BRENDAN BENSON
ALTERNATIVE TO LOVE (2005)
COLD HANDS (WARM HEART)
[.....]
Supongo que tener como referentes a Elvis Costello, Paul McCartney, The Who, The Kinks, George Harrison, The Cars, Teenage Fanclub y Joe Jackson son sin duda indicios de buen gusto. Si ha esto le sumamos haber nacido en una de las ciudades con mas solera musical, Detroit (Michigan), ser multi-instrumentista y lo mas importante, tener talento, supongo que sólo puedo estar hablando de Brendan Benson. En 1996 adelantándose a la escena revival de Detroit aparece su primer álbum, “One Mississippi”, disco Indie-pop descomunal de esos que suelen gustarle [.....]
Hace unos días recibí un mensaje que me recomendaba sintonizar el canal Cinematk justo en ese instante para ver un film que al parecer era bellísimo. No decía el nombre de la película ni tampoco destapaba su argumento, sólo decía que debería ver el film. El autor del sms es una persona que se dedica a insultar a mi equipo de fútbol, y que sólo da señales de vida en la isla cuando mi archienemigo escribe una de sus espesas parrafadas intergalácticas, que por otro lado están francamente [.....]
Había escuchado y leído maravillas sobres “La historia completa de mis fracasos sexuales”, un docufilm dirigido, escrito y protagonizado por Chris Waitt, un tipo inmaduro con pinta de Kurt Cobain. Los documentales se han puesto muy de moda sobretodo en el mundo gafapastil y el indie, realmente creo que existen muchos documentales de enorme calidad en los últimos años pero desde luego lo que ha hecho Chris Waitt no es para tirar cohetes. SINOPSIS: El realizador Chris Waitt decidió un día que algo tenía que cambiar en su [.....]
TINDERSTICKS
THE HUNGRY SAW (2008)
THE HUNGRY SAW
[.....]
No son precisamente los ingleses Tindersticks un grupo muy alegre, tampoco son un grupo fácil ni un grupo de masas. Su música es personal, tristona, rica en melodías perfectas, pausada y con mucha clase, además pueden presumir por tener una de las voces mas carismáticas y profundas que la música inglesa ha dado desde la década de los noventa. Stuart A. Staples utiliza su voz magistralmente como otro instrumento protagonizando claramente casi todas sus composiciones. Tindersticks son un grupo recomendable para los días tristes en los que estás [.....]
1.- Slumdog Millionaire (2008)
2.- Trainspotting (1996)
3.- 28 Days Later (2002)
4.- Shallow Grave (1994)
5.- Millions (2004)
6.- A Life Less Ordinary (1997)
7.- The Beach (2000)
8.- Sunshine (2007)
9.- Strumpet (TV,2001)
10.- Vacuuming Completely Nude In Paradise (TV,2001) [.....]
Qué maravilla de film vimos Nikochana y yo juntitos en el sofá de casa ayer noche, realmente me deslumbró, me mantuvo expectante durante las dos horas de metraje que pasaron volando, y no es que precisamente su director Danny Boyle esté entre mi preferidos El señor Boyle sólo tiene tres o cuatro films destacables, uno es éste que nos ocupa, otro es “Trainspotting” (96) pese a quién pese ya que es un film referencia en los noventa, y otro podría ser “28 days later” (02) por rejuvenecer el [.....]
Siempre cree el enfermo que su enfermedad es la peor, la mas dolorosa. Así pues, el propietario de unas buenas caries piensa que como el dolor de muelas no hay nada, el del oído agujereado piensa lo mismo, lo de la menstruación es incontestable, lo de la fisura anal no quieras saberlo y no se te ocurra discutirle al que ha tenido piedras en el riñón que su dolor no es el mas sufrido. Guzzest, como habitante de este planeta, piensa exactamente lo mismo. Su dolor de espalda [.....]
Hace unos días en una de las tantas revistas de cine que circulan por los kioscos recomendaban una serie británica llamada “Dead Set” así que no tardé en hacerme con ella, visionarla y grabársela a mi archienemigo Guzzest que como es normal aún no la habrá visto y la tendrá seguramente dentro de un cajón hasta que dentro de un año mas o menos la descubra por internet, se alucine y me venga un día a casa con la serie grabada para que le dé un vistazo. Lastimica [.....]
Cuando en 1984 Tom Hanks decidió aceptar un papel protagonista en una absurda comedia americana nunca pensó que ese sería el punto de partida de una carrera exitosa, todo empezó con “Bachelor Party” y ese mismo año apareció en “Splash” y fue de comedia en comedia hasta que en 1988 arrasó con “Big”, a partir de este momento se convierte en una de las estrellas de Hollywood mas taquilleras y rentables. Neal Israel firmaba el guión y la dirección de aquel mítico film, antes, todo lo dirigido por [.....]
NICK DRAKE
FIVE LEAVES LEFT (1969)
RIVER MAN
[.....]
The Sopranos y The Wire pusieron muy alto el listón. Después de ver ambas series uno se pregunta cuanto tardará en ver algo similar, ya no digo que lo supere pues es tarea imposible, pero sí, al menos, que se le aproxime. Pues bien, estoy en ese punto que busco desesperadamente una serie policial/mafiosa con buenos actores y un buen guión, busco y rebusco en la web pero no encuentro nada, finalmente y por casualidad leo una entrevista a David Simon, periodista, productor y escritor de The Wire, [.....]
Muchos de los grandes genios de la historia fueron incomprendidos en su momento, muchos de los artistas mas famosos, deseados e influyentes pasaron inadvertidos comercialmente en su época. Eso es lo que le pasó a Nicholas Rodney Drake, un genio que después de casi cuarenta años empieza a tener el reconocimiento que se merece. Nick Drake fue un cantautor inglés nacido en Rangún (Birmania) por motivos familiares, a los cuatro años su familia se estableció en Oxford donde Drake creció envuelto en una atmósfera muy cultural, estudió poesía, [.....]
