10.- Johnny-5 (Cortocircuito)
9.- Data (Star Treck)
8.- Robocop (Robocop)
7.- R2 D2 (Star Wars)
6.- C3PO (Star Wars)
5.- T-800 (Terminator)
4.- Roy Batty (Blade Runner)
3.- Ash (Alien)
2.- Arale Norimaki (Dr.Slump)
1.- BENDER (Futurama) [.....]
El tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo con sólo dos largometrajes se ha convertido en uno de los directores con mayor proyección, su ópera prima resultó una grata sorpresa, el filme se llamaba “Intacto” (2001), con Eusebio Poncela, Leonardo Sbaraglia y un sorprendente Max Von Sydow, el argumento, realmente bueno, Federico (Poncela) se salva de un terremoto, la suerte obtenida la utiliza para ganar muchísimo dinero y tiene el poder de arrebatarle la suerte a quién le rodea, trabaja gafando a jugadores en un casino propiedad de Sam (Sydow) superviviente [.....]
Kubrik nos ofreció en 1956 su primera gran obra maestra, seguramente, y siendo justos con su filmografía es junto a “Senderos de gloria” su mejor película, a pesar de mi preferencia por “Barry Lindon”. “Atraco perfecto” es para Kubrik lo que “Ciudadano Kane” es para Welles, y ambas a parte de ser dos de las mejores películas de la historia comparten un nexo común, que nada mas y nada menos consiste en ser un referente o una guía de cómo hacer lo que entonces se podía considerar nuevo [.....]
1.- Exile on Main Street (72)
2.- Let it Bleed (69)
3.- Sticky fingers (71)
4.- Beggars Banquet (68)
5.- Aftermath (66)
6.- Between the buttons (67)
7.- Some girls (78)
8.- It’s only rock and roll (74)
9.- Goats head soup (73)
10.- Black and blue (77) ó Tatto you (81)
1.- Revolver (66)
2.- Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (67)
3.- White Album (68)
4.- Rubber Soul (65)
5.- Abbey Road (69)
6.- Help! (65)
7.- A Hard Day’s Night (64)
8.- Let It Be (70)
9.- Magical Mistery Tour (67)
10.- Beatles For Sale (64) [.....]
Entre 1968 con “Beggars Banquet”a 1978 con “Some Girls”, los Stones realizan no sólo sus mejores trabajos sino también los mejores trabajos por calidad que un grupo pueda editar en la historia, una colección discos únicos e irrepetibles que pusieron a los Stones en la cima del rock, como seguramente la mejor banda de rock que jamás ha existido, sufriendo cambios de formación, y que cambios, perdieron por el camino a Brian Jones, y a Mick Taylor, y ganaron a Ron Wood en el 77, por tanto el [.....]
Después de leer los comentarios surgidos del top dedicado a Eddie Murphy, tengo la sensación que hay mucho pamplinas suelto por el mundo, en primer lugar por considerar a Murphy un mindundi, de acuerdo que Murphy ha realizado muchas películas horrorosas, comedias algunas infumables, pero, es su trabajo, la gente demanda basura y él les da basura, nada que reprocharle a él, sino a los espectadores, a parte de este hecho, Murphy es uno de los cómicos mas buenos y geniales de los años ochenta, y el que no lo crea que consiga algunas de sus actuaciones en el Saturday night live, memorables, si alguien es capaz de aguantar la risa o carcajada durante una actuación de Murphy…haré [.....]
1.- 48 Hrs (1982)
2.- Beverly Hills cop (1984)
3.- Bowfinger (1999)
4.- Dreamgirls (2006)
5.- Trading Places (1983) [.....]
Los noventa fueron el resurgir del sonido Brit, el mal llamado Brit pop, en este conjunto de bandas que en los noventa llenaban las listas de venta, destacaban los Blur, Oasis, Supergrass, Pulp, y muchos, muchísimos mas. Casi todos ellos presentaban un sonido revivalista u homenajista, según con los ojos que miremos, pero si hubo un grupo que llevó eso al extremo fueron los Ocean Colour Scene, sonido brit-mod, de calidad, con un álbum en el 1996 espectacular y de compra inmediata como es “Moseley Shoals”, un tremendo [.....]
Desde hace algún tiempo, sabemos que el musical ha vuelto, esto nos lo dejaron claro tanto “Chicago” como “Moulin Rouge”, pero desde entonces no me había encontrado con ningún musical de calidad alta, ni media, la horrible versión de “Los Productores” y la poca ambición de “Rent” provocó decepciones y duras críticas, tanto que ésta última ni se llegó a estrenar en salas comerciales fuera de yanquilandia. Pero entonces, el año pasado, nos llegó esta joya afroamericana llamada “Dreamgirls”, del director Bill Condon, que había sido el guionista [.....]
