Hanna-Barbera


Hanna-Barbera creadores de muchos cartoons que marcaron mi vida, muchísimos personajes carismáticos, a diferencia de otros estudios de dibujos animados, los de Hanna-Barbera se caracterizaban por tener un estilo algo dejado y cutre, con técnicas de animación algo rudimentarias, incluso secuencias se repetían durante el mismo episodio, pero bueno, son creadores de grandes personajes y series de los setenta como: Los Picapiedra, los Jetson, el oso Yogui, Jonny Quest, Scooby-doo, Huckleberry hound, Loopy de loop, Don Gato, Maguila Gorila, Lagarto Juancho, Hormiga atómica, Los autos locos, Hong Kong [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 27: Nikochan's World IV: Troya

Tal vez fue la mejor decisión que había tomado en mucho tiempo, dirigirme al castillo de Kochan, una vez allí, llamé a la puerta y me abrió una atractiva y sensual marciana rosa, sin duda era una Kochan, la Kochan mas atractiva de todo el planeta y de toda la raza, nada mas abrir la puerta, la marciana me besó me arrastro hasta su dormitorio, me puso unas esposas y jugueteó conmigo durante meses, nos casamos según el rito de los Kochan, había que llevar un tanga de lentejuelas en la cabeza, y luego cantar y bailar el baile del pañuelo y los pajaritos, la fiesta fue bastante normal, menos por la actuación de Ude que lo hizo [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 26: Nikochan's World III: Visiones

Parecía que había llegado al lugar correcto, me quedé mirando un cartel que decía: “Bienvenidos a Munthes”, de golpe la puerta de la casa se abrió, y por supuesto entré, al entrar, la puerta se cerró de un fuerte golpe. Había una especie de niebla dentro de la casa, olía como a quemado, comida quemada para ser exactos, quién vivía en ese lugar no parecía que cocinara muy bien, una voz inundó la sala, era una voz de mujer madura algo etilizada, el aliento denotaba el consumo de grandes cantidades de licor de melocotón de oferta, se dirigió a mi, y me dijo que si no tenía machacantes para pagarle ya me podía marchar por donde había entrado, [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 25: Nikochan's World II: Alquimia.

Aún sin entender muy bien lo que había pasado continuaba perdido en las cuevas, pasadizos oscuros, pequeños agujeros, murciélagos, estalactitas, estalagmitas, y toda clase de mandangas típicas de las cuevas, y finalmente, después de dar vueltas y vueltas, de subir y bajar por innumerables pasadizos, pude encontrar uno con una puerta de madera con una inscripción: “Can Pini”, llamé varias veces a la puerta, y al final, al golpear la puerta con el pie, ésta se abrió, la habitación desprendía un olor nauseabundo, parecía que hacía tiempo que nadie limpiaba la casa, que nadie limpiaba la ropa, ni los platos, ni tan siquiera él mismo, y digo él porqué pude observar a un ser enorme, con una camiseta [.....]

Fleetwood Mac

Dos épocas distintas, dos estilos claramente diferenciados, dos formaciones diferentes, pero todo en el mismo grupo, “Fleetwood Mac”, grupo que pasó del blues tradicional de por ejemplo la increíble “Black Magic Woman” y “Albatross”con Mick Fleetwood y Meter Green a la cabeza, a transformar su sonido hacía el pop-rock con una nueva formación donde destacan las canciones de Lindsey Buchingham y sobretodo la voz de Stevie Nicks, una auténtica ninfómana y drogadicta, y primera y tal vez única reina del rock, sexi como ella sola. En esta segunda [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 24: Nikochan's World I: Venganza.

Me desperté con la boca seca, como si en pleno desierto me hubiera comido un polvorón de almendras, el Jack Daniels me estaba destrozando, pero era imposible dejar lo único que en esta vida me daba placer, no conseguía superar la muerte de mi periquito N’kono, el pobre murió de una sobredosis de pipas rancias, y es que las pipas no son buenas para nadie aunque sean bajas en sal, aquel desagradable día de invierno, al despertarme e ir a saludarle me lo encontré tirado en la jaula con todo el pico lleno de sal, lloré mucho su muerte y lo enterré en el rosal que tengo en el balcón, el cual murió poco después por falta de [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 23: Campo de fresas

Guzzest y Flush no se atrevían a salir del teleférico, estaban acojonados y agazapados para que no les viera Ude, después de esperar durante dos horas aproximadamente, sólo escuchaban -“Beat on the brat. Beat on the brat. Beat on the brat. Beat on the brat. Beat on the brat. Beat on the brat”.- la frase se repetía una y otra vez, así que Guzzest levantó su grande y pesada cabeza para poder observar a través de la ventanilla lo que estaba pasando y observó que Ude no estaba, sin embargo, pudo ver claramente una funda de un bajo al que Ude, de manera artística y algo particular, había colocado unos zapatos, una camisa de flores y una gorra, [.....]

