Estaba yo dando vueltas por la web cuando de golpe y porrazo acabé leyendo la reivindicación que hace el vecino Rockfloyd a favor de una de las bandas más ninguneadas de la historia, Supertramp. No voy a ponerme aquí a defenderlos a capa y espada ya que se defienden ellos solos con discazos como “Crime of the Century” (74), “Crisis? what crisis?” (75) y “Breakfast in America” (79), tres verdaderas obras maestras pero lo que si quería destacar es ese pedazo de mítico concierto vinilero que casi todos [.....]
Llevo unos días alicaído, sí, algo tristón no voy a negarlo. No sé porqué pues no tengo muchos motivos para quejarme. Las cosas en general marchan bien, algo monótonas pero bien. El trabajo no me llena en absoluto eso es un problemilla pero es sólo trabajo, además con mi risueña hija de siete meses y mi santa esposa voy más que servido para qué negarlo. Tampoco diré ahora que soy un tipo al que le guste estar con mucha gente e ir de aquí para allá pero desde [.....]
1.- Pet Sounds (1966)
2.- Today! (1965)
3.- Smiley Smile (1967)
4.- Sunflower (1970)
5.- Wild Honey (1967)
6.- Surf's Up (1971)
7.- Surfing USA (1963)
8.- 20/20 (1969)
9.- Friends (1968)
10.- Summer Days (1965)
[.....]
ISRAEL NASH GRIPKA
BARN DOORS AND CONCRETE FLOORS (2011)
GOODBYE GHOST
[.....]
Con este puñetero calor asfixiante, pegajoso e insufrible que lleva más de diez días dando por culo en Barcelona a uno irremediablemente se le agría el carácter. En mi caso mi mala leche se multiplica por infinito y en cualquier momento puedo responder con alguna bordería de la que me arrepiento al instante pero ahí queda dicha, ya no hay manera de volver atrás y tengo gastado el libro de excusas. Así que como la música amansa a las fieras o eso dicen, a ella me entrego por [.....]
“Trempera matinera: dícese de la reacción hormonal/físicosexual que siente un forrondoso extraterreste, algo enratonao y cartoniano, al escuchar una viejuna tonadilla nada más levantarse que suele dejarle totalmente picueto y en un estado gambitero inusual que le hará bailar en gallumbos sliperos como un poseso tunante”
SHOUT TO THE TOP: Paul Weller es uno de esos artistas que adoro. Tal vez no sea el mejor de los mejores, tal vez sí, pero sin duda su carrera está plagada de canciones acojonantes y discos inolvidables. De jovenzuelo me engatusó con The Jam, grupo del cual poco tengo que decir, sólo reivindicarlos pues en los pocos años que duró la formación resultaron ser uno de los [.....]
Ahora que lo pienso creo que conozco a Mr.Guzzest hace ya más de una década y en estos años el tipo ha engordado una cosa bárbara. Además y esto es un dato fácilmente comprobable se le ha agrandado enórmemente la cabeza, ya sabéis, como a Mel Gibson. Ambos tienen muchas cosas en común: son viejunos con la cabeza grande, parecen seres amables pero tienen su pronto y les gusta el bebercio más que a un tonto una tiza. La diferencias son obvias: mujeres, dinero, popularidad.... Hay una cosa [.....]
Del director barcelonés afincado en yanquilandia Jaume Collet-Serra había oído cosas aquí y allá que le destacaban por encima de otros directores nacionales de su generación pero tuve que visitar IMDB para saber en que había trabajado el gañán. Empezó realizando anuncios y no sé sabe como la Warner Bros se fija en él y le dejan rodar “House of Wax” en 2005 que huele a mierda de lejos, luego le regalaron un producto infumable llamado “Goal 2”, alguién ha visto semejante mierda? Si es así le invito [.....]
THEY MIGHT BE GIANTS
HERE COMES SCIENCE (2009)
WHY DOES THE SUN SHINE?
THEY MIGHT BE GIANTS
HERE COMES SCIENCE (2009)
ELECTRIC CAR
THEY MIGHT BE GIANTS
THE ELSE (2007)
THE MESOPOTAMIANS
[.....]
1.- Tyrion Lannister / Catelyn Stark
2.- Jaime Lannister / Sansa Stark
3.- Cersei Lannister / Brienne de Tarth
4.- Petyr Baelish "Littlefinger" / Theon Greyjoy
5.- Daenerys Targaryen / Joffrey Baratheon
6.- Arya Stark / Walder Frey
7.- Jon Snow / Loras Tyrell
8.- Brandon Stark / Lysa Tully/Arryn
9.- Samwell Tarly / Robert Baratheon
10.- Sandor Clegane / Robert Arryn (robalito)
*nota nikochana: a la izquierda los personajes que me gustan más, a la [.....]
Supongo que todos aquellos que seguís este blog ya sabréis de mi pasión absoluta por la obra de George RR Martin que se presentó así de sopetón en mi vida después de ver el episodio piloto de la fantástica adapatación que se ha realizado para televisión. Gracias HBO, one more time. Supongo que si antes alguién me hubiese dicho que me leyera una saga de libros de fantasía épica o como cojones le llamen a eso, de cinco volúmenes divididos en no sé cuantos libros que en total [.....]
Qué fue del señorío? Qué fue del juego limpio, del saber ganar, del saber perder? De los buenos modales, de la educación y del ejemplo a los más jovencitos? No lo sé. Ayer desde luego no aparecieron. Empezando por la hora del partido. Vergonzoso. A las once de la noche? Directamente esto de la programación de partidos en televisión se ha desmadrado y ya no hay por donde cogerla. Un servidor que anda algo ocupado con un bebé de seis meses a las once de la noche está [.....]
