... it´s a girl Mr Guzzest, it's a giii-iiirl! A son! A son! A son!
Ese era el plan maestro de Guzzest. Traer al mundo una criaturita. La verdad es que quería un niño para rejuntarlo con mi Arlet pero al muy cabrón le ha salido una nena. Je, je. No corro peligro de ser su consuegro aunque bueno si les da por especializarse en el noble arte de la tijereta.... Miedo me da.
Muchas felicidades querido archienemigo. Prepárate nen. No sabes lo [.....]
* Parece que mi archienemigo Guzzest le ha cogido el gustillo a la isla. La querrá hacer suya? (ni lo sueñes malandrín!). Vuelve a espesarse con Costello. Prometió dos entregas pero habrá tres o más. Lo que el quiera oigan, no pondré peros. Esto viene de seguidillas de http://nikochanisland.blogspot.com/2011/09/tan-aguzztito-guzzest-1986-y-elvis.html, por si acaso no se habían dado cuenta. Les dejo con el "Aguzztito" de la semana que esta vez ha venido por partida doble...
En capítulos anteriores... Teníamos al gafotas aparentemente amargado de la vida (todavía [.....]
1.- Shine (1996)
2.- Quills (2000)
3.- The King’s Speech (2010)
4.- Oscar and Lucinda (1997)
5.- The Tailor of Panama (2001)
6.- Elizabeth (1998)
7.- Shakespeare in Love (1998)
8.- Lantana (2001)
9.- Pirates of the Caribbean (2003-2011)
10.- The Life and Death of Peter Sellers (2004) [.....]
Estaba yo el domingo con ese asqueroso sabor amargo en la boca que te deja que tu equipo de balompié haga el pena contra un equipo de mierda, los periquitos acabaron dando una imagen de segunda, con nueve hombres (o niños en nuestro caso) en el campo y recibiendo dos penaltarros justísimos. Cómo vamos a sufrir... A todo esto mi esposa e hija se habían metido una siesta de tres pares y yo tuve que digerir el asunto sólo, sin hablar con nadie. Para agrandar una tarde dominguera [.....]
* Parece que Guzzest va lanzado, parece revitilazado, superactivado, extrañamente animado, cosa que me hace sospechar que algo trama. Nada bueno debe ser pues mi archienemigo se muestra afable y encantador con un servidor. Tiene un plan maestro sin duda pero hasta que llegue el día señalado me entretiene y despista hablando de uno de sus ídolos de ayer y de hoy. El otro Elvis. Os dejo con ambos...
Al buscar lo de "annus mirabilis" en la wikipedia de las narices nos encontramos con lo de "is [.....]
BRUCE SPRINGSTEEN
BORN TO RUN (1975)
TENTH AVENUE FREEZE-OUT
[.....]
Picture Book: Tenth Avenue freeze-out, Tenth Avenue freeze-out!
[.....]
Hace ya algunos meses andaba yo buscando el deseado y precioso “Samurai” de Reiner Knizia por las tiendas habituales de juegos de mesa de alto nivel pero desgraciadamente no hubo suerte. Acabé en “JugarXJugar” de la Avenida Gaudí de Barcelona donde me recomendaron otro juego de Knizia del que no tenía referencia alguna, a pesar de todo acabé comprando el juego pues me aseguraban que aunque costaba adentrase y familiarizarse con la mecánica del artefacto en cuestión a la tercera o cuarta partida todo se volvía la releche [.....]
1.- Elvis Costello
2.- Buddy Holly
3.- Roy Orbison
4.- John Lennon
5.- Ray Manzarek
6.- Warren Zevon
7.- John Sebastian
8.- Colin Meloy
9.- Rivers Cuomo
10.- Jarvis Cocker [.....]