En 1968, Kubrik realiza lo que hasta ahora es considerada su mejor película, y casi la mejor película de la historia del cine moderno y fantástico, claro. La película esta basada en el libro “El centinela” escrito por Arthur C.Clarke que también colaboró con Kubrik en la adaptación al cine. En su parte central es cuando la película desarrolla el argumento, se ha detectado una epidemia en una base espacial lunar, aunque eso es mentira, y la base está aislada, lo que realmente importa es el hallazgo de [.....]
Mañana, Viernes 22 de Junio de 2007, todos aquellos que quieran conocer, escuchar y ver a la nueva sensación del pop-rock español deben acudir a la calle Juan de Garay 116 antes de la 22:00, y presenciar a “Ultraido” , espectacular debut de Cristian Ochoa, vaya crack, de momento os tendréis que conformar con escuchar sus dos singles, “Verde” y “Darara”, esa voz recuerda a un joven Santiago Auserón, está claro que al tal Ochoa le ha servido de inspiración. Por esto, y porque es una gran promesa, [.....]
Hablamos de una serie de culto, bueno, hablamos de la serie definitiva. “La dimensión desconocida” que en Catalunya se pudo ver por el canal TV3, cuando éste nos deleitaba con series inglesas y americanas estupendas, y no con soberanos bodrios culebronianos de producción propia. La dimensión desconocida era una serie estadounidense creada por el mítico Rod Serling que a veces también hacia de narrador, bueno, casi siempre. Cada temporada constaba de episodios independientes unos de otros, normalmente tenían una temática futurista, catastrofista, de ciencia ficción, pero una cosa [.....]
El tercer disco de Supertramp, “Crime of the Century” de 1974, es claramente un referente, un disco lleno de buenas canciones, buen sonido, buenos músicos y letras acojonantes, es el disco que supo definir lo que sería el sonido Supertramp, casi un disco conceptual y casi un disco del llamado rock progresivo, y ni una cosa ni otra, aunque las canciones tienen una temática similar, la adolescencia, no hablamos de una opera rock, y tampoco es un disco de progresivo, ya que precisamente de eso intentaban escapar. El [.....]
Jose Luis Cantero, (nacido el 20 de agosto de 1937, en Madrid, fallecido el 19 de junio de 2007), conocido profesionalmente como El Fary, era un actor y cantante español. De niño solía faltar a la escuela, prefiriendo pasar el tiempo imitando a su ídolo, el cantante de copla Rafael Farina. Fue de Farina que El Fary tomó su nombre. Recordando, muchísimas canciones del Fary han sido éxitos veraniegos indiscutibles, canciones cque marcaron la carrera de El Fary: El toro guapo, Carabirubí, Paloma que pierde el vuelo, Amor [.....]
Ponga a prueba sus conocimientos sobre “Un ser llamado Guzzest”. Si aciertan menos de 10 preguntas, deberían volver a leer los episodios. Si aciertan entre 10 y 20 preguntas, son grandes seguidores de la serie. Si aciertan mas de 20, realmente están enfermos o enamorados de Guzzest.
1.- Que ofreció Flush a Guzzest durante su encuentro en el planeta donde habita Guzzest?
a). Un cd de los Smiths
b). Cigarrillos risueños
c). Una romántica cena nudista
2.- Como se llama el planeta donde habita Guzzest?
a). No tiene nombre
b). Puturrú de fua
c). Eh uh aaahh!
3.- De que color eran las bambas del kit de salvamento de Guzzest en “La fuga”?
a). Rojas
b). Verdes
c). [.....]
Me he levantado con un gran ánimo en mi día festivo y he decidido ponerme aún sin duchar, con legañas y mientras desayunaba en la cama, Spiderman 3. Recuerdo como me gustó Spiderman de Sam Raimi, cuando salí del cine pensé que era una de las mejores películas de superhéroes que recordaba, a pesar de los actores principales Kirsten Dunst a la que siempre he odiado, puta cara de americana pija y creída además de que en mi opinión, es bastante fea, y el caralelo que se pone [.....]
Según la página Pitchforkmedia, el nuevo ídolo del folk Devendra Banhart está ultimando lo que será su nuevo lp, después de los fabulosos Rejoicing in the Hands, Niño Rojo y Cripple Crow. Los músicos, los de siempre, con Cabic de Vetiver a la cabeza, de momento no tiene nombre pero sí parece que tiene el listado de canciones, aunque algunas de estas pueden cambiar:
Milk the wind
Shes a hot dog
Mountaneous Confunktion
Greatest Hits
Hubba Hubba Planet
Electric Pizza Cops
Foreskin Sword (what it is & how to use it)
Mama, mujhe mall se jeans [.....]
