En cinco minutos puedes rellenar este cuestionario enviarlo a nikochanisland@gmail.com y optar al regalo sorpresa del verano. Ojo! que tenéis hasta el 15 de Agosto. Suerte terrícolas! [.....]
Hace más o menos un mes que adquirí “Santiago de Cuba” a muy buen precio, no llega a veinte euros, y con una calidad en el material acojonante. La editora es “Ludonova”, es sevillana y junto a este juegaco editó también “Fortuna”. El caso es que este “Santiago de Cuba” cierra la trilogía de Michael Rieneck, después de “Havana” y “Cuba”, los tres juegos presentan unas ilustraciones similares, el estilo es el mismo, los colores, algunos personajes…, pero la temática es diferente y la dificultad también. “Santiago” [.....]
OLD CROW MEDICINE SHOW
CARRY ME BACK (2012)
MISSISSIPPI SATURDAY NIGHT
OLD CROW MEDICINE SHOW
CARRY ME BACK (2012)
LEVI
[.....]
Llevo toda la semana escuchando una vez tras otra el nuevo y flamante disco de Old Crow Medicine Show. Me parece un disco fantasbuloso. Impresionante es poco. La verdad es que no esperaba menos. Llevaban a sus espaldas tres fantásticos discos, a cual mejor, en los que fueron engrasando la máquina y perfeccionando la fórmula. En su debut del 2004 tiraban de canciones tradicionales, entregándonos unas versiones acojonantes, con “Big Iron World” del 2006 intercalaron versiones con temas propios sin perder por eso pistonada, éste es [.....]
Picture Book: She'll never break, never break, never break, never break... This heart of stone!
[.....]
Hoy dejo de lado lo de daros el coñazo con la música y los films que voy viendo para hablaros de otros de mis hobbies. Tenía desde hace un par de años “Saint Petersburg” que me llegó absolutamente gratis gracias a mi hermano Black Meeple, luego llegó también la extensión. El juego en cuestión es obra de Michael Tummelhofer, creador de uno de mis juegos preferidos, el grandioso “Stone Age” pero mirad por donde que el particular sistema de juego no acababa de convencerme y hacía que [.....]
Estamos en lo de siempre, Beatles o Stones? Pacino o DeNiro? Bowie o Reed? El Padrino I o el Padrino II? Redding o Cooke?... Y digo yo, porqué no todo? A pesar que un marcianito disfrute con todos ellos tiene su corazoncito, su alma, su gusto, su feeling particular. Y a diferencia de mi archienemigo que moriría por Cooke y por su concierto en el Harlem Square Club (yo no moriría pero podrían cortarme una mano por él), un servidor enloquece con Otis Redding, con su [.....]
[.....]
Para seros sincero no me esperaba mucho de esta segunda entrega de Sherlock Holmes dirigida por el ex de Madonna después de haber visto aquella regularísima primera parte. Desde luego la secuela está a la altura, claro, a la altura del betún. Menudo bodrio. No se puede caer más bajo ni ensuciar tanto la imagen de Sherlock como lo ha hecho el amigo Ritchie, no me gustan esos toques de humor sin gracia, ese “marine” en que ha convertido a Holmes, no me gusta el actor elegido, [.....]
MICHAEL KIWANUKA
HOME AGAIN (2012)
I'M GETTING READY
[.....]
1.- The Love Songs (1988) 2.- Center of the Universe (1992) 3.- ‘Sno Angel Like You (2006) 4.- Tucson: a country rock opera (2012) 5.- Confluence (2001) 6.- Ramp (1994) 7.- Blurry Blue Mountain (2010) 8.- Is All Over the Map (2004) 9.- Chore of Enchantment (2000) 10.- Alegrías (2010) [.....]
Me pirro por el country, cada vez más, en sus inacabables modalidades: country/rock, alternative country, dead-country, chamber country, country/folk, country a secas... que derivan en incontables etiquetas ya sea country, bluegrass, rockabilly, honkytonk, hillbilly, cajún, el sonido típico de Nashville o el socorrido "americana"... Pero qué leches, eso son etiquetas, hablamos del sonido de América y Canadá a veces infectado de la esencia Irlandesa o del picante Mexicano. Hablamos de violines, de banjos, armónica, acordeón, trompetas, porqué no?, de la steel guitar, de un cojonudo contrabajo... [.....]
Después de darle unas cuantas vueltas a mi quijotera he decidido realizar una especie de cuestionario/concurso con regalo incluido. Si es que soy la leche. Bueno, la verdad es que sin ir muy lejos eso lo suele hacer mi hermano Black Meeple en su blog con muchos regalos y preguntas sesudas. Yo claro, no me lo voy a currar tanto, no será muy difícil y sólo habrá un regalo, como soy un canalla no diré el premio, así que vosotros decidís si perdéis el tiempo o no [.....]
