Si a día de hoy, a estas horas, y con este hedor a podrido que emana el país no estoy tostándome al sol jamaicano, tomándome un mojito de esos que te saltan la boina a ritmo de reggae es porque no tengo un puto euro en el bolsillo, menos aún en la cuenta corriente. Pero la fiebre Marley se ha apoderado one more time de mi maltrecho cuerpo, porque el tipo es bueno de cojones y punto. Hoy por eso os confieso que de una cosa he [.....]
No hay rincón en el planeta ni en la galaxia más lejana donde no se conozca la figura de Bob Marley, donde no podamos escuchar alguna de sus composiciones. Es seguramente el mayor artista global que existe. Tenía magia, tenía el mojo. Puede que así de primeras digas que no te gusta el reggae pero es que Bob es otra cosa, sí, también, él es el reggae pero es Marley, el otro Bob. Puede que sólo la mayoría de terrícolas conozcan media docena de hits, tal vez una [.....]
Picture Book: So much things to say right now, they got so much things to say!
[.....]
Noche mimosín con Ron (Sexsmith, Apolo 2 Barcelona)
El sábado fue un día intenso, una montaña rusa de emociones. Empezó extraño, con frío, mucho frío. Me levanté demasiado temprano, preparé mi cafetera y mientras el fuego hacía su trabajo yo disfrutaba viendo caer una tímida nevada. Frío, ya digo, mucho frío. Esa noche tenía concierto con Sexsmith y preveía un clima duro, poca asistencia y…. temía por la voz de Ron. La nevada y el frío fueron cambiando los planes sobre la marcha para después en un milisegundo con la salida repentina del sol volver [.....]
RON SEXSMITH
FOREVER ENDEAVOUR (2013)
SNAKE ROAD
[.....]
Escuchando el nuevo trabajo del canadiense Ron Sexsmith es inevitable mirar hacia atrás y valorar debidamente “Long player late bloomer”, su anterior trabajo. Aquel fue un disco que como siempre contenía melodías perfectas, pura melancolía, pero el envoltorio no fue el adecuado. No sé donde leí algo así como que Sexsmith quiso hacer un disco pegadizo y le salió algo pegajoso… (creo que fue en la Land), cuanta verdad. Hablando con mi hermanito Black Meeple discutíamos sobre la calidad de “Long player…”, yo, para seros sincero, le [.....]
La semana Sexsmith está llegando a su punto clave. El sábado es el gran día y lo es porque mi hermanito y yo veremos a Ron en la sala 2 de Apolo de Barcelona y porque además tendremos a un acompañante de lujo, nada más y nada menos que al señor de la Land. Estoy nervioso como en una primera cita, he estado tentado de llamarle antes por teléfono pero no quiero romper la magia ni el misterio. Una cosa te digo Joserra, para que me localices fácilmente [.....]
La mansión en la colina nos deleita con otra de esas iniciativas divertidas que hacen participar al populacho y de paso hace que todos nos conozcamos mejor. “Fotomatón musical” se llama el espacio y en él “Mansion” nos propone una serie de preguntas que nos darán más de una pista para saber de qué pié calza cada uno. El cuestionario está extraído de Efe Eme pero eso no le quita la gracia al asunto, tiene la misma digo yo. Un servidor ya ha realizado y enviado el [.....]
1.- Retriever (2004)
2.- Forever Endeavour (2012)
3.- Cobblestone Runway (2002)
4.- Exit Strategy of the Soul (2008)
5.- Ron Sexsmith (1995)
6.- Time Being (2006)
7.- Other Songs (1997)
8.- Blue Boy (2001)
9.- Long Player Late Bloomer (2011)
10.- Whereabouts (1999)
*Hace un tiempecito ya le dediqué un Nikotop al uso, pero he cambiado de opinión, no mucho, un algo, un pizquita... ese Late Bloomer..... el tiempo lo ha puesto en su sitio después de ser carne fresca. El top 5, hoy, es inamovible. [.....]
Casi casi el mismo día que nacía un servidor (yo, el 21), exactamente un 25 de Noviembre de 1977 los grandísimos hermanos Davies lanzaban un single navideño de esos inolvidables y míticos. “Father Christmas” fue grabada, como no, en los estudios Konk londinenses esperando que las ventas mejorasen pues últimamente su popularidad estaba bajando por la obsesión de Ray por las óperas rock, que no gustaron en su momento pero que hoy parecen más interesantes y actuales que nunca. Los “Preservation” están francamente bien. Pues eso, que [.....]
[.....]
JIMBO MATHUS & THE TRI-STATE COALITION
WHITE BUFFALO (2013)
IN THE GARDEN
[.....]
Jimbo Mathus & The Tri-State Coalition: White Buffalo (2013)
Como en muchas otras ocasiones es un humano el que me señala la dirección donde mirar, donde poner bien las orejas. Fueron los Hijos Bastardos de Henry Chinaski quienes me pusieron en órbita con el bueno de Jimbo Mathus allá por el 2011 cuando su espléndido “Confederate Buddha” apareció dejándonos a todos patidifusos, al menos a un servidor. Fue un disco que me engatusó de lo lindo pero que con el tiempo, el ir y venir de las escuchas, el ahora te abandono ahora te rescato, me ha [.....]
