La primera temporada de Sons of Anarchy me gustó pero no me parecía para tanto. Acababa yo por aquel entonces de visionar The Shield al completo que tiene como punto en común con la serie de los moteros a su creador, Kurt Sutter, que por cierto en ambas también hace algún papelito pero qué queréis que os diga. Sí. Estaba bien pero le faltaba algo de chicha. Por eso, tal vez, y porque he estado entretenido con otras cosas aparqué la segunda temporada indefinidamente. Error. Craso error. [.....]
Picture Book: There's blood in the streets, it's up to my ankles!
[.....]
No estaba previsto. No estaba en el guión. No contaba con ello. Ni siquiera y para seros sincero se encontraba Chuck Prophet en mi quiniela de los mejores del año. Pero aquí está el amigo con “Temple Beautiful” bajo el brazo. Acojonante es poco. Rockanrodri hizo el disparo de salida, me quito la venda de los ojos, me dio a conocer pues siguiendo con este poco habitual en mi persona derroche de sinceridad he de reconocer (no me dejéis de hablar por ello) que no tenía nada [.....]
DR DOG
BE THE VOID (2012)
WARRIOR MAN
[.....]
A finales del 2008 llegó a mis manos el increíble álbum “Fate” del grupo de Philadelphia Dr.Dog y la verdad es que quedé completamente enamorado de su música. Flechazo. Amor eterno. Yo creo en eso qué le vamos a hacer. El grupo formado por Toby Leaman (bass), Scott McMicken (lead guitar), Frank McElroy (rhythm guitar), Zach Miller (keyboard), y Eric Slick (drums) bebe directamente de las tres grandes B's (Band, Beatles y Beach Boys) o eso dicen los críticos musicales aunque tienden como es obvio a decantarse [.....]
Picture Book: Glory days well they'll pass you by... Glory days, glory days!
[.....]
Ataques a la yugular para el Boss. Tampoco me extraña. Los terrícolas suelen ser desagradecidos por naturaleza y olvidan pronto las cosas. No me presento precisamente como un fan de Springsteen, conozco su obra, su gran y acojonante obra, tengo muchos discos suyos que no todos y lógicamente he ido a varias de sus imprescindibles misas. Bruce es de esos pocos elegidos que están por encima del bien y del mal. Un maestro, una leyenda viva. Tiene en su haber media docena de obras maestras y al [.....]
Picture Book: Everybody's got something to hide except for me and my monkey!
[.....]
El mes de febrero sació mi apetito musical momentáneamente con un par de discos de esos para quitarse el sombrero. Si ayer os hablaba de lo delicioso que me ha resultado "Mr.M" de Lambchop hoy tengo que deciros que el pop de Dr. Dog me tiene enloquecido, puede que no lo entendáis, que no os gusten, pero es que a mi me encantan, soy uno de sus mayores seguidores interestelares. De su disco “Be the void” os hablaré en breve pues ya no puedo callarme que es [.....]
Hace ya unos meses llegó a mis oídos ese enigmático nombre: Mr.M. Hace ya algunos días llegó a mis manos el nuevo trabajo de Lambchop. La emoción me embargaba y hacía que a mis manos temblorosas les costase lo indecible poner en marcha el reproductor. Antes, pues la ocasión lo merecía, me enfundé en mi traje de etiqueta y me anudé la corbata, bajé la intensidad de las luces del salón y me senté en el sofá. Previamente me había preparado una copita de vino, miré ese [.....]
LAMBCHOP
MR. M (2012)
GONE TOMORROW
[.....]
Chester, Kurt, Rouse y lo mal que le sienta a algunos la sangría
Recuerdo a mi hermano en el invierno del 2003 decirme una y otra vez que se había comprado un discarro a ciegas que lo tenía loco. Una obra perfecta pop que rememoraba ese romanticismo popero de los setenta titulado 1972. Me convenció y enloquecí. Acabamos cada uno con una copia y con dos entradas para verle un domingo después del fútbol. Aquel día en el campo de los Pericos, nos nevó a las apenas doscientas personas que pagamos por ver un Espanyol-Valencia en el triste y difunto [.....]
1.- What another man spills (1998) 2.- How I quit smoking (1996) 3.- Aw C’mon (2004) 4.- Thriller (1997) 5.- OH (2008) 6.- Is a woman (2002) 7.- No, you C’mon (2004) 8.- Mr. M (2012) 9.- Damaged (2006) 10.- Nixon (2000) [.....]