Clásicos nikochianos: THE VILLAGE GREEN PRESERVATION SOCIETY (1968)
Probablemente del 66 al 73 encontremos grandísimos grupos, inolvidables discos y miles de canciones indispensables. Posiblemente estemos ante la mejor época musicalmente hablando, al menos la que sinceramente se adapta más a mis gustos. Dentro de esa época dorada destacan claro toda la troupe inglesa que es muy de mi agrado, los dinosaurios del rock y todo esa mandanga, y de todos ellos los más ninguneados fueron el grupo de los hermanos Davies, The Kinks. No sé muy bien el motivo de ello aunque para hacerles justicia en [.....]
BLUR
THE GREAT ESCAPE (1995)
COUNTRY HOUSE
[.....]
Nadie hubiese puesto la mano en el fuego, ni apostado algún que otro machacante por verme, a mi edad y con una hija de seis meses, abandonar el sofá y ponerme a hacer senderismo. Pero mira por donde que me estoy soltando. Este largo fin de semana nos escapamos a Rupit, de momento una excursión espectacular por el bosque con final en una catarata del copón (no sabía que teníamos cosas así por estos lares) y claro, dos comilonas de la ostia, porque eso, no lo perdono. Me [.....]
“Trempera matinera: dícese de la reacción hormonal/físicosexual que siente un forrondoso extraterreste, algo enratonao y cartoniano, al escuchar una viejuna tonadilla nada más levantarse que suele dejarle totalmente picueto y en un estado gambitero inusual que le hará bailar en gallumbos sliperos como un poseso tunante”
ONE VISION: aunque a muchos os suene a rock de caldofrán para mí esto es un temazo se mire por donde se mire que parieron Freddie y compañía allá por 1985 y que salió editado en el álbum “A Kind Of Magic”, vinilo que por cierto lo tenía desgataico yo por aquella época de tanto ponerlo. La mayoría de canciones del disco aparecieron en la soundtrack de “Highlander”, [.....]
1.- World Without Tears (2003)
2.- Car Wheels On A Gravel Road (1998)
3.- Lucinda Williams (1988)
4.- Sweet Old World (1992)
5.- Essence (2001)
6.- Blessed (2011)
7.- West (2007)
8.- Happy Woman Blues (1980)
9.- Little Honey (2008)
10.- Rambling (1979) [.....]
En este 2011 Lucinda acabó dando un golpe sobre la mesa para poner las cosas en su sitio con el indispensable “Blessed” que se me antoja a estas alturas de lo mejorcito del año, digo que tuvo que poner las cosas en su sitio porque ni “West” (2007) ni sobretodo “Little honey” estaban a la altura de su impresionante carrera e injustamente manchaban una carrera arrolladora. Si bien tengo que aclarar que a mí particularmente “West” me encanta pero está algo por debajo de sus buques insignia, eso [.....]
Seguramente a la mayoría de vosotros no os sonará para nada el nombre de Michael Schacht, esto tampoco tendría que preocuparos mucho si es que no soys unos enganchados a los juegos de mesa en cuyo caso el desconocimiento no tiene perdón alguno. “Hansa”, “Coloretto” y “Richilieu” son tres grandes obras suyas, los dos últimos los tengo en mi poder y al primero jugué una partidica que me dejó con ganas de profundizar. Ahora y gracias a la gran generosidad meepleniana gozo de otra obra de Schacht llamada [.....]
WILCO
YANKEE HOTEL FOXTROT (2001)
JESUS, ETC
WILCO
YANKEE HOTEL FOXTROT (2001)
HEAVY METAL DRUMMER
[.....]
Llevo unos días mágicamente engatusado por lo nuevo nuevísimo de Jeff Tweedy y sus Wilco. Después del álbum del “camello” que decepcionó a muchos (no a mí) por tener canciones pop redondísimas pero sin chicha ni limoná que nos hacían pensar en una colección de descartes y canciones olvidadas en un cajón, vuelven prometiendo no decepcionar y de paso sorprendernos algo. De momento el single de presentación que ya se puede escuchar por los puestus webiles como Spotify, iTunes, Youtubes, etc, etc, está requetebién. El sonido se ha [.....]
Sí, amigos. Estoy muy pero que muy triste. Ya no volveré a ver a “Bubba Smith” interpretando (si es que eso es lo que hacía Bubba) al sargento Hightower en la enésima parte de Loca Académia de Policía, saga que si bien ha ido empeorando con los años y las numerosas secuelas tenía una primera parte que en mi opinión es escandalosamente buena. Sí, lo digo así a la brava, sin miedo al ridículo y a pesar de que la han dado tantas veces que muchos chistes han [.....]
1.- Han Solo (Star Wars Trilogy)
2.- Rick Deckard (Blade Runner)
3.- Indiana Jones (Indiana Jones Quadrilogy)
4.- Dr. Richard Walker (Frantic)
5.- Jon Book (Witness)
6.- Rusty Sabich (Presumed Innocent)
7.- Dr. Richard Kimble (The Fugitive)
8.- Jack Trainer (Working Girl)
9.- Allie Fox (The Mosquito Coast)
10.- Normand Spencer (What Lies Beneath) [.....]
Estaba yo ayer noche repanchingado haciendo un eterno y desesperado zapping para encontrar algo decente que ver en estos difíciles tiempos para la calidad televisiva cuando por suerte en el canal TCM comenzaba un film que para nada recordaba haber visto en mi juventud, si bien en aquellos lejanos tiempos un jovenzuelo como yo lo veía todo, además su protagonista era Harrison Ford y aunque no me apasiona en exceso en aquella época solía encabezar los repartos de los films más taquilleros e interesantes que se proyectaban en [.....]