El cantautor irlandés Bap Kennedy entrega nuevo disco llamado "Let's Start Again" y sí, como podéis observar tiene una de las portadas más feas que he visto en años. Viendo la portada uno se plantea si la belleza estará en el interior o no, pero una vez catado el material sonoro del disco sólo podemos ponernos en pié y aplaudir. A Bap Kennedy lo conocí tarde y por casualidad, cuando digo tarde me refiero a hace dos días, ya os lo expliqué hace tiempo y fue con la [.....]
He vuelto a conectar enfermizamente con el Cierzo. Como un joven padawan acudo a mi cita diaria con el maestro para que me preste algo de su sabiduría. Conocer a Don Jesús fue algo especial, de otra dimensión, de otra galaxia. Nunca hubiese imaginado que fuese como es, fue sorprendente. Sinceramente fue una de las cosas que más ilusión me hizo de aquella reunión del verano pasado en Frías. Qué buen tipo y qué buena persona! El maestro Jesús hace mucho tiempo que nos intenta llevar por [.....]
01.- I Can See for Miles
02.- Tatoo
03.- Mary Anne with the Shaky Hands
04.- Sunrise
05.- Heinz Baked Beans
06.- Odorono
07.- Silas Stingy
08.- Rael
09.- Our Love Was
10.- Glow Girl [.....]
Me siento muy feliz por haber sido nominado con el premio "versatile blogger" por partida doble. Esto de los premios, en fin, es un absurdo pero a nadie le amarga un dulce que le nombren de otros respetados blogs como lugar de visita habitual y encima le puedan dar un premio, más aún si dicho premio y consideración vienen de dos imprescindibles y grandísimos espacios musicales como son "Rock and More by Addison de Witt" y "Tsi-na-pah". Gracias, de verdad de la buena. Acepto el premio o [.....]
Picture Book: I can see for miles and miles and miles and miles and miles. Oh yeah!
[.....]
Hace solamente unos tres meses varios blogueros poníamos en marcha un nuevo lugar en la blogosfera para dar rienda suelta a nuestra pasión por la música. El espíritu de Frías, de aquel homenaje a la música de Tito Neil, dejó huella en algunos de nosotros, otros no estaban físicamente pero sí en espíritu. Aquello fue algo único, muy difícil de explicar. En alguna de las muchas conversaciones en los alrededores de aquel increíble castillo burgalés tuvo que surgir la idea que se fue gestando hasta ponernos manos [.....]
Los noventas cogieron a algunos de improvisto con las camisas de franela de cuadros rojinegros, la chaquetilla de lana con agujeros y el pelo sin lavar. No a mí, pues ni tenía camisas de ese tipo ni pelo que llevar sucio, las chaquetas de lana agujereadas puede que sí pero eso no responde a una moda pasajera sino más bien a la economía familiar de la época. Eran los años post-Pixies. La nueva era. La era del Grunge. El año que morían los Pixies con “Trompe le [.....]
Clasificar la música del geniecillo californiano Beck Hansen resulta una tarea francamente difícil, claro que si quieres etiquetar por etiquetar y no te quieres romper los cuernos, lo metes en "indie" y santas pascuas, pero Beck es mucho más, muchísimo más que antifolk, pop, alternative music, Lo-Fi, Rock experimental... Beck es un geniecillo de nuestro tiempo, un culo inquieto con media docena de discos de esos insaltables que por suerte he podido vivir en mis carnes durante mi viaje de calenturiento extraterrestre adolescente a padre de familia marciano. [.....]
Hacía mucho tiempo que en el hogar nikochiano no estrenábamos juego de mesa nuevo. Hace unos días que tengo en mi poder "The Hanging Gardens" gracias a un pedido al extranjero conseguido mediante mi camello lúdico: Black Meeple. (que por cierto se me ha adelantado con su reseña del juego, mucho mejor que la mía, je je, aquí la encontraréis). Realmente no es nuevo pues lo llevo jugando unos meses en esa imprescindible página web llamada "Yucata". En un principio no me llevó al huerto, o al jardín [.....]
pincha la foto para ir a la lista final en Exile Desde la Subterranean Homesick Magazine los Exiliados decidimos dedicar el especial de Febrero a la imprescindible y gloriosa figura de Bruce Springsteen elaborando cada uno la lista de nuestras canciones favoritas del Jefe. 20 canciones, la primera con 20 puntos y la última con 1. Una tarea francamente difícil aunque viendo el resultado final parece que cualquier tiempo pasado para el Boss fue mejor. Al menos para mí (con contadísimas excepciones) su magia se fue desvaneciendo después [.....]
[.....]
Tenía que comentaros algo sobre la última miniserie británica que ha caído en mis manos. Algo sí os quería comentar pero ese algo será poco porque tan solo he visto un episodio. Así pues sólo tengo una primera impresión, un presentimiento de que la serie, miniserie, para el caso, va a estar de putísima madre. Cual es la serie? The Fall. Porque en España se llama "La caza"? pues ni puñetera idea. Quién la protagoniza? la siempre sexi y sensual Gillian Anderson recuperada para la televisión desde [.....]
THE KINKS
LOLA Vs POWERMAN AMD THE MONEYGOROUND, part one (1970)
APEMAN
[.....]
Coverízate: Auerbach y Carney son agradables y apacibles
Cada semana recupero un disco de The Kinks por el bien de mi salud. Cada semana escucho enfermizamente algunas de sus obras maestras y esta semana le tocó turno a "Something Else by The Kinks" por el que reconozco sentir una debilidad especial. Puede que tengan mejores pero soy un enamorado de ese disco y de todas las canciones que se grabaron en el estudio durante las sesiones del "Something Else". 1967 es un año mágico en el mundo de la música, de eso no hay dudas, [.....]
DAVID BOWIE
THE NEXT DAY (2013)
VALENTINE'S DAY
[.....]
01.- Trouble
02.- Shelter
03.- Repo man
04.- You are the best thing
05.- Be here now
06.- Narrow escape
07.- How come
08.- Three more days
09.- Sarah
10.- Till the sun turns black
11.- Henry nearly killed me
12.- Jolene
13.- All the wild horses
14.- This love is over
15.- You can bring me flowers [.....]
Picture Book: Trouble... Trouble, trouble, trouble, trouble!
[.....]
Hace más o menos una semana se estrenó una de las grandes bazas televisivas de Mediaset para este comienzo del 2014. Serie policíaca, de nivel, con casting descomunal, actuaciones creíbles, ambientación asombrosa, digna de las series del otro lado del charco... , bueno, las idioteces que uno ha podido leer sobre esta serie son impagables. Entonces, haciendo zapping, topé con la serie en cuestión ya empezada y mi señora me dijo "vamos a ver que tal", pues vale, eso hice. No era muy difícil toparse con el [.....]
THE FAKEBAND
SHINING ON EVERYONE (2014)
TOP OF THE WORLD
[.....]
The Fakeband - "Shining on everyone": 01.– Top Of The World/ 02.– Full Me/ 03.– Parking Lot/ 04.– Healing Time/ 05.– Kate/ 06.– Get You Back/ 07.– Someone/ 08.– She Told Me/ 09.– Back On The Road/ 10.– Something About You/ 11.– The Secret
Hay algo en el aire, algo invisible, algo inocuo y misterioso. Una presencia de otra dimensión, un algo que me une sentimentalmente a esta banda de Getxo, a The Fakeband. Mucha culpa la tiene el maestro de la Land , ese loco apasionado [.....]
A principios de 1968 la banda británica Jethro Tull capitaneada por Ian Anderson aparecía con un muy buen debut bajo el brazo. “This Was” es sin duda un debut memorable lleno de buenas canciones e impresionantes melodías que básicamente y aunque extrañe a muchos terrícolas bebía del blues de toda la vida. Mucha culpa de ello tenía el guitarrista de la banda Mick Abrahams que firmaba muchas de las composiciones junto a Anderson además de los no menos importantes “arreglos”. A pesar del relativo éxito, las tiranteces [.....]
Retomamos esta aún joven sección en la Isla para rendir homenaje al Californiano Beck Hansen con la excusa que dentro de unas semanas reaparecerá después de seis años, que se dice pronto, con nuevo disco bajo el brazo, ese Morning Phase que por lo poquito escuchado por ahora suena a delicia cósmica. El amigo Beck como muchos sabréis es un culo inquieto, un geniecillo de esos que nunca deja de sorprendernos, a veces da en el clavo y otras no, pero su valentía es para quitarse el [.....]