Recuerdo perfectamente la sonrisa de Jonah Tolchin cuando compré su disco al salir del concierto del Profeta Chuck en la gira que le llevó por Barcelona para promocionar el estupendísimo "Night Surfer" del 2014. Jonah se presentó en la sala Marula como telonero, artista invitado junto a Chuck y su banda, y también como vendedor del merchandising del Profeta y el suyo propio. Las canciones de Jonah Tolchin así como su actuación calaron en este marcianito que os habla y una vez finalizado el bolo me aproximé a [.....]
Este pasado verano leí mucho y pude ver muchas películas atrasadas. En la lectura casi no fallé y pude disfrutar de una selección de libros estupenda, en cambio con las películas fue una especie de montaña rusa. No había criterio alguno y mis elecciones se regían por hora del día, por el uso de más o menos neuronas o simplemente el de ver algo recomendado que tenía pendiente. "La Torre Oscura", versión cinematográfica de Nikolaj Arce basada en la primera novela de la leyenda del misterio y [.....]
"Love is the Drug"
[.....]
El excelente músico y favorito en el hogar nikochiano, Chris Thile, está de vuelta este año y por partida doble. Bueno, hay algo de trampa en esta afirmación puesto que uno de esos discos se editó muy a finales del 2017, así que casi casi podríamos decir que pertenece a este 2018. Dos son los discos donde Chris demuestra su enorme talento, por un lado tenemos ese en solitario de Thile que nos dejamos en el olvido el año pasado por llegar casi cuando tocaban las campanadas [.....]
Pretenciosa, insulsa, snob, hipster.... Justamente cancelada. Pinchazo de HBO pero sobretodo de Alan Ball, creador entre otras cosas de la mítica "A dos metros bajo tierra". Estamos ante un drama familiar con mucha crítica social y política, y algún que otro toque fantástico, una historia que gira alrededor de una familia de ex-hippies, padre filósofo (Tim Robins) y madre terapeuta (Holly Hunter) con tres hijos adoptados: una africana (casada con un blanco), un asiático (a la sombra del padre que dice ser célibe) y un latino (que [.....]
BRENT COWLES/ HOW TO BE OKAY ALONE (2018)/ THE FOLD
[.....]
Encontrarse con algo excepcional y que a las primeras de cambio desaparezca es por decirlo de modo suave una auténtica putada. Tuve un flechazo con "You, Me and Apollo" allá por 2014, fue con "Sweet Honey" que descubrí las bondades vocales de Brent Cowles, un monstruo, una voz que se forjó en la iglesia de su padre en Colorado Springs cantando clásicos espirituales, y acabó de moldearse con el soul de los más grandes: Otis y Sam. Lástima que tal como me enamoré del disco la banda [.....]
Me lo tengo merecido, esa es la cruda realidad. No sé porque caigo una vez tras otra al interior del círculo vicioso Marveliano orquestado por Disney. Y eso que hace tiempo me perdí en ese universo, no sigo ningún orden concreto, me he dormido en alguna que otra película y quitando tres o cuatro films que normalmente meten algo de humor como "Guardianes de la Galaxia" o "Ant-man", no es que me apasionen estas películas. Concretamente esta "Black Panther" me parece de un esperpento gigantesco. Qué perdida [.....]
"Common People"
[.....]
Mi trilogía musical nórdica de este 2018, que comenzó con Purslane y I'm Kingfisher, creo que finaliza con esta pequeña joya sueca llamada "September Love". Sus autores son Viktor Sjödin, Erik J Undéhn, Jimmy Ottosson, P.A Blomqvist y Johan Dittmar, juntos forma la banda de Stocolmo Stepehen's Shore pero podrían pasar por un quinteto californiano entregado al Jangle Pop y al rock lisérgico. Parecen una extraña mezcla de The Hanging Stars y The Parsons Red Heads, una combinación que creo que les define para bien, define su estilo [.....]
En esos días de Rodríguez veraniegos no soy de esos que se va por ahí de pendoneo, soy más de lo que se recogen para leer, peliculear o realizar maratones televisivos. En una de esas en pleno verano vi que existía desde hace tiempo una segunda temporada de "Marcella" y me puse a ello. Recordaba que me había gustado a pesar de que su protagonista, Anna Friel, podía gesticular poco por su exceso de botox. Eso no ha cambiado, si acaso ha ido a más, a peor, [.....]
HARLAN T BOBO/ A HISTORY OF VIOLENCE (2018)/ GHOST
[.....]
Lo mejor de buscar y rebuscar en la música es encontrar artistas como Jonathan Acosta aka Harlan T. Bobo. El de Memphis se dio a conocer como bajista en "Viva L'American Death Ray Music" después de dejar su trabajo de carpintero y comenzar una relación amorosa con una tal Ivonne Bono que acabó en tragedia y que dio lugar a su primer disco en solitario, ya bajo el nombre de Harlan T. Bobo, el maravilloso y deprimente "Too Much Love", seguramente uno de los mejores trabajos con [.....]
