Crossfire Hurricane


Tremendo este rockumental. Sí, uno más. Un documental más de la mejor banda de rock de todos los tiempos, pero aquí el marcianito no se cansa de dar lengüetazos por doquier y saborear la obra de los Stones, los Rolling o como queráis llamarlos. Ayer por casualidad acabé viendo “Crossfire Hurricane” el enésimo documento visual que Jagger se ha sacado de la manga para celebrar el 50 aniversario de la banda y porqué no, hacer algo de caja (él nunca se cansa de ganar pasta!). Y qué [.....]

NIKOTOP: 10 jitazos de la Cridens!!!

01.- Bad Moon Rising 02.- Proud Mary 03.- Born on the Bayou 04.- Have you ever seen the rain? 05.- Down on the corner 06.- Fortunate son 07.- Run through the jungle 08.- Looking out my back door 09.- Who’ll stop the rain?
10.-  Up around the bend [.....]

John Fogerty: Wrote a Song for Everyone (2013)

Ayer, como tantas otras cosas, se me pasó felicitar al gran John Fogerty que cumplía nada menos que 68 tacos! Aquel grupo suyo aún me da una trempera descomunal al escucharlo, eran uno de los grandes, con uno de los cancioneros más exitosos y apabullantes donde los haya contando que sólo, como grupo, estuvieron cinco añitos. John siguió a lo suyo aunque ya no le quedaban discos tan redondos como entonces aunque, joder, bien bueno que es “Centerfield” de 1985. Ahora nos viene con nuevo disco bajo el [.....]

Skyfall (2012)


La vigésima tercera película de James Bond acabó ayer siendo visionada en el hogar nikochiano después de haber leído y oído infinidad de buenas críticas a pesar que a un servidor el amigo Daniel Craig no le convence para nada en el papel de 007. Para él es su tercera película como agente con licencia para matar y la verdad las dos primeras dejaban mucho que desear pues más que a Bond parecía que estábamos viendo una mala imitación del famoso agente sin memoria Bourne. Con un [.....]

VIDEONIKO: tangled up in blue

BOB DYLAN
BLOOD ON THE TRACKS (1975)
TANGLED UP IN BLUE

[.....]

Coverízate: BOB, ese hombre poderoso


Felicidades Bob!!!! Sí, hoy Dylan cumple años y no sólo él debería celebrarlo, todo el planeta debería rendir homenaje al más grande entre los grandes y disfrutar completamente con su obra antes de que nos deje, pues Bob cumple hoy la friolera de 72 años y viendo como están despareciendo los mitos.... pero Dylan es eterno, o no? Este coverízate de hoy me sirve para dos cosas, la primera como ya suponéis para homenajear al genio de Duluth, y segundo para reivindicar a unos de los grupos [.....]

Participen!!!!


III concurso nikochiano: TITO NEIL [.....]

Vampire Weekend: Modern Vampires of the City (2013)

Grandes y excelentes discos de debut pueden ser en realidad un arma de doble filo. El éxito masivo y sin contemplaciones de una banda con su primer paquete de canciones suele hacer que se les tache de hype, que el seguidor y amante de los clásicos recele y que los “púber” se entreguen a ellos como si ya hubiesen llegado al nivel de Bowie o Reed por poner dos ejemplos al tuntún. Ni una cosa ni otra, coñe. Si el disco es bueno, pues lo es, y si [.....]

VIDEONIKO: born in the 70's

ED HARCOURT
STRANGERS (2004)
BORN IN THE 70'S



[.....]

NIKOTOP: 10 temazos de Harcourt para abrir boca

1.- Watching the sun come up 2.- Jetsetter 3.- Strangers 4.- The storm is coming 5.- Ghost writer 6.- Undertaker strut 7.- Visit from the dead dog 8.- The trapdoor 9.- All of your days will be blessed 10.- Bleed a river deep [.....]

Ed Harcourt: Back into the Woods



Por Mr. Meeple

En el curso 2003-2004 el que escribe descubrió tres artistas MARAVILLOSOS: Ron Sexsmith con su Retriever, Josh Rouse con su 1972 y Ed Harcourt con su From Every Sphere.
No está nada mal la cosecha.
Recuerdo las navidades de 2004 pinchando contInuamente Bittersweetheart, Jetsetter, Fireflies take flight y flipando con Watching the sun come up (temazo).
From every sphere  llegó, como el Retriever, en un etapa persnal ideal para calar hasta la médula. Y así ocurrió.
En [.....]

IV Rust Fest - Frías (Burgos) 5-7 Julio 2013


Me quiero unir hoy al llamamiento que se hizo ayer en Río Rojo  para que ningún terrícola y extraterrestre seguidor de Neil Young se pierda el evento del año. Sí, ni festivales primaverales ni veraniegos que valgan, ni San Fermines ni leches en vinagre. Del 5 al 7 de Julio en Ciudad de Frías (Burgos) nos vamos a juntar unos cuantos rusties, unos cuantos amantes de la música del canadiense, unos locos seguidores de Tito Neil e intentaremos pasarlo lo mejor posible. Conciertos y buen comer en un [.....]

Clásicos nikochianos: SONGS IN THE KEY OF LIFE (1976)

Escuchar a solas en una mañana lluviosa “Songs in the Key of Life” del maestro Stevie es una delicia que nadie en su sano juicio debería dejar de hacer. Hacía muchísimo tiempo que no abandonaba mi cuerpo en el sofá y me dejaba llevar por un impresionante disco mientras repasaba las letras a la vez que escuchaba las canciones y revisaba de nuevo las fotos, ilustraciones, músicos y agradecimientos incluidos. La verdad es que este disco es descomunal, un disco doble impresionante de los que se hacían antes, [.....]

Tigris & Euphrates ahora para Android

Llevo unos días disfrutando de lo lindo con la conversión de Android para el teléfono del magnífico juego de Reiner Knizia “Tigris & Euphrates” que poseo, como no, en su formato de tablero pero que desgraciadamente no suele ver mesa porque ahora que están tan de moda los juegos de mesa a casi nadie parece convencerle, a pesar que el juego es un clásico y probablemente sea el mejor juego de este reputadísimo diseñador. A mí me parece uno de los mejores juegos a los que he jugado, [.....]

VIDEONIKO: joy

IRON & WINE
GHOST ON GHOST (2013)
JOY

[.....]

Iron & Wine: Ghost on Ghost (2013)


Llegó 2007 y con él Sam Beam entregó nuevo disco bajo el paraguas de Iron & Wine. No fue un disco más, fue un discarro de tomo y lomo, un auténtico punto de inflexión en su carrera. Ya nos había dado alguna pista con Ep's y alguna que otra canción pero claramente “The Shepherd's dog” marca un antes y un después, además de dividir a sus seguidores en dos grupos. Los que prefieren su clasicismo bonico del to de sus inicios con joyas como “The Creek Drank [.....]

NIKOTOP: landismo

01.- Los Santos Inocentes (1984) 02.- El Bosque Animado (1987) 03.- El Verdugo (1963) 04.- Atraco a las Tres (1962) 05.- La Vaquilla (1985) 06.- El Crack (1981) 07.- La Marrana (1992) 08.- No desearás al Vecino del Quinto (1970) 09.- Vente a Alemania, Pepe (1970) 10.- Jenaro, el de los 14 (1974) [.....]

Malaz 2: Las puertas de la casa de la muerte

Francamente hoy está siendo uno de mis peores días en muchísimo tiempo. Estoy muy jodido, todo por una mala noticia inquietante con la que tampoco os quiero aburrir ni preocupar. Mal asunto el mío. Después de la mañana de mierda me dirijo a mi jornada laboral en la botica con muy pocas ganas de que el personal me venga con estupideces y con menos ganas aún de esbozar una sonrisa amable. Hoy no me sale, ni la de verdad ni la impostada. Con motivo de tener la mente [.....]

Clásicos nikochianos: ON THE BEACH (1974)

Llevo días, qué digo, semanas poniéndome al día con Tito Neil, y claro, como bien suponéis no hay tiempo suficiente. El otro día me compré original “On the Beach” su quinta álbum de estudio que no tenía original aunque en mis años mozos existía en una humilde y regrabada cinta de cassette. El disco lo tenía olvidadísimo, esa es la verdad, y ahora me congratulo por haberlo repescado pues sin duda pertenece en mi opinión a la mejor época de Young, al menos, es a mi esa época [.....]

Toma 6!

Esta mañana me contaba mi hermano pequeño como les ha ido a él y a mi hermano mayor (aka Black Meeple) en una convención en Málaga de cuatro días non-stop jugando a juegos de mesa. La verdad es que me ha dado algo de envidia, no lo negaré, pero un servidor no podía ir. Lo de los juegos de mesa, no los antiguos que todos conocemos, es un mundo. Hay millones diferentes, para todos los gustos e intelectos, y en España se están poniendo de moda. Mis favoritos [.....]

VIDEONIKO: tin soldier

SMALL FACES
THERE ARE BUT FOUR SMALL FACES (1968)
TIN SOLDIER

[.....]

NIKOTOP: 10 hitazos de Small Faces

1.- Lazy Sunday 2.- Itchycoo Park 3.- Tin Soldier 4.- Afterglow (of your love) 5.- Here comes the nice 6.- Rene 7.- Rolling over 8.- My way of giving 9.- The Universal 10.- Happiness Stan [.....]

Qué fue de... Ian McLagan?

Ando como loco, one more time, repasando los discos de los Small Faces. Qué queréis que os diga, me ha vuelto a dar por ahí. El otro día me hice con “Small Faces” (1967, el de Inmediate) con sus tomas alternativas y sus bonus tracks. Un lujo. Así que en 24 horas lo habré vuelto a escuchar media docena de veces. Joder, qué buenos eran. Los jefes de aquel supergrupo ya no están con nosotros y el otro par de caritas andan por ahí, vete tú a saber [.....]

Llegó la hora. Sí, a falta de un par de mesecitos para el evento del año en Frías, ese Rust Fest IV de lujo los días 5-6-7 de Julio, desde la Isla queremos dedicarle el III Concurso Nikochiano al bueno de Tito Neil después de hacer lo propio con The Kinks y The Who. Para los terrícolas que no sepan como va el concurso primero les diré que no es ningún bulo, que hay regalo de verdad para aquel que consiga el mayor número de aciertos. Por tanto, hay que contestar a un pequeño cuestionario que normalmente era de diez preguntas, como novedad y por el hecho de que hay mucho seguidor de Tito Neil por aquí se ha añadido una pregunta extra algo absurda y difícil de contestar para decidir posibles empates, aunque como todos ustedes deben saber en el caso de empate final mi hija Arlet de dos añitos hará de mano inocente y la fortuna hará su trabajo. Las respuestas me las pueden ustedes mandar a la dirección de la Isla: nikochanisland@gmail.com antes del 16 de Junio, fecha en la que finaliza el concurso y la admisión de las respuestas. Una vez sepa el ganador me pondré en contacto con él, y el premio será enviado vía correos o en este caso entregado en el mismísimo Rust Fest de Frías si es que el ganador aparece por allá. Eso sí, tanto si es por correos como en persona el ganador tendrá que cederme sus derechos de imagen para colgar una foto suya con el premio, esto es condición indispensable, esa, y la de ser "seguidor" de la Isla. Si no, tampoco será válido el cuestionario. El premio va a ser o eso espero bastante bonico, así que os deseo suerte. A participar terrícolas!


1.- Tito Neil es un fan de la acústica pero cuando le toca cabalgar por la electricidad le gusta usar una Gibson Les Paul modificada. Saben ustedes como apoda a la niña de sus ojos?

2 .- “The needle and the damage done”, una de mis tonadillas favoritas de Tito Neil, está dedicada a un buen amigo de Young, sabéis de quién hablamos? 

3.- Saben ustedes terrícolas cual es mi disco favorito de Tito Neil?

4.- Myrmekiaphila Neilyoungi es el nombre que un científico le puso al hallazgo de una nueva especie de animal, saben ustedes de qué tipo de animal hablamos?

5.- De qué famoso cantante se ha querido innumerables veces abrir su tumba para comprobar según dice la leyenda si fue enterrado o no con una camiseta del Tonight's the nigth neilyoungueriano? 

6.- A Young le gusta mucho colaborar con amiguetes en sus discos. En qué maravilloso e impresionante disco que todos los terrícolas deberían conocer Levon Helm y Rick Danko de The Band, Nash y Crosby, y algunos de los caballos locos colaboraron con Neil Young?

7.- La canción “Days that used to be” del inconmensurable “Ragged Glory” está inspirada en una canción mítica de uno de los ás grandes entre los grandes. Por favor, recuerdan la canción y su autor? 

8.- Qué dama del folk-rock amiguísima de Neil, también nacida en Ontario, contrajo como él durante su infancia el virus de la Polio?

9.-En aquel maravilloso “Unplugged” de 1993 había una versión de una de mis canciones favoritas de Tito Neil con los Buffalo Springfield. De cual hablamos y en que disco del propio Young apareció otra versión de la misma que no es nada de mi gusto? 

10.- Bajo que seudónimo Young ha dirigido o codirigido rockumentales como “Jorney through the past”, “Rust never sleep”, “Human highway”, “Greendale”, “CSNY/Dèjá vu”?

* 10+1.- Cual es mi portada favorita de entre todas las portadas de los discos de Neil Young?