Homeland T5


Cuando apareció hace ya unos años la serie de Showtime "Homeland" todo el mundo aplaudía por lo buena que resultó ser su primera temporada pero a mi, y no porque me guste ir al revés del mundo, había ciertas cosas que me desagradaban o mejor dicho me chirriaban. Por ejemplo las primeras veces que Carrie Mathison (Claire Danes)  nos mostraba su problema psicológico, la "bondad" o ingenuidad de la CIA y sobretodo la insufrible relación de Nicholas Brody (Damian Lewis) con su familia, y es que tanto [.....]

VIDEONIKO: dovelike man


LE CLOTET AVEC GARCÉS/ PASEN, ACOMÓDENSE Y SALGAN POR DONDE PUEDAN (2013)/ DOVELIKE MAN
[.....]

Le Clotêt Avec Garcés - Pasen, acomódense y salgan por donde puedan (2013)



"La música no tiene etiquetas, sino vestidos diferentes con diferentes melodías y ritmos"
Es de suponer, en este raro e injusto mundo en el que nos ha tocado vivir, que un catalano-argelino afincado en Manresa lo tenga bastante difícil para hacerse un hueco en el mundo del rock. Un mundo, el del rock, en Catalunya casi inexistente. Donde la escena musical está dominada por los mismos dinosaurios de rock-català de hace veinticinco años o por aquellas bandas amigas del régimen dictaminado por los ahora izquierdistas/separatistas [.....]

NIKOTOP: 20 grandes films de animación


01.- Blancanieves y los 7 enanitos (1937) 02.- Toy Story saga (95, 99, 10) 03.- El viaje de Chihiro (2001) 04.- Pesadilla antes de Navidad (1993) 05.- Monsters SA (2001) 06.- Wall-E 07.- Mi Vecino Totoro (1988) 08.- Bienvenidos A Belleville (2003) 09.- Akira (1988) 10.- El Rey León (1994) 11.- Buscando a Nemo (2003) 12.- Up (2009) 13.- Fantastic Mr Fox (2009) 14.- Porco Rosso (1992) 15.- Shrek (2001) 16.- El Castillo Ambulante (2006) 17.- Frozen (2013) 18.- Brave (2012) 19.- Epic (2013) 20.- Wallace and [.....]

Zootrópolis (2016)


De 1995 a la actualidad no resulta descabellado afirmar que el claro referente de la animación, de los sueños de muchos niños, sea Pixar. Desde "Toy Story" que no sólo revolucionó la animación sino la manera de contar las historias, pasando por el repóker de joyas insaltables como "Nemo", "Monsters", "Increíbles", "Up" y "Wall-E" hasta la futura "Finding Dory", Pixar nos ha maravillado y sorprendido con cada uno de sus films poniendo contra las cuerdas a todos sus adversarios año tras año, y sin duda haciendo tambalear [.....]

Winter Project - Winter Time (2016)


De entre todas las regiones de las Españas hay una que siempre queda en segundo plano pero por bella y misteriosa siempre merece una visita, por su buena gente, su amabilidad y esa simpleza bien entendida que no se mira al  ombligo. Y no sólo de centollos y pulpo viven los gallegos, también de buena música, la que había hace décadas y la que nos inunda últimamente con bandazas como Dixie Town, The Soul Jacket o los proyectos de Oscar Avendaño.. todos ellos firmando el último lustro [.....]

Black Sails 2


Ya os dije que los piratas no son lo mío. Y entonces porqué decidí ver "Black Sails"? pues no lo sé, por las tetas? puede pero tampoco hay tantas y además en "Spartacus" hay más y mejores y no he podido ver ni diez minutos de semejante engendro.. entonces porqué este placer oculto? bueno, ya no tanto...., pues no lo sé pero ví la primera temporada y he visto la segunda.... Me gusta entonces... mmm.. pues no, la verdad es que no. Como ya dije entonces tiene [.....]

