Todo empieza con la amistad juvenil entre Peter Dennis Blandford Townshend y John David Percy Keen. El primero de ellos se convirtió ya a mediados de los sesenta en una estrella mundial y en uno de los mejores guitarristas del momento y de la historia en cambio el segundo, durante esos mismos sesenta, solo pudo ser el chófer del primero, y finalmente uno de tantos "roadies" de la banda de Peter, de Pete Townshend, de The Who. Un buen día a finales de 1966 principios del 67, [.....]
Los domingos a la tarde son peligrosos para la cinefilia, más aún si se ha estado machacando al personal con películas de fantasía y terror. Dicen que la venganza suele ser temible y se sirve fría, en mi caso se sirve en forma de película romántica y lucha contra la siesta. No os mentiré si os digo que el film dirigido por el muy valorado Hany Abu-Assad, del que solo he visto la notable "Paradise now", es un pastel de dimensiones siderales que solo salvan los dos [.....]
Picture Book: Because the revolution's here, and you know it's right!
"Something in the Air"
[.....]
Era reticente en adentrarme en la historia que proponía la serie televisiva alemana "Dark", emitida en exclusiva por Netflix. Demasiados aplausos y buenas críticas me hacían sospechar del efecto hype, que me diesen gato por liebre o simplemente me decepcionase pero cuando mi archienemigo Don Guzz le dio un aprobado alto, o eso entendí yo, no dudé ni un instante más. Un "no está mal" de Guzz vale por millones de críticas y entonces sí, sí me propuse verla. Fue comenzar y en dos/tres días había terminado [.....]
THE HANGING STARS/ SONGS FOR SOMEWHERE ELSE (2018)/ HONEYWATER
[.....]
La banda londinense de country-folk cósmico vuelve a las andadas con un nuevo trabajo después de su flamante debut "Over the Silvery Lake" del 2016. Aquel disco me embrujó por completo, su sonido, sus atmósferas... todo era muy de mi agrado, y verles en directo actuar para veinte personas fue el golpe definitivo para encaramarse entre mis discos favoritos de aquel año. "Floorbound", "Cure your ills", "Golden Vanity", "The house of the hill", "Cripple shining blues".... resultaban fantásticas y el resto que acababan por redondear el disco [.....]
En mi cabeza se había instalado la absurda idea de que "Coco",el nuevo film de Pixar junto a Disney, no me iba a gustar, vete a saber porqué razón, y que no valía la pena verla. Una de las razones era que era algo triste o eso me había llegado, y sabiendo como es mi hija mayor Arlet, que con cualquier película encuentra la lagrimilla fácil, pues pensé en dejarla en pendientes. Error. Error subsanado hace unos días. Sorprendente película de principio a fin aunque tire de [.....]
Brandi Carlile no es precisamente una novata. Su disco debut data del 2005 pero un servidor nunca se había fijado en ella, nunca antes de este 2018 había escuchado uno de sus discos, y ni siquiera sabía como sonaba su voz ni sus canciones. En estas que a finales de febrero leo en El País a Fernando Navarro recomendar el disco que hoy nos ocupa, "By the way, I fogive you", y comentar la belleza y poderío de la voz de Brandi, la cual es comparada con [.....]
"The Logical Song"
[.....]
No voy a darle muchas vueltas y os diré directamente que a mi esta cuarta temporada de la serie de Charlie Brooker me ha parecido sensacional. En global mejor que el resto de temporadas porque no he encontrado ningún episodio flojo cosa que en otras temporadas siempre había un par de capítulos aburridos o fallidos. Seis episodios estupendos que siguen con la misma idea pero con un toque menos británico y algo más americanizado. El primer episodio, "USS Callister"; que juega a parodiar "Star Treck" tiene muchos [.....]
WALTER MARTIN/ REMINISCE BAR & GRILL (2018)/ RIDE DOWN THE AVENUE
[.....]
Walter Martin era uno de los miembros de la banda de la gran manzana, The Walkmen. Martin es multi-instrumentista, toca todo lo que le pongan delante pero en la banda sus funciones eran las de bajista y organista principalmente, pero su función era más importante puesto que era el compositor y letrista principal aunque firmasen como The Walkmen. En 2012 se toman un largo respiro que Walter Martin aprovecha para iniciar una carrera en solitario por la que nunca me había interesado hasta la llegada de su [.....]
Que Christopher Nolan es un gran director de cine no lo vamos a discutir aquí, pero de eso a decir que es uno de los grandes es decir mucho. Es un muy buen director, es un buen contador de historias, y sus proyectos suelen ser muy interesantes, además de que nunca nos falla: "Memento", "Insomnia", "Interestelar", Origen", su trilogía de Batman sobretodo "El caballero oscuro"... hasta llegar a "Dunkerque", film bélico de Nolan que pude ver hace unos días. Aplaudido por todos y parece que aceptada como [.....]
