Recién llegada la década de los noventa en una ciudad, Barcelona, que estaba patas arriba preparándose para su inolvidable cita con el olimpismo, un cine moribundo de barrio resistía como podía las acometidas del sistema VHS. El antiguo cine Dante, en el barrio de Horta, pasó a ser un cine de re-estreno, tanto que las películas que proyectaban hacía un año que corrían por los videoclubs, aunque eso quedaba en el olvido gracias a la proyección de un programa doble. Programa que por norma estaba muy mal escogido, [.....]
Hoy me he levantado algo vago debido seguramente al mal tiempo y a ese incomprensible cambio horario. Ya en el trabajo con un cafetito caliente entre las manos leo una columna de opinión de El periódico de Catalunya con la que no podría estar mas de acuerdo. El comentario es de un habitual de EL Periódico con el que suelo coincidir en gustos cinematográficos y musicales, así que cuando me dispongo a leer el artículo "Bono y sus discípulos" de Ramón de España, se me ilumina la cara [.....]
GORILLAZ
GORILLAZ (2001)
CLINT EASTWOOD
[.....]
Eran mas o menos las ocho de la tarde de un jueves cuando sonó el timbre de la puerta. Me levanté lentamente rascándome uno de mis deseados y fornidos glúteos preguntándome quién coño sería. Al abrir la puerta me encuentro con el vecino del ático, un tal Joan, treintañero sospechoso de perder aceite, pelo a lo Mendieta, bien arreglado, educado, siempre correcto, atento, empalagoso, vamos, un comemierdas que me pregunta algo acongojado: “por casualidad, no tendréis una rata de cloaca como mascota?”. Leches!. Pensé para mis adentros, y [.....]
"Alternativo", "underground", "indie" (y unas diez mil variantes, comúnmente con las palabras "rock" o "pop" delante o detrás)...Llamémosle como nos dé la gana que desde que con los Nirvana lo etiquetaron, empaquetaron y lanzaron por todo lo alto a ese "gran mercado", avezado al "gran público", todo dejó de tener sentido...Después sería mucho peor, pero eso es otro tema y no me quiero rebozar a dar vueltas sobre el mismo (básicamente porque jode y eso). Cuanto acertaron los punkies y nuevaoleros de finales de los 70, cuando repararon [.....]
El londinense Damon Alban fundó junto a Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree, el grupo Blur que a la postre se convirtió con total seguridad en la banda de referencia del denominado Britpop que dominó la escena de los noventa y que no era otra cosa que un revival de la “brit invasion” influenciado en un 90% por The Kinks, banda de referencia obligada y últimamente puesta de moda por el gafapastismo mundial. Blur es realmente fantástico, y puedo decir que me alegro muchísimo que Coxon y [.....]
Hace ya varios años que apareció Last.fm, un servicio de radio on line fantástico además de gratuito que nos permitía escuchar una selección casi infinita de música en streaming. Con el tiempo lo que empezó como un experimento se convirtió en un fenómeno de masas, en una revolución, incluso permitía fabricarse una radio propia y colgarla en el blog, escuchar las emisoras de amigos, etc, etc, y siempre con coste cero para el usuario. Pues eso se ha acabado. Last.fm pasará en Abril a ser de pago. 3 [.....]
En 1993 el genio canadiense Neil Percival Kenneth Robert Ragland Young, conocido como Neil Young nos deleitó con un espectacular concierto formato acústico que estaban tan de moda en esa época y del que el canal MTV consiguió hacer un formato bastante aceptable donde aparecían desde viejas glorias como Young, Dylan o Clapton hasta las estrellas del momento, acordaros de Unplugged de Nirvana y su versión del “The man who sold the world” del maestro Bowie. Young no se anda con chiquitas, presenta un cancionero de gran calidad [.....]
Aquí vuelvo siempre dispuesto a hacer amigos...lo que sigue es ni más ni menos lo que pongo en el título, empecemos pues (si ruego a los aquejados de sed de venganza que puedan aparecer que tengan en cuenta el que yo no los insulto a ellos directamente o no es esa mi intención -total desde que existe algo como el vino rosado es obvio que todo el mundo tiene derecho a tener mal gusto qué narices...:) - y que todo responde a meras e inocuas apreciaciones personales ):
A [.....]
Tal vez HBO es el canal de televisión que factura mejores series en la actualidad. Sólo con decir que es la responsable de obras maestras como The Sopranos, The Wire, Six Feet Under, y por qué no decirlo de exitazos y/o rarezas como Sex In The City, Carnivale, Fraggle rock, Extras y Little Britain (junto a la BBC), Roma o True Blood, queda dicho todo. Francamente, después de acabar The Wire hace varios meses pensé que tardaría mucho en ver algo que se aproximase aunque fuera de lejos [.....]
PETER DOHERTY
GRACE/WASTELANDS (2009)
LAST OF THE ENGLISH ROSES
[.....]
Walter White es un cincuentón norteamericano cuya mujer está algo obsesionada por mantener la buena salud de la familia tomando productos naturales y por conseguir gastar el menos dinero posible. Lástima que están en la ruina total cosa que provoca que Walter además de su empleo como profesor de química en el instituto tenga que realizar trabajos extra como el de limpiador de coches en un auto-lavado. Por si fuera poco la familia no le ayuda, su mujer está embarazada, además tienen un hijo adolescente tullido, una cuñada [.....]
