El mismo año que el Duque Blanco le hacía el Transformer a Lou Reed, se convertía en un camaleón travestido, y pasaba de ser Bowie a ser Ziggy Stardust para despacharse a gusto y regalarnos el fantástico e imprescindible disco The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars (1972). Mucho se ha hablado de este disco y mucho mas que se hablará, el disco narra la historia de Ziggy Stardust, vendría a ser mas o menos un extraterrestre bisexual, que viene a decir que [.....]
1.- Deliverance (1972)
2.- Starting Over (1978)
3.- The Player (1992)
4.- Boogie Nights (1997)
5.- The Hollywood Sign (2001)
6.- Citizen Ruth (1996)
7.- The End (1978)
8.- The Longest Yard (1974)
9.- Hooper (1978)
10.- The Cannonball Run (1981) [.....]
En 1965 se formó una de las bandas mas influyentes en el rock americano de la historia, la banda se formó en San Francisco y la mezcla de LSD, psicodelia, rock, jazz, blues, y un guitarrista de cuatro dedos llamado Jerry García dió lugar a la imprescindible y mítica banda Grateful Dead. El amigo Jerry, de abuelos españoles, es una mezcla algo surrealista de Dylan y John Sebastian (geniecillo y líder de los aventajados Loving Spoonful de los que ya hablaré otro día), García atesoraba un gran poder [.....]
Noche estelar en Hollywood donde como era de esperar el Oscar al mejor actor secundario se lo llevó Javier Bardem por la descomunal interpretación del psicópata Anton Chigurh que empata con Norman Bates en mi lista de perturbados del cine favoritos, sin duda la película de la noche fue No Country For Old Men, de los Coen, los triunfadores de la noche, es discutible si el papel de Bardem es secundario o no, así pues ayer noche hubo realmente dos galardones a mejor actor principal, a Bardem y al enchufado de Daniel Day-Lewis por la película Pozos de Ambición la cual tengo en mi posesión pero que aún tengo que ver, y que cada vez me da mas [.....]
EELS
ELECTRO-SHOCK BLUES (1998)
LAST STOP THIS TOWN
[.....]
La isla nikochiana se renueva, se hace un lifting, un pequeño arreglo, lavado de imagen o como quieran llamarle, nuevos tiempos corren por la isla, tiempos mas primaverales, unos nuevos colores con un mismo diseño, llega la claridad y el color verde marciano, llega la luz al blog de Niko en contraposición al color negro del blog de Guzzest, el enemigo en la sombra, espero que les guste el cambio y no se dejen llevar por el lado oscuro. [.....]
Adrià Hernández Muntés
22/02 a las 02h i 22 minutos
50 cm de longitud
3,4 kilogramos
bienvenido al mundo!
[.....]
Además del suficiente, directo, efectivo, y de escucha fácil que es el disco recopilatorio Meet The Eels existe otro disco, mas elaborado, con mas rarezas, y que podrá satisfacer fielmente a los seguidores mas acérrimos de Mr. E, hablo como no de “Useless Trinkets: B-Sides, Soundtracks, Rarities and Unreleased 1996-2006” que viene a completar lo dicho ayer en el comentario sobre Eels, bueno, no puedo opinar demasiado porque no he tenido el placer de escuchar este cd que se antoja como una joya, como un dulce en las [.....]
Muy poquito he tardado en aparcar el nuevo disco de Jack Johnson, de Cat Power, de Alela Diane y de Simone White, los cuatro flojos y faltos de punch, cuando esto sucede busco un valor seguro, un valor que me energice, que me de trempera, así que busco un recopilatorio, pero cual es el apropiado a esta etapa de mi vida llena de cambios, algo freak, no muy antiguo, con algún ruidito que otro pero lleno de genialidad, difícil tarea, así que me puse a bucear por mi [.....]
A estas alturas de la película el otro Elvis, el Costello, ya había debutado un año antes con una obra maestra My Aim Is True, así que el segundo álbum debía estar al menos a la misma altura. En 1978 y teniendo Nikochan tan solo un año sale al mercado el segundo disco de Costello, This Year’s Model, esta vez con The Attractions, a partir de este momento disco por año, a veces dos, y hasta donde llega mi curiosidad y mi conocimiento normalmente suelen ser impresionantes, al [.....]
