VIDEONIKO: what's the name of the town?


CHRISTOPHER THE CONQUERED/ I'M GIVING UP TO ROCK'N'ROLL (2016)/ WHAT'S THE NAME OF THE TOWN
[.....]

Christopher the Conquered - I'm giving up on Rock'n'Roll (2016)


Nunca antes había oído hablar de Chistopher Ford, pianista y cantautor de Iowa. Su primer largo lo firmó bajo el nombre de Chistopher the Conquered junto a la banda de apoyo "Black Gold Brass Band" allá por 2012 pero resultó que "The fate of a good man" no tuvo la repercusión deseada ni esperada pues le faltaba algo de calidad, de gancho, de buenas canciones. Cuando lo escuchas ves que su autor, su intérprete, tiene calidad pero a las canciones les falta maduración. El conquistador se rearma, [.....]

NIKOTOP: gurús de la blogosfera


01.- Jorge García aka Addison de Witt - “More and Rock” 02.- Johnny JJ - "Espacio Woodyjaggeriano"  03.- Carles Roig aka CHALS - "On the route" & "NSVSR" 04.- Joserra Rodrigo - "Rockandrodri land" 05.- Jose Antonio López Inchaurbe aka RED RIVER - "Río rojo" 06.- Jesús Burgaleta - "Idiot Cierzo"
07.- José Navas . "Redondo y con Agujero" 08.- Laurent Berger aka Tsi-na-pah "Tsi-na-pah" & "Rock the best" 09.- Javier Franco - "Calle 51" 10.- Bernardo de Andrés - "Mi Tocadiscos Dual"
*11.- Javier de Gregorio [.....]

Elvis Costello: Mystery Dance (2014)


El visionado de este extraordinario rockumental debería ser obligatorio para cualquier ser humano que presuma de amar la música. Declan Patrick MacManus nacido un 24 de Agosto de 1954 nos hace participes de su historia, historia contada en primera persona desde sus primeros recuerdos musicales gracias a su padre, cantante de una banda, pasando por el recuerdo de su abuelo o de su Liverpool natal. Este grandísimo artista de una generación posterior a los más grandes nos explica como llegó a realizar su primer disco, como se [.....]

The Knick 2


Entró a última hora en la lista de mejores series vistas en 2015 (topseries2015), y gracias a su último capítulo entró a lo grande. No voy a mentir y de entrada ya os diré que superar la espectacular primera temporada (T1) de la serie no ha sido posible, pero el último episodio, eso que os decía, puede que sí haya provocado que al menos puedan considerarse iguales en calidad o cercanas, y permitidme que os diga que hablamos de una serie sobresaliente. El argumento, la dirección, la [.....]

VIDEONIKO: worth the wait


JIM LAUDERDALE/ SOUL SEARCHIN vol I & II/ WORTH THE WAIT
  [.....]

Jim Lauderdale - Soul Searching vol I & II (2015)


Cuando hablamos de Jim Lauderdale hablamos de un grandísimo músico en la sombra, un secundario de lujo que ha trabajado con todos los grandes de la Americana y lo que no es la Americana, siendo tal vez Buddy Miller, Elvis Costello y el ex-Grateful Dead Robert Hunter con los que ha obtenido mayores alegrías y buenos resultados, y con el señor Hunter con quién, en mi modesta opinión, ha entregado sus mejores trabajos en solitario como demuestran discos del nivel de "Patchwork River" (2010), "Reason and Rhyme" [.....]

Ray Donovan 3


Yo era seguidor de Ray Donovan, lo era a la manera de un adicto conociendo perfectamente tanto sus puntos fuertes como los débiles. Sus dos primeras temporadas (Ray Donovan 1&2) me las merendé en un santiamén, y todo lo que me había gustado en la primera se quedó en nada, o menos, en la segunda. Al adicto se le acabó la mercancia y tuvo que buscar un sustitutivo que me hizo ver la luz cuando al fin llegó la tercera temporada. Como os dije entonces Liev Schreiber [.....]

La ciudad y la ciudad (China Miéville)


Soy un ser curioso por definición, un ser que se deja llevar y recomendar por toda clase de ocio cultural. Soy lo que se dice un omnívoro del ocio. Tengo mis preferencias claro pero si la obra merece la pena me es indiferente si es música, novela, film, comic, serie televisiva, teatro .... Como digo tengo mis preferencias y manías, y por supuesto mis épocas de inmersión y en consecuencia acabo abandonando una de esas disciplinas sin razón alguna. Luego, con el tiempo vuelven con fuerza, y [.....]

Discos olvidados del 2015


Quién vea la lista puede llegar a pensar que esta es la lista de lo mejor del año, pero no, es la de discos que por una cosa u otra se me quedaron en el tintero, en espera, en el cajón de casa. Discos que irán viendo salida seguramente durante los primeros compases del año, algunos ya han comenzado a sonar estas fiestas, y seguro que muchos de ellos hubiesen estado en mi lista final de haberlos podido escuchar con mayor detenimiento y así poder ser disfrutados [.....]