Picture Book: Breakdown now I'm standing here can't you see. Breakdown it's all right!
[.....]
DAVID BYRNE
I WANNA DANCE WITH SOMEBODY
Homenaje a Whitney Houston (1963-2012)
[.....]
DR DOG
BE THE VOID (2012)
THAT OLD BLACK HOLE
[.....]
Hace un par de días después de hablar de los Dawes el amigo Joserra me puso en mi sitio, al estilo abuelo cebolleta que ya las ha visto venir de todos los colores, y es que él está en su fase “la arruga es bella”, pero cuanta razón tiene. Aunque si nos ponemos a decir que este grupo y el otro suenan al tipo aquel que realizó esos discazos y que está por encima del bien y del mal pues apaga y vámonos porque aunque la [.....]
Picture Book: Rock me on the water , I'll get down to the sea somehow!
[.....]
Definitivamente el mes de Enero fue el de repesca de aquellos discos del 2011 que me había dejado por el camino (y aún quedan unos cuantos), y gracias a la conexión Deer Tick-McCauley-Middle Brother llegó a mis manos y a mis oídos uno de esos discos, tal vez el mejor de ese paquete de olvidados incomprensiblemente. Un disco de americana o como queráis llamar como mandan los cánones. Influencias? Las de siempre, las mejores, las que tienen que ser: Eagles, Parsons, Hillman, Browne y por supuestísimo [.....]
Creo que después de aquella sorprendente y magnífica obra de debut con la que nos obsequió el hijo del señor Bowie, aquella estupendísima “Moon” con un Sam Rockwell en estado de gracia, he tardado demasiado en ver su segundo film. Ayer puse remedio a eso. Duncan Jones recibió innumerables halagos, palmaditas en la espalda y por supuesto muchos premios que irremediablemente acabaron por traer un encargo de Hollywood de más envergadura y dinero, cosa que en general suele darnos un gatillazo del copón. Vale, ahí está Duncan, [.....]
THE KINKS SOMETHING ELSE (1967)
SUSANNAH'S STILL ALIVE
[.....]
Ayer cumplía años Dave Davies. El maestro Davies. El ninguneado Dave. La presencia, el talento y la genialidad de Ray siempre han dejado en la sombra al bueno de su hermano. Puede ser porque no sea el mayor de los dos, puede que sean sus guitarrazos o puede que simplemente sea porque se llama igual que el menda lerenda pero yo amo a ese tipo, adoro a Dave, me enloquece. No entendería a los Kinks sin su presencia, por tanto me parece absurda y ridícula una reunificación [.....]
Picture Book: So let's all drink to the death of a clown!
[.....]
Mi hermano, el fichilla negra, se ha descolgado hoy mismo con un top de sus 10 canciones favoritas de los Kinks. Ya sabemos que es difícil elaborar algo así y como bien dice posiblemente cambiaría si la hiciese mañana (en eso coincidimos todos) . Me ha parecido interesantísimo el asunto así pues he ido dándole a la quijotera para hacer lo propio y lo acabo de dejar en los comentarios de su entrada bloguera. Al hacerlo he visto como el gran Joserra, kinkiniano de pro y aventurero descubridor [.....]
De vuelta con las recomendaciones de la blogosfera. Esta vez barro para casa y aunque no sea un blog musical el artefacto que nos presenta el señor Black Meeple que para más señas es mi hermano terrícola es de traca i mocador. Si os gustan o interesan los juegos de mesa el espacio de The BlackMeeple resulta imprescindible y si de momento no os ha picado el gusanillo pero os dejáis caer por allí seguro que acabaréis entregados a ellos porque el tipo además de ponerle mucha [.....]
Hay un par de cosas en las que casi toda la blogosfera parece haberse puesto de acuerdo. Una de ellas es que considerar a “Middle Brother” como un supergrupo es algo atrevido y desvergonzado pues ninguno de sus componentes por así decirlo, y aunque tienen un talento enorme, son unas superestrellas. La segunda es que el disco que lleva el mismo nombre del grupo es simplemente cojonudo. Por supuesto no pienso hacerle la contraria a tantísima gente, y visto lo visto, y después de haber escuchado [.....]