Clásicos nikochianos: ÉCHATE UN CANTECITO (1992)


Pues sí oigan. “Échate un cantecito” es uno de mis discos favoritos en castellano. No sé cuantas veces lo habré escuchado y ahora lo recupero con gusto, lo redescubro y lo redisfruto por enésima vez cuando se van a cumplir veinte años de su salida al mercado que se dice pronto. Tan viejo soy? Corría el año Olímpico barcelonés cuando este catalán de nacimiento, gaditano de cuna y sevillano de adopción se encerró en un estudio londinense dispuesto a no dejar que su carrera se fuera al [.....]

VIDEONIKO: for no one

THE BEATLES
REVOLVER (1966)
FOR NO ONE




[.....]

Flush Corner: Bloom!

El amigo Flush después de leer la tontería que un servidor dijo ayer de Beach House y su nuevo disco no ha podido hacer otra cosa que enviarme rápidamente su crítica del disco y además se ha tomado la molestia de traducirla al castellano para que todo los terrícolas que visitan la Isla puedan enterarse de lo que vale un peine. Por otro lado y antes de dejaros con su punto de vista os recomiendo que os deis una vuelta por el Club Abradacabrant!, Aún existen los Fanzines? [.....]

Beach House: Bloom (2012)


Escribo estas líneas ataviado con mi uniforme de moderno: bambas convers rojas con cordones verdes en el pié derecho y amarillos en el izquierdo, camiseta de Madmen, chapita de los Smiths, gorra inglesa de rayas, y unas estupendísimas y abusivas gafas de pasta. Todo ello para hablar de un dueto musical que para nada está en mi onda ni mi estilo. Vamos que nadie apostaría ni un céntimo a que Alex Scally y Victoria Legrand sonarían en mi humilde morada, pero han sonado y suenan. Claro que [.....]

The Who BBC Sessions



Si algún grupo puede representar de algún modo mi personalidad seguramente ese grupo sería The Who, esa canción "Behind Blue Eyes"... Ya sé que no son los mejores, ahí están Beatles y Stones, y que pelean por el bronce con una infinidad de grupos por los que nadie se pondría de acuerdo: Kinks, Beach Boys, Creedence, Cream, Byrds, Doors, Faces, Clash, Led Zeppelin, Los Pecos (sí, hay gente pa'tó)… Lista interminable. Pero yo me quedo con ellos. Me quedo con las composiciones de Townshend. Hablamos de [.....]

Well, he went down to dinner in his Sunday best. Excitable boy, they all said...



Warren Zevon - "A Quiet Normal Life: The Best Of Warren Zevon" (1986): 01.- Werewolves Of London/ 02.- Excitable Boy/ 03.- Play It All Night Long/ 04.- Roland The Headless Thompson Gunner/ 05.- The Envoy/ 06.- Mohammed's Radio/ 07.- Desperados Under The Eaves/ 08.- Johnny Strikes Up The Band/ 09.- I'll Sleep When I'm Dead/ 10.- Lawyers, Guns And Money/ 11.- Ain't That Pretty At All/ 12.- Poor Poor Pitiful Me/ 13.- Accidentally Like A Martyr/ 14.- Looking For The Next Best Thing.
Ya sé, [.....]

cara B: Exodus


No hay duda alguna que uno de los grandes músicos de este plantea, pese a quién pese, fue Bob Marley. Puedes viajar a cualquier punto del mundo, de Moscú a Filipinas, de Italia a Perú, de Canadá a Senegal.. que siempre sonará una canción de Marley. Muchos terrícolas suelen despreciar su obra por desconocimiento supino, claro, pues el tema del reggae, del rastafarismo, de los canutillos, bueno, eso a algunos les cansa y les tira para atrás y sólo conocen la faceta de “hits” de Marley, cosa [.....]

VIDEONIKO: moments

THE KINKS
PERCY (1971)
MOMENTS




[.....]

The Way We Move el 5 de Junio!!!

