VIDEONIKO: my generation

THE WHO
THE WHO SINGS MY GENERATION (1965)
MY GENERATION

[.....]

Picture Book: I hope I die before I get old!


[.....]

NIKOTOP: grandes discos debut de los dosmiles



1.- “Whatever people say I am that’s what I am not” (Arctic monkeys, 2006) 2.- “Funeral” (Arcade Fire, 2004) 3.- “Is this it” (The Stokes, 2001) 4.- “Heartbreaker” (Ryan Adams, 2000) 5.- “Vampire weekend” (Vampire weekend, 2004) 6.- “Franz Ferdinand” (Franz Ferdinand, 2004) 7.- “For Emma, forever ago” (Bon Iver, 2007) 8.- “Parachutes” (Coldplay, 2000) 9.- “.. and the gospel of progress” (Micah P.Hinson, 2004) 10.- “Broken boy soldiers" (The Raconteurs, 2006)
* Qué difícil me ha resultado, me he dejado fuera otros veinte. Al [.....]

5cèntims: Kapranos y sus ferdinandos



Rescato hoy esta mítica sección nikochiana debido al reencuentro con una de esas bandas que me produjo larga trempera en los dosmiles pero que hoy desgraciadamente anda algo perdida. Fue recuperar su “Jacqueline” y llevarme al huerto one more time. Revolcón y cigarrillo. Los Franz Ferdinand son escoceses de Glasgow y eso a mi ya me dice mucho, además de llamarse, claro, como el archiduque de Austria que la lió parda y provocó la primera guerra mundial. Pero dejémonos de historia wikipediera y volvamos a lo [.....]

Un día de furia (1993)


De lo primero que uno se percata al revisionar “Falling down” es que ha envejecido muy malamente pero a su favor se tiene que decir que sigue consiguiendo que estés inquieto y angustiado todo el metraje, incomoda su violencia enfermiza y despreocupada, esa que todos seríamos capaces de llevar a cabo en un mal día, en un día de furia de un tipo cualquiera, del montón, desquiciado por esta sociedad de mierda. Sí, la película data de 1993 y ha llovido mucho pero todo lo que sale [.....]

América de James Ellroy


Muy bien asesorado por el Agente Cooper, un servidor se hizo con el primer libro de la trilogía americana de James Ellroy autor, entre otras, de “La Dalia negra” y “L.A Confidential”, ambas llevadas al cine con buen tino. Me gusta el estilo de Ellroy, es diferente a lo que estoy acostumbrado, tiene una fuerza especial, una dureza y una simpleza francamente sorprendentes, pero a su vez consigue que uno no despegue los ojos del libro pues sus frases se encadenan con facilidad y resulta muy ameno [.....]

VIDEONIKO: thunder road

BRUCE SPRINGSTEEN
BORN TO RUN (1975)
THUNDER ROAD



[.....]

Del Toro y sus vampiros directos a TV



Mientras leía la “trilogía de la oscuridad” de Guillermo del Toro y Chuck Hogan me daba la sensación de que acabaría llevándose al cine a poco tardar, es más, esperaba y deseaba que esa adaptación no fuese al cine sino a la televisión pues en mi modesta opinión creo que la historia en tres volúmenes se adapta mejor a tres temporadas televisivas que a un film de larga duración o a uno partido en dos (sacacuartos!). Pero sabía que llegaría el día y uno cruzaba los [.....]

Coverízate: Bob y Jimi en la torre de vigilancia



Sí, ya sé. Ya sé que sólo hace uno días ya me covericé pero me resulta imposible no volverlo a hacer en esta semana donde se cumplen años de la muerte de Jimi y en la que Bob nos ha traído su tempestad. La madre que los parió que agusto se quedó. Vaya par de genios y leyendas, mitificado Jimi por su muerte y siendo aún hoy el mejor guitarrista que ha visto este planeta, a Bob le hemos visto envejecer, arrugarse bellamente, superar las modas [.....]

Bob Dylan: Tempest (2012)


Realmente no sé que puede decir este humilde extraterrestre del nuevo trabajo del maestro Dylan que no se haya dicho ya. Seguro que se ha dicho más y mejor, seguro que se ha dicho con mayor conocimiento de causa de la vida y obra del genio de Duluth. Así pues me pregunto si realmente es necesario que yo hable de todo ello, más aún, me pregunto con qué derecho puedo hablar de eso si ni siquiera se me puede considerar un dylaniano. Ojo, que yo soy de [.....]

