Dispuesto a celebrar el Último Vals que se celebrará este fin de semana en la ciudad de Frías (Burgos) con un festival y un cartel de auténtico lujo en el interior de un espectacular castillo medieval me gustaría hablar un poco de lo que fue aquel "The Last Waltz" en el mítico Thanksgiving day de 1976. Ese día estaba programada la despedida de The Band, el encargado de filmar todo aquel espectáculo, aquella celebración de la música, no era otro que el genial Martin Scorsese, quién sin [.....]
Me habían recomendado "American Crime" por activa y por pasiva pero yo, tonto de mi, me resistía. Necesitaba una serie así, necesitaba un drama en toda regla, necesitaba dolor y agitar nuestros pensamientos, nuestra moral. "American Crime" logra todo eso y más. Es dura y crítica con la sociedad como hacía tiempo ninguna serie lo era. Es directa, es incómoda y es real. La serie parte de un crimen a una pareja blanca de clase media. Aparentemente el crimen lo realizan ilegales, personas de otra raza y [.....]
BOB MARLEY & THE WAILERS/ CATCH A FIRE (1973) STIR IT UP
[.....]
Al hijo de la afro-jamaicana Cedella Booker y el capitán inglés de los Marine Reales Norval Marley le esperaba una vida inimaginable, desde luego nadie hubiese apostado ni un céntimo porque aquel bebé mulato nacido el 6 de Febrero de 1945 en Nine Miles, Saint Ann Parish (Jamaica). Robert Nesta Marley Booker pasó una infancia dura pero a través de sus ojos se veía el mojo, la magia, pues él era especial. Sus inicios como digo fueron durísimo como bien nos cuentan en el magnífico documental "Marley" [.....]
En nuestros días es imposible escapar a los superhéroes. Son una plaga más que una bendición. Mil y un productos y más de la mitad sin la calidad suficiente. Los primeros X-Men sí la tenían, los de Brian Singer, desgraciadamente la saga se fue al garete, y a partir de entonces proliferaron como cucarachas las series y películas sobre seres con superpoderes, casi todas ellas con el único propósito de amasar dinero sin importar la calidad del producto final. Como digo Brian Singer dejó a los mutantes [.....]
Concierto Neil Young & Promise of the Real, POBLE ESPANYOL (Barcelona)
La adoración hacia el padre es común durante la niñez y siendo niños vemos a nuestro padre como un gran héroe, un modelo a seguir. A medida que vamos creciendo esa veneración en muchas ocasiones disminuye y se centra en otras figuras familiares y de amistad. Bob Dylan es nuestro padre familiar/musical y lógicamente nuestro amor por él y por todo lo creado sobrepasa límites y es de difícil explicación. Siempre le hemos querido y siempre lo haremos, pero en nuestro camino a la madurez (musical) fueron [.....]
La primera temporada de "Fear the Walking Dead" me decepcionó bastante. Vale, ya no había factor sorpresa, ya sabíamos qué pasaría. Más aún con el referente de la serie madre, "The Walking Dead" que con la nada despreciable cifra de seis temporadas comienza a dar signos de fatiga, de repetición, de no saber qué hacer, ni por donde tirar, ni a quién aniquilar. Tal vez por eso un servidor pensaba que esta "fear" podría darnos sangre nueva, más acción... pero más o menos sigue los mismos patrones [.....]
IGGY POP/ POST POP DEPRESSION (2016)/ SUNDAY
[.....]
Nunca hubiese apostado que a mis casi cuarenta años y a sus casi setenta, James Newell Osterberg Jr o lo que es lo mismo Iggy Pop me dejase de pasta boniato con un nuevo trabajo. De la tripleta mítica formada por la Iguana, el Camaleón y el Animal del rock'n'roll, siempre me ha parecido que cojeaba por le lado de Iggy pues Bowie y Reed me parecen genios absolutos. Sus tres primeros discos con The Stooges, no tendremos en cuenta su retorno que no estaba mal todo [.....]
Aburrido como una ostra estaba yo hace unas noches, haciendo zapping sin parar y alucinando con el nivel cultural de los programas que emiten las televisiones. En una de estas me paro en el canal Sundance donde empieza un rockumental que llama poderosamente mi atención: "New York Doll". Como podéis suponer dejé el mando en la mesa y me coloqué en el sofá cómodamente. El documental cuenta la historia de la banda neoyorquina, bueno no, mejor dicho, cuenta la historia de uno de sus componentes, del bajista [.....]
