No es precisamente la cantante de Bristol una recién llegada al mundillo. No es una niñata que deslumbra con un par de canciones, un disco comercial y una cara bonita. Lleva ya unos cuantos discos en solitario, otros tantos con su banda Phantom Limb y me soplan, pues yo lo desconocía, que había puesto su voz al servicio de algunas canciones de Massive Attack. Reconozco con algo de vergüenza no haberme dado cuenta antes de su talento y su calidad, puede que mi coartada sea no frecuentar [.....]
Una de mis primeros grupos de rock a seguir fueron Queen. No me da vergüenza decirlo. Crecí con ellos y adoré a Freddie sobre todas las cosas. Al pasar los años y con mayor conocimiento y madurez conocí a otras tantas bandas y artistas que les superaban, que prefiero a día de hoy pero el cariño que les sigo teniendo es infinito y creo que hasta su disco "The Game" de 1980 son un supergrupo al que pocos pudieron toser, más allá de que te guste o [.....]
Ya no se hacen discos así. Ya no se hacen delicadas colecciones de canciones folk con sentido y sensibilidad o tal vez sí. Puede que queden algunos artistas capaces de hacernos erizar el bello y de darle un buen revolcón a nuestros maltrechos corazones. Uno de ellos es sin duda el británico James Yorkston quién ya nos ha deslumbrado en más de una ocasión con artefactos de la talla de "Just Beyond the River" y "The Year of the Leopard". Confieso haberle perdido un algo la pista, [.....]
La importancia y la influencia de Sam Cooke, no sólo en la música, parece de vital importancia para entender todo el soul que vino luego, desde entonces y hasta nuestros días. Cuesta encontrar alguien en todo este tiempo con una voz similar. Su reinado fue corto. Comenzó joven en bandas de gospel para dar el salto a la música radiable en tiempos donde el single lo era todo. Se codeó en listas con el gran Elvis, vendió tanto a negros como a blancos, y a estos últimos [.....]
La primera temporada de Counterpart fue una maravillosa sorpresa. De mis series favoritas vistas el año pasado, así que la noticia de la segunda temporada me llenó de felicidad y de inquietud puesto que he visto muchas veces destrozar una serie estupenda en el intento de estirar el producto. No es el caso. Estaremos de acuerdo en que el efecto sorpresa se pierde pero también que la profundidad tanto de los personajes como de la complejidad de la historia va a más. En esta segunda temporada tenemos [.....]
WILD FITZ/ OLD BLUES (2019)/ OLD FIVE AND DIME
[.....]
La nueva colección de canciones de Kevin O'Neal Fitzsimmons es oro puro, claro que como en el lejano oeste tenemos que ir buscando por ríos una pequeña pista para encontrar indicios de un buen filón, y sin duda este cantante country-folk oriundo de Austin, Tejas, y conocido comercialmente como Wild Fitz es eso, un filón musical. Desde que montó la banda, el amigo "Fitz" ha estado acompañado siempre por su buen amigo Evan Joyce y otros compìnches en lo que serían dos EPs: "Vanishing Race" en 2014 [.....]
En ocasiones se me hace difícil incluir películas dentro del llamado séptimo arte. Me explico. El otro día, bueno, una noche cualquiera pasada y, aunque no sirva de excusa, en un aburrimiento supino pude ver un producto de Netflix basado en un cómic con firma española, la de Victor Santos, Polar. Una película protagonizada por el siempre interesante Mads Mikkelsen, violenta y mala a más no poder. Horrenda y previsible, que gustará sin duda al personal falto de neuronas y con algún déficit intelectual. Dicho esto, después [.....]
Como muchas cosas en esta vida conocí a Zach Condon gracias a mi hermano Luis (aka Black Meeple). La especial e icónica voz de Condon le hacía especial, le dotaba de un sonido propio que a su vez se veía acentuado por la música de su banda: Beirut. En realidad, Condon es Beirut, y Beirut es Condon, pueden entrar y salir músicos pero todo gira alrededor de su figura, todo gira alrededor de sus composiciones y estilo. Como digo, mi hermano ya había saboreado su especial estilo [.....]
"In the Midnight Hour"
[.....]
Seguimos destripando esas pequeñas joyas en formato miniserie que nos da Netflix. Si la semana pasada os contaba las excelencias de "El método Komisky" con Michael Douglas y Alan Arkin, hoy toca deshacernos en elogios con "Muñeca Rusa". Siendo dos comedias no pueden ser más diferentes, siendo ambas cortas y sobresalientes. En el caso que hoy nos ocupa, nos encontramos con una idea vista mil veces y llevada a cabo a la perfección en aquella mítica película protagonizada por Bill Murray, "Atrapado en el tiempo" aka "el [.....]
BETTER OBLIVION COMMUNITY CENTER/ BETTER OBLIVION COMMUNITY CENTER (2019)/ DYLAN THOMAS
[.....]
