En 2016 descubrí la música de la maravillosa banda Purslane con su EP homónimo, "Purslane", del que ya hablamos en la Isla y como podéis imaginar, sigue sonando en el hogar nikochiano. Había ganas de más, de mucho más. Aquel EP es un auténtico e indiscutible tesoro entonces oculto que un servidor quiso proclamar a los cuatro vientos. La banda formada Sara McGowan (percusión, voces), Birgitta Fryklund (bajo, voces), Wilhelm Söderquist Wermeli (guitarra solista y voces), Nicklas Sternegård (guitarra y voces) y su cabeza visible y líder [.....]
"No Expectations"
[.....]
Había leído opiniones de todo tipo sobre el western televisivo de Netflix dividido en siete capítulos de más de una hora, ya os digo de primeras que soy de los que se sitúan en el lado de adoradores de esta miniserie creada por Steven Soderberg y, guionizada y dirigida por Scott Franck (responsable de por ejemplo "Logan"). Estamos ante una historia espléndida con toques feministas repleta de todo lo que caracteriza a un buen western, que no se asusta por eliminar al personal, que se toma su [.....]
CALEXICO/ THE THREAD THAT KEEPS US (2018)/ END OF THE WORLD WITH YOU
[.....]
Los de Tucson, Arizona, no son precisamente unos recién llegados que tengan que demostrar nada al populacho terrícola. LLevan desde 1997 entregando notables canciones y algún que otro disco sobresaliente pero os tengo que reconocer que nunca han llegado a encandilarme del todo. Bueno, tal vez con "Carried to Dust" (2008) sí que lo hicieron y me obligaron a revisitar sus discos, teniendo desde entonces a "The Black Light" (1998) en alta estima. Reconozco también conocerles gracias a Sam Beam, sí, el señor del Hierro y el [.....]
Lo de M. Night Shyamalan es algo así como lo de Quentin Tarantino. Tienen un par de películas descomunales, otro par de buenas sí, y luego tienen mierdas varias, pero han conseguido que aunque nos la den con queso con cada último film sigamos cayendo en sus redes. En el caso de Shyamalan aún es peor, porque lleva una década entregando mierda tras mierda y un servidor probándolas como un verdadero energúmeno. "Múltiple" tenía todos los números para que un servidor la viese, por lo comentado y [.....]
Ahora cuesta imaginar que MTV tuvo su importancia cultural a final de los ochenta principio de los noventa. Cuesta imaginar nuestra infancia sin videoclips musicales de los que MTV era la gran responsable al crear un canal televisivo para su emisión y disfrute. Aquello se convirtió en arte para dejar de ser moda aunque ahora también cueste imaginar la importancia de un buen videoclip en la época cuando en nuestros días son poca cosa o nada, y su visionado en exclusivo del canal youtube, nuevo formato para [.....]
Picture Book: No I can't see you every night. Free. I do!
"About a Girl" [.....]
La serie británica creada para la BBC de Steven Kinght, Peaky Blinders, es una de esas series que uno suele recomendar a diestro y siniestro. Tiene muchos de los ingredientes que me gustan: gangsters, violencia, giros de guión, grandes actuaciones, estética impresionante, banda sonora descomunal.... Sus dos primeras temporadas (T1 & T2) son una maravilla pero no seré yo quién haga la contraría a aquellos que ya vieron como flaqueaba en su tercera entrega (T3), y si admitíamos eso entonces también es justo decir que la serie [.....]
MONSTERS OF FOLK/ MONSTERS OF FOLK (2009)/ TEMAZCAL
[.....]
Cuando cualquier terrícola piensa en la unión de grandes artistas para formar un nuevo y puntual supergrupo, supongo yo que la primera referencia obvia que a uno le tiene que venir a la cabeza son “The Traveling Wilburys”, banda compuesta por Bob Dylan, George Harrison, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lyne como titulares, a los que hay que sumar a invitados de lujo como Jim Keltner. Una banda irrepetible, un lujo, un milagro. De toda la vida la unión de músicos de talento en un único [.....]
Durante el mes de enero suelo recopilar los tops de las mejores películas del año anterior, o las que todo el mundo recomienda, me hago una selección, me hago con ellas y me dispongo a verlas esperando que algo de aquello resulte la repanocha. Edward Wright escribe y dirige está historia de ladrones, conducción y amoríos varios que gustó a un gran porcentaje de humanos puesto que te encuentras el film en el top 20 de casi todas las listas. Y sí, "Baby Driver", no está mal [.....]