VIDEONIKO: hey lucinda


TINDERSTICKS/ THE WAITING ROOM (2016)/ HEY LUCINDA
  [.....]

Tindersticks - The Waiting Room (2016)


Para muchos Nottingham es una ciudad medieval situada en los East Midlands ingleses, una coqueta ciudad medieval con su castillo incluido a la que hace muchos siglos regresó de las Cruzadas el Rey Ricardo Corazón de León con la sorpresa de encontrarse a su hermano Juan usurpando su trono, y estrangulando a los fieles del Rey, a sus ciudadanos, con la ayuda y el beneplácito del Sheriff, teniendo sólo como oponente, rival y salvador de Nottingham a la leyenda llamada Robin Hood, un ladronzuelo que robaba a [.....]

The Martian (2015)


Mientras Ridley Scott debatía consigo mismo si daba rienda suelta a la secuela de Blade Runner o a la continuación de Prometheus y así seguir estirando el universo "Alien" cayó sobre su mesa el guión de "The Martian"de Drew Goddard que a su vez era una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Andy Weir, novela que comenzó siendo blog, se auto-editó... y acabó como ya sabéis en la gran pantalla amasando una cantidad incontable de millones. Pues bien, el señor Scott aparca su "Alien: [.....]

Cómo se hizo Sticky Fingers por Javier Cosmen Concejo


Cuando a uno le preguntan cual es su grupo favorito de la historia suele dudar pero al final es imposible contestar uno determinado y acaban por aflorar Beatles, Stones, Who, Kinks, Led Zeppelin, The Band, The Doors, Small Faces/Faces... eso, sin contar los artistas que trabajan por libre como por ejemplo Papá Bob o Tito Neil que en ocasiones hacen y deshacen bandas. Para intentar ser lo más justo posible habría que intentar decidir cual es la banda favorita de uno durante un momento concreto de la [.....]

The Americans


Me habían vendido esta serie en innumerables ocasiones. Me habían dicho que era de lo mejorcito que había en televisión, que la trama de espías era fabulosa, que conseguía atraparte sin remisión y que no dejaría de verla hasta llegar a su tercera temporada y no podría resistir la espera para ver la cuarta. Este pasado otoño decidí darle una oportunidad a la primera temporada y sin dar mucho rodeo la sensación es de destrempera total. No me la creo. No no y no. Es simple, tópica [.....]

VIDEONIKO: cautionary tale


DYLAN LeBLANC/ CAUTIONARY TALE (2016)/ CAUTIONARTY TALE
  [.....]

Dylan LeBlanc - Cautionary Tale (2016)


Allá por 2010 mi alma fue sorprendida por otro Dylan, un joven Dylan de voz de seda, dulce y melancólica, que tanto bebía de Drake, de Van Zandt como de los Fleet Foxes. LeBlanc tan solo contaba con veinte años pero su debut resultó ser una de las cosas más bonitas que pasaron por mis oídos aunque en realidad no fue ese año pues yo lo descubrí al siguiente. Un disco, "Paupers Field", al que recurro a menudo buscando paz, en cambio, cuando llegó en 2012 "Cast [.....]

Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013)


Podría decir que a mi la familia Trueba me cae bien, y además de eso me suelen gustar las cosas que hacen y como las hacen. Del mayor, de Fernando, poco más hay que decir, su "Ópera Prima" de 1980 es una de mis películas fetiche, luego pues "El sueño del mono loco" estaba francamente bien, "Belle Époque", su film woodyllianesco "Two Much", el documental "Calle 54" aunque también podría ponerle más de un pero aunque eso hoy no toca. El pequeño de los Trueba, David, no [.....]

De aniversarios, olvidos y cambios... 9 años!!!


