Era más o menos sabido que tarde o temprano el amigo Jack White aparecería con un nuevo trabajo bajo el brazo en solitario. Enterrados los Stripes y dándoles un pequeño descanso a los Raconteurs para que todos sus miembros sacaran sus cosillas: Greenhornes en 2010 nos deleitaron con el excelente “Four stars” y ahora recibimos la noticia de la llegada del nuevo y flamante disco de Brendan Benson que llevará por título “What kind of World”. Además hace unos días me hice con un directillo de [.....]
Picture Book: If you read me, then please believe me, when I say!
[.....]
MIDDLE BROTHER
MIDDLE BROTHER (2011)
MIDDLE BROTHER
DEER TICK
DIVINE PROVIDENCE (2012)
FUNNY WORD
[.....]
Hace más o menos una semana me embarqué junto a mis dos cariñitos en una excursión de lo más variada. Primero asistimos a la “fira del hogar” allá por Plaça Espanya pues como es sabido mi santa esposa hace unos meses se embarcó junto a su hermana en una tienda de hogar y ropita porque es una loca emprendedora con los tiempos que corren! Eso sí, el trabajo serio no lo ha dejado por el bien de nuestra hipoteca, claro. Así pues todo fue como la seda, [.....]
1.- Jack White (The White Stripes, The Raconteurs, The Dead Weather) 2.- Will Oldham (Bonnie “Prince” Billy, Palace, The Palace Brothers) 3.- Will Johnson (Foxymorons, Centro-Matic, South Saint Gabriel) 4.- Josh Homme (Kyuss, Queens of the Stone Age, Them Crooked Vultures) 5.- Conor Oberst (The Faint, Mosters of Folk, Bright Eyes) 6.- Damon Albarn (Blur, Gorillaz, The Good The Bad & The Queen) 7.- Dave Grohl (Nirvana, Foo Fighters, Them Crooked Vultures) 8.- M. Ward (Rodriguez, Monsters of Folk, She & Him) 9.- Gary Louris (The [.....]
Informe McCauley: deer, dawes, delta y los hermanos medianos
La curiosidad mató al marciano, o era al perro, al gato o al pato? Qué más da. La cosa es que ando revolucionado con ese discazo sorpresa de Deer Tick que cada vez que lo escucho me parece mejor. Por eso activé mis sensores, apunté el nombre del líder de la banda y entonces empezaron a brotar grupos de debajo de la mesa, conexiones y colaboraciones. Al parecer John McCauley, al que sin duda voy a empezar a seguir la pista y hacerle un marcaje hombre [.....]
Simple. Bonico. Adictivo a tope. Barato. Escandalosamente económico. 0,70 céntimos. Visualmente cojonudo. Lo tiene todo. Además te hace darle a la quijotera que es un contento. Lo puedes jugar en casa, en el sofá, en el bus, en el metro, en el cagadero. Donde quieras, allí estará. Sin duda el juego “Cut the Rope” se ha encaramado al primer puesto en juegos tecnológicos en lo que va de año en la Isla nikochiana. Un juegaco como así lo corroboran sus cifras de venta. Una ingeniosa y [.....]
Érase una vez un marcianito atrapado en un regulero cuerpo humano aburrido de la actualidad musical de este nuevo año que está comenzando a cansarme. Cansado también de esperar nuevos estrenos musicales de mi agrado cuando sin comerlo ni beberlo, casi un mes antes, cae en mis manos lo nuevo de Lambchop, que ya os digo ahora con sólo un par de escuchas que es una delicatessen para asiduos yonkis a la música de Kurt Wagner. A todo esto sigo esperando la llegada prevista para Febrero [.....]
Picture Book: Lazy sunday afternoon, I've got no mind to worry!
[.....]
THE JAM
ALL MOD CONS (1978)
A BOMB IN WARDOUR STREET
[.....]
Al parecer después de mil intentos hemos dado con la fórmula adecuada. De siete días, Arlet ha dormido tres del tirón y el resto con una sola despertada lo que ha llegado como agua de Mayo a mi maltrecho y agotado cuerpo. Después de mucho tiempo he podido dormir dos noches seguidas sin levantarme! Quienes habéis pasado por lo mismo me entenderéis. Consecuencia de todo ello es que por fin tiene un ciclo diario como Dios manda y que nosotros podemos planificarnos algo la vida social totalmente [.....]
Ya está disponible en el lateral de la Isla, concretamentre en Soundtrack, una selección de 25 canciones que el menda lerenda disfrutó el año pasado. No están todas, claro, sólo es una pequeña representación que está basada en mi lista de lo mejor del 2011 pero modestamente es cojonuda. Qué disfrutéis terrícolas!. Os dejo con la listica de canciones:
Ooh! best of 2011
01.- Down By The Water - The Decemberist 02.- Towers - Bon Iver 03.- Dazzling Blue - Paul Simon 04.- Copenhagen - Lucinda [.....]
Son muy poquitas las veces, para qué nos vamos a engañar a estas alturas de la película, en las que músicos más o menos de postín (o no) con una carrera notable deciden aparcar sus proyectos para unirse en una aventura conjunta con fecha de caducidad que acabe por atraparnos de todas, todas. Un ejemplo histórico es el de mis amados Crosby, Stills y Nash que con Young o sin él se juntaron para hacernos estremecer el corazón y derretirnos el alma. Eso sí era un supergrupo [.....]
Picture Book: And I can see. That this is me and i will be. You'll all see I'm the one!
[.....]
Sean Scolnick es un loco y delgado jovenzuelo con un talento musical acojonante que nació en Langhorne, Pennsylvania allá por 1980. Como en muchas otras historias el amigo Sean acaba formando una banda, rebautizándose como Langhorne Slim y mudándose a la Gran Manzana en busca de fama, éxito y fortuna. Sus influencias son básicas para entender a este artistazo, desde Dylan, obviamente, pasando por The Kinks, The Incredible String Band hasta llegar al modernete y rey del Indie americana de los noventa, Beck. Casi ná. De [.....]
I feel algo viejuno pues tal día como hoy pero del 2007 comenzaba sin ninguna pretensión ni tampoco con esperanzas de que durase demasiado mi estancia en la Isla. Todo empezó con un post sobre el descubrimiento de aquel momento, el debut discográfico de Jamie T que me pareció la repanocha y aún hoy lo escucho a menudo, porque me gusta y porque me recuerda mis inicios blogueros. Realmente mis primeros post eran un desastre o eso me parecen, creo que al menos mi manera de escribir [.....]
Os pensabais que esto había terminado? Pues yo también! pero siempre hay algún rezagado, alguien que llega a última hora pero mientras las entrevistas sean tan interesantes como la de nuestro vecino bloguero Johnny siempre serán bienvenidas. Puede que esta sea realmente la última, quién sabe, puede que no aunque tiene pinta que esto se está terminado. Así que disfrutad del encuentro con Mr. Wood, con él os dejo:
1: Preséntese, leñe: Nombre, lugar/año de nacimiento y el blog que regenta [.....]
THE BEATLES
LET IT BE (1970)
TWO OF US
[.....]
Para muchos terrícolas William Everett Preston no es otro que el negrata con pelo afro que tocaba el pianito junto a los Fab Four en el último concierto de estos en la azotea de Apple Records de Saville Row. Billy, para los amigos, es uno de esos excelentes músicos que han tocado con los más grandes, un session man de lujo, un auténtico Dios de los teclados. En su currículum además de haber trabajado con los Beatles que ya de por sí es la releche, juntos y [.....]