Coverízate: Burt, Dusty, Elvis y Jack saben qué hacer



Esa es la verdad, no sé que hacer conmigo mismo. Desde que mi chiquitina comenzó en la guardería me encuentro muy solo a las mañanas, no sé qué hacer y espero como un desgraciado la hora de irme a la botica. Menuda mierda. Por suerte o por desgracia comienza Otoño, mi estación del año favorita. Comienzan esos meses de agustito personal, esos Octubre y Noviembre de lujo, pero sigo sin saber qué hacer. Dylan me tiene entretenido con su tempestad, cada vez me gusta más su nuevo [.....]

Sangre fácil (1984)



Sin quererlo ni beberlo el otro día haciendo zapping acabé por merendarme ese maravilloso debut de los hermanitos Coen. No vamos ahora a descubrir a nadie que “Sangre fácil” de 1984 es una pequeña obra maestra que sienta las bases del cine de Ethan y Joel, que instaura un libro de estilo cojonudo que los convierte en unos de los cineastas definitivos de los últimos años. Luego llegaron “Raising Arizona” (85), “Miller’s Crossing” (90), “Barton Fink” (91), “The Hudsucker Proxy” (94), “fargo (96) y “The Big [.....]

VIDEONIKO: duquesne whistle

BOB DYLAN
TEMPEST (2012)
DUQUESNE WHISTLE



[.....]

Bienvenidos a mi hogar...



Y Septiembre llegó calentito… Un servidor se ha hecho con un póker de discos de esos que quitan el hipo, cuatro esperados trabajos que así, de primeras, ya me están haciendo disfrutar de lo lindo. De mis deseables aún falta alguno por llegar a mi hogar lo nuevo de Mumford and sons y Van Morrison, pero claro con lo nuevo de Bob Dylan, Avett Brothers, Band of Horses y Two Gallants ando más que ocupado para varias semanas. También tengo que hacerme con los interesantísimos discos [.....]

Qué fue de... Jeff Lynne?



Desgraciadamente y en términos generales la gente tiene una idea equivocada de Jeff Lynne y la E.L.O, al menos aquellos terrícolas que no se ha acercado nunca a la obra del inglés y se han quedado sólo en algún hit ochentero del grupo citado que tampoco es que esté nada mal pero claro, no goza ni del glamour de otros y mucho menos cotiza en prensa como los grandes con los que ha trabajado mano a mano y codo con codo. Ya sea en los Traveling [.....]

Mad men 5



Llegó el día. Sí terrícolas, llegó el momento en el que saliendo de la cocina descalzo, con pantalones cortos y una camiseta vieja, pequeña y manchada de tomate de los Stones de la que sobresale una pequeña y coqueta barriga uno tiene que escuchar como su esposa mirando embelesada el televisor se le escapa en voz alta eso de "mira que es guapo Don Draper, no tiene igual" mientras va girando su cabeza y aparca la vista en un servidor que en ese preciso momento chupaba [.....]

Cat Power: Sun (2012)


La señorita Marshall me llevó al huerto rápidamente y con suma facilidad allá por el 2003 cuando apareció con “You are free” bajo el brazo, después el paso atrás fue obligado y “Moon Pix” supo a gloria bendita. Lo siguiente, como así fue, era verla en directo y junto a mi hermano, mi esposa y unos amigos nos plantamos en la sala Apolo barcelonesa para ver a Cat Power en vivo y en directo. Decepción del copón. La Marshall no acabó ni una sola canción, iba borracha [.....]

VIDEONIKO: i don't blame you

CAT POWER
YOU ARE FREE (2003)
I DON'T BLAME YOU

[.....]

Al fin se entregó el premiaco!!!


Estos días tengo la Isla algo dejada pero coñe, es que estoy de vacaciones low cost. En Blanes con la familia, hermanos, cuñadas, sobrinos...., y claro, poco tiempo para bloguear. La verdad es que hasta mi vuelta no pensaba ponerme one more time con esto pero varias cosas han decidido por mi lo contrario, entre ellas: lo nuevo de Bob, la trilogía librera "americana" de James Ellroy y la entrega del premio del "Kinkinízate". Sobretodo esto último pues ya había varias voces que hablaban de engaño y [.....]

VIDEONIKO: tarnished gold

BEACHWOOD SPARKS
THE TARNISHED GOLD (2012)
TARNISHED GOLD

[.....]

Beachwood Sparks: The Tarnished Gold (2012)



Clasificados como “Alternative american country” y emparentados con bandas del pasado muy de mi agrado como Flying Burrito Brothers, Byrds, Buffalo Springfield, Eagles, CSN & Y, etc, etc.. y otras más del presente como Grand Archives, Iron & Wine y Band of Horses sin irnos muy allá, esta banda de L.A formada en 1998 debutó con disco de título homónimo en el 2000. Disco que hubiese pasado inadvertido para un servidor sin la ayuda de mi archienemigo Guzzest que me lo grabó aunque para seros sincero [.....]