01.- La forma del agua (2017) 02.- Cronos (1993) 03.- El laberinto del Fauno (2006) 04.- Hellboy II (2008) 05.- Hellboy (2004) 06.- El espinazo del Diablo (2001) 07.- La cumbre Escarlata (2015) 08.- Pacific Rim (2013) 09.- Blade II (2002) 10.- Mimic (1997) [.....]
No voy a ocultar ahora mi admiración por Guillermo del Toro, ni tampoco voy a reivindicar su figura. Le sigo desde aquella obra maestra de 1993, "Cronos", y siempre me ha parecido un apasionado del cine pero más aún de lo fantástico. Es un gran creador de historias pero más aún del elemento visual, básico para el séptimo arte aunque esa característica suya se refleja hasta en sus aventuras literarias como por ejemplo en la Trilogía de la Oscuridad/The Strain. Además de "Cronos" creo que tiene al [.....]
Otra maravilla que cayó en verano fue la historia sobre los Dioses nórdicos explicada por el grandísimo Neil Gaiman, autor de cuentos, cómics y novelas que han dado lugar a películas y series a veces mejor adaptadas que otras. Entre mis favoritas están como no "Sandman", "Coraline", "Stardust" o la más reciente, esta vez para televisión, "American Gods". Este "Mitos Nórdicos" no tiene nada que ver con su "American Gods", no os llevéis una idea equivocada. La única conexión es la presencia de Odín, pero si en [.....]
Después de varias series fallidas veraniegas decidí parar y buscar algo realmente que me interesase. Un buen amigo me puso sobre la pista. Phoebe Waller-Bridge tenía nueva serie y además HBO era quién pagaba el cotarro. Teniendo esto en cuenta y rememorando su anterior trabajo como guionista y actriz, excelente e imprescindible, "Fleabag" no cabía otra que ver la nueva idea de Waller-Bridge donde lamentablemente no actúa aunque cuenta como protagonistas con Sandra Oh como una policía obsesionada con una asesina y con Jodie Comer que no [.....]
THE NUDE PARTY/ THE NUDE PARTY (2018)/ CHEVROLET VAN
[.....]
Desvestido, desnudo, en cueros, en pelota picada. Sí, así hay que ponerse para asistir a la fiesta del sexteto de Carolina del Norte The Nude Party. Lo suyo es el despiporre total, el despelote mejor dicho. Lo suyo es acercarse al garage rock de los sesenta. Sí, utilizan esa vieja fórmula ganadora, esa misma táctica que hicieron otros tantos no hace mucho, llámense Blur, The Strokes, The White Stripes o los primerizos Monos Árticos. Se coge un sonido de esos de rompe y rasga, se pasa por [.....]
"Lady Bird" es sencillamente maravillosa. Llegaba a mis manos con la etiqueta de "indie generacional molón" y eso no era muy halagüeño. Por suerte, ese hipsterismo que endiosaba a la película no se equivocaba en nada. Es una película sobresaliente a pesar que cuenta una historia vista y requetevista en innumerables ocasiones como bien explica la sinopsis oficial: Una joven estudiante que se hace llamar "Lady Bird" se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que [.....]
The Milk Carton Kids - All the Things That I Did and All the Things That I Didn't Do (2018)
Hay cosas que uno tiene que hacer y otras que no. Hay discos para no escuchar jamás de los jamases y discos que hay que escuchar atentamente por los siglos de los siglos. "All the Things That I Did and All the Things That I Didn't Do" es ese disco al que todos deberíamos acercarnos con cariño para degustarlo lentamente y con atención puesto que la obra que entrega el dúo folki californiano formado por Kenneth Pattengale y Joey Ryan es de una belleza fuera de toda duda [.....]
No conocía la obra del castellonense Emilio Bueso. Ni siquiera había oído hablar de él hasta hace apenas dos meses, cuando buscaba novelas fantásticas para leer en verano. Gigamesh me dio el soplo aunque yo tenía mis reservas ya que eran parte interesada debido a que son los editores de "Transcrepuscular", primera novela de la trilogía llamada "Los ojos bizcos del sol" que ha tenido este mismo año su continuación con "Antisolar", segunda parte que pronto caerá en mis manos. Es difícil encontrar novelas de fantasía que [.....]
El verano es el momento ideal para ver esas series que no verías en otro momentos por su falta de ingenio e inteligencia. Netflix sigue explotando a los superhéroes de Marvel aunque cada vez con menos tino y más desidia. La primera temporada de Luke Cage (T1) fue bastante decepcionante, no tanto como Iron Fist ni la segunda temporada de Jessica Jones pero por ahí andaban los tiros. No contentos con eso, juntaron a todos en "The Defenders" que iba más al grano pero no colmaba nuestras expectativas, [.....]
RAY DAVIES/ OUR COUNTRY:AMERICANA ACT II (2018)/ OUR COUNTRY
[.....]