Kelley Stoltz


A veces y sin saber exactamente como, llega a mis verdes manos, algún disco de esos que te hacen estremecer y que pensabas que ya no existían, es el caso de “Below the Branches” del 2006, del genial y con mucho futuro singer-songwriter Kelley Stoltz, de donde viene, pues de Detroit, una de las cunas de la música, referencias, una clara y moderna es Elliot Smith, pero tampoco nos quedemos con eso porque es simplemente una etiqueta, igual que la influencia que en él ejercen Nick Drake, John [.....]

Clásicos nikochianos: WHO'S NEXT (1971)



Muchos grandes discos de la historia acaban realizándose de chiripa, “Who’s Next” de 1971 no es una excepción, el proyecto conceptual y futurista que Pete Townshend buscaba llamado “Lifehouse” nunca llegó a buen término, al grupo no le parecía del todo bien, no estaban seguros de la calidad del proyecto, ya que era demasiado arriesgado y por eso el proyecto se vino abajo. Así pues de un gran proyecto de álbum conceptual que seguía la tradición de “Tommy” o “Who sell out” pasamos a un disco simple, sin [.....]

Sugus


Sugus es una marca de caramelos suaves masticables de la empresa Wrigley, los hay de diversos sabores: limón, naranja, piña, frambuesa y cereza, indicados según el color del envoltorio (amarillo, naranja, azul, lila y rojo, respectivamente), que es característico del caramelo. A mi, el que mas me gustaba era el azul, de piña, claro, lo peor, que a veces alguien te regalara los caramelos sugus de imitación,creo recordar que se llamaban Mix, pero de esto no estoy seguro, eran terribles, rechaza imitaciones. [.....]

Harry Pettas y el desórden de Fecsa

Vamos a hablar de la situación que vivió la ciudad ayer día 23 de Julio del 2007, pleno siglo 21, ciudad Barcelona, orgullosa de su modernidad, a las once de la mañana el caos se apodera de la ciudad, cae la red eléctrica en varios centros de la gran compañía Fecsa-Endesa, bueno, resultado, el 80% de la ciudad sin luz, no hay semáforos, no hay luz en los comercios, ni en las Farmacias, ni en los Hospitales, vergonzoso. La luz no vuelve y ya es mediodía, Fecsa habla de que todos su esfuerzos y medios están intentando que vuelva la normalidad, pero unos incendios dicen lo contrario, la luz y mas o menos la normalidad llega sobre las [.....]


Ya tenemos otro Elvis en el saco, después del gran Presley y del menos grande aunque igual de interesante Costello, nos llega el debut del joven hijo de Anthony Perkins, sí, sí, el increíble psicópata Norman Bates y la fotógrafa Berry Berenson, Elvis Perkins edita este mismo año su primer álbum llamado “Ash Wednesday” un disco que no tiene nada que ver con los otros Elvis, un disco de folk, sin mas, sin artificios ni ruiditos raros, por la voz podríamos compararlo a Thom Yorke, el cantante de los Radiohead, y por la forma de componer a David Gray, el creador del maravilloso e imprescindible disco “White Ladder” donde destacaba Babilon, preciosa. Por el estilo, el disco anda en sus primeras canciones, sobretodo la inicial, “While you were sleeping” por un camino similar al de Van Morrison en su espectacular “Astral Weeks”, pero claro sin su brillo y perfección, luego el disco en sus diferentes canciones recuerda a veces a Dylan, a veces a Leonard Cohen y a veces al Nick Drake de “Bryter Later”, pero ojo, salvando las distancias claro, porque difícilmente este tal Elvis puede llegar a la composición narrativa y poesía de Dylan, ni a la melancolía poesía de Cohen, ni a la fragilidad y sensibilidad poética de Drake, lo intenta, pero no llega, al menos de momento, pero es que hablamos de los mas grandes en el género, un póker demoledor, Morrison, Dylan, Cohen y Drake, aunque si podemos llegar a hablar en el mismo comentario de estos monstruos y de Perkins quiere decir que el chico promete, esperemos que no se pierda, por otro lado, el musical, el disco esta lleno de matices y de riquezas sonoras, violines, trompetas, guitarras acústicas, y coros femeninos que hacen de la escucha del disco una experiencia maravillosa, recomendamos la primera escucha del disco con auriculares, tranquilidad, en día lluvioso y en completa soledad, seguro que así la experiencia será única e irrepetible, “Ash Wednesday” un pequeño tesoro que se debe disfrutar y saborear, un disco íntimo y precioso. Un buen disco, sin duda.

