Night On Earth (1991)

Hablar de Jim Jarmusch es siempre hablar de calidad, de calidad indiscutible como la que nos presenta en muchos de sus films como Ghost Dog (1999), Down By Law (1986), Dead man (1995) o la mas reciente Broken Flowres (2005). En 1991 Jarmusch nos sorprende con una película dividida en cinco actos, Night On Earth contiene cinco relatos cortos independientes que mantienen un punto en común, el taxi, y la gente que los utiliza, las historias comienzan al anochecer y terminan al amanecer del día siguiente pasando poco [.....]

NIKOTOP: Bowie's best songs

1.- Changes
2.- Ashes To Ashes
3.- Young Americans
4.- Heroes
5.- Ziggy Stardust
6.- Space Oddity
7.- Life On Mars?
8.- Rebel Rebel
9.- Modern Love
10.- Starman [.....]

VIDEONIKO: Beneath the Rose

MICAH P. HINSON
AND THE GOSPEL OF PROGRESS (2005)
BENEATH THE ROSE

[.....]

... esperando a The Red Empire Orchestra

Michael Paul Hinson nació el 30 de marzo de 1981 en Memphis, Tennessee. Antes del los veinte años ya había pasado por las drogas, la cárcel, los desengaños amorosos, el alcohol, etc, etc.. hasta incluso llegar a vivir como un vagabundo, un trabajo en telemarketing, un motel, y una guitarra le permitieron ir componiendo canciones desgarradoras y autobiográficas, ya mucho mas centrado pero sin dejar todavía las drogas, toca con un grupito llamado The Earlies, preparan unas maquetas y le cae el primer contrato, firma como Micah P. [.....]

Smoke

Hacia tiempo que la caja con el dvd de Smoke propiedad de Guzzest estaba encima de la cómoda, no recordaba muy bien el film, lo había visto pero hacía tanto que no conseguía recordar nada mas sobre la película que no fuera la presencia de Harvey Keitel, y también recuerdo haber visto Blue in the face poco después, y sé que me gustaron, pero la verdad, volver a ver Smoke sería una experiencia nueva, tal vez necesitaba el momento adecuado, idóneo, y ese momento llegó el sábado pasado [.....]

Sant Jordi, Pomponio y Gurb

La tradición es la tradición, y como tal, hay que cumplirla, una rosa para ella y un libro para él. El día de los enamorados en Cataluña. Tradición aunque también negocio, como no. Nikochan cumplió con la rosa, cada día mas cara, seis euros, desgraciados!, cara pero preciosa, eso sí. Nikochana cumplió con un libro, un prometedor libro, lo nuevo de Eduardo Mendoza llamado “El asombroso viaje de Pomponio Flato”, según el texto de la contraportada: El asombroso viaje de Pomponio Flato, una novela que parodia el género [.....]

Micah P. Hinson en Bikini

La sala Bikini estaba repleta para ver al presente y futuro de la americana, tal vez demasiada gente seguro que mas de la que el aforo indicaba, mucho calor, y muchos apretones, en una sala en la que no deberían celebrarse conciertos, realmente un asco de sitio, pijo, pero muy pijo. Antes de las diez vemos salir a Micah P. Hinson al escenario, dejando sus guitarras, afinándolas, colocando su mochilita en el suelo, bueno, parecía un poco amateur el amigo, a las diez aparece con la guitarra acústica [.....]

NIKOTOP: Ryan O'Neal

1.- Barry Lyndon (1975)
2.- Paper Moon (1973)
3.- What's Up, Doc? (1972)
4.- Love Story (1970)
5.- The Wild Rovers (1971)
6.- A Bridge Too Far (1977)
7.- Small Sacrifies (1989)
8.- The Games (1970)
9.- Chances Are (1989)
10.- Partners (1982) [.....]

What's Up, Doc? (1972)

Últimamente parece que se ha perdido la costumbre de realizar comedias de enredos, comedias clásicas donde una mujer vuelve loco a un hombre, metiéndolo en mil y una situaciones a cual mas extraña, mientras a su alrededor se suceden situaciones absurdas, inequívocos graciosos y un sin fin de enredos y confusiones, ahora el humor se basa en hacer una parodia de las películas taquilleras del momento poniendo tetas y músculo de por medio, a lo mejor se piensan que todos somos burros o catetos, algunos hay, pero yo [.....]

