1.- Wildwood (1993)
2.- 22 Dreams (2008)
3.- Illumination (2002)
4.- Heliocentric (2000)
5.- Wake up the nation (2010)
6.- Heavy soul (1997)
7.- As is now (2005)
8.- Stanley road (1995)
9.- Paul Weller (1991)
10.- Days of speed (2001) [.....]
Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que la noche del miércoles cayó el equipo que mejor juega al fútbol del mundo. Cayó el máximo aspirante al título, cayó el vigente campeón. El hexacampeón. Diría sin miedo a equivocarme que los jugadores han dado todo lo que tenían. Han mostrado ganas, carácter y amor por los colores que representan. Diría también que su entrenador ha sido fiel a sus principios y que la afición ha estado a la altura del tal acontecimiento. Sí, podríamos decir todo eso. Pero ganó [.....]
THE TERMINATOR (1984)
JAMES CAMERON
[.....]
Parece que se está poniendo de moda rebuscar en los cuentos infantiles y despachar películas con unos efectos especiales supremos, gastando dinero a mansalva aunque esto no asegure la calidad del producto final. En muchos casos la reconversión del cuento al celuloide no ha sido del todo satisfactoria, entre otras cosas porque cada uno de nosotros ha imaginado a los personajes de los cuentos de una manera concreta y no le cuadra este o aquel actor elegido para el caso. Normalmente las mejores versiones son las de animación [.....]
Estoy mayor. Muuuuy mayor. Esa es la única manera de explicar mis agujetas después de aporrear la batería durante una hora a ritmo de Beatles en el archiconocido Rockband. Además de constatar mi poca coordinación corporal, el brazo derecho me hacía caso, el izquierdo se descontrolaba con bastante facilidad pero el pie para tocar el bombo iba a su puta bola. Mi cuerpo no está hecho para estas cosas así pues acabé guitarra en mano apoltronado en el sofá de casa. Lo mejor de la experiencia de Rockband [.....]
HARLAN T. BOBO
I'M YOUR MAN (2007)
I'M YOUR MAN
[.....]

Me gustaría poder explicarme a mi mismo en qué dichoso momento se me ocurrió hincarle el diente al nuevo trabajo de Joanna (give me hope!) Newsom. Bueno, tampoco es que haya aguantado mucho, más bien me he acercado a echar un vistazo pero rápidamente y a las primeras de cambio he salido a toda leche, el hedor que emana esa música es algo indescriptible, algo fuera de lo común, creo que esa señora es una alienígena como poco. Menuda hijadeputa bastarda. Lo único bueno es que reafirma mi creencia de no escuchar discos donde tocan mujeres que se creen artistas totales, más si tocan el arpa y se creen la nueva Kate Bush. Buuuuufffff, menuda mierdaca de disco este “Have one on me”. Joder, y además la tiparraca nos mete un álbum triple!, como diciendo “esta es toda la mierda que tengo en casa, pa'vosotros gafapastas, a comprar paletos!”. Será zorra? Un triple disco! Ni Devendra en sus mejores tiempos de catarsis interminables y excesivas tuvo la desfachatez de hacer algo así. Y es que no recomiendo ni a mi peor enemigo semejante disco, y creo que se debería abrir un número telefónico exclusivo para que los consumidores de dicha música pudieran poner sus denuncias. Y lo que más jode es que tendré que soportar que semejante bodrio se encuentre según los chupi-críticos, que ni lo habrán escuchado entero, en lo mejor del año. Será posible?. Realmente es inaguantable, no sólo la Newsom y su disco de mierda sino toda la tropa de señoras engreídas que creen que por pintarse un bigote, estar buenas, hacer ruiditos y ser lo más in de lo cool de la popscene pueden darnos por el culo. Si a mi me tiene alguien que dar culo será Townshend, Weller, Sprinsteen, Jagger o alguien de ese nivel, no niñatas sacacuartos hijas de papá. Me cago en la Newsom, en la Josephine Foster, en Cat Power, en Alela Diane, y sobretodo en las putas de CocoRosie. Estarán muy buenas y sí, sí me gustaría tener un calendario de playboy con ellas enseñado el potorro, no digo qué no, pero ahí queda eso, una cosa es que tengan el potorro bonico del to, y otra cosa es que lo que hagan sea buena música. Ya no entro en semihombres como Anthony y su puta madre o el patético Rufus que me tiene hasta el moño. Menuda bujarrada este mundo en el que vivimos, ahora mismo me pongo algo rudo, algo potente, algo de hombres. Vámonos machotes: It's been a long time, been a long time. Been a long lonely, lonely, lonely, lonely, lonely time!!!