Sean Scolnick o lo que es lo mismo, Langhorne Slim, ha vuelto con tremendo disco bajo el brazo. "The way we move" se llama el artefacto que ya desde su portada pugilística y en blanco y negro me lleva al huerto sin llegar a contar tres. Es el típico disco que podría comprar por impulso enfermizo debido a su portada, pero es que además sé muy bien como se las gasta Langhorne. Soy un enamorado de su música, un ferviente seguidor de su voz nasal y de sus [.....]

The Kinks: Percy (1971)


Llevo toda la semana en un estado anímico extraño y en uno físico lamentable. Algún que otro virus atacó mi garganta, mis pulmones y mi quijotera, y algo ha estado acongojando mi alma. Pero en ambos casos no sé muy bien lo que ha sido, no he ido al médico ni pienso ir y lógicamente me he automedicado. Para el problema de salud simplemente le he dado a todo lo que había en la rebotica, llámese Strepsils, lizipaina, paracetamol, ibuprofeno, aspirina… y bueno, mejoro sí, pero demasiado [.....]

Blogosfera: El decibelio tóxico/maldita Saigón


Existen blogs y blogs, ya me entendéis. Existen humildes moradas como la Isla y existen genialidades filosóficas y existenciales como la de Ned Henry. Sí, señor. Ya sea en el “decibelio tóxico” como en “maldita saigón”, ambos blogs geniales. Seguramente estamos ante el mayor ejercicio de sinceridad y rareza de la blogosfera, el amigo Ned se abre al mundo como si nada con una valentía pasmosa y además suele recomendar a su manera discos que de otra forma nunca llegarían a mi hogar. No lo hace como [.....]

Brendan Benson: What Kind of World (2012)



No os voy a mentir y os diré tanto que esperaba con nerviosismo el nuevo disco de Brendan Benson como que al oírlo más de media docena de veces me ha parecido una regulería que para nada me esperaba. Al parecer al señor Benson el vampiro de Jack White le chucló toda la magia que le quedaba en su proyecto conjunto, The Raconteurs, pues del Brendan de “Lapalco” y “Alternative to Love” que destilaba magia por doquier no queda mucho la verdad. Aquellos dos discos son [.....]

El Dr. John se pone pachucho...

Mierda!. Este era el siguiente concierto al que quería asistir después de mi larga abstinencia en los directos debido a mi paternidad. Hoy me entero que el abuelete no se encuentra bien y ha decidido cancelar muchos de los conciertos europeos previstos. Por tanto el Dr. John se cae del cartel del Cruïlla, el 6 y 7 de Julio en el Parc del Fòrum, festival que cuenta con Iggy, los Specials, Sharon Jones, Bigott... pero ya no con el Doctor. Me cago en diez, así pues no me [.....]

Coverízate: lo que pasaba con Weller



Ya sé, ya sé… Seguro que estáis pensando que vaya pesado soy con Marvin pero es que cuando me pongo con algo me obsesionó de tal forma que necesito algo del mismo nivel para poder dejarlo. Y Marvin es muy grande, así que para desintoxicarme un poquitín he decidido irme a otra de mis grandes referencias, en este caso al puto Modfather. En esencia lo que hace el señor Paul Weller es lo mismo que Marvin Gaye, la verdad es que escuchando composiciones de Weller con [.....]

VIDEONIKO: let's get it on

MARVIN GAYE
LET'S GET IT ON (1973)
LET'S GET ITON

[.....]

NIKOTOP: Marvin, Marvin, Marvin...


1.- Let's Get It On
2.- What's Going On
3.- Sexual Healing
4.- I Heard It Through The Grapevine
5.- Mercy Mercy Me
6.- Inner City Blues
7.- Ain't No Mountain High Enough
8.- Right On
9.- Rocking After Midnight
10.- You Sure Love To Ball [.....]

