"People are my drug" se encaramó con todo merecimiento en el primer puesto de los discos favoritos del 2018 (top 2018). Lo que ofreció Phil Cook con aquel artefacto fue glorioso, fue de una belleza inusual. Uno de esos discos que reconfortan y nos hacen felices, con aroma a clásico, a esencial. En este 2019 Phil Cook nos sorprende con un nuevo disco, una nueva colección de canciones instrumentales agrupadas bajo el título "As far I can see". Un disco menor en el que Cook recupera y [.....]
Después de ver demasiadas regulerías televisivas tenía ganas de ver un producto inglés policíaco que me diese trempera y aunque no podáis creerlo no había visto todavía la serie de BBC creada por Jed Mercurio (Bodyguard). Bueno, concretamente su tres espléndidas temporadas disponibles en Netflix aunque existe una cuarta que acaban de ser añadida a la plataforma de la gran N, la quinta se estrena dentro de muy poquito y leo por ahí que han firmado para una sexta. Las tres primeras temporadas siguen un hilo conductor [.....]
SMITH & JONES/ SOMETHING WORTH LEARNING (2019)/ SECONHAND HEART
[.....]
Abby Smith y Sophie Jones se alían para crear una banda en el que rememorar ese country salpicado de folk y jazz que tan bien funcionaba en los setenta de la mano de grandes figuras femeninas que van de la Diosa Joni Mitchell a la Carole King del mítico "Tapestry". Al parecer estamos ante el segundo trabajo de este dúo de Bathurst (Australia) y no hace falta decir que con "Something worth learning" han dado de lleno en el clavo. Clasicismo setentero realizado a la perfección, que [.....]
No aprendo. Lo sé. He dicho en innumerables ocasiones que estoy harto de superheroes pero sigo una y otra vez picando en esos films tan previsibles como mediocres. Esta vez detrás no está Marvel sino DC, pero tanto da, hay la misma pasta o más, y las mismas ganas de exprimir el producto aunque de momento no lo tengan tan bien montado como los otros. La primera gran piedra para crear un nuevo universo de DC y que de ahí salieran mil y una películas entrelazadas fue [.....]
A veces uno siente un pálpito. Siente una resistible atracción y no se puede controlar. Eso me pasó con "Cubirds", el juego de cartas editado en España por Maldito Games y creado por Stephan Alexander. Esa atracción se debe sin ninguna duda a sus espectaculares ilustraciones obra de Kristian Der Nederlanden. Esas ilustraciones fueron las responsables de que me fijase en este sencillo y adictivo juego, en el que pueden participar de 2 a 5 jugadores a partir de unos 8 años más o menos. Estamos ante [.....]
"Handle with Care"
[.....]
Una vez muertos y enterrados lo superhéroes de Marvel en Netflix y a la espera de la llegada de pesos pesados como una nueva temporada de "Stranger Things" y el estreno de "The Witcher", la adictiva y poderosa plataforma televisiva se lanza a versionar cómics, y esta vez le toca al de Gerard Way y Gabriel Bá llamado "The Umbrella Academy", del que hay tres volúmenes largos y alguna que otra historieta corta. Creo, porque no he leído los cómics, que la primera temporada corresponde al primer [.....]
No reconocer a estas alturas de la vida que Genesis es uno de los grandes grupos de principios de los setenta, te guste o no el etiquetaje de Prog-Rock, es de auténtico cenutrio. Podemos discutir si tienen o no en su haber obras maestras (que sí, las tiene en mi opinión) pero claro está que discos como la trilogía formada por "Foxtrot" (1972), "Selling England by the Pound" (1973) y "The Lamb Lies down on broadway" (1974) son grandiosos discos, sin desmerecer claro está aquel discazo de [.....]
A ver como digo esto..... Película basada en la saga literaria de culto del mismo nombre creada por Philip Reeve, con muchos piedrólares para hacer algo con "cara i ulls" y Peter Jackson en la recámara como productor, guionista y mandamás que no como director, de eso se ocupa Christina Rivers (un habitual en los trabajos de Jackson). Película decepcionante, mierdera, aburrida y mala copia de mil y una historias ya vistas y mejor contadas. Va de distopía ciberpunk con tonos ecologistas.... va de "Fury Road" pero [.....]
Favoritas Animadas: Somos Osos, Star contra las fuerzas del mal, Una casa de locos y Larva
Si os hablaba hace una semana de tres auténticos pastiches seriéfilos con ínfulas de series potentes y de culto, hoy toca hablar de un póker de maravillosas series de animación para ver junto a los más pequeños pero sin dejar de disfrutar. Pasada ya la moda de "Gumball", "Rick and Morty" y por ejemplo "Hora de aventuras", que siguen siendo estupendas, toca hablar de otras que cogen el testigo y simplemente son maravillosas. La más parecida a aquella joyas es sin duda "Star contra las fuerzas del [.....]