Picture Book: She might need a lot of loving but she don't need you!!!
[.....]
Yim Yames – “Tribute to Geroge Harrison” (2009): 01.- Long long long/ 02.- Behind that locked door/ 03.- Love you to/ 04.- My sweet lord/ 05.- Ballad of sir Frankie Crisp (let it roll)/ 06.- All things must past
Ayer salió a relucir en mi rutina habitual demasiadas veces el nombre de Jim James. Qué quién es este tipo de voz sedosa? Pues un geniecillo en la sombra líder indiscutible del más que interesante grupo My Morning Jacket que cuentan en su haber con al menos media [.....]
Cuando uno se enfrenta a la extensa y maravillosa obra de un artista como el canadiense Neil Young le es tremendamente difícil decidir cual de sus trabajos es el mejor, más aún cuando hablamos de alguien que debe tener, sin exagerar, una docena de obras maestras. Suele pasar que ese trabajo que uno puede considerar su gran obra lo es por motivos ajenos a la música, normalmente motivos personales, de un momento concreto de su vida. Lo que está clarísimo es que Young es vital para la música, [.....]
[.....]
JOHN LENNON
DOUBLE FANTASY (1980)
BEAUTIFUL BOY (DARLING BOY)
(dedicado a mi Arlet, hoy es su 2º aniversario)
[.....]
Esta mañana salía un servidor abrigado hasta los dientes deprisa y corriendo para ir a trabajar cuando un resbalón casi hace que me caiga rodando escaleras abajo. Como pude, me agarré a la barandilla y logré no romperme la crisma. Mi trasero hizo de airbag y muy probablemente mañana tendré un morado del tamaño de mi nalga, y creédme si os digo que tengo unas señoras nalgas. El día empezaba mal pero mal, consigo bajar al vestíbulo maldiciendo y farfullando, disimulando una cojera momentánea pues la vecina ha salido [.....]
Es tal vez “Wonderful, Glorious” el mejor disco de Eels en lo que va de milenio? Suena atrevido tan siquiera preguntárselo con joyas de la magnitud de “Shootennany!” (03), “Blinking Lights…” (05) o el impresionante “Hombre Lobo” (09) pero después de escucharlo compulsivamente durante unos días y saboreándolo detenidamente durante una semana esa duda existencial continúa estando ahí. Está claro que Eels no tiene discos malo, bueno, o sí (o no), pues a mí “Tomorrow Morning” me destrempó y me dejó descuajaringado si es que existe el palabro en cuestión. [.....]
Si mi querida compañera de fatigas no estuviese casada con quién está y no tuviésemos a una niña preciosa seguramente me abandonaría por Stringer Bell, por Luther o por lo que viene a ser lo mismo… por Idris Elba. Un tipo rudo, sin duda. Un hombre, que diría ella. Entran en esa categoría de hombres hombres gente como Jon “Don Drapper” Hamm y Clive Owen, por poner dos ejemplos claros y concisos. Si ahora mismo volviese a la tierra me apoderaría de uno de sus cuerpos y [.....]
Pues ya estamos. A unas escasas 200 páginas de terminar la segunda parte de la trilogía del asesino de Reyes, de las aventuras y desventuras de Kvothe…. Ostias, como me he enganchado!!! Ya os comenté lo que me gustó la primera parte, ese “El nombre del viento” que es aire fresco para la literatura fantástica, de magos para ser exacto. Tanto me gustó que la devoré rápidamente y me tuve que hacer con esta segunda parte de la que me quedan eso, pocas páginas. “El temor de un [.....]
Picture Book: Don't ya love her ways. Tell me what you say!
[.....]
Soy un desastre. Se me han escapado discos interesantísimos del 2012 a tutiplén. Sin ir más lejos se me ha escapado uno de esos tremendos. Al parecer en el 2012 el señor Hayward Williams entregó su nuevo trabajo titulado “Haymaker”, lo escucho por primera vez mientras os explico algo sobre él y de momento la cosa suena muy pero que muy bien. Estos días recuperaré aquel notable disco de 2009 llamado “Cotton Bell” y sobretodo el disco que me hizo conocerlo, el maravilloso, fantástico y bonico del [.....]
DIXIE TOWN
O FURACÁN (2013)
TROUBLEMAKER
[.....]
Me cago en la leche!! vaya aluvión de buenas noticias esta semana. De todas destacan tres. Primero e inevitablemente tengo que destacar a Lucinda, la señora que ha protagonizada la semana en la Isla. Gira por España y posible nuevo disco. Ostias, qué alegría. La segunda gran noticia es la llegada en unos meses, en Abril concretamente, del nuevo y flamante disco de Steve Earle que llevará el nombre de "The Lost Highway" y que tiene como adelanto la estupendísima "Calico county". La tercera y brutal noticia [.....]