De trilogías está el mundo lleno, hay buenas y malas, actualmente abundan la horrendas, los directores han caído en el circulo vicioso del dinero, donde hay una película con gran éxito y recaudación, antes se pensaba en la secuela, que normalmente era floja tirando a mala, ahora directamente se piensa en tres, la trilogía está de moda, que no los tríos, mucho mas divertidos, lúdicos, y sucios, orgásmicamente hablando. Hay muchos ejemplos de buenas películas, la primera quiero decir, que se convierten en éxito rotundo pero los guionistas [.....]
David RYAN ADAMS nació en Jacksonville (Carolina del norte) en 1974, este cantautor americano de country-rock debutó en 1996 como componente del grupo “Whiskeytown”, en dicho grupo publicó 4 discos, a destacar el debut “Faithless Street” y el último trabajo con ellos “Pneumonia” (2001), este último una delicia para los oídos, el grupo es mas country de lo que podéis imaginaros, un grupo soberbio, que se merece una revisión por cualquier elemento que le guste la música de raíces americana.
En el 2000, publica su primer trabajo en [.....]
Una vez finalizada la exitosa temporada 2 de “Un ser llamado Guzzest”, nos propusimos hablar con el personaje revelación de la serie, alguien que ha ido ganando protagonismo en cada capítulo, un tipo que ha sabido ganarse el cariño del público sin hacer ruido alguno, con paciencia y generosidad desde su papel secundario, hablamos como no de Flush, un tipo con fama de introvertido, culturillas, algo delgaducho y cegato, habíamos quedado en un bar pakistaní elegido por el mismo Flush, al entrar nos lo encontramos leyendo, con un pie encima del banco, una cervecita y fuma algo que denominaremos cigarrillo risueño, parece despistado y en cuanto nos reconoce, sonríe.
N.ISLAND: Buenas tardes Flush, que tal estás digiriendo el exitazo [.....]
1.- Thriller (Michael Jackson)
2.- Sledgehammer (Peter Gabriel)
3.- Take on me (A-HA)
4.- Freedom (George Michael)
5.- Money for nothing (Dire Straits)
6.- Ashes to Ashes (David Bowie)
7.- Once in a lifetime (Talking Heads)
8.- Close to me (The Cure)
9.- Bad (Michael Jackson)
10.- Fell in love with a girl (The White Stripes) [.....]
Bajo el consejo musical del mejor guitarrista de cuatro dedos de la historia, Jerry García (Grateful Dead), nos llega directamente desde 1967 una joya de Jefferson Airplane conocida como “Surrealistic Pillow”, puro sonido San Francisco, pop-rock psicodélico, reminiscencias a Byrds y Buffalo Springfield, nos deleitan con un disco tremendo que comienza con “She has funny cars” que te lleva en el tiempo hasta la ciudad de San Francisco de los sesenta, un viaje casi lisérgico, como lisérgica, espectacular, y totalmente ácida es “Somebody to love” magníficamente compuesta e [.....]
En 1995 Todd Solondz nos regaló una obra maestra, “Bienvenidos a la casa de muñecas”, ayer en el canal CTK (uno de los mejores), nikochan pudo volver a verla y deleitarse con el humor ácido y la crítica social que Solondz nos muestra en el film. Dawn una chica de 11 años que cursa primaria es insultada, discriminada y humillada, no sólo en su colegio sino también pos su familia. Sus padres, su hermano mayor y su “perfecta” hermana pequeña le amargan la vida, aún mas que los [.....]
Raúl Tamudo Montero, nació el 19 de octubre de 1977 en la ciudad de Santa Coloma de Gramanet, provincia de Barcelona. Raúl Tamudo empezó su carrera futbolística en la Gramenet Unió Esportiva Atlètica, hasta que en 1996 fichó por el RCD Espanyol B. Después de dos temporadas jugando entre el filial y el primer equipo, se fue cedido durante dos temporadas al Alavés y posteriormente al UE Lleida. Después de estas dos temporadas volvió a Montjuïc totalmente preparado para triunfar como blanquiazul, ha conseguido como capitán del equipo [.....]
Sunny Day
Sweepin' the clouds away
On my way to where the air is sweet
Can you tell me how to get,
How to get to Sesame Street
Come and play
Everything's A-OK
Friendly neighbors there
That's where we meet
Can you tell me how to get
How to get to Sesame Street
It's a magic carpet ride
Every door will open wide
To Happy people like you--
Happy people like
What a beautiful
Sunny Day
Sweepin' the clouds away
On my way to where the air is [.....]