Apolo Chuck



Yo de mayor quiero ser como Chuck. Mamma mia. Qué bien me lo pasé ayer viéndole en Apolo. Si ya pensaba que era uno de los discos del año su “Temple Beautiful” con lo de ayer ni os cuento. Enfundado en mi uniforme de marciano, y deprisa y corriendo salí de la botica para coger el metro y llegar a tiempo al espectáculo, hacia mucho tiempo que no me prodigaba por los “directos”, suerte que mi hermano me convenció. Llegamos a tiempo para hacer una cerveza [.....]

cara B: Abbey Road


Vamos de estrenos en Mayo. Sí, abrimos otra sección. Caras B. De qué va? Pues eso, de las mejores, míticas e indispensables caras B de la historia del vinilo pues con el cd no sólo se perdieron las portadas que eran obras maestras, la ceremonia de escuchar un disco y el concepto de disco como historia sino que además se pierde disfrutar de esas caras B que nos daban normalmente otra visión del artista y de su obra. Pretendo que me ayudéis y me recordéis cuales son [.....]

Michael Kiwanuka: Home Again (2012)


Hijo de Uganda y negro como el carbón. Pelo afro y un gusto musical soulero de cojones. Inglés de adopción, crece en Muswell Hill cuna de los Davies. Con solo 24 añitos y un par de Ep’s el amigo Michael Kiwanuka encandila a la crítica londinense y gana uno de esos premios que te colocan en el candelero y te hacen vender como churros, luego saca al mercado su Lp “Home again” y ya tiene todo el pescado vendido, además si ese pescado es de primera pues [.....]

El dominio nikochiano


Como muchos de vosotros os habréis dado cuenta desde hace unos días cuento con un dominio propio para el blog. Llevaba pensando hacerme con él desde hace bastantes meses y al final me decidí. Todo lo he gestionado a través de Blogger. Ellos se ocupan de todo incluso de la transferencia de los datos del blog a la nueva dirección. El coste es mísero, no llega a 10 euros el coste anual por haceros con vuestra nueva dirección. Un punto com, que siempre tiene más presencia. La [.....]

VIDEONIKO: willie mays is up at bat

CHUCK PROPHET
TEMPLE BEAUTIFUL (2012)
WILLIE MAYS IS UP AT BAT



[.....]

NIKOTOP: las caras de Ward


1.- Post-War (2006) 2.- Monsters of Folk (2009) 3.- A Wasteland Companion (2012) 4.- Transistor Radio (2005) 5.- Hold Time (2009) 6.- End of Amnesia (2001) 7.- Transfiguration of Vincent (2003) 8.- Volumen Two (2010) 9.- Volumen One (2008) 10.- Duet for Guitars nº2 (2004)
[.....]

Coverízate: Ryan en su maravilloso muro



“Coverízate” es la nueva y flamante sección de la Isla, originalmente la sección fue pensada para rendir homenaje al genio de Duluth pues es uno de los artistas de los que se han hecho más y mejores versiones de sus canciones pero al final me decidí por ser algo más global y genérico. Está claro que aparecerán, vamos si aparecerán, las versiones de Dylan, pero hay más, incontables versiones, tremendas versiones, inolvidables. No tienen porqué ser las míticas, ni las mejores, pero sí las que un [.....]

M. Ward: A wasteland companion (2012)



Qué tendrán en Portland (Oregón) para que salgan tantos artistas y bandas que me dan tantos momentos de felicidad? Tendré que ir allí para comprobarlo? No sé, pero desde luego allí se cuece algo anormal, mágico. Si hasta mi juego favorito de mesa se llama “Oregón”!!! La leche, que casualidades más casuales. Y es que de allí, de Portland es el amigo Mathew Stephen Ward. M para los amigos y para los extraterrestres sumamente atractivos. Pues bien, M, vuelve por sus fueros (como si alguna vez [.....]

iTunes sessions with Ryan Adams


Hoy siendo el día que es no tengo muchas ganas de pegar un palo al agua. Además mi cabeza no está por la labor de trabajar mucho. Está en un estado de abducción con el disco de M. Ward y más concretamente con esa cancioncita divina que es “Sweetheart”. Qué maravilla! Qué hermosa! La felicidad absoluta. Es por esto que explico que tiro de blogroll y os hablaré de lo que ya os habló Chinaski hace unas horas. De las sesiones de iTunes de Ryan Adams. Joder, [.....]