Independientemente de si os gusta más o menos el proyecto y las canciones de Le Clotêt Avec Garcés, su Folkgrunge (TM), que cogieron forma en el ya comentado "Pasen, acomódense y salgan por donde puedan" (2013) hay que aplaudir como su ideólogo, Hussein Garcés, se las ingenia para sacar él solito este interesantísimo proyecto fuera de lo habitual en nuestro país. El single en cuestión, es ya el tercero, es "Dragones y mazmorras", y es el encargado de cerrar el disco con una composición que ronda los diez [.....]
01.- Raw Power (1973) 02.- The Stooges (1969) 03.- Lust for Life (1977) 04.- Funhouse (1970) 05.- The Idiot (1977) 06.- Post Pop Depression (2016) 07.- Brick by Brick (1990) 08.- American Caesar (1993) 09.- New Values (1979) 10.- Ready to Die (2003)
[.....]
Os acordáis de aquellas películas de Charles Bronson en las que después de que un grupo de vándalos matara a su mujer e hija, se le hinchaban los bemoles y escopeta en mano acababa limpiando la ciudad de malechores? pues todos aquellos que criticaban aquellas mamarrachadas al parecer ahora aplauden las que nos cuenta el film "John Wick", que se estrenó directamente en televisión sin pasar por las salas de cine, por algo será no? de todas formas a un mamarracho como yo eso no le asustó [.....]
La primera temporada de The Last Man on Earth (ir a T1) me parece sensacional, divertida, fresca, atrevida y políticamente incorrecta, tenía ese retrogusto a la descarada y genial "Me llamo Earl", salvando lógicamente las diferencias. Me hacía reír con sus guiones absurdos y sus geniales interpretaciones. Si te gustaba "Earl" y te gusta el humor del "Sarturday Night Live" esta debe ser tu serie. Poco a poco fueron añadiendo personajes y cerraron la temporada con un guiño a lo que seguramente veríamos en su continuación, la [.....]
RYAN ADAMS & THE CARDINALS/ COLD ROSES (2005)/ LET IT RIDE
[.....]
Después de más de casi veinte discos publicados entre trabajos en solitario, directos y junto a su banda "Whiskeytown" he de admitir ya sin disimulo alguno que mi disco favorito del cantautor originario de Jacksonville es sin duda su primer trabajo en solitario, su "Heartbreaker". No tiene disco mejor en mi modesta opinión, ni lo tendrá creo yo. Vale, luego ha realizado exquisitos trabajos porque es indudable su talento, Ryan Adams tiene talento y genio para dar y regalar, y muestra de ello es su primera época [.....]
Cuando en alguna que otra sobremesa se habla de Juanito Depp como "ese gran actor" me descojono toa. Hace mucho tiempo que anda perdido, tanto en su vida laboral como en lo personal, siempre necesita refugiarse detrás de toneladas de maquillaje, máscaras o pelucas, sin ellas, cuando sólo con su cara tiene que hacernos creer que es otra persona, otro personaje, fracasa estrepitosamente. Y bueno, reconozco haberle cogido mucha, mucha manía, y es que repasando su filmografía creo que no ha hecho una película realmente buena, una [.....]
Muddy Waters - Hoochie Coochie Man: Live at The Rising Sun Celebrity Jazz Club (1977 / re.2016)
El padre del blues de Chicago. El gran Muddy Waters. Faltan palabras y tiempo para describir a uno de los más grandes de la historia. y faltan personas que ayuden a valorarle como es debido. Tal vez con la reedición del concierto que dio en el The rising sun celebrity jazz club en 1977 junto a Luther “Guitar Junior” Johnson y “Steady Rollin’” Bob Margolin a las guitarras, Jerry Portnoy a la armónica, Pinetop Perkins al piano, Calvin Jones al bajo y Willie Smith en la batería, podamos [.....]
Picture Book: Beat on the brat with a baseball bat. Oh yeah, oh yeah, uh-oh!
[.....]
Hoy toca clasicón televisivo, hoy toca canelita de la buena. "State of play" es seguramente la respuesta a todas las preguntas televisivas: sí, existen series de otras galaxias, de nivel inalcanzable tanto de guión