Otro año más nos plantamos en el día de Sant Jordi pensando en el libro que nuestra enamorada nos regalará y a la que corresponderemos con la ya habitual rosa. Otros años me ha dado ese insufrible y a veces infantil puntazo contra la tradición, contra el día de los libreros y escritores de medio pelo, muchos de ellos originarios de la televisión y el fútbol. Este año no voy a criticar al hijoputa de Piqué por sacar un libro cuando parece no saber ni leer, ni a [.....]

Si “Two much love” significó el hundimiento de un hombre después de una cruel y dura separación, “I'm your man” fue el resurgir de ese mismo hombre al sacar la cabeza del agujero donde se había metido y vislumbrar algún que otro rayo de luz. Entiéndase rayo de luz como mujer que te succiona, te folla y te deja con un orgasmo inhumano del que cuesta recuperarse. Así pues, al dejar madurar esa nueva fase de su vida Harlan T. Bobo nos trae su nuevo trabajo, como siempre bastante personal y autobiográfico, donde el tipo después de decirnos que la vida era una mierda, nos dice ahora que todo es maravilloso. La vida es dulce para Harlan, me alegro, pero “la vida es dulce” también es la canción que abre su nuevo disco “Sucker” (mamón). Todo empieza de forma bellísima con “Sweet life”, suena música de celebración, de victoria, suenan unos arreglos de cuerda preciosos para enseguida entrar Harlan con su impresionante voz, una mezcla de Lou Reed con la tonalidad y las pausas de Kurt Wagner. Cancionaca nada más comenzar, positivismo a tope para remarcarnos que es un tipo feliz. La armónica suena y a mi se me pone el bello de punta (sólo el bello, cabrones), tiene pinta de ser una canción marchosa pero no, es una cincuentada rocanrolera espectacular, qué digo, es fantasbulosa, deliciosa, joder “Hamster in a cage” es buenísima. Y es que Harlan no parece estar para bromas en este disco, es su disco de reivindicación, el de decir “aquí estoy yo!”, y siguiendo la estructura de las canciones de Lambchop o el mismísimo Bonnie “Prince” Billy nos suelta un “Oh Boy” tremendísimo, sin olvidarse de su herencia Velvetiana y es que me imagino esos coros cantados por Lou y doblados en falsete por Bowie, y me imagino a Harlan con pantalones de lentejuelas, peluca y la cara pintada gritando “Oh boy, oh boy.., this could be my lucky day..., oh boy”. En esos momentos volvemos a cabalgar en el sonido clásico americano con “Crazy with loneliness”. Rocanrol, rocanrol, rocanrol. Después de este comienzo devastador toca un momento folkie, una tonada perfecta llamada “Old man” para enseguida regalarnos otro de los platos fuertes del disco, “Selfish life”. Harlan sigue por la via del folk de los setenta con una canción que podríamos encabir directamente en el “Transformer”, ese disco que Bowie firmó con su pseudónimo de entonces: Lou Reed. Luego enlaza con otra que podría esta en aquel clásicazo nikochiano, la muy cabaretera “Perfect day”, alguien quiere más coincidencias con el viejo Lou? Pues escuchar la canción, y punto. Y es que este “Sucker” es un discazo de cabo a rabo, como lo demuestra su siguiente corte, “Bad Boyfriends”, que recupera la rabia y la fuerza de los setenta, rock con pose punkoide que en ningún momento se te podía pasar por la cabeza encontrar en este disco. “Energy” suena más al rocanrol marca de la casa que práctica Harlan, rocanrol tabernero, locuelo, con piano excitado y sobrevitaminado, una puta locura de canción. Y ya encarando la recta final del disco Harlan nos tiene preparada esa joya pastoral y folki llamada “Errand girl”, una de mis favoritas, que precede a la excelente “Drank” con esa guitarrita de lujo mezclándose con ruidos de vasos y copas que se rozan, se abrazan y se besan suavemente mientras brindan al final de la noche. Para acabar una franchutada divertida y cuca, una canción de juguete simplemente deliciosa que lleva el nombre de “Mlle. Chate” y que maravilla dejando un tremendo buen sabor de boca. En alguna edición encontraremos una canción extra “Worry” que no está nada mal. Tal vez estemos ante el mejor disco de Harlan T. Bobo hasta la fecha. Tal vez estemos ante el disco más completo, compacto y lleno de matices en cuanto a lo musical de Harlan porque a nivel de letras el tipo sigue en una linea tremendísima, sus lyrics no tienen desperdicio. Tal vez sea su disco más accesible, no por eso deja de ser un discazo de los que estarán con total seguridad en el top ten del año. Mamones!