Seinfield


Seinfeld fue una sitcom estupenda, yo diría mas, genial, que ha sido considerada una de las más populares y más influyentes de los años 1990 en Estados Unidos, es absolutamente irónica y divertida, la serie es fruto de la colaboración de Larry David y Jerry Seinfeld, y trata sobre la rutina diaria de Jerry Seinfeld y sus tres amigos, Cosmo Kramer (Michael Richards), George Costanza (Jason Alexander) y Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfus), amigos, vecinos y residentes en Manhattan, Nueva York. Durante 9 temporadas y 180 episodios nos deleitaron [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 22: Golpea a los mocosos

El teleférico llegó al final del trayecto, un letrero de madera rezaba: “Welcome to Pinchauvas mountain”, los dos aventureros estaban algo confundidos y de bajón puesto que se les habían terminado todos los cigarrillos risueños, y casi no se acordaban del motivo de este peculiar y absurdo viaje, hasta que algo sonó en la cabeza de Guzzest.- Flush, quieres parar de reír me tienes harto, hartito me tienes con la risita satánica.- a lo que Flush contestó.- Mira que eres bobo, es la maldición esa de los huevos, recuerdas? resurrección, maldición, risas, viajecito, hombre que quiere acabar con nosotros y el mecherito de Kochan, te viene algo a esa cabeza hueca?. – Bueno, ya estamos en la montaña, [.....]

Pro Evolution Catenaccio


Pro Evolution Soccer es una de las sagas de videojuegos con mayores seguidores, en Japón es conocida como Winning eleven, y cada año salen mas o menos actualizadas las plantillas, su competidor mas directo es el FIFA de EA sports, en licencias, números de equipos y otras mandangas gana claramente FIFA, pero en la jugabilidad, realismo y diversión no hay comparación ni debate alguno, el Pro es el mejor sin duda, los regates, los chutes, las faltas, sobretodo las faltas son estupendas, y cuando digo faltas quiero decir [.....]

Clásicos nikochianos: LOLA VERSUS POWERMAN AND THE MONEYGOROUND (1970)


En 1970 Ray Davies nos ofreció un disco espectacular, único, una auténtica obra maestra, que cerraba sin duda su época de mayor calidad, una época repleta de fantásticos discos dignos de los mejores, a pesar que su época ochentera los desmerezca completamente. “Lola versus Powerman and the Moneygoround” nos presenta la que sin duda es una de las portadas mas feas que existan, parece ocultar un tesoro, no quiere llamar la atención, pero dentro hay una obra maestra, comienza el disco con una “Introduction” un pequeño extracto adormilado [.....]

Beautiful Girls


Hace un par de días estaba haciendo zapping cuando encontré una película que justo estaba empezando, era “Beautiful Girls” (1996) de Ted Demme, no me acordaba muy bien de la película, no tenía un recuerdo excesivamente bueno, y entonces decidí darle una segunda oportunidad, bueno, una cosa a su favor es el reparto: Matt Dillon, Uma Thurman, Mira Sorvino, Annabeth Gish, Timothy Hutton, Lauren Holly, Natalie Portman, Martha Plimpton, Michael Rapaport and Rosie O'Donnell, realmente bueno. El argumento típico pero efectivo, futura reunión de amigos del instituto después [.....]

Calvin & Hobbes

[.....]

Época dorada del British Empire

1965

- Help + Rubber Soul (Beatles)
- Kinda Kinks + The Kink Kontroversy (Kinks)
- Out of our heads + December’s Children (Stones)
- My generation + The Who sings my generation (Who)

1966

- Revolver (Beatles)
- Face to Face (Kinks)
- Aftermath (Stones)
- A quick one (Who)

1967

- Sgt. Pepper’s lonely hearts club band + Magical mistery tour (Beatles)
- Something else (Kinks)
- Between the buttons + Flowers + Their satanic majesties request (Stones)
- The Who sell out (Who)

1968

- White album (Beatles)
- Village green preservation society (Kinks)
- Beggars Banquet (Stones)
- Magic Bus (Who)

1969

- Yellow submarine + Abbey road (Beatles)
- Arthur on the decline and fall off the british empire (Kinks)
- Let it bleed (Stones)
- Tommy (Who)

1970-71

- Let it be (Beatles)
- Lola Vs the powerman and [.....]