Fortitude


Llegó a mis oidos bajo recomindación más que fiable, y rápidamente me las ingenié para ver el episodio piloto que la verdad me gustó pero no me pareció gran cosa, así que desistí. Quién me la recomendó insistió, y como puede que aquel día concreto no estuviese demasiado inspirado decidí en un día festivo ver del tirón los dos primeros episodios y entonces quedé enganchado a "Fortitude". Sin duda estamos ante una serie (diez episodios la componen) que utiliza diferentes registros, géneros si os viene mejor, para [.....]

VIDEONIKO: heroes


DAVID BOWIE/ HEROES (1977)/ HEROES
  [.....]

David Bowie: Pin Ups (1973)


David Bowie había tocado el cielo y nos había hecho soñar con la historia de Ziggy Stardust y todo aquello que lo rodeaba. Su trilogía glamera, póker si contamos "The man who sold the word", era francamente insuperable, posiblemente y aunque "Ziggy" sea mi disco favorito del Duque no puedo obviar que tal vez "Hunky Dory" sea su trabajo más redondo, su perfecta POM. Esos dos discos son tremendos y junto al "Aladdin", y me repito otra vez, forman mis tres escogidos. Puede que harto del personaje, [.....]

Bowie en el celuloide


No es que precisamente Bowie sea Marlon Brando. El cine siempre se le ha resistido un algo pero está claro que al menos puedo considerar que tres films que él protagoniza están grabados en mi disco duro neuronal. Películas míticas que sin duda he visto tropecientas veces y que volveré a ver porqué además de la presencia de Bowie son buenos films, y tienen mil interesantes motivos para ser revisados. Vamos pues con la tripleta de películas:
- Feliz Navidad Mr. Lawrence (1983): dirigida por Nagisha [.....]

NIKOTOP: 10 joyas imprescindibles del camaleón

01.- The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars (1972)
02.- Hunky Dory (1971)
03.- Aladdin Sane (1973)
04.- Heroes (1977)
05.- Low (1977)
06.- Scary Monsters (1980)
07.- Station to Station (1976)
08.- The Man Who Sold the World (1970)
09.- Young Americans (1975)
10.- The Next Day (2013) [.....]

David Bowie - The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars (1972)


Sigo tocado y hundido, sigo triste y desconsolado por la muerte de unos de mis grandes referentes musicales, descubierto tardíamente del que me es realmente imposible destacar un disco favorito aunque es obvio que su época marciana es la que siempre me ha atraído más: Hunky Dory, Ziggy y Aladdin... la trilogía perfecta. Luego claro, no puedo olvidarme de la otra gran trilogía, la berlinesa, diferente pero igual de buena. Quería hoy rescatar y remendar un texto que escribí hace tropecientos años, en la ya antigua y [.....]

El suicidio del Rock'N'Roll, larga vida al Duque!!!


Devastado. Triste. Tocado y hundido. Con el alma hecha un guiñapo. Así me siento. Así lo siento. David Robert Jones es como de mi familia, mi tío perdido, junto a Lou, ambos ya en otra dimensión. Esta mañana he recibido la peor de las noticias, por inesperada y por dolorosa. La muerte de David Bowie me pilla a contrapié. Puede que muchos piensen que sus 69 años son un argumento poderoso para comprender su muerte pero hoy en día 69 años no son tantos, más aún cuando [.....]

VIDEONIKO: white winter hymnal


FLEET FOXES/ FLEET FOXES (20089/ WHITE WINTER HYMNAL
  [.....]

Fleet Foxes - Helplessness blues (2011)


En 2008 sin hacer prácticamente ruido apareció de la nada una banda de Seattle con un estupendísimo disco bajo el brazo que contenía algunas de las melodías más bellas que se han podido escuchar en este inicio de siglo. Recuerdo descubrirlos gracias a un estribillo maravilloso, circular y altamente adictivo: ”I was following the, I was following the, I was following....”. Oh! Qué locura, qué maravilla de canción y qué videoclip eterno! Lujazo! Pronto me hize con su álbum debut “Fleet Foxes”. Claramente el disco me enamoró [.....]

La canción del mar (2014)


Yo soy el primero en disfrutar como un niño con las películas de Pixar, ya lo comentamos hace nada con "Inside Out" pero este año no ha sido Pixar quién en mi opinión se lleva el honor de ser mi película de animación favorita del año, ese ficticio galardón se lo lleva la Irlandesa "Song of the sea" del estudio Cartoon Saloon que ya nos hizo soñar con "The Secret of Kells", otro film maravilloso que nadie en su sano juicio debería perderse jamás. El director y [.....]

Inside Out (2015)


Como no podía ser de otra manera "Inside out" no ha defraudado para nada en el hogar nikochiano. Inteligente, fresca, chispeante y adulta, tal vez demasiado porque quitando algún que otro momento y el personaje del elefante/amigo imaginario del que no recuerdo el nombre no hay nada para los más pequeños quienes seguramente no entiendan nada de la película, ni su fondo ni su superfície. Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco viven en nuestras mentes y nos ayudan a reaccionar, a recordar, a vivir.... desde nuestra infancia [.....]