VIDEONIKO: Me & Julio down by the schoolyard

PAUL SIMON
PAUL SIMON (1972)
ME & JULIO DOWN BY THE SCHOOLYARD

[.....]

Clásicos nikochianos: PAUL SIMON (1972)

De la inolvidable cosecha de 1972 apareció otro disco de esos que te dejan helado, ni mas ni menos que el primer disco de Paul Simon en solitario, el álbum también llamado Paul Simon marca el camino que seguirán muchos de sus discos, la música de Simon siempre se ve salpicada de ritmos de otros países y culturas, influencias étnicas que sin duda Simon llevó al cielo en Graceland, tal vez su mejor disco, pero la verdad, este cantante de metro y medio tiene una colección de discos [.....]

Joe Sorren, Niko y gafapastismo al uso

Amigos, tengo que confesaros que llevo unos días poseído por el gafapastismo absoluto, me paseo por casa con unas gafas y una nariz postiza de carnaval, las típicas de Groucho, pero sin bigote, con una bambas de color verde, voy en manga corta con una camiseta de Sesam Street y una bufanda de colorines al cuello, atrás dejé mi etapa de marcada influencia guzzéstica que duró casi quince días, y he caído irremediablemente en el influjo de Flush, tengo la Luna en Plutón, la quinta puerta mirando a [.....]

Vampire Weekend (2008)

Parece ser que de nuevo tengo que dar las gracias a Flush, o San Flush debería decir, el cd que me proporcionó la otra noche ha comenzado a dar sus frutos, el primer disco que escucho y… zas! me encanta. El disco en cuestión es la opera prima de un grupo de nada mas y nada menos New York New York, cuatro jovencitos, estudiantes de la Universidad de Columbia, con pinta de freaks a lo Napoleón Dynamite, sus nombres: Ezra Koenig (voz/guitarra), Rostam Batmanglij (teclados/voz), Chris Baio (bajo) [.....]

Macanudo

La otra noche me reecontré con esa pareja extraña y algo lisérgica que son Flush y Violenta, y aunque hacia mucho tiempo que no nos veíamos, tal vez desde el concierto de Iron & Wine, tal vez demasiado tiempo, el reecuentro como siempre fue agradable, hay cariño, coño!, da como alegría saber de ellos y verlos aunque sea de tanto en tanto, es que estos muchachos son macanudos, y macanudo, exactamente macanudo 2, fue con lo que me obsequiaron, es que son majos los dos, bueno Flush es [.....]

Simpsomízate: Abbey Road

[.....]

VIDEONIKO: Steady rolling

TWO GALLANTS
WHAT THE TOLL TELLS (2006)
STEADY ROLLING

[.....]

Two Gallants (2007)

Fórmula sencilla: sólo dos tipos, guitarra y percusión, voz rasgada, música de las entrañas, música honesta y de calidad, sencilla pero efectiva, indie folk-rock americana. Nombre: Two Gallants, grupo de San Francisco formado en el 2002 por Adam Stephens y Tyson Vogel, a la bateria y la guitarra se les une a veces la harmónica y un pianito, pero en términos generales hablamos de utilizar lo mínimo para obtener lo máximo posible, las comparaciones con los mediáticos White Stripes no les han hecho ningún bien, lo único parecido [.....]

The Future Is Unwritten

Atención, noticia: ayer fui al cine y disfruté como un enano. Pensaba yo que tardaría mucho tiempo en pasear mi atractivo físico por las salas de cine barcelonesas pero.. no, y es que amigos, el futuro no está escrito. Junto a la inestimable compañia de Guzzest (es curioso que tenga que proyectarse algo de este nivel para sacarle de casa, pero eso es otro tema) que me obsequió con su presencia y un par de féminas, pude ver lo que creo que es una nueva forma de hacer [.....]

Simpsomízate: Nevermind

[.....]

How long... How long must we sing this song? How long? How long...

Mediados los noventa un marcianito verde tanto en el aspecto como en madurez llegaba a la facultad dispuesto a labrarse un futuro, sus gustos musicales señalaban a Beatles, Stones, Who, Kinks, LedZep, CSN & Young, Van Morrison, Hendrix, Queen, Reed y Bowie, esa época marca tu gusto, sin duda, y era bastante reticente a escuchar otras cosas, pero entonces conocí a una persona que a la larga fue amiga a pesar de ser una fan incondicional de U2, incluso con ese defecto era buena persona, creedme, una entre [.....]

NIKO says... Al loro !!

