.- The bends (Radiohead, 1995)
15.- Everything must go (Manic street preachers, 1996)
16.- Coming up (Suede, 1997)
17.- K (Kula Shaker, 1996)
18.- Urban hymns (The Verve, [.....]

Niko y el sonido Brit de los 90

El Brit-pop dejó grandes discos pero también dejó la sensación de que las bandas que lo representaron tampoco fueron para tanto. Blur, Oasis, Supergrass, Pulp, Suede, Ocean Colour Scene... No tienen mucho que ver pero se les metió en el mismo saco. Todas esas bandas repescaban un cierto aroma por la British Invasion (aquello sí que fue la ostia), recuperaban y reivindicaban la figura de Ray Davies, de los Mods y por supuesto de los Beatles, vamos, lo que se hace década tras década y venían a coger [.....]

Las tomas caseras de Lucinda

Hace ya unas semanas que adquirí ese estupendísimo disco que es “Blessed”, sin duda estará entre los mejores del año, y hace ya meses que lo disfruto pero el otro día me quedé como pasta de boniato al saber que existía una edición especial del disco de Lucinda. Joder, yo que me suelo comprar ediciones especiales y esas mandangas, y se me había pasado por alto el regalito de la Williams. Mierda!. Ah! Pero gracias a las nuevas tecnologías me hice por la vía criminal con el artefacto [.....]

Directazos!!!: KICKING TELEVISION (2005)


Tal vez sea por la sorprendente noticia de la vuelta de Wilco este mismo septiembre con disco bajo el brazo o tal vez no que me sorprendí a mi mismo la mañana del domingo saboreando ese estupendísimo doble directo del grupo de Chicago llamado “Kicking Television” que apareció allá por el 2005 y que llegó a mi hogar en forma de regalo cumpleañero por parte de mi apreciado archienemigo Guzzest, gran culpable de que a día de hoy sea un fan absoluto de la banda de Tweedy. [.....]

VIDEONIKO: mother

JOHN LENNON
PLASTIC ONO BAND (1970)
MOTHER

[.....]