Mamma mia !!!!

[.....]

Comentario 200 con Jamie T


El 20 de enero del 2007 fue el pistoletazo de salida de nikochanisland, este blog comenzó con una noticia sobre la futura salida del cd de un desconocido pero prometedor disco llamado “Panic Prevention” de un tal Jaime T, del cual habíamos podido escuchar un par de canciones. Después de unos cuantos meses, y para celebrar que este comentario es el número 200, hablaremos un poquito del disco en cuestión, una auténtica joya moderna. Pues bien, “Panic Prevention” editado en 2007, es un disco sorpresa que te deja [.....]

Zattoo: la tele on line.


Definitivamente, los tiempos están cambiando, de la radio, al televisor, del cassette, al vinilo, del vinilo, al cd, del walkman al discman, y de estos al mp3, pasando por el Internet, el google, el emule, y la madre que los parió a todos juntos, todo cambia, para luego quedarse como estaba, me explico, lo último de lo último, es la televisión por Internet, gratuita, claro, algunos muy piratillas ya conoceréis la existencia de algo llamado “Sopcast” o “Ppstream” que permiten ver los deportes de ppv totalmente gratis, en [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 21: Good Vibrations

.-Creo que hace un par de horas que pasamos playa Coco, nuestra parada, no sé que pasa pero el conductor no ha parado, y además estoy cansado de escuchar la misma música una y otra vez, al menos le preguntaré si tiene algo de los sobrevalorados chicos de la playa.- comentó Flush agotado del trayecto. Guzzest continuaba estirado en los asientos traseros, mientras Flush se acercaba poco a poco hacia el conductor. –Perdone, me escucha?, se ha pasado nuestra parada, me escucha, está bien?.- preguntaba Flush con desesperación, en ese preciso momento y al tocar ligeramente el hombro del conductor, a éste, se le cayó la cabeza al suelo.- Uahhhh!, Guzzest, levanta, es un muñeco, un puto muñeco, [.....]

TOP 10, algunos discos sobrevalorados

Existen buenos discos que por el motivo que sea, son o han sido llevados a ser considerados obras maestras, son grandes discos que han cambiado épocas, marcado una tendencia o provocado un movimiento, otros simplemente eran venerados por su sonido o su belleza, en todos los casos siempre había en la misma época, curiosamente, otros tantos discos que les daban cuatrocientas patadas donde mas duele a los que citaré seguidamente, con esto, no quiero decir que estos discos sean malos, eso nunca lo diré, son buenos discos, pero sólo eso, buenos, y es que los tickets para el olimpo de las obras maestras ya están todos vendidos, aquí os dejo un top 10 que me ha venido a [.....]

Reflexiones televisivas

Creo que casi todo el mundo piensa que las series de televisión, sobretodo estadounidenses, están teniendo una época dorada, son sin duda los programas mas vistos, tienen el récord de máxima audiencia. Series como la saga CSI, Las Vegas la mejor con diferencia, y sus secuelas por llamarlas de algún modo, abrieron el camino al éxito en este nuevo siglo, al mismo tiempo, series como Perdidos, House, Heroes, Anatomia de Grey, Sopranos, Scrubs, A dos metros bajo tierra, y series animadas como Futurama o Padre de Familia, todas ellas absolutamente fantásticas a pesar que sean muy diferentes entre ellas. Hasta aquí todo correcto, el problema es que el éxito de estas series conduce inevitablemente a que se realicen [.....]

Clásicos nikochianos: THE DOORS (1967)


A pesar de ser un grupo con una historia bastante corta, sólo duraron cuatro años, los Doors de Jim Morrison son una de las bandas mas extrañas e influyentes de finales de los sesenta y principios de los setenta, del Good Morning Vietnam, en 1965 dos estudiantes de UCLA se conocieron en la playa de Venice y formaron The Doors, eran Jim Morrison Y Ray Manzarek, y en 1967 con los poemas de Morrison, Manzarek pudo componer la música con su extravagante pero efectivo órgano, y junto a [.....]