“Trempera matinera: dícese de la reacción hormonal/físicosexual que siente un forrondoso extraterreste, algo enratonao y cartoniano, al escuchar una viejuna tonadilla nada más levantarse que suele dejarle totalmente picueto y en un estado gambitero inusual que le hará bailar en gallumbos sliperos como un poseso tunante”
PUMP IT UP: por aquella época un jovenzuelo Costello estaba arrasando por doquier. Su disco de debut “My Aim is True” (77) había cogido al personal en fuera de juego, era un trallazo imparable, una joya de precio desorbitado, un auténtico e indispensable clásico nikochiano. El difícil segundo disco estaba por llegar, y llegó bajo el nombre de “This Year’s Model” allá por el 78. No le costó mucho [.....]
Picture Book: Give me little drink from your loving cup!
[.....]
* Aquí tenéis una nueva entrega de la sección de mi archienemigo. Parece que le está cogiendo el gustillo al asunto. Antes que comencéis la experiencia que puede cambiar vuestras vidas o no he de hacer un pequeño apunte: no dije que esos The Singles "no molasen", creo recordar que dije que no eran para tanto (cosa que sigo opinando) y que pensaba que no le gustarían al señor Guzz (me equivoqué). Como prueba de la defensa presento "Betten Than Before" en original entre mis posesiones musicales. Queda [.....]
VIDEONIKO (2X1): queen of the minor key & warning signs
EILEN JEWELL
QUEEN OF THE MINOR KEY (2011)
QUEEN OF THE MINOR KEY
EILEN JEWELL
QUEEN OF THE MINOR KEY (2011)
WARNING SIGNS
[.....]
Ostia Pedrín!!! Todo el mundo incluso yo debatiendo sobre el último disco de Wilco para nada, pues después de una semana dándole oportunidades (que a otro desde luego no le daría) llego a la conclusión que su disco no es para tanto, que sí, que tiene sus cosas, su media docena de notabilísimas tonadillas pero amigos, la verdad es que le falta alma. Así pues cuando llega a mis manos y a mis oídos el nuevo disco de esa muchachita de Idaho algo más joven que un servidor [.....]
[.....]
A estas alturas de la película a nadie en su sano juicio se le ocurriría decir que Tweedy y sus Wilco no son para tanto. Seguramente estamos ante la mejor banda de la última década por discos, por canciones, por darnos siempre algo más e ir un paso más allá de lo establecido...., hasta que llegó el "camello". Que estos pájaros tienen unos cuantos discos imprescindibles en la historia del rock está más claro que el agua: “Being There” (96), “Yankee Hotel Foxtrot” (02), “A Ghost is Born” [.....]
No lo dudé en cuanto lo supe. Lo nuevo de Jason caería en mis manos sin remisión. Aquel “Low Moon” me pareció acojonante. Delicioso. Con esas tramas simples, de gente corriente, que acaban por abordar los temas de siempre: desamor, amistad, soledad…, pero que lo hacen de manera especial, divertida, única. En el caso que nos ocupa, “Los hombres lobo de Montpellier” Jason nos cuenta la historia de Sven, un artista escandinavo semibohemio que ha ido a parar a la ciudad francesa de Montpellier, se disfraza de hombre [.....]
Picture Book: Well let the boys all sing and the boys all shout for tomorrow!
[.....]
WILLIE NELSON
CHIPOTLE MEXICAN GRILL COMMERCIAL (2011)
BACK TO THE START (THE SCIENTIST - COLDPLAY COVER)
[.....]
* "Tan AGUZZTITO" es la nueva, flamante y espesa sección musical de mi archienemigo Guzzest para la isla nikochiana, en exclusiva y totalmente gratuita. Después de los miles de "peros" que ha provocado lo nuevo de Wilco, Guzzest se desmarca del rebaño como es en él habitual para hacerle la contraria a todo aquel que se precie y además marearle con su discurso difícil y sumamente espeso. Espero que os guste y que Guzzest repita. Os dejo con él. Cuidadín!
"Deeper down" y "Sonny feeling"... Ese es [.....]