Esta semana me ha vuelto el gusto por el balompié tambien conocido como fútbol después de semanas y semanas de enfados, naúseas, y asco por mi equipo, no el Barça no, el Espanyol. No se puede dar mas pena, uno no puede sentir mas vergüenza, me pregunto como se puede estar diecisiete partidos seguidos sin perder y luego perder diez del tirón, increíble pero cierto. Por suerte, si miras al vecino no es que las cosas le vayan mucho mejor, bueno, sí, están en semifinales de la Champion [.....]

Simpsomízate: Aladdin Sane


[.....]

En 1995 y en pleno estallido del BritPop apareció un disco que nos dejó a todos con la boca abierta, hablo de aquel espléndido, fresco y alegre I Should Coco de los Supergrass, la banda de los hermanos Coombes nos entregó un primer trabajo estupendo, lleno de hits, canciones que se te quedan grabadas en el cerebro, hablo de perlas inolvidables como Caught By The Fuzz, Mansize Rooster y por supuesto Alright, aunque el disco estaba lleno de canciones igual de buenas o aún mejor que las del citado triplete, un disco de esos que tienes que tener, un disco de esos que te alegran el día y te recuerdan tus años mozos cuando con el sexto o séptimo cubata gritabas a pleno pulmón “But we are young, we’ve gone green.We’ve got teeth nice and clean. See out friends, see the sights. Feel alright!!!. En el 1997 se superan, y mira que era difícil, y les dan una patada en las partes nobles a los Oasis y a los Blur, los niños ensalzados de la época enfrentados por la publicidad y que después de todos los años pasados sólo salvamos a Damon Albarn, y a los Suede aunque estos son caso aparte; y dejando claro que si no hacemos caso a la publicidad y a los canales tipo MTV y nos ceñimos exclusivamente al material sonoro, los Supergrass con el inmenso In It For The Money se reivindican como lo que son, los mejores en esa época, aparecen en el disco canciones como In It For The Money, Richard III, Cheapskate, etc, etc, pero es que el disco entero es para enmarcar, obra maestra, éste es para tenerlo obligatoriamente, de lo mejorcito de los noventa, los tipos se vacían, la verdad. Y entonces, el éxito se les sube a la cabeza y la MTV a la chepa y publican en 1999 el álbum Supergrass, algo flojo, y aunque contenía piezas memorables como Moving o Pumping On The Stereo, el resto del disco no está a la altura, demasiados altibajos. Todo este bajón no se tiene en cuenta al aparecer en el 2002 Life On The Other Planets, definitivamente Supergrass han vuelto, han sobrevivido al BritPop, al éxito, a las chupadas de polla y las palmaditas en la espalda, han sobrevivido también a las peleas, a la lucha de egos que llevan a la disolución del grupo para seguir siendo una banda, una gran banda de rock, no así sus coetáneos que unos se separaron y otros no pero sólo hacen que sacar mierda tras mierda, pues bien, el disco Life On The Other Planets es fabuloso, es mucho mejor de lo que se pensó en 2002 cuando salió, el tiempo como al vino le ha dado mas empaque, con él volvían a los orígenes de I Should Coco, hay canciones fantásticas como See The Lights, Breacon Beacons, Grace o Za, el ábum derrocha calidad y talento. En el 2005 apareció un extraño cambio de rumbo, editan recopilatorio como finalizando una etapa y luego con Road To Rouen nos descolocan un poco, sin destacar una canción por encima de otra el disco se muestra sólido y bueno, muy bueno, aunque no tan directo ya que hay que dedicarle algo mas de tiempo para disfrutarlo plenamente. Finalmente, he podido escuchar Diamonds Hoo Ha, su nuevo y flamante disco, estos tíos son muy buenos, ojito con el single que da nombre al disco, y Whisky and Green que tiene toques orientales y un saxo extraño por ahí en medio que te deja pasmao, el resto de canciones parecen igual de buenas, aunque de primeras me he quedado con estas dos, ahora que pienso Rough Knuckles y Bad Blood no se quedan atrás pero no nos cogen tanto por sorpresa ya que representan el sonido típico del grupo, habrá que escucharlo con mas atención pero ya de entrada gusta si te gustan los Supergrass que con este nuevo disco nos regalan nuevo material, temas fantásticos, pegadizos y algo de nervio, no creo que sea un nuevo In It For The Money pero desde luego estos Supergrass (la mejor banda de aquel malogrado Britpop) se merecen que los escuchemos.