NO COUNTRY FOR OLD MEN (2007)
ETHAN & JOEL COEN
[.....]
1.- Mario
2.- Sonic
3.- Pac-Man
4.- Bomberman
5.- Link
6.- Donkey Kong
7.- Fox McCloud
8.- Kirby
9.- Yoshi
10.- Rayman [.....]
Después de jugar a millones de videojuegos en infinidad de plataformas diferentes, después de que las compañías añadan más y más potencia sigo pensando que aún no se ha podido superar el nivel de jugabilidad y belleza de los juegos protagonizados por el fontanero más famoso del mundo. Puede que el ser exclusividad de Nintendo y que tenga ese grafismo poco adulto hagan que muchos jugadores lo dejen de lado, personalmente creo que es un gran error pues puedo asegurar que las mejores horas con un mando en [.....]
A mediados del 2005 un tipo llamado Jonathan Acosta originario de Memphis trabajaba como carpintero entre semana para dejar el martillo y los clavos apartados los fines de semana y dedicarse a actuar de clown en fiestas para niños y a ser el bajista del grupo “Viva L’American Death Ray Music”. Jonathan estaba enamoradísimo, era un tipo feliz. Eso duró poco pues su relación con Ivonne Bono se fue al traste, a tomar por culo vamos, acabó como el rosario de la aurora. Así es como Jonathan Acosta [.....]
Después de ver como el equipo de mis amores le daba el sábado un repaso a los culés y que enseñase a todo el mundo lo que hay que hacer para meter en problemas al hexa-campeón lo celebré a lo grande con algún que otro cocktail. Mi archienemigo en cambio sólo pudo ahogar las penas pero a eso de las dos de la madrugada mientras charlábamos sobre el devenir de la serie más tocomochera de la historia tuvo un momento de lucidez, de genialidad o de la mayor [.....]
DR DOG
FATE (2008)
THE OLD DAYS
[.....]
Precedida por innumerables buenas críticas, palmaditas en la espalda y comida falera a tutiplén llegó el otro día a mis manos las novela gráfica de David Small titulada “Stitches” donde su autor nos explica como más o menos él recuerda su infancia. Parece ser que está muy de moda este subgénero autobiográfico en el que su autor saca a pasear sus demonios para redimirse, siendo estas obras algo duras psicológicamente pues muchas veces abordan alguna enfermedad que cambia las vidas de quienes la padecen y a quienes rodea. [.....]
Como ya es habitual en la isla al final de cada año aparece la lista de los discos que más me han gustado, lógicamente 2008 no fue una excepción, pero a consecuencia de las prisas por tener la lista publicada antes de las compras navideñas provoqué una de las mayores injusticias de la década y de eso aún me arrepiento. Al loro!. A finales del 2008 ya rozando la Navidad me hice con el disco “Fate” del grupo de Philadelphia “Dr. Dog”, sí, me lo bajé ilegalmente pero [.....]
Llevo tantos días inmerso en el mundo americano que me han entrado ganas de hacerme unas partidas a ese gran y divertido juego de cartas llamado “Bang!”. Lástima que no dispongo de él aunque bien podría ser que “ficha negra” me lo comprase con la subvención que le di. Bang es un juego de cartas donde cada jugador adquiere un rol, un personaje. Habrá un Sheriff y un ayudante, el resto serán forajidos. Nadie sabrá quién es quién, nadie podrá fiarse de nadie. La misión: quedar en pie. [.....]
Qué grande es la Cridens!!! Joder, qué bueno es John Fogerty!, y no es que con eso quiera ningunear al resto del grupo pero es que el californiano es la repanocha. Fogerty es de esos tipos que sólo con verlos me caen mal, sí, no sé el motivo, tal vez sea esa cara de hijodeputa yanqui que gasta, o ese lifting facial al que se sometió y le ha dejado la cara de plástico, por eso nunca veo ningún directo, ni entrevista ni foto en la que aparezca [.....]
Siguiendo la estela del buen sabor americano que está dominando esta semana la isla nikochiana tengo que recomendaros la sensacional segunda temporada de la serie de HBO “Deadwood”. Ya sabéis que soy un fan incondicional de HBO, seguramente si no fuese la responsable de esta serie yo no hubiese pasado del capítulo 2 pero sabiendo como sé como se las gastan estos genios de la televisión aguanté hasta el cuarto capítulo donde después de presentarte en capítulos anteriores a todos los habitantes del pueblo, la trama te explota [.....]
SINOPSIS: Bad Blake es un cantante de música country que vive una vida apartada de la sociedad, que ha pasado por demasiados matrimonios y ha tomado demasiado alcohol en su vida. Cuando parece que nada puede salvar la existencia de Bad, aparece Jean, una reportera que descubrirá al verdadero hombre tras esa dura apariencia.
