Queridos terrícolas, "Souvenir" es un precioso regalo de Drew Holcomb y sus vecinos, quienes están formados por Natha Dugger a la guitarra y teclados, Rich Birsnfield al bajo y Jonathan Womble a la batería. Su esposa, Ellie Holcomb, anda por allí también, poniendo todo en orden y arropando a las canciones con su bella y delicada voz. La banda de Memphis, Tennessee, engatusó a media galaxia con su "Medicine" del 2015 pero a Drew Holcomb ya no le hace falta disfrazarse de plátano para llevarnos al huerto, [.....]
Picture Book: You have to lose, You have to learn how to die!
"War On War"
[.....]
La sencillez es una virtud. Un estado de transparencia y verdad, sin innecesarios adornos. Jeff Tweedy parece haber llegado a esa conclusión pues en "Together at Last" nos da por fin una magnífica colección de canciones maravillosas, simples, muy de cantautor folk. Canciones antiguas despojadas de sus ruidismo. Canciones ya escuchadas en otros discos pero desposeídas de las vestimentas de entonces y trasladadas ahora a una sencillez que las hace todavía más grandes. Habrá, siempre lo hay, algún cenutrio que critique al gran Jeff por excavar entre [.....]
Puede caer mejor o peor pero Julián Ruiz es una auténtica enciclopedia musical, y aunque su figura se ha ido desdibujando con los años tenemos que reconocer que es uno de los nuestros, un apasionado. Hará, creo, más o menos un par de años apareció su libro sobre anécdotas, chascarrillos y algo de prensa rosa rocanrolera. Apareció su "El sargento Pepper nunca estuvo allí" y acabó en mis manos gracias a alguna alma caritativa que tuvo la delicadeza de regalármelo a sabiendas de que me gusta el [.....]
Llegué a esta serie por casualidad. Ni sabía de qué trataba cuando comencé a verla. Bueno, la primera temporada pues hay dos, aunque creo que aún está en camino. Es "Doctor Foster" una miniserie de BBC ONE ( de ahí que acabara viéndola), de cinco episodios que claramente va de más a menos. Una serie que arrasó en las Islas en audiencia pero que tampoco sé muy bien el motivo porque su factura es muy de teleserie barata y su tema ya no es nuevo, pues en [.....]
JETHRO TULL/ AQUALUNG (1971)/ LOCOMOTIVE BREATH
[.....]
Me declaro fan absoluto de Jethro Tull, fan absoluto desde su extraordinario debut "This Was" pasando por obras imprescindibles como "Stand Up" (69), "Benefit" (70), el disco que hoy nos ocupa: "Aqualung" (71), que es considerada por un servidor su POM, "Thick as a Brick" (72) que es su apoteosis creativa , y así con todas las obras que le siguen hasta, tal vez, la dupla formada por "Songs from the wood" y "Heavy horses" en 1977 y 1978 respectivamente, luego, después de eso, nada sería igual, [.....]
Aquello de "passion is no ordinary world" se le queda pequeño al bueno de Joserra Rodrigo. Primero fue el llevarse el "IV Rust Fest" a un lugar inigualable y mágico, para repetir algo más tarde con el homenaje a The Band en "El último Vals de Frías". El pueblo, su castillo y su gente son simplemente de otro mundo, o tal vez así es como debería ser nuestro mundo. Este verano en Frías se ha montado algo más pequeño pero no con menos cariño y pasión, [.....]
Picture Book: Every day I look at the world from my window!
"Waterloo Sunset"
[.....]
Sarah Shook ronda la treintena, es americana, caucásica y aspirante como Nikki Lane, Lydia Lovelees, o Tift Merrit al nuevo trono del country, y aunque yo la corona ya se la he entregado a Nikki, cada una de ellas en su estilo reina. Algunas más folk otras más rock, y en el caso de Sara Shook algo más punk. Junto a los Disarmers firmó en 2015 un disco que recupero estos días para la Isla, un disco excelente donde Shook se destapa como una gran compositora y [.....]
Bloodline es esa serie que de entrada da mucha pereza ver pero que sorprendentemente te acaba atrapando. Es ese tipo de serie que sin duda va de más a menos, con una primera temporada (T1) notable, con algún que otro resbalón, y una segunda (T2) más floja en plan continuista que intenta mantener el pulso pero a la que se le empieza a ir la mano. Netflix estrenó hace unos meses la tercera y última temporada de su exclusiva serie, y francamente os tengo que decir que [.....]
PAUL WELLER/ A KIND REVOLUTION (2017) WOO SE MAMA
[.....]
Llevaba el ModFather dos o tres discos deshojando la margarita... Despistando a sus fans sin centrarse del todo, probando demasiadas cosas que pensábamos nunca escucharíamos en sus discos como sonidos krautrock y acercamientos al Duque Blanco Bowie, pero Weller iba a lo suyo, dándonos modernidad cuando nosotros solo queríamos su modsoul. "22 Dreams" del año 2008 fue una de sus cimas creativas, un disco sublime y casi inigualable. Tal vez solo "WildWood" pueda competir con él cara a cara, en calidad y en misticismo. Después de aquel [.....]