CARA A
1.- Bad MOON rising (Creedence Clearwater Revival, 1969)
2.- MOONligth drive (The Doors, 1967)
3.- Kentucky MOON (The Kinks, 1971)
4.- Man on the MOON (REM, 1992)
5.- Walking on the MOON (The Police, 1979)
CARA B
1.- Harvest MOON (Neil Young, 1992)
2.- MOONshadow (Cat Stevens, 1971)
3.- Fly me to the MOON ( Frank Sinatra, 1953)
4.- Blue MOON (Tony Bennet, 1973)
5.- MOONriver (Audrey Hepburn, 1961) [.....]
John Allen Hendrix, nació el 27 de noviembre de 1942 en Seattle, su padre le cambió el nombre por James Marshall "Jimi" Hendrix a los cuatro años. Le compró una guitarra acústica de segunda mano, nunca estudió música, fue un artista autodidacta y a los once añitos ya dominaba el instrumento en cuestión. Comenzó a actuar en público en 1962 con el grupo King Casuals. Tuvo relativo éxito, y fue contratado por Little Richard, hasta 1965. A partir de ese año, formó su propia banda llamada Jimmy James [.....]
Guzzest no se encontraba muy bien, tenía palpitaciones, sudoración excesiva, gases, bueno, eso no era nuevo, mas bien era normal, el ritmo que imponía Flush de camino a casa de Munthes, para llevar todos los componentes necesarios para salvar a su amada Maqui, era tan rápido y veloz que Guzzest cayó al suelo desmayado. – Guzzest te encuentras bien, no respiras?, te haré el boca a boca.- dijo Flush con gran preocupación.- De eso nada, monada, tu no tocas a Guzzest.- respondió Cucu dando un golpetazo en la nuca a Flush.- te encuentras bien Turru?, todo saldrá bien enseguida llegamos, entre Flush y yo te llevaremos a cuestas si es necesario, no te preocupes, sólo quedan diez quilómetros [.....]
1.- Heroes
2.- Lost
3.- C.S.I. Las Vegas
4.- House
5.- Grey’s Anatomy
6.- Malcolm in the middle
7.- Family Guy
8.- Futurama
9.- The Simpsons
10.- My names is Earl [.....]
Con The White Stripes: banda formada por Jack White y Meg White.
1999, The White Stripes. Nota: 8
2000, De Stijl. Nota: 9
2001, White Blood Cells. Nota: 10
2003, Elephant. Nota: 9.5
2005, Get Behind Me Satan: Nota: 9
2007, Icky Thump. Nota: 9
Con The Raconteurs: banda formada por Jack White, Brendan Benson, Patrick Keeler y Jack Lawrence.
2006, Broken Boy Soldiers. Nota: 9
[.....]
Gracias a la futurista y altamente moderna tecnología que el gran Nikochan tiene entre sus manos, un “burro”, un “ratón”, y una “tela de araña” ,el nuevo disco “Icky Thump” de los White Stripes es suyo. Desde la primera canción “Icky Thump” sabes que lo que vas a escuchar es extraño, es Jack White en estado puro, un pelotazo de canción que hay que digerir para disfrutarla, es como cuando pruebas el vino o la cerveza por primera vez y te repugna su sabor aunque mas tarde la [.....]
1.- Drácula
2.- Frigo Pie
3.- Negrito
4.- Frigo dedo
5.- Twister choc
6.- Popeye
7.- Mágnum
8.- Calipo
9.- Minimilk
10.- Twister [.....]
La serie en cuestión narra las peripecias de Thomas Sullivan Magnum III, protagonizada por un entrañable Tom Selleck, detective privado que reside en Hawai en la isla de Oahu en la mansión del multimillonario Robin Masters (a dicho personaje nunca se le ha visto, sólo una vez de espaldas cogiendo un avión privado), en la mansión convive con el mayordomo Higgins (interpretado por John Hillerman) un exmilitar estricto con quién Magnum tiene una relación de amor/odio, junto a él los perros Zeus y Apolo que odian profundamente a [.....]
I don't mind other guys dancing with my girl
That's fine, I know them all pretty well
But I know sometimes I must get out in the light
Better leave her behind with the kids, they're alright
The kids are alright
Sometimes, I feel I gotta get away
Bells chime, I know I gotta get away
And I know if I don't, I'll go out of my mind
Better leave her behind with the kids, they're alright
The kids are alright
I know if I go things would [.....]
Elegancia, trajes impecables, pelo arregladito, gustos por la música negra de Motown, mezclado con el Ska y el British pop de siempre, sofisticación, scooters, parcas, soul, clase......y buena música, buenos grupos, grandes grupos: Small Faces, Kinks, Who, los abuelos del género y luego el ModFather, el gran Paul Weller, los cuatro, pura maravilla, poker de mods. [.....]