Picture Book: All you need is love, love, love is all you need!
"All you need is Love"
[.....]
No he sido nunca seguidor de los americanos Black Rebel Motorcycle Club. No tengo ni uno de sus discos aunque sí os puedo tararear una docena de sus canciones sin pestañear. Tampoco soy de los que defenderá a esta banda a capa de espada, la verdad es que me la pelan bastante por decirlo de un modo suave. Dormiría a pierna suelta si en el 2013 se hubiesen disuelto pero, casualidades de la vida, comienza el año 2018 sin muchas novedades y cae en mis manos el [.....]
La primera temporada de "Top of the Lake", serie de Jane Campion, me gustó pero no me apasionó. Para cada sí había un no. Para cada momento crucial había demasiado rodeo y postureo, pero en términos generales la primera temporada con sus más sombras que luces era recomendable y bastante disfrutable sobretodo por la presencia de Elisabeth Moss. Cuando ya me había olvidado por completo de la serie, llegó la noticia de su llegada a HBO con la sorpresa de una segunda temporada con el subtítulo de [.....]
GLEN HANSARD/ BETWEEN TWO SHORES (2018)/ ROLL ON SLOW
[.....]
El irlandés Glen Hansard lleva mucho tiempo en el mundillo, y mucho tiempo haciendo cosas muy interesantes y de alta calidad, no obstante, y no me pregunten el motivo, nunca me he vuelto loco por su obra, nunca. Le conocí como aquel tímido flacucho guitarrista de The Commitments, sí, aquella película que no sé si es excelente pero sí es mítica para un servidor donde se respiraba pasión por souleares. Luego le perdí la pista, lo reconozco. Estaba yo en otras cosas hasta que un buen día [.....]
Simplemente extraordinaria. Un lujo visual para la animación, su stop-motion es espectacular, así como trata los colores, el movimiento y la cámara. Nada que envidiar visualmente a los grandes referentes que ya comentamos en un nikotop hace unos días, en eso su creador Claude Barras saca sobresaliente, así como con un guión para adultos adaptado de una novela de Gilles Paris donde se profundiza en la infancia, la orfandad y la vida en un centro especial donde cada niño tiene su propia herida sentimental que le hace [.....]
01.- Fantastic Mr Fox (2009) 02.- The Nightmare Before Christmas (1993) 03.- Coraline (2009) 04.- Kubo (2016) 05.- Chicken Run (2000) 06.- Corpse Bride (2005) 07.- ParaNorman (2012) 08.- Wallace and Gromit (2005) 09.- The Boxtrolls (2014) 10.- Mary and Max (2009) *10.- Ma Vie de Couergette (2016) [.....]
"Exodus"
[.....]
Siguiendo con la búsqueda de nuevas series dentro del catálogo de HBO llego a "Snowfall", no porque haya leído muy buenas críticas pues ni una leí ni sabía bien de su argumento, sino por la presencia del español Sergio Peris-Mencheta. La serie que cuenta con diez episodios en su primera temporada atrapa desde el primer minuto, cada secuencia está bien pensada y elaborada, el ritmo es genial (sin rodeos) y todos los personajes bien dibujados e interpretados. Viendo ese primer episodio pensé que solo faltaban Ice Cube [.....]
ANDERSON EAST/ ENCORE (2018)/ ALL ON MY MIND
[.....]
"Los blancos no la saben meter" era el divertido título de un film de 1992 dirigido por Rob Shelton y protagonizado por Wesley Snipes y Woody Harrelson. Un film, en fin, muy regulero por no decir malo, pero qué siempre me ha hecho gracia por su cachondo título. A los blanquitos hay muchas cosas que no se nos dan bien, y puede que una de ellas sea el soul. Esa magia, ese agustito, esa piel de gallina, ese mojo no lo consiguen los blanquitos ni por asomo. [.....]
Lamentable. Ni cantan ni bailan bien. Las coreografías son de final de curso de primaria y la historia de amor no es que sea edulcorada sino que es pura glucosa en vena. Eso sí, hay mucho colorín, mucho postureo y muchas "caritas" de cara a la galería. La han vendido cojonudamente, ese es su mérito, no hay duda. Pero comprender como han llegado a tanta gente, y que tantas personas hablen de obra maestra se escapa a mi comprensión. Es todo un misterio. Me resulta un corta [.....]