TRAVIS/ THE MAN WHO (1999)/ WHY DOES IT ALWAYS RAIN ON ME?
[.....]
La Inglaterra de los noventa decidió ponerle nombre a su enésimo movimiento cultural, decidió venderlo, crear sus mitos, sus guerras.. y como siempre lo vendió todo con una facilidad pasmosa. Existía una necesidad de dar algo a la juventud diferente a lo que venía desde el otro lado del charco, y como siempre tiraron de tradición, tiraron del té y las tostadas, de los bollitos untados, del fútbol de los sábados, del rosbif de los domingos y del billar en vacaciones, se encomendaron a las reuniones con [.....]
Recomendada por activa y por pasiva por la muchachada musiquera cercana, un servidor tenía que acabar viendo este film de John Carney sí o sí, por la recomendación y por ser el director y guionista de aquella maravilla llamada "Once" del 2007. La "Sing Street" de Carney es musical, es dublinera y por supuesto es bonica pero no del to como el film que consagraba a Glen Hansard como un artista brutal. "Sing Street" es un poco cursi, tal vez con demasiado almíbar... como esa frase super [.....]
Me declaro fan absoluto de Moses Rubin. No sólo por su barba, qué también, sino por su voz y su música que no por familiar deja de ser especial. De acuerdo, ya lo dije y me reafirmo, es mi Cat Stevens patrio y algo del Beatle George también encontramos por ahí pero aún así sigue teniendo personalidad propia, su "Subtle Atmosphere" habla por sí mismo. Pues bien, aún con el disco y sus canciones en la cabeza y sin abandonarlo del todo pues de vez en cuando [.....]
01.- Coma (1978)* 02.- El primer gran asalto al tren (1979)* 03.- La amenaza de Andrómeda (1971) 04.- Esfera (1998) 05.- El guerrero número 13 (1999) 06.- Un caso de urgencia (1970) 07.- Jurassic Park (1993) 08.- Westworld (1973)* 09.- Sol naciente (1993) 10.- ER (serie 1994-2009)
*Crichton como director
[.....]
Mientras espero la llegada de la última temporada de The Leftovers (T1, T2) y por supuesto la continuación de su blockbuster particular, GOT; y deshojamos la margarita si caemos en la tentación de suscribirnos a HBO o no, no he podido resistirme a sus dos grandes apuestas de estos últimos meses, hablo de "Taboo", que fue un sí pero no, y lógicamente de su gran apuesta: "WestWorld". Como muchos de vosotros sabréis, la serie se basa en un libro de Michael Crichton (Jurasic Park, La amenaza Andrómeda, [.....]
CONOR OBERTS/ SALUTATIONS (2017)/ TILL ST DYMPHNA KICKS US OUT
[.....]
Siempre he seguido la carrera del geniecillo nebraskiano Conor Muller Oberst pero en los últimos años mi militancia fan ha ido en aumento, tal vez desde su maravillosa colaboración con los "monstruos del folk" y su magnífica carrera en solitario que no tiene nada que envidiar a nadie. En 2014 lanzó su "Upside down mountain" que me encantó pero tengo que reconocer me fue ganando con el tiempo y las escuchas atentas y pausadas, después de aquello un parón de un par de años hasta la llegada [.....]
Era francamente difícil superar su "Live at the Beacon Theater" o su "Hilarious", tal vez por eso Louis CK dio un paso al lado y entregó el año pasado la excelente "Horace and Pete" que tenía más de teatro y de drama que su cachonda y real "Louie". Como digo, superar aquello era casi imposible y para seros sincero con su "Louis CK 2017" no lo logra, aunque se queda muy cerca. Netflix nos trae el nuevo show de este gran cómico americano. Año nuevo, chistes nuevos [.....]
Picture Book: I'm just trying to be pleasing to everyone, including you
"Counting Sheep"
[.....]
"Personality Crisis" es el tema inicial del debut homónimo de los New York Dolls. El tema fue co-escrito por David Johansen y el guitarrista de la banda Johnny Thunders. Fue, lógicamente, single del disco, apareciendo el corte "Trash" en la cara B del mismo. Sin duda estamos ante la mejor canción del disco y muy probablemente de los Dolls, en él encontramos el ABC del Rock, todo lo bueno del pasado y claras pistas de lo que tendría que venir del 73 en adelante. Hablamos de rock [.....]
Lo visto en la primera parte de la temporada siete se confirma en esta segunda: la serie aburre hasta el fan más acérrimo, es decir, a mi. Normalmente cada tongada de ocho episodios contiene dos o, tal vez, tres capítulos infumables. Aburridos como ellos solos, pero en este retomar la séptima temporada se han lucido. Ni un episodio se salva de la quema. Las historias de los personajes de siempre flojean en exceso, bueno, de los de siempre siempre ya sólo quedan un par. Se olvidan de [.....]