1.- Fargo (1996)
2.- Raising Arizona (1987)
3.- Miller’s Crossing (1990)
4.- The Big Lebowski (1998)
5.- Barton Fink (1991)
6.- Blood Simple (1984)
7.- No Country For Old Men (2008)
8.- O Brother, Where Are Thou? (2000)
9.- The Hudsucker Proxy (1994)
10.- The Man Who Wasn’t There (2001) [.....]
Últimamente existen infinidad de excelentes documentales musicales, de cómo se grabó aquel disco, de la vida de aquel cantante suicida, del mejor álbum jamás grabado, y luego está el del concierto mítico del siglo. Pues bien, ayer pude ver el documental llamado The U.S vs. John Lennon, y tengo que decir que no coincide con ninguno de los prototipos antes mencionados, sí, es cierto que habla sobre John Lennon, pero no lo hace desde su nacimiento, no lo hace desde la perspectiva Beatle, no lo hace desde sus [.....]
JACK JOHNSON
IN BETWEEN DREAMS (2005)
BREAKDOWN
[.....]
Aquel espléndido álbum del 2005 con el que nos deleitó Jack Johnson dejó una gran huella en Nikochan y en muchos de los visitantes de su isla, sin llegar a ser un disco perfecto ni tener canciones diez, canciones redondas y absolutamente eternas, In Between Dreams contenía un gran puñado de canciones preciosas, con un ambiente único, envolvente, agradable, extremadamente bello, conseguía una atmósfera increíble que le hacía ciertamente especial. Pues bien, siguiendo la estela de aquel disco, Jack Johnson nos entrega en 2008 su nuevo álbum llamado [.....]
MARTÍ ALTISENT TURULL
14/02/2008
SOBRINO POSTIZO NIKOCHIANO
[.....]
Todo el mundo sabe que soy algo misógino en cuanto a gustos musicales, el rock es de hombres, el pop de semihombres y luego entramos en la categoría “nenaza”, aquí pocas veces encontraréis a Nikochan, aunque de vez en cuando hay que rendirse a la belleza y sensibilidad de algunas artistas que con el tiempo corren el peligro de ser carne de anuncio de compresas, espero que no sea el caso de las féminas que os voy a presentar a continuación, las tres con unas voces fabulosas y [.....]
Últimamente y bajo prescripción médica me dedico a ver sólo películas en versión original, subtitulada, claro, la lengua no me da para tanto, para algo mas que hablar sí, pero tantos idiomas no controlo, la verdad es que controlar lo que se dice controlar no domino ninguna, que le vamos a hacer, hay gente con habilidad para los idiomas y otras, pues que no, que somos algo inútiles, ese problema se puede sustituir si sabes leer, al menos para disfrutar las películas como han sido creadas, para disfrutar de las obras originales, así pues si no te importa leer, cosa que haces involuntariamente, a los pocos segundos de empezar el film no te das ni cuenta que estás [.....]
1.- Some Like It Hot (1959, Billy Wilder)
2.- Tootsie (1982, Sydney Pollack)
3.- Victor/Victoria (1982, Blake Edwards)
4.- Ed Wood (1994, Tim Burton)
5.- The Tenant (1976, Roman Polanski)
6.- Pink Flamingos (1972, John Waters)
7.- Yentl (1983, Barbara Streisand)
8.- Transamerica (2005, Duncan Tucker)
9.- Boys Don’t Cry (1999, Kimberly Pierce)
10- Tacones Lejanos (1991, Pedro Almodóvar)
11.- Shakespeare In Love (1998, John Madden)
12.- I Was A Male War Bride (1949, Howard Haws)
13.- Mulan (1998, Barry Cook)
14.- The Birdcage (1996, Mike Nichols)
15.- The Adventures of Priscilla(1994, Stephan Elliot)
16.- Mrs. Doubtfire (1993, Chris Columbus)
17.- Flawless (1999, Joel [.....]
Ayer me deleité con el visionado de la nueva y esperadísima nueva película de los hermanitos Joel y Ethan Coen, y que puedo decir, pues que “No country for old men” es la vuelta a la calidad de los hermanitos, han cogido el toro por los cuernos y han dejado claro que no han perdido ni un ápice de calidad. Si bien tanta buena prensa, tanto alabar la película que uno espera yo qué sé, espera que sea la ostia en verso y bueno por ese lado, por [.....]