Diamond Hoo Ha (2008)

1. Diamond Hoo Ha Man (3:26)
2. Bad Blood (3:03)
3. Rebel In You (4:41)
4. When I Needed You (2:31)
5. 345 (3:39)
6. The Return Of (3:35)
7. Rough Knuckles (3:24)
8. Ghost Of A Friend (3:54)
9. Whiskey & Green Tea (4:16)
10. Outside (3:32)
11. Butterfly (5:11)

NIKOTOP: Charlton Heston

1.- Planet Of the Apes (1968)
2.- Ben-Hur (1959)
3.- Touch Of Evil (1958)
4.- The Ten Commandments (1956)
5.- The Three Musketeers (1973)
6.- The Four Musketeers (1975)
7.- The Omega Man (1971)
8.- The Agony And The Ecstasy (1965)
9.- The Cid (1961)
10.- Will Penny (1967) [.....]

Juno (2007)

Hace unas horas terminé de ver la película Juno y bueno, creo que me ha dejado un buen sabor de boca, pero desde luego no es tan buena como esperaba, ni tan genial, ni tan indie, y sí es algo mas ñoña, sentimentaloide y fácil de lo que pensaba después de leer las críticas en la prensa especializada. La película del señor Jason Reitman se deja ver, te engatusa y te lleva al huerto, tanto que casi te deja preñado como a la protagonista, se puede decir que [.....]

VIDEONIKO: Here comes your man

PIXIES
DOOLITTLE (1989)
HERE COMES YOUR MAN

[.....]

Got me a movie, ha ha ha ho, slicing up eyeballs, ha ha ha ho, girlie so groovie, ha ha ha ho..!!!

A finales de los ochenta apareció la que seguramente es la banda mas influyente de los últimos veinte años, y aunque vuestro marciano verde favorito los descubrió tarde, uno se tiene que quitar el bisoñé y rendir pleitesía al auténtico causante del rock alternativo de los noventa, todos los buenos discos de los noventa y muchos del nuevo milenio, de Nirvana a White Stripes, se ven de alguna manera influenciados por el grupo de Black Francis, Joey Santiago, Kim Deal y Dave Lovering. Y es que los Pixies [.....]

El último vals de Scorsese y The Band

A pesar que a sus últimas películas les falta algo de magia que no calidad, Martin Scorsese es uno de los pocos directores por el que siento una gran y profunda admiración, no tiene película mala, todo el mundo le conoce por sus espectaculares, rotundas e inolvidables películas de violencia mafiosa, por su asociación laboral con DeNiro (ahora los mas jovenzuelos con Di Caprio), pero también tiene grandes películas deportivas como Toro salvaje, dramas de juego como El color del dinero, películas de época como La edad de [.....]

Nikoflash: Vuelve Costello, el otro Elvis

El 22 de abril del 2008 saldrá a la venta el nuevo álbum del otro Elvis, el Costello, para regocijo de sus muchos fans, fans como Guzzest que lo tiene desnudo a tamaño natural en un poster a los pies de la cama, el nuevo disco lleva por nombre Momofuku, creédme si os digo que podría hacer muchísimos chistes fáciles con ese nombre pero os los ahorraré. Lo mas curioso y vuelvo a decirlo para regocijo de Guzzest sólo se editará en vinilo (parece que comparten manías) aunque [.....]

The Man Who Wasn't There (2001)

El otro día después de sufrir el enésimo plantón por parte de Guzzest aludiendo una mas que cuestionable fiebre alta de 36,1 grados centígrados comencé a rastrear lo que podía ver en la tele un sábado noche, aunque tengo muchas películas pendientes me entretuve buscando en la guía del Ono algo que me salvara, por casualidad en el canal TCM comenzaba un ciclo mas que interesante sobre los 10 magníficos, diez magníficos llaman ellos a los diez mejores directores de cine en activo. El ciclo para mayor de [.....]

NIKO says....

No hay cosa que me dé mas asco que los restos de una banda intenten sacar dinero a costa de la figura que les dejó, sin ir mas lejos The Jam que hace poquito que se presentaron por las españas sin su cantante, compositor y líder absoluto Paul Weller, en este caso es mas sangrante, puesto que Mr. Weller sigue vivo y los tribunales van tan lentos que el nuevo grupo va de gira utilizando las composiciones y el nombre de The Jam sin consentimiento de Paul. Pero [.....]