CHUCK PROPHET/ BOBBY FULLER DIED FOR YOUR SINS (2017)/ YOUR SKIN
[.....]
Si alguien me hubiese dicho que la película que más iba a gustarme estos últimos meses fuese de un director que antes era modisto le tomaría por loco. Tom Ford es un tipo listo y guapo, un triunfador. Fue diseñador de Gucci, tiene una linea de ropa y perfumes propia, se codea con lo más de lo más de la sociedad, tiene muy buen gusto musical y adora el cine, y como lo adora tanto y tiene tanta pasta hace unos años se dio un caprichito y [.....]
01.- White Blood Cells (2001) 02.- Elephant (2003) 03.- Consolers of the Lonely (2008) 04.- Lazaretto (2014) 05.- De Stijl (2010) 06.- Blunderbluss (2012) 07.- Broken Boy Soldiers (2006) 08.- Get behind me Satan (2005) 09.- Dodge and Burn (2015) 10.- Icky Thump (2007)
[.....]
Una de las series triunfadoras del pasado año fue sin duda alguna "American Crime Story: the people v. OJ Simpson" de FX, dirigida por el excesivo Ryan Murphy (American Horror Story, Nip/Tuck..etc, etc..), la serie consiguió mil y un premios, y el aplauso de crítica y público. Con esas no me quedaba otra que ver la dichosa serie aunque su planteamiento, tema e incluso casting no me gustasen ni un pelo. La historia es la del caso ya conocido de OJ Simpson, del asesinato, detención, huida, juicio... [.....]
JACK WHITE/ ACOUSTIC RECORDINGS (2016)/ WE'RE GOING TO BE FRIENDS
[.....]
A John Anthony Gillis, multiinstrumentistas, guitarrista de postín, culo inquieto, geniecillo de principios de siglo, creador de grandes bandas es fácil cogerle algo de pelusilla. Es fácil que Jack White caiga mal al personal, tiene algo que no gusta a los seguidores clásicos del rock, y desde luego estos clásicos seguidores normalmente tienden a ningunear sus discos y sus cualidades posiblemente por su éxito masivo a partir de un tema, Seven Nation Army, escuchado hasta la saciedad. Sus White Stripes fueron geniales le pese a quién le [.....]
Moana en las Américas, Vaiana en Europa. Todo porque a Disney se le escapó que Moana es una marca registrada y su dueño, por joder o no, no aceptó la pasta de Disney y la megacompañía de los sueños tuvo que cambiar el nombre. Dicho esto, y como muchos ya sabréis, la película es de Disney y no de Pixar. La maravillosa "Brave" fue de ambos y allí rompieron, siguiendo Disney la estela de las "Princesas", veáse "Frozen", con toda su maquinaria de dólares a pleno rendimiento. [.....]
Miraba mi mesa de ocio/trabajo, donde se encuentra mi ordenador, y me horrorizaba la pila de discos y libros pendientes que en ella se amontonaban. Intentando poner algo de orden e intentando organizándome bajo algún criterio que yo mismo desconocía encontré un librillo prestado por mi hermano Black Meeple hace ya unos cuantos meses. Allí se encontraba "31 Canciones" de Nick Hornby. Dejé de ordenar, me preparé un té, me apoltroné en el sofá y en menos de un par de horas devoré sus páginas, no sin [.....]
Hace mucho tiempo que Ian Anderson y sus Tull perdieron la inspiración. Hace mucho tiempo que viven de rentas, de innumerables recopilatorios y giras para rendir tributo a alguno de sus grandes discos del pasado, porque de esos, de grandes discos sí pueden presumir. Su discografía desde 1969 con "Stand Up" hasta tal vez 1978 con "Heavy Horses", pasando por "Aqualung", "Living in the past", "Thick as a brick" e incluso "Songs from the wood", es para quitarse el sombrero. Este 2017 el señor Anderson no [.....]
El fin de semana pasado realicé nocturnamente y con alevosía uno de mis típicos maratones televisivos. En dos tongadas me zampé la tercera y última temporada de "The Fall" (T1, T2), también conocida por nuestras tierras como "La Caza". Típica miniserie británica de seis episodios por temporada sobre una detective en busca de un temible psicópata. Hasta aquí nada que no hayamos visto antes, ni más allá tampoco pues para nada vemos algo que nos sorprenda salvo que desde el minuto uno, como ya comentamos, sabemos quién [.....]
NEW YORK DOLLS/ NEW YORK DOLLS (1973) PERSONALITY CRISIS
[.....]