Leída la novela de Paula Hawkins, tocaba ver a La Chica del Tren interpretada por Emily Blunt. Ver una adaptación al cine siempre gusta en el hogar nikochiano pues somos muchos de buscarle tres pies al gato y de encontrar mil dimes y diretes a todo lo que conlleva pasar del papel al celuloide. Normalmente no sale bien, y en este caso concreto que nos ocupa no es que salga mal, simplemente es que es igual que la novela, es decir, se ve venir la trama a [.....]
Picture Book: and I'm down in the tube station at midnight!!!
"Down In The Tube Station At Midnight"
[.....]
Aburrido como una ostra y harto de zapear, acabo en Netflix buscando un documental que valga la pena cuando topo con el llamado "Bowie: The Man Who Changed The World" aparecido en 2016 a rebufo de la muerte del Duque Blanco. Como no puede ser de otra manera lo devoro pero quedo insatisfecho. No me gusta. Me parece flojo y disperso. A años luz de la figura que fue/es Bowie, quedándose a medias de todo y no llegando a meterse a fondo en nada. Pocas imágenes, fotos [.....]
Nunca hubiese pensado que me engancharía a una serie como "The Expanse" pero así ha sido. La serie de SyFy/Netflix basada en las novelas de James S.A. Corey me ha sorprendido por su gran calidad visual, su ambición y su tono algo más adulto que otros proyectos de SyFy. Encontramos en ella ciencia-ficción pura y dura, conflictos políticos y aventuras espaciales. Realmente es un cocktail que cualquier seguidor de la ciencia-ficción no debería perderse, sobretodo si Battlestar Galactica y Star Treck están entre sus favoritas. De momento [.....]
RON SEXSMITH/ THE LAST RIDER (2017)/ RADIO
[.....]
La primera conclusión al escuchar el nuevo disco del blandito y tristón Ron Sexsmith, al que vaya por delante aprecio con todo mi corazón, es que seguramente el consumo de Brandys Alexanders le ha sentado mal por excesivo y enfermizo, haciéndole perder el juicio y el criterio. Se veía venir, no lo vamos a negar, sus últimos discos "Long player late bloomer" (2011) y "Carousel One" (2015) no estaban al nivel deseado, y aquel maravilloso y genial "Forever endeavour" (2013) resultó un oasis en una discografía que [.....]
"Silencio" es la enésima paja mental religiosa de Scorsese, auqnue se tiene que reconocer que sus pajas mentales acostumbran a ser grandiosas. Este nuevo film, adaptación de la novela de Shushako End, narra la historia de las persecuciones sufridas por los Jesuítas en el Japón del siglo diecisiete. De vez en cuando, el bueno de Martin deja su vena sanguinaria y se acerca a la espiritualidad, ya lo ha hecho otras veces y en todas esas ocasiones el resultado ha sido notable. Y notable es "Silencio", de [.....]
Picture Book: I only wanted to see you bathing in the purple rain!
"Purple Rain"
[.....]
Richard Pryor es el rey de la comedia americana. Sus monólogos han sido y son brutales, y su sombra e influencia están presentes en todos los cómicos americanos desde su estrellato. No hay quién no plagie a Pryor, y viendo alguno de sus monólogos no es nada de extrañar. En este documental dirigido por Jodi Flynn y Brent Montgomery no vemos casi nada de las actuaciones de Pryor, si un repaso descomunal a su vida, a su dura vida desde pequeño, pasando por sus inicios televisivos imitando la [.....]
La primera temporada de la serie de Aziz Ansari me gustó, pero tardó en engatusarme. "Master of None" no era lo esperado pero acabó por convertirse, no sé muy bien como, en una de mis serie favoritas de ese año, por ese motivo tenía muchas ganas de ver su continuación, de ver que le sucedía a Dev, que había decidido irse a Italia para aprender a cocinar pasta, y como seguía su relación con Rachel (fantástica Noël Wells, quién aparece en uno de sus episodios). La segunda [.....]
NIKKI LANE/ HIGHWAY QUEEN (2017)/ JACKPOT
[.....]
Mirando atrás y comenzando a valorar lo aparecido y escuchado en este 2017, pues nos acercamos a su ecuador, uno debe reconocer que este año hay mejores discos que en el anterior, o al menos, en mi modesta opinión, discos que se acercan más a mis gustos y manías. Alguna decepción hay como la del bueno de Ron Sexsmith, que de verdad no hay por donde cogerla, pero en general creo que la añada está siendo muy buena. De entre lo mucho escuchado debo destacar el disco [.....]
Tenía muchísimas ganas de ver el film sorpresa del año pasado en los festivales internacionales. En Canes sorprendió y en Sitges reinó con el premio a su director (Yeo Sang Hoo) y al de fotografía. Una película coreana de Zombies no se me podía escapar, y sabiendo lo que verás y encontrarás no decepciona para nada, Todos los tópicos están ahí, en eso no hay debate alguno, pero están allí con una vueltecita de rosca descomunal ayudada, claro, por su origen asiático que le dan ese puntito [.....]