THE JAM
COMPACT SNAP! (1983)
GOING UNDERGROUND
[.....]
Well let the boys all sing and the boys all shout for tomorrow…
Siguiendo la línea que nos dejó The Clash con el mítico The Singles del que hablábamos hace muy poquito, y continuando por el camino recopilatorio sublime, pasamos de oca a oca a The Jam, los inicios de Paul Weller en esto de la música, trío inglés de british-punk con toques mod revival aderezado con algo de soul blanco, sin llegar a ser unos Sex Pistols, unos Clash o unos Buzzcocks, pero de calidad similar, y tirando mas a la tradición de sabor retro como Small Faces y Kinks, [.....]
Esas cosas que tiene la vida, de extrañeza y curiosidad, el mismo día que por TV3 emitían Traffic, Nikochan sin saberlo la estaba viendo en su dvd, sin excusa alguna no la había visto aún, pecado, excomulgación, cadena perpetua, no hay castigo suficiente por tal tardanza en ver esta genial película. Steven Soderbergh nos brinda la que tal vez sea su mejor película, y el tipo de pelis buenas tiene para llenar un saco, si bien tiene algún que otro divertimento entre sus colegas, su pandilla habitual, que [.....]
El año que nací yo se publicó este maravilloso e increíble disco, “Exodus” de 1977 es seguramente el mejor disco de Bob Marley, junto a Catch a Fire, aún sin haberme recuperado aún de la impactante y repetida escucha de aquel espléndido clásico nikochiano del 73 lo enlazo con algo de ansiedad y locura a este tremendo Exodus. Fue el primer disco de Marley en grabarse íntegramente en Londres, y el disco que contiene, por decirlo de algún modo, mas números uno. El disco empieza pausado y tranquilo, [.....]
1 – Erwin “Magic” Johnson
2 – Kareem Abdul Jabbar
3 – Wilt Chamberlain
4 – James Worthy
5 – Jerry West
6 – Kobe Bryant
7 – Shaquille O’Neal
8 – Gail Goodrich
9 – Byron Scott
10 – PAU GASOL???? [.....]

Todo comenzó cuando Steve Marriott abandonó a los formidables mods Small Faces, hablo del comienzo de 1969 mas o menos, y decidió desmarcarse del grupo que él había formado y liderado para comenzar una nueva aventura junto a un jovencísimo Peter Frampton (que permaneció en el grupo hasta 1972) y Greg Ridley. Formaron Humble Pie grupo en la sombra que reside en la dimensión desconocida de críticos, el nuevo grupo se decantó en el 69 por un sonido muy eléctrico, de los primeros buenos grupos de hard-rock, sin [.....]
De entrada una película que cuenta como co-protagonista con Adam Sandler, del que solamente recuerdo una película digna en su filmografía Punch-Drunk love, da un poco de repelús para que engañarnos, que el director sea un tal Mike Binder tampoco ayuda en exceso, y sólo la presencia del para mi mas que estupendo actor Don Cheadle, siempre genial tanto de protagonista como de secundario de lujo en films como Boggie nights, Hotel Rwanda, Colors, Out of sight, Traffic o Crash, hace que tenga ganas de darle al play [.....]
THE CLASH
THE CLASH (1977)
WHITE RIOT
[.....]
Los últimos comentarios de Guzzest en su blog sobre Joe Strummer me han hecho recordar y volver a escuchar a esta gran, gran banda inglesa, rock en estado puro, sin discusión alguna tiene una carrera algo corta pero imprescindible, del 77 al 80 se consolidaron como la mejor banda de rock-punk del momento y quién sabe si de la historia, The Clash del 77, Give’em enough rope del 78, y London Calling del 79, completan la triple corona de un antes y un después de la música, el [.....]
Una película de David Cronenberg siempre es para Nikochan algo excitante, capaz de deslumbrarte como en The Fly, Videodrome, A history of violence, o a veces capaz de dejarte a medias como en Spider o eXistenZ, Cronenberg es un tipo que siempre arriesga. En esta ocasión, con Eastern Promises, ha vuelto a contar con su nuevo actor fetiche, Viggo Mortensen, también en la increíble Una historia de violencia, el Trancos de El señor de los anillos parece haber encontrado al director perfecto, y unos guiones que le vienen [.....]