Repasando las noticias de hoy me he quedado de pasta boniato al leer que la Dra Robyn Pickering y sus colegas de la Universidad de Melbourne utilizando avanzadas técnicas de datación con uranio-plomo y algo llamado datación paleo-magnética, que mide cuántas veces el campo magnético de la Tierra se ha invertido en los sedimentos calcificados que rodean los fósiles, han puesto de manifiesto que los fósiles descubiertos en 2008 en Malapa (Sudáfrica) atribuidos inicialmente a Homo Habilis y Homo Rudolfensis no lo son. Oh! Esto cambia por completo [.....]
Ayer comencé a mover hilos, a tirar de contactos, a pedir favores y a prometer el oro y el moro. Ya se sabe que un Lannister siempre paga sus deudas, un ser nikochiano no pero esos contactos a los que me camelé no lo saben todavía. No podía vivir sin saber que fue de Tyrion, Jon, Bran, Arya, Jaime, Cersei, Daenerys, Davos, Sam,…. El puto R.R.Martin me ha enganchado a su saga de Canción de hielo y fuego a pesar de que su cuarto libro, el llamado “Festín [.....]
De momento sólo le he podido dar un par de escuchas por encima a “The Whole Love” mientras realizaba las tareas del hogar y la verdad me reservo mi opinión hasta que las nuevas canciones de Tweedy y los suyos me empapen por completo. Lo que sí quiero dejar claro es mi incertidumbre y descolocación por el material presentado por Wilco. Ojo, que no digo que sea malo pero la verdad es que la primera canción “Art of Almost” me ha descolocado algo, al parecer no sólo a [.....]
1.- Circle of Friends (1995)
2.- Big Night (1996)
3.- Good Will Hunting (1997)
4.- Goldeneye (1995)
5.- Sleepers (1996)
6.- Barney’s Version (2011)
7.- Grosse Pointe Black (1997)
8.- Owning Mahowny (2003)
9.- The Governess (1998)
10.- An Ideal Husband (1999) [.....]
[.....]
Decidí ayer noche sentarme delante del televisor y acabar el fin de semana viendo un film de postín. Revisé mis películas pendientes pero no me acababa de convencer ninguna hasta que hice memoria y recordé que al fin tenía en mi poder “Barney’s version” de la que no sabía absolutamente gran cosa, sólo que su protagonista era Paul Giamatti y que había llegado a dicho film gracias a la recomendación de Tsi-na-pah quién suele coincidir bastante con mis gustos de cine, al menos en cuanto a films independientes [.....]
PAUL SIMON
SO BEAUTIFUL OR SO WHAT (2011)
THE AFTERLIFE
[.....]
[.....]
Hacía ya no sé cuanto tiempo que no salía de casa por la mañanita dispuesto a comprarme unos disquitos. A veces me da por pensar que ya no tiene sentido comprarse los discos en formato físico con lo fácil que resulta conseguir por la patilla lo que a uno le interesa o escucharlo en Spotify o cualquier nueva modernez al uso, pero qué le voy a hacer, soy un romántico, un antiguo o un loco al que le gusta ver en la estantería discos que le han marcado [.....]
Ayer me apalanqué delante del televisor para ver el estreno en FoxCrime de la serie de AMC “The Killing” que acabó por gustarme muchísimo. De entrada los dos primeros episodios me dejaron con ganas de más, sin duda alguna hubiese visto la serie del tirón si del fin de semana se tratase pues sólo consta de 13 episodios. Ya sé que la serie es un remake a la americana de “Forbrydelsen” que es como se llama la serie original, danesa para más señas, que estrenó la BBC hace [.....]
Israel Nash Gripka: Barn Doors And Concrete Floors (2011)
Había escuchado hablar muy bien de él, tal vez demasiado. Que si suena a los clásicos americanos de toda la vida, que si a veces se nota el sabor del exilio en Main Street, que si es todo aquello que debería estar haciendo Ryan Adams si estuviese mínimamente centrado. Sí, todo eso había escuchado y más pero yo, erre que erre, no sé como me las apañé para dejarlo a un lado, en un rinconcito oculto, en una carpeta windera de mi ordenador titulada “tal vez cojonudos”. El [.....]