Better Oblivion Community Center - Better Oblivion Community Center (2019)
Siempre me ha parecido que Conor Oberst luce un talento, una genialidad y una hiperactividad asombrosas. En eso es muy parecido a M Ward o Jim James, un monstruo folkero. Sus dos últimos trabajos fueron en mi opinión sobresalientes a la par que complementarios. Su "Ruminations" y "Salutations" son imprescindibles para comprender su magia, para entenderle como artista. Definiendo en ambos casos su estilo, su paleta de colores. El geniecillo nebraskero se ha sacado de la chistera y sin previo aviso, casi en secreto, un disco que [.....]
Hace un par de añitos esta película de serie B escrita y dirigida por Brian Taylor, autor entre otras de la película "Crank" y la serie "Happy!", lucía palmito en el festival de Sitges teniendo una muy buena acogida y pasando de boca en boca por fans del género de comedia/terror?. Cuenta esta peliculilla con dos importantes baluartes: Nicolas Cage y Selma Blair. Personalmente creo que ambos están fantásticos pero también algo desaprovechados porque sus personajes aún podrían dar más. Sin ser muy amigo de Cage, tengo [.....]
No suelo comulgar con las bandas que regresan a los escenarios dos décadas después de su separación puesto que sus nuevos trabajos no suelen estar a la altura de antaño y parece todo, más que otra cosa, una operación para llenarse de nuevo los bolsillos. Veinte años después de su última entrega con cara y ojos, The Specials vuelven al ruedo. Al parecer Terry Hall, Lynval Golding y Horace Panter han podido limas asperezas y han conseguido crear una nueva colección de canciones, dignas y fieles a la [.....]
Picture Book: But I always thought that I'd see you again!
"Fire & Rain"
[.....]
Reunir en una miniserie a Michael Douglas y Alan Arkin debería ser razón suficiente para no perderse tal artefacto. Más aún si sabemos que detrás de la serie encontramos a Chuck Lorre, haciendo un pequeño desvío hacia tragicomedia y dejándose de barbaridades como en "Dos hombre y medio" o tontunadas freak como en "Big Band Theory". Que dicha miniserie conste de ocho episodios y que estos no lleguen a la media hora también es una razón de peso, y si además añadimos los cameos de amigos como [.....]
RYAN BINGHAM/ AMERICAN LOVE SONGS/ WOLVES
[.....]
Un nuevo disco del cantautor de New Mexico Ryan Bingham siempre es una buena noticia. Más aún si rompe con un silencio que duraba ya casi cuatro años. Su último disco, su "Fear and Saturday Night" tenía la calidad de siempre. Una calidad altísima para ser sincero pero o a las canciones les faltaban alma o había síndrome de "piloto automático". La cuestión, es que mi relación con la música de Bingham es extraña. Sus canciones son buenas, su talento incuestionable pero siempre hay algo que hace [.....]
Me habían hablado decentemente de esta película exclusiva de Netflix. Habían incluso metido en la conversación la palabra "culto", pero visto lo visto no pasa de peliculilla que roza el tostón y la poca originalidad. Otra distopía terráquea más. Otra película sobre la humanidad con toque ecologista. Otra película más que pasa sin pena ni gloria por mi salón. Los guionistas apuntan demasiado alto y creen tener entre manos un guión estupendo, que no es tal, y por supuesto tanto la dirección de Jonathan Helpert, como las [.....]
"Wish You Were Here"
[.....]
Cuando el Cierzo sopla hay que estar atentos. Jesús susurró desde su amada Tudela. Apuntó un nombre y compartió el tesoro. Otra vez mil gracias Mr Burgaleta. "Bingo Trappers" debían ser uno de los secretos mejor guardados de la vieja Europa. El dúo holandés llevaba más de una década en silencio y un servidor nunca antes había escuchado nada sobre ellos. Desde ahora me declaro fan incondicional de Waldemar Noë y Wim Elzinga. Los de Amsterdam firman un disco de retro-rock sesentero con toques countriles y algún [.....]
La primera temporada de The Punisher gustó mucho en el hogar nikochiano. No era perfecta puesto que siempre es discutible el alargar la temporada con tantos episodios cuando si se comprimiese todo un poco a unos diez tendría más fluidez y ritmo, pero no nos quejamos puesto que otra vez, The Punisher, vuelve a engatusarnos a mamporrazos esta segunda temporada. Una segunda temporada que puede que ya sea la última. Nadie sabe que pasará pero la llegada de Disney con su propia plataforma, quién tiene los derechos [.....]
DEER TICK/ MAYONNAISE (2019)/ HEY! YEAH!
[.....]
De origen menorquín, esta salsa fría a base de esencialmente huevo emulsionado y aceite acompaña a cientos de platos, no solo a patatas y comida rápida. En realidad va con cualquier cosa ya sea ensalada, pescados, verduras... Es por eso que después de que Deer Tick publicasen el año pasado dos colecciones de canciones que casi nos provocaron un empacho por la cantidad de canciones, llamadas volumen I y II, con aquellas portadas tan lista de la compra, se hayan decidido por el ingrediente fundamental para unir [.....]