Jeff Bridges, Robert Duvall, Maggie Gyllenhaal, Colin Farrell. Música de T Bone Burnett que también ejerce de productor y de Ryan Bingham (aquel tipo del que os hable el año pasado debido a la edición [.....]
ELVIS COSTELLO
ARMED FORCES (1979)
OLIVER'S ARMY
[.....]
Ya dije una vez que nunca le estaré lo suficientemente agradecido a Guzzest ya que gracias a su insistencia patológica me abrió los ojos ante la figura del otro Elvis, también conocido como Costello. Conocí a Guzzest más o menos a la tierna edad de los 25???, joder, ya no me acuerdo, y a Costello lo conocía desde los veinte pero la verdad es que nunca le había tomado mucho apego, mi hermano tenía original el álbum que nos ocupa, “Armed Forces”, pero yo nunca le había hincado [.....]
1.- Trust (1981)
2.- This Year's Model (1978)
3.- Armed Forces (1979)
4.- My Aim Is True (1977)
5.- Imperial Bedroom (1982)
6.- Get Happy (1980)
7.- King Of America (1986)
8.- Momofuku (2008)
9.- Blood & Chocolate (1986)
10.- The Delivery Man (2004) [.....]
Puede que la respuesta a todos los problemas del Madrid sea Messi. Sería demasiado fácil, no? Pues desde hace mucho tiempo las cosas en la casa blanca no se están haciendo del todo bien. Un equipo que pretende ser grande en el nuevo milenio no puede llevar cinco años sin pasar de octavos de final de la Champions mientras el eterno rival lleva esos mismos años plantándose en semifinales y conquistando algún que otro título. Creo que tendríamos que remontarnos al despido de Vicente del Bosque para en [.....]
“Kitty, Daisy & Lewis” (2008): 1.- Going Up The Country; 2.- Buggin' Blues; 3.- Polly Put The Kettle On; 4.- Honolulu Rock-A Roll-A; 5.- Got My Mojo Working; 6.- Mean Son Of A Gun; 7.- Hillbilly Music; 8.- Mohair Sam; 9.- Ooo Wee; 10.- Swinging Hawai.
Hace ya un par de añitos que salió a la venta este disco de los hermanitos Durham pero que yo sepa en la península comenzaron a sonar a finales del 2009 y por Barcelona pasaron hace poquísimo por la sala Apolo. Kitty Durham [.....]
SINOPSIS: Cuando Summer finaliza de forma inesperada su relación con Tom, éste intenta desesperadamente averiguar qué ha sucedido. Tom trabaja a disgusto como redactor de contenidos para tarjetas de felicitaciones y además es un romántico incurable. Ahora Tom está dispuesto a repasar los 500 días de relación que vivió con Summer para averiguar cuál fue el momento justo en el que se inició el descenso de la relación.
Verdad es que la película de la que os voy a hablar es fresca, para nada aburrida y sin ninguna pretensión. [.....]
SINOPSIS: Condenado a seis años de prisión, Malik El Djebena no sabe leer ni escribir. Cuando llega a la cárcel completamente solo, parece más joven y frágil que los demás presos. Tiene 19 años. Arrinconado por el cabecilla de la banda de corsos que domina la prisión, le encomiendan una serie de "misiones" que debe cumplir para hacerse más fuerte y ganarse la confianza del líder. Pero Malik es valiente y aprende rápido, e incluso se atreve a hacer sus propios planes...
El veterano director francés Jacques Audiard ha [.....]
ELVIS COSTELLO
ARMED FORCES (1979)
ACCIDENTS WILL HAPPEN
[.....]
No soy especialmente fan de los discos en directo pues no pueden llegar a reflejar la atmósfera que se creó en aquel justo instante de la historia musical, a veces el sonido es malísimo y eso para un disco es lo peor de lo peor, y claro, en vivo eso podía pasarse por alto al ver en acción al grupo de turno, la fuerza de la banda o la capacidad de maestro de ceremonias de la cabeza visible del grupo. Si me apuras los únicos discos en directo [.....]
Cuando era un chavalín que se dedicaba a pegar mocos debajo del sofá o chicles debajo de la mesa del colegio todo me parecía mejor. Me parecía no, sin duda era mejor. No veía maldad en el mundo y mi mayor deseo en la vida además de verle las bragas a la niña que me gustaba y que no me hacía ni puñetero caso era tener los utensilios de escritorio mas guays del momento. Si a alguno de mis amiguetes de la época se les ocurría traerse algo [.....]