El nuevo disco del dúo formado por Osin Leech y Mark McCausland es de esos discos que sin hacer ruido y gracias al boca a boca van llegando al populacho. The Lost Brothers han firmado con total seguridad uno de los discos más bonitos del 2018, así lo creo y aún estamos como quién dice descorchando el año. Dos amigos recomendaron el disco, tanto Jorge en su "Rock & More" y Chals en "On the Route" nos explicaban las bondades de esta colección musical compuesta por una [.....]
Picture Book: .. for if you are shy for tomorrow you'll be shy for one thousand days!
"Don't be Shy"
[.....]
No todo es oro lo que reluce en HBO ni en el mundo televisivo. No todo es fantástico y no todas las series de HBO son excelentes. La promesa de HBO de estrenar cada semana una nueva serie se sigue cumpliendo pero no todas están al nivel, no todas cumplen las expectativas y claro está, no todas consiguen pasar mi filtro personal. Hoy toca hablar de tres series que se pueden ver en la plataforma de HBO que prometían bastante pero se quedaron en nada, que no [.....]
THE LOW ANTHEM/ THE SALT DOLL WENT TO MEASURE THE DEPTH OF THE SEA (2018)/ GIVE MY BODY BACK
[.....]
The Low Anthem - The salt doll went to measure the depth of the sea (2018)
Ha pasado ya casi una década desde que descubrí a este delicada y maravillosa banda de Providence, Rhode Island. Recuerdo muy bien las sensaciones que me provocaba escuchar su sobresaliente "Oh my God, Charlie Darwin" (2009). Recuerdo escucharlo mientras el sol se escondía detrás de Nea Kameni en la Isla de Santorini durante mi viaje por las Isla Griegas. El espectáculo visual era poderoso y la música también, era la perfecta banda sonora para aquel arrebatador e inolvidable espectáculo de la naturaleza. Aquel disco sigue sonando de [.....]
"Moon" y "Código Fuente" me entusiasmaron. Sobretodo el debut de Duncan Jones (hijo de David Bowie). Aquella "Moon" del 2009 es simplemente maravillosa, una esencial del cine de ciencia-ficción de los últimos quince años. Su segundo film era más que notable pero ya era otra cosa, algo más de espectáculo y el tercero..., el tercero es un despiporre de efectos especiales. Un verdadero reto, puesto que además de la inversión debía contentar a millones de fans ya que como muchos sabréis "Warcraft" esta basada en un videojuego [.....]
"Live and Let Live"
[.....]
John Linnell y John Flansburgh, o lo que viene a ser lo mismo, They Might Be Giants, tienen nuevo disco en el mercado. Reconozco no ser un gran seguidor de la banda. No soy superfan y desde luego no tengo su discografía al completo. Favoritos suyos tengo pocos. El debut homónimo de 1986 y la saga de "Here comes..." (ABCs, 123s, and Science), así que no me las voy a dar de resabido. Me divierten, me entretienen pero personalmente me cuesta escuchar sus discos del tirón. Soy [.....]
Hace ya unas cuantas semanas que acabé con la segunda temporada de Dirk Gently, pero todavía no sé deciros si me ha parecido fantástica o una auténtica mierda. Enganchado me ha tenido aunque ya sin el factor sorpresa que, creo yo, pesaba bastante. Todo, si cabe, es todavía más loco, absurdo y desquiciado que en la primera temporada, también más rebuscado y menos fresco. Es verdad que a esta segunda temporada le cuesta arrancar pero luego con eso de "todo está conectado" acaba arrollándote cual tren de mercancías. [.....]
THE SHEEPDOGS/ CHANGING COLOURS/ NOBODY
[.....]
Cuando el año 2015 estaba dando sus últimos coletazos llegó a mis manos y a mis oídos un artefacto rocanrolero que me estremeció. Los responsables de aquello eran "The Sheepdogs", bandaza canadiense que hasta aquel momento desconocía. Dicho artefacto llamado "Future nostalgia" consiguió trasladarme a otra época. Lo suyo, su música, no es nada del futuro, ni del presente me atrevería a decir. Lo suyo es la nostalgia, el revivalismo bien entendido. Sí, suenan a eso o a aquello otro, pero en su caso os puedo asegurar [.....]
La primera parte de Kingsman, dirigida por Matthew Vaughn, me gustó muy mucho. "Kingsman: The secrete service" era entretenida, divertida, muy dinámica, tenía un humor comiquero muy de mi agrado y las escenas de acción eran sensacionales. Con un Colin Firth sorprendente y un guión que no era nada del otro mundo pero que te mantenía atento a los giros y las trampas. Era puro cine palomitas que llegó a mucho público y recibió buenísimas críticas así que una segunda parte era obvia. "Kingsman 2: el círculo [.....]