En el 2002 apareció según la prensa el disco british que debería salvarnos de la mediocridad, no sé decir cuantas veces he escuchado lo mismo, así que por aquellos tiempos, y, la verdad, como hago siempre, decidí darle una oportunidad. Menos mal que lo hice porque aquel disco era “Up The Bracket” y el grupo que debería sacarnos del aburrimiento eran The Libertines capitaneados por Carl Barat y Pete Doherty, a quienes la prensa, flipada como siempre, ya comparaban con Lennon/McCartney, desde luego estos críticos son la monda [.....]
Aunque como siempre (me) repito la última banda de rock que tomo seriamente en consideración son los Pixies (admito que Dinosaur jr o los TMBG son debilidades "mu personales", aunque son la reoca en lo suyo que nadie lo dude), existe alguna cosa -muy poca cosa en verdad- surgida a posteriori muy de mi agrado: Wilco y especialmente Pearl jam de jam en materia rockera y en la facción más popera los Eels en yanquilandia y los ya extintos Hefner en las islitas (amén de algún muy señalado [.....]
1.- Seven (1995)
2.- 12 Monkeys (1995)
3.- Fight Club (1999)
4.- Burn After Reading (2008)
5.- Babel (2006)
6.- The Assassination Of Jesse James.. (2007)
7.- Snatch (2000)
8.- Interwiew With The Vampire (1994)
9.- A River Runs Through It (1992)
10.- The Curious Case Of Benjamin Button (2001) [.....]
No es que “El curioso caso de Benjamin Button” sea una obra maestra pero desde luego es una buena película. Ahora mismo no recuerdo una película de su director, David Fincher, que no sea mínimo un notable, por ejemplo tenemos las fantásticas: Alien 3 (92), Seven (95), “Fight club (99) o sin ir mas lejos “Zodiac” (07). La historia está basada en un relato corto de F. Scott Fitzgerald de una forma algo libre ya que en este caso el guionista Eric Roth ha tenido que crear casi [.....]
THE WHO
TOMMY (1969)
PINBALL WIZARD
[.....]
La historia de un chico sordo, mudo y ciego llamado Tommy con la que el grandioso Pete Townshend nos deleitó en 1969 me sigue maravillando. Cada vez que escucho esta perfecta ópera rock creo descubrir algo nuevo, algo mágico que se me había pasado por alto. Posiblemente es la obra perfecta de Townshend, no así de The Who como banda ya que todo el grupo está mejor en el descomunal “Who’s next” (1971). “Tommy” tiene esa estructura de musical, con sus piezas instrumentales al inicio, reuniendo las melodías [.....]
[.....]
Malas noticias en tierras nikochanas. Los USB siguen sin funcionar. Qué hijosdeputa. Definitivamente han muerto, Hoy he consultado con un especialista y después de explicarle que he probado con tropecientos antivirus, un formateado, una nueva instalación y mil trucos que circulan por la web, el tema sigue sin solucionarse, además su respuesta me ha dejado aún peor ya que insinuó que podría ser un problema de la placa base, es decir, estoy jodido, habría que cambiarla, eso podría provocar mas cambios en el interior del Pc con lo [.....]
Esta semana está siendo muy jodida para un marcianito verde como yo. Me explico. Mi equipo perdió y está virtualmente en segunda, mi intestino se hace añicos desde el fin de semana, a eso añadimos un dolor de muelas espectacular con flemón incluido, una reunión vecinal polémica, y para culminar un puto virus indetectable me jode todos los usb del ordenador. Virus indetectable por mi antivirus Panda que desde la actualización del 2009 no para de darme disgustos el muy cabrón con la pasta que vale. No ayuda [.....]
El otro día mientras veía perder una vez mas a mi equipo que al parecer tiene todos los números para estrenar campo en segunda la temporada que viene intentaba escuchar una conversación entre Guzzest y Flush pero era del todo imposible ya que los dos hablan un dialecto extraño, además, claro, de mi incipiente sordera. Después de permanecer atento y concentrado durante mas de diez minutos sólo podía recordar la palabra Linux y unos gemidos que acababan nombrando a The Go-Betweens como si fueran la cosa mas extraordinaria [.....]
La nueva serie del creador de Lost me dejó encantando ayer por la noche. En su primera temporada que aún se está emitiendo en su país de origen está siendo un éxito rotundo, particularmente el episodio piloto de una hora y media de duración me dejó encantado. Buen ritmo, buenos personajes, buena trama. Todo muy interesante y difícil de catalogar, es una serie de ciencia-ficción?, es un drama, una serie policiaca o una serie de terror?. Seguramente se acerca mas a lo que era X-files pero puesto bastante [.....]
THE VELVET UNDERGROUND
THE VELVET UNDERGROUND & NICO (1967)
I'M WAITING FOR THE MAN
[.....]
Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison y Angus McLise formaron a principios de lo sesenta el grupo The Primitives, que pasó a llamarse The Warlocks y luego The Falling Spikes para finalmente ponerle a la banda el nombre de un libro de sadomasoquismo llamado “The Velvet Underground”.
Ya como la Velvet, son adoptados, protegidos o contratados por el genio pop Andy Warhol ya que a éste le apetecía tener una banda de rock en su Factory para las fiestas por donde solía purular gente del mundillo como Jim [.....]