ROBERT FOSTER/ INFERNO (2019)/ INFERNO (BRISBANE IN SUMMER)
[.....]
El primer gran disco perteneciente a ese selecto grupo de la "arruga es bella" ha llegado. "Inferno" emana clase y calidad. Las nuevas canciones que conforman el nuevo trabajo del ex Go-Between Robert Forster son oro puro. Parece que siempre se nos olvida citar a Mr Forster como uno de los grandes compositores de los últimos tiempos pero sin duda lo es. Yo soy el primero que me olvido injustamente de él, soy el primero que no cita su "16 Lovers Lane" como uno de mis discos [.....]
Domingo por la tarde, hora de la siesta. Sofá y peli en familia. Una de animación pero ya con un poco de socarronería... Buscamos... y damos con la nueva de Spider-Man... Y sí, es otro universo. La película de Sony es una auténtica maravilla visual, para prueba todos los premios de animación que fue acaparando durante el 2018 que incluye hasta el Oscar. Así que sí, que visualmente es espléndida. En cuanto al argumento... pues creo que es todo un acierto. Nos encontramos en un universo paralelo [.....]
Picture Book: I say you will when you won't, oh honey, don't!
"Honey Don't"
[.....]
Paul Weller - Other Aspects: live at the royal festival hall (2019)
El último trabajo del Modfather me sigue pareciendo sobresaliente. A pesar de sus muchos detractores creo que firmó uno de los mejores discos del 2018. Sin duda "True Meanings" caló a nivel personal, y creo que puede presumir de tener media docena de canciones magistrales siendo el resto notable. Uno que ya comienza a sabérserlas todas y a verlas venir, intuía que tarde o temprano aquellas preciosas canciones con sus arreglos de etiqueta serían presentadas en directo con orquestación y toda la mandanga, como así ha sido. [.....]
La cantidad de series disponibles en las innumerables plataformas televisivas hace que tengamos que afinar mucho en la elección de la serie a visualizar. Hay mucha mierda. Mucho querer y no poder. Mucho vender humo para luego quedarse en poco o nada. Estas tres series de las que hoy os quería hablar han tenido una campaña publicitaria notable pero luego al verlas (reconozco no haber acabado alguna de ellas debido al sopor) se le queda a uno la cara de lelo, y no merecen ni un post [.....]
ALTAMEDA/ TIME HASN'T CHANGED YOU (2019)/ TIME HASN'T CHANGED ME
[.....]
Pura melancolía canadiense. Deliciosas líneas de bajo, guitarras lloronas, nostálgicas letras, delicados vientos aderezados con violines y el wurtlitzer en vena. Reminiscencia al rock de raíces americanas presentes en el dial de las radios setenteras, con Poco o Neil Young en el retrovisor, y ramalazos a Petty y Springsteen cuando ponen algo más de carne en el asador. El segundo largo de Altameda, banda originaria de Edmonton (Canadá), es simplemente deslumbrante. La voz y la guitarra de Troy Snaterse es de otra década pero no sería justo [.....]
Leo que inicialmente la nueva película exclusiva de Netflix debía estar protagonizada por Tom Hanks y Johnny Depp, además de dirigida por la siempre interesante Kathryn Bigelow... pero nadie creyó en el proyecto, solo Netflix... y para que la plataforma diera luz verde al proyecto hubo que hacer algunos ajustes. Primero, Bigelow deja la dirección (al parecer sí ejerce de productora) en favor de JC Chandor que no acaba de realizar un trabajo perfecto, y las caras de los protas cambian para peor: Ben Affleck y Oscar [.....]
Una de las más grandes y dolorosas decepciones de los últimos tiempos para un servidor fue sin duda el cambio de rumbo que la banda de Nashville, Tennessee, liderada por el grandioso Kurt Wagner entregó en 2016 bajo el nombre de "FLOTUS". Atrás quedaba el maravilloso country de cámara, atrás quedaba el estilo y la sensibilidad de discos que me habían marcado a fuego, ya sea "Hope I quit smoking" (1996), "What another man spills" (1998), "Nixon" (2000) y "Is a woman" (2002), e incluso la dupla [.....]
"Let's get it on"
[.....]
Resultó que "True Detective" se convirtió con su primera temporada en una de la mejores series de televisión de todos los tiempos. Por su guión, su ritmo, su fotografía, sus interpretaciones..., McConaughey y Harrelson estaban sobresalientes. Como todo en esta vida, se suele estropear aquello que sobresale. En televisión y cine es habitual con secuelas y más secuelas. En este caso apareció una segunda temporada cargada de esperanzas y decepcionó a lo grande. Y no es de extrañar porque era bastante pestiño. Entre una genialidad y una [.....]