Por encima del bien y del mal: Chuck Berry


Charles Edward Anderson Berry nació el 18 de octubre de 1926 en St. Louis. En 1953 formó la banda "Chuck Berry Combo" sólo había otra banda en la ciudad capaz de competir con la de Berry, la de Ike Turner, claro. En 1955 comienza su carrera hacia el estrellato, lanzó canciones como: "Maybellene" y "Roll Over Beethoven, pero en 1953 es acusado de tráfico de menores y es condenado a la cárcel, salió en 1963, perdiéndose de esta manera unos años que fueron esenciales para la historia del [.....]

The Secret Of Roan Inish


El secreto de la isla de las focas es una pequeña obra maestra que el director John Sayles nos ofreció en 1994, un fantástico cuento o leyenda irlandesa perfectamente narrada, que te engancha desde el primer momento, y que te introduce en ese ambiente de pescadores irlandeses y misterio, dentro de un paisaje único y precioso, la banda sonora es realmente fabulosa, una de esas que tienes que tener para escuchar una y otra vez. La historia nos habla sobre Fiona, una niña de diez años que vuelve [.....]

Cuando calienta el sol....


Sol, calor, agua, cielo azul, calor, bañador, bikinis, topless, calor, arena, toalla, playa, medusas, castillos de arena, olas, calor, cerveza, olivas, paella, calamares, calor, crema solar, aftersun, quemadas, calor, calor, calor y mas calor, cuando calienta el sol....aquí en la playa. [.....]

Serpico


En 1973, Sidney Lumet dirige a Al Pacino en la ya clásica película “Serpico”, basada en una novela de Peter Maas, nos cuenta la historia verídica de Frank Serpico, desde su entrada a la academia de policía, sus comienzos como patrullero y luego detective, y su lucha incansable por dejar limpio al cuerpo de policía, puesto que los sobornos y sobres con dinero, están a la orden del día, Serpico intenta cambiar las cosas recurriendo a las altas esferas, pero no consigue nada, la corrupción sigue dentro, ningún [.....]

Un ser llamado Guzzest.Capítulo 20: El autobús mágico

Carcajadas, risas demoníacas, y algún que otro gemido retumbaban en la cabeza de Guzzest, no por ser extremadamente ruidosas, sino, mas bien, por el hecho de que su cabeza estaba algo vacía, sólo serrín, y neuronas, muchas, pero todas ellas a su puto rollo, y un eco, un gran eco que provocaban terribles jaquecas y malestar en nuestro querido Guzzest. – No puedo soportarlo mas, es que vosotros no podéis escuchar esa risa infernal?, de verdad que soy sólo yo?, me estaré volviendo loco?.- preguntaba Guzzest a sus compañeros.- Mira querido, creo que la maldición ha empezado.- exclamó la bruja Munthes, y prosiguió su discurso.- todo aquel que utiliza el conjuro de resurrección tiene que enfrentarse a sus [.....]

Clásicos nikochianos: WILD WOOD (1993)


Después de crear muchísimas buenas canciones con The Jam, aunque, eso sí, siempre siendo el tercero en discordia con The Clash y Sex Pistols, Dioses absolutos de la escena británica en tiempos de Margaret Thatcher, y después también de su incursión soul-popera, mas capricho que otra cosa que fue The Style Council y que le sirvió para sacudirse la rabia política de The Jam. Paul Weller se decidió a recorrer su camino en solitario, aunque muy bien acompañado, le ayudan, Steve White como batería, Mick Talbot (su compañero [.....]

Malcolm in the middle


Malcolm in the middle podría ser la serie mas novedosa, genial, creativa y cachonda de este siglo (empezó a emitirse en el 2000) si no existiera “Padre de Familia”, la serie trata de las experiencias de un joven superdotado, Malcolm (Frankie Muniz) pero carente de autoestima y amigos, todo según nos dice él mismo, debido a su extravagante familia, sobretodo debido a sus padres, Hal Wilkerson y Jane Kaczmarek, él es excesivamente velludo y en ocasiones paga a sus hijos para que carguen con las culpas de sus [.....]

Un poco de....Peanuts

[.....]

Por encima del bien y del mal: Bob Marley


Robert Nesta Marley nació en Nine Miles, Saint Ann Parish, Jamaica el 6 de febrero de 1945, era hijo de Cedella Booker, jamaicana de 18 años y de Norval Marley, capitán del ejército británico, de 50 años, que se desentendió de su hijo, por miedo a ser deshederado. Sí amigos, Marley era mulato, curioso origen para ser un líder negro. A finales de los años cincuenta, se trasladó a Kingston, allí conoció a Neville O’Riley Livingston, más conocido como Bunny, y juntos comezaron a interesarse por la música [.....]