Estos últimos meses mi pequeño universo vital ha sido zarandeado brutalmente, ha tomado una nueva órbita y se ha puesto en orden dejando a un lado el caos y el miedo creado. Mi rutina diaria se dio la vuelta cual calcetín atomatado para buscar el sitio idóneo, y así no tener que ser zurcido y seguir sin molestar los andares habituales. Con todo el trajín, nervios y papeleo el pasado 20 de Enero se me olvidó celebrar mi aniversario en la blogosfera. Nada más y nada menos [.....]

The Who - Who's Next (1971)


There once was a note, pure and easy....
Todo empezó con Shel Talmy, ese yanki casi ciego de desbordante coeficiente intelectual que decidió hacer las "Américas" en las Isla Británicas. Llegó, consiguió unos cuantos discos de vinilo de nuevas bandas haciéndose pasar por su representante y así conseguir varios contratos. Sin duda un tipo listo que acabó por ayudar a dos de mis bandas favoritas, The Kinks y The Who. Sabía ver donde había genio, y sin problemas detectó que Ray Davies y Pete Townshend lo [.....]

Intruders


A veces uno con eso de las series acierta de lleno o no. Llegué a "Intruders" gracias a su protagonista: John Simm. Soy un gran seguidor de su trabajo televisivo, ejemplos? a tutiplén: Code of a Killer, The Village, Prey, Life on Mars, Exile, State of Play, etc.. etc... Vamos que si sale John Simm en una serie tiene muchos números de estar más que bien o al menos de no decepcionar. "Intruders" no me ha decepcionado, la verdad es que me ha gustado, pero no es [.....]

VIDEONIKO: i need never get old


NATHANIEL RATELIFF AND THE NIGHT SWEATS/ NATHANIEL RATELIFF AND THE NIGHT SWEATS (2015)/ I NEED NEVER GET OLD
  [.....]

Nathaniel Rateliff & The Night Sweats - Nathaniel Rateliff & The Night Sweats (2015)



Sigo enfrascado en recuperar discos del año pasado que por lo visto, leído y escuchado son catalogados como imprescindibles del año. Ahora, una vez ya he quedado completamente embriagado del doble disco de Jim Lauderdale, le toca el turno a uno de esos discos que de haberme llegado antes a las manos ocuparía el top ten de preferidos del 2015. Puede o no que exagere un poco pero ando completamente sumergido en la música de Nathaniel Rateliff and the Night Sweats y no sé si es [.....]

Cuatro clásicos modernos nikochianos en NSVSR


La presencia Nikochiana en el genial y necesario NSVSR continua aunque a cuenta gotas. Os dejo con cuatro clásicos modernos nikochianos aparecidos durante los últimos meses, y espero que si no conocéis estos discos os lancéis de cabeza a por ellos.

The Black Keys
Brothers
2010

ir a NSVSR





The Raconteurs
Consolers of the lonely
2008

ir a NSVSR


Seu Jorge
The Life Aquatic Studio Sessions
2005

ir a NSVSR


Dexys
One day, [.....]

Her (2013)


La única razón por la que un servidor no hubiese visto ya este gran film dirigido por Spike Jonze es que uno es idiota. Vamos a ver, como digo es un film del mismo tipo que ha dirigido tremendas películas como "Being John Malkovich" y "Adaptation", con eso ya tiene asegurado un huequecito en mi corazón porque son dos films increíbles, incluso la fallida "Where the wild things are" tenía infinidad de cosas interesantes pero tal vez, y digo tal vez, por ser un director y guionista [.....]

Jessica Jones


Netflix llegó hace un tiempo a nuestras vidas para hacerlas algo mejor, y también llegó a las oficinas de Marvel para tomar prestado a sus superhéroes menos conocidos y hacer con ellos unas series extrarordinarias como por ejemplo "Daredevil". Poco después de aquella magnífica primera temporada de la que esperamos ansiosamente su continuación llegó la primera temporada de "Jessica Jones" y no, no me haré el listillo porque a esta heroína superfuerte y alcohólica no la tenía para nada controlada. No soy tan freak, o sí. "Jessica [.....]