Tenía en espera desde hace mucho tiempo la segunda temporada de esa obra maestra llamada “Game of Thrones” que la HBO decidió regalarnos. Una suerte que haya sido este gigante de la Tv quién decidiese dar el paso adelante, agarrar el toro por los cuernos, y apostar por una versión televisiva fiel al libro, a su historia, a su espíritu. Los primeros cuatro volúmenes del libro fueron devorados por un servidor antes de que acabase la primera temporada. Todo un disfrute y una experiencia. La serie de [.....]
DEXYS
ONE DAY I'M GOING TO SOAR (2012)
NOW
[.....]
No queda rastro alguno de los petos tejanos, ni de la energía juvenil que demostraban los corredores de la medianoche, ahora son simplemente Dexys, ahora ya no son los jóvenes rebeldes del soul, son viejunos, pero la vejez tiene sus cosas buenas, la sabiduría, el buen hacer, la bella arruga, la clase... Rowland debe pesar veinte quilos menos que cuando era un mocetón, skin & bones, pero su voz me sigue embrujando y seduciendo como antaño. Rowland se ha mantenido siempre más o menos activo pero [.....]
12 de Julio de 1962, esa es la fecha. Es la banda de rock más grande de la historia pese a quién le pese si no contamos a los Beatles, claro, porque los de Liverpool son los Dioses y los Londinenses son su Satánicas Majestades. Sí, luego hay grandes bandas, míticas, inolvidables, tal vez dependiendo del gusto de cada uno puede que incluso se conviertan en imprescindibles por ejemplo Who, Kinks, (small) Faces, LedZep, Clash, etc, etc…, pero como esas dos bandas no. No hay color. [.....]
[.....]
Sigo peliculero… Tengo ganas de ver películas qué queréis que os diga. Ayer, visto que se me resiste la segunda temporada de Juego de Tronos bien porque no tengo el episodio en el formato correcto bien porque los subtítulos no están bien sincronizados o simplemente porque el destino así lo quiere, decidí zapear y buscar un film con "cara i ulls” para ver antes de irme a dormir. A todo esto en no sé qué canal comenzaba “Cop Land”, sí, ese film con un Stallone poco glamuroso, [.....]
Hacía mucho mucho tiempo que no me sentaba en el sofá para ver un film sin saber absolutamente nada de él, bueno, a decir verdad, sí sabía algo, sabía que se le otorgó el premio del público en el Festival de Sitges y que fue recogiendo numerosos premios de aquí y de allá siendo tal vez los BAFTA los más importantes de los obtenidos. Pero no conocía nada más de “Attack the Block” ni su argumento, ni quién era su director, su guionista o quienes eran [.....]
VAN MORRISON & THE BAND
THE LAST WALTZ (1978)
CARAVAN
[.....]
[.....]
Vuelvo con una recomendación de la blogosfera de esas imprescindibles. Pensaba yo que era el más veterano del mundo bloguero pues comencé mi aventura en 2007 pero no, la dueña del blog del que vengo hoy ha hablaros comenzó con “Curtains” allá por el 2005, cuando la blogosfera estaba en pañales. Seguramente Mary no tiene, como un servidor, el blog con más seguidores, pero y qué? Podríamos decir que por ejemplo “Rockland” es el Springsteen de los blogs, que el de Tsi-na-pah sería Van Morrison y la [.....]
Se me acumulan los discos. La lista de espera comienza a ser demasiado amplia para poder adentrarme en ellos como se merecen, así que poco a poco y con buena letra voy escuchándolos con mimo. La verdad es que llevo dos semanas encallado con Langhorne Slim y reescuchando las novedades más suculentas de lo que llevamos de año, así que, como digo, se me acumula la música. Dexys, Giant Sand, Jurado, Tallest man y Cohen encabezan mis prioridades, otros como Coxon, Hawley y Goombes puede que se [.....]
El hombre de la pinza en la nariz. El eterno alumno de Dylan al que Young le vuelve loco. Ese terrícola algo locuelo y con un talento descomunal ha vuelto a sus treinta y pocos años con su cuarto trabajo bajo el brazo, un discazo. Langhorne Slim nos entregó hace unos días “The way we move” que si no es su mejor disco hasta la fecha por ahí va la cosa. Sus discos siempre han contenido temas impresionantes pero faltaba poner la guinda al asunto y creo [.....]
THE KINKS
THE KINK KONTROVERSY (1965)
WHERE HAVE ALL THE GOOD TIMES GONE
[.....]