Mi archienemigo derrotado? Imposible!. Debe tratarse de una estratagema. Un maquiavélico plan para eliminar a la raza nikochana. Estoy seguro que Guzzest se encuentra ahora mismo en una cámara de alta presión, con un traje futurista de un material desconocido en esta galaxia que le proporciona una habilidad sobrenatural ensayando mil y una jugadas para ganarme al backgammon, perfeccionando y haciendo mas rápidos sus movimientos. Aquellas voces que hablan de un Guzzest moribundo, totalmente paralizado debido a la falta de discos vertebrales que le causé en nuestra última [.....]
1.- Revolutionary Road (2008)
2.- Gangs Of New York (2002)
3.- Titanic (1997)
4.- Catch Me If You Can (2002)
5.- The Departed (2006)
6.- The Aviator (2004)
7.- Marvin's Room (1996)
8.- What's Eating Gilbert Grape (1993)
9.- Romeo and Juliet (1996)
10.- Blood Diamond (2006) [.....]
Desde aquella triunfal “Titanic” de 1997 no veíamos a Leonardo DiCaprio y a Kate Winslet en el mismo film, no habían trabajado juntos desde aquel juvenil romance trágico y ha tenido que ser el marido de Kate quién los haya juntado. El marido de Winslet no es otro que Sam Mendes, director de “American Beauty” (99), “Road To Perdition” (00) y Jarhead (05), por lo visto hasta el momento un muy buen director. En este 2009 estrena su cuarto film, “Revolutionary Road” a partir de un guión adaptado [.....]
Desde este domingo en la isla nikochana está disponible un nuevo servicio de radio gracias a Last.fm, la radio recoge todos los discos y canciones de unos 2oo artistas diferentes que normalmente se encuentran en la discoteca particular de vuestro marcianito verde favorito, buena música para escuchar mientras navegas por las web, trabajas o te das un paseo por mi isla. El reproductor se encuentra a la izquierda justo debajo de las nikochanadas, sólo hay que darle al play, y a disfrutar, música conocida o para descubrir, eso está en vuestras manos aunque siempre se puede saltar de pista. Espero que os agrade este nuevo servicio. A continuación, algunos de los artistas que podréis escuchar en la frecuencia [.....]
QUEENS OF THE STONE AGE
SONGS FOR THE DEAF (2002)
GO WITH THE FLOW
[.....]
Joss Homme es un tipo grandote y pelirrojo que toca la guitarra de manera descomunal, te deja sin aliento, casi como si un troglodita te golpeara con una gran maza en plena quijotera. Homme es el líder indiscutible del grupo “Queens Of The Stone Age”, forma el grupo a partir de la disolución de la banda Kyuss, QOTSA, que es como todo el mundo conoce a la banda, no tiene una formación definida y normalmente en los distintos discos, y hasta el momento llevan cinco como cinco soles, [.....]
Reconozco abiertamente y sin ruborizarme que los films en los que aparece Will Smith me suelen agradar y me entretienen, siendo en la mayoría de casos films reguleros e insustanciales, pero el tipo me cae bien y aunque no hablamos precisamente de Brando o Newman, Smith sabe perfectamente como mantenernos delante de la pantalla, últimamente, eso sí, a base de remakes, por cierto, ha comprado los derechos para realizar la versión americana de “Old Boy”, ya veremos si es tan subversivo y puñetero como lo era el coreano [.....]
En los ochenta una de las tendencias cinematográficas habituales además de las típicas comedias donde abundaban los pechos y las gamberradas eran las películas de acción con protagonista supercachetas y ultrahormonado. Tal vez el máximo representante de lo que digo sea Chuache, es decir, Arnold Schwarzenegger, hasta entonces el tipo sólo había lucido palmito en algunos films de los que se podría destacar “Conan The Barbarian” (1982) aunque todos eran bastante malos. En 1984 un guionista y especialista en efectos especiales llamado James Cameron ofrece a Chuache un [.....]
1.- Blue Velvet (1986)
2.- Mulholland Drive (2001)
3.- Eraserhead (1977)
4.- The Elephant Man (1980)
5.- Twin Peaks (TV-1990)
6.- Wild At Heart (1990)
7.- Lost Highway (1997)
8.- The Straight Story (1999)
9.- Inland Empire (2006)
10.- Dune (1984) [.....]
Llevo unos días enganchado a una de las obras mas influyentes, extrañas e inquietantes que ha dado la televisión, y es que Twin Peaks supuso un cambio en como contar las historias, como mantenernos en tensión y como engatusarnos entre lo que es real y lo que no. Sus creadores: David Lynch y Mark Frost, supieron en su momento aplicar una nueva estética, la de Lynch, a la televisión que por aquella época se tomaba como un producto regulero donde los nuevos actores, los venidos a menos o [.....]
El estupendo cantautor de Portland Matt Ward tiene nuevo disco en el mercado, o al menos por la web. Desde su debut con aquel “End Of Amnesia” en el 2000 sólo ha hecho que entregarnos buenísimos trabajos, tanto “Transfirguration of Vincent” (03) como “Transistor radio” (05) o el magnífico “Post-War” (06) estaban a la altura de M, después de alguna que otra colaboración como la que el año pasado realizó junto a la actriz Zooey Deschanel llamado “She & Him” que por cierto no estaba nada mal, nos [.....]
BRUCE SPRINGSTEEN
WORKING ON A DREAM (2009)
MY LUCKY DAY
[.....]