Halloween, halloween… me cago en to!. Halloween es una fiesta que se celebra principalmente en yanquilandia pero como todo, ya nos lo han vendido, y es que los estadounidenses son capaces de vender a su propia madre, hacer camisetas, gorras, canciones de su madre y hacer patatas fritas con su figura, son increíbles, pero como siempre, la idea no es suya, la fiesta viene de los Celtas, y se celebra actualmente además de en EEUU, en Irlanda, Canadá y Reino Unido. La palabra Halloween viene de All Hallow's [.....]
Últimamente me he vuelto a enganchar al fenómeno televisivo de las teleseries, seguramente el estreno de las nuevas temporadas de las viejas y exitosas series de hace unos años ha tenido mucha culpa, además hay que pasar el tiempo hasta finales de enero, fecha prevista para la emisión de esa peazo serie llamada Lost que me tiene encandilado. Pues bien, mientras espero y espero, he vuelto a engancharme a House, a Urgencias, a Dexter, a CSI Las Vegas (el de Grissom y Warrick, claro, no el esperpento de [.....]
El tercer disco de Ray Lamontagne no podía llegar en mejor momento, con las lluvias otoñales, el frío, los días tristones, las castañas, los panellets y una copita de moscatel. Lamontagne vuelve a deleitarnos con un disco de inmensa belleza, ya nos deslumbró en el 2004 con aquel fabuloso “Trouble” que tal vez sea el mas flojo de los tres pero sin duda es el que tenía mas magia así que se ha convertido en mi favorito diga lo que diga la crítica especializada, este debut discográfico contenía [.....]
1.- Being John Malkovich (1999)
2.- Dangerous Liaisons (1988)
3.- Empire of the sun (1987)
4.- Burn after reading (2008)
5.- Shadow of the vampire (2000)
6.- Shadows and fog (1991)
7.- Of mice and men (1992)
8.- Places in the heart (1984)
9.- In the line of fire (1993)
10.- The object of beauty (1991) [.....]
Un sábado de guardia en la rebotica es una putísima y pestilente mierda como os podéis imaginar, el sábado pasado por la tarde estaba yo aburrido como una ostra esperando que viniese a verme el Ramonet que es un señor de unos ochenta años, pelo blanco y sólo dos dientes algo negruzcos para que me contase por enésima vez que un día cenó con Urruti, ex-portero del Barça que en paz descanse. Pues esperé y esperé pero el amigo Ramón no apareció, maldición, que será de mi pensé, [.....]
HERMAN DUNE
NEXT YEAR IN ZION (2008)
MY HOME IS NOWHERE WITHOUT YOU
[.....]
Originarios de Suecia los hermanos Herman Düne formaron el grupo con ese mismo nombre en nuestro precioso país vecino Francia. David-Ivar, André y Néman formaron un trío etiquetado como antifolk, bueno, simplemente es folk moderno, poético, lleno de melodías preciosas y mucho, mucho groove, sus influencias son muy variadas desde Neil Young o Cat Stevens a los mismísimos Sonic Youth o Pavement, casi ná, pero es difícil buscarles algo muy parecido, tal vez un híbrido ente Lou Reed y Ray Davies podría ser una manera de describirlos, no [.....]
"Mirrors” (Reflejos) fue la película encargada de abrir el festival internacional de cine de Sitges del 2008, esta producción de yanquilandia es, como no, otro remake, al parecer los guionistas americanos tienen muy pocas ideas y habitualmente recurren a films de terror o fantásticos chinos, japoneses, coreanos o españoles, hay tantos casos en estos últimos dos años y hay tantos que aún tienen que venir que me niego a nombrarlos. En este caso, “Mirrors” es el remake de un film surcoreano dirigido por Kim Seong-ho del 2003 llamado [.....]
Conor Mullen Oberst es la voz y el corazón de Bright Eyes, con este grupo ha conocido el éxito, la fama y el reconocimiento de crítica y público, es sin duda uno de esos niños prodigios de la americana de los que abundan tanto últimamente y de los que gustan tanto a todo el mundo. Con Bright Eyes tampoco es que me apasione demasiado pero hay que reconocer que “Fevers And Mirrors” (2000) o “Cassadaga” (2007) no eran moco de pavo, y que todos sus discos son de [.....]
1.- Cristiano Ronaldo (Manchester United)
2.- Xavi Hernández (FCB Barcelona)
3.- Lionel Messi ( FCB Barcelona)
4.- Fernando Torres (Liverpool FC)
5.- David Villa (Valencia CF)
6.- Andrés Iniesta (FCB Barcelona)
7.- Frank Lampard (Chelsea FC)
8.- Iker Casillas (Real Madrid)
9.- Didier Drogba (Chelsea FC)
10.- Wayne Rooney (Manchester United)
-----GUAPETOOOÓNNN!!!! [.....]
Locked-in syndrome es un cuadro clínico que aparece por diversas y variadas causas, la persona que lo padece se encuentra paralizada, sus músculos no responden, y no pueden comer, respirar o comunicarse sin asistencia, estos enfermos por otro lado son totalmente conscientes de lo que pasa a su alrededor, su mente y su capacidad de razonamiento están intactas así pues se encuentran encerrados en su cuerpo. En 1985, Jean-Dominique Bauby, carismático redactor jefe de la revista francesa Elle debido a una embolia masiva quedó encerrado en si mismo, [.....]
WILCO
SKY BLUE SKY (2007)
IMPOSSIBLE GERMANY
[.....]
Curiosa e interesante es la segunda película de Martin McDonagh que en este caso también es el guionista. “In Bruges” es una de esas coproducciones europeas de bajo presupuesto, que mezcla muy bien los géneros de comedia y cine negro, es una extraña mezcla de aquella The Matador y de Cassandra’s dream, además la presencia en el papel protagonista de Colin Farrell hace que la conexión sea aún mas clara. Farrell parece no haber dejado atrás su papel en el film de Allen, casi es la misma interpretación, [.....]
Jeff Tweedy es un puto genio, el último puto genio del rock and roll. Jeff es el líder indiscutible de tal vez la mejor banda de finales del siglo veinte principios del veintiuno, esa banda se llama Wilco, y todo aquel que aún no haya oído hablar de ella ya puede comenzar a fustigarse o a darse golpes en la cabeza contra la pared, romperse los dientes con un martillo o comerse un calamar vivo sin masticar, lo que sea será poco castigo por ser tan canelo. Wilco [.....]
Juanjo Sáez es un artista, un dibujante, un ilustrador o como cojones queráis denominarle, barcelonés para mas señas nacido bajo la dictadura en esos setentas memorables. El tipo tiene un estilo peculiar, sus libros explican lo cotidiano de la vida a través de sus viñetas, tiene gracia el muchacho, para que negarlo. Yo le conocí con el libro llamado "Vivir del cuento" y me remató con "El Arte", hace mas o menos un año que edita una viñeta al final de la revista Rockdelux, precisamente en el número [.....]
Buffff. Vaya berrinche me he cogido. Me cago en diez. Os explico, ya me había hecho a la idea de no ir al concierto de Paul Weller, trabajaba y no quería pedir ningún favor para cambiarme el día, me convencí a mi mismo de que el concierto era sumamente caro, valía 30 euros, que ya lo había visto en las dos últimas ocasiones y que el emplazamiento no era de mi gusto. Y entonces como caído del cielo mi jefa me pide si puedo trabajar el viernes a [.....]
1.- Short Cuts (1993)
2.- Wonder Boys (2000)
3.- Good Night And Good Luck (2005)
4.- Zodiac (2007)
5.- Chaplin (1992)
6.- A Scanner Darkly (2006)
7.- A Guide To Recognizing Your Saints (2006)
8.- Tropic Thunder (2008)
9.- Iron Man (2008)
10.- Richard III (1995) [.....]
Este otoño ha llegado con música mas bien tranquilita y melancólica al hogar nikochiano, llevo como sabéis varios días escuchando una y otra vez el disco de Lambchop “Oh (Ohio)” y repasando toda su discografía, además sigo enganchado a ese magnífico y bellísimo disco de debut de Fleet Foxes, encantado con el descubrimiento de Ruth Minnikin y su disco “Folk Art”, disfrutando de algún que otro clasicazo de Wilco y regalándome los oídos con la discografía completa de East River Pipe de quienes dentro de poco os ofreceré [.....]
Ayer por la tarde tuve la ocasión de ver “Tropic Thunder” (2008) aquí acompañada absurdamente del subtítulo: “Una guerra muy perra”, que sin duda tira para atrás a cualquier persona con un par de neuronas. A mí como sólo me queda una y va a su puta bola no me afecta para nada esa clase de subtítulos estúpidos puestos por alguna lumbrera licenciada en publicidad. Sí, he podido ver la última locura de Ben Stiller que además de protagonizar el film lo dirige, y he sobrevivido, la verdad [.....]
LAMBCHOP
IS A WOMAN (2002)
IS A WOMAN
[.....]
Desde que llegó a mis manos el disco “OH (ohio)” de Lambchop no he podido parar de escucharlo y no contento con eso llevo toda la semana repasando la obra de uno de los mejores grupos de finales del siglo veinte comienzos del veintiuno, “OH” es bueno, muy bueno, pero de todos los discos del grupo de Kurt Wagner me quedo especialmente con dos: el magnífico “How I Quit Smoking” de 1996 que es una delicia, y desde luego “What Another Man Spills” de 1998 que para mi [.....]
Que Mike Nichols es un muy buen director no lo voy a descubrir yo ahora, claro que no es Kubrick ni Polanski pero el tipo se las apaña muy bien, sin ir mas lejos es el director de por ejemplo “Who’s Afraid Of Virginia Woolf?” (66), “The Graduate” (67), “Working Girl” (88), “The Remains Of The Day” (93), “Angels In America” (03) o “Closer” (04), por tanto hablamos de un director que tiene al menos un buen puñado de películas que valen la pena, también ha hecho algún [.....]
1.- Something's going on
2.- Smuckers
3.- Give me your love
4.- Is a woman
5.- Steve McQueen
6.- Sunrise
7.- I've been lonely for so long
8.- Militant
9.- Saturday option
10.- Popeye [.....]
En estos días grises de otoño a un marcianito verde con cara de culo como yo le cuesta encontrar alguna novedad musical que valga la pena, he estado tirando de clásico tras clásico toda la semana, normalmente clásicos tranquilicos, rollo melancólico, y a pesar de la sorpresa que fue para mi descubrir a Ruth Minnikin sigo necesitando mi dosis de buena nueva música mensual. Por suerte ayer mismo me hice con el nuevo disco de Lambchop y es que si te encuentras tristón y alicaído no hay nada [.....]
Chamaeleo Chamaeleo, mas conocido como Camaleón, es un reptil de cuerpo arqueado y muy comprimido lateralmente. Las extremidades son largas y delgadas, la cola prensil y por regla general algo menor que el resto del cuerpo, color de fondo inusitadamente variable (tiene la facultad de poder variarlo a voluntad). Cabeza muy dura y de forma puntiaguda por la parte posterior. Ojos prominentes, lengua muy larga, capaz de ser proyectada a gran distancia, mientras que en reposo permanece replegada en la parte inferior de la boca. El camaleón es [.....]
Estaba yo el domingo de madrugada medio adormilado haciendo uno de mis inacabables zappings buscando algo decente en televisión que diera comienzo en breve cuando dí con una película que francamente me sorprendió. Hablo de The Matador (2005) un film que mezcla la comedia negra con las historias de asesinos a sueldo obteniendo bastante buen resultado. Su director Richard Shepard es un tipo acostumbrado al ritmo televisivo que ofrece aquí un buen film a veces incluso brillante pero que al final nos deja un sabor amargo. Los protagonistas [.....]
RUTH MINNIKIN
FOLK ART (2008)
SONG MILL
[.....]
Ruth Minnikin: “Folk Art”

1.- Bad dreams part.1
2.- Angel at the dawn
3.- Southern misfortune
4.- Chicken cooped up in country music
5.- Stairs
6.- Song mill
7.- Instrumental breakdown
8.- Nanny Jones
9.- Admirable admiral
10.- Christmas riff
11.- Bad dreams part.2
Me he levantado hoy con la intención de comprarme dos entraditas para ver al modfather, Paul Weller, el día 17 en la sala “espacio movistar” de Barcelona, y a pesar que el sitio no me gusta en absoluto, que las entradas van a 33 euracos y que estamos en una época en la que lo correcto es apretarse el cinturón, me iba a comprar las entradas. Su nuevo disco que es sensacional, su pasado en solitario que justifica cualquier desembolso al igual que su época en The Jam, [.....]
Stan Winston era principalmente un creador de efectos especiales, trabajó en grandes producciones y sus criaturas serán recordadas de por vida, para poner un ejemplo de films donde el tipo se ha lucido diremos que las criaturas de: The Thing, Terminator, Aliens, Predator, Edward The Scissorshands, Jurassic Park, Terminator 2 o Batman Returns, son obra suya. Además fundó junto a James Cameron “Digital Domain” compañía de efectos especiales y como no comenzaron con Titanic dichos efectos. Así que el señor Winston no era precisamente un mindundi, y el [.....]
1.- The Graduate (1967)
2.- All The President’s Men (1976)
3.- Midnight Cowboy (1969)
4.- Tootsie (1982)
5.- Marathon Man (1976)
6.- Straw Dogs (1971)
7.- Kramer vs. Kramer (1979)
8.- Rain Man (1988)
9.- Papillon (1973)
10.- Straight Time (1978) [.....]
Desde que volví de Asturias y Guzzest se compró una edición de lujo en vinilo de “The Village Green Preservation Society” de The Kinks no he parado de escuchar este disco, seguramente su mejor disco y tal vez uno de los mejores discos del 68 y eso es mucho decir. Pues bien, entre 1966 y 1970 encontramos la época dorada de los Kinks, que en estos años no tienen nada que envidiar a los supergrupos ultrareconocidos de su misma generación, esta época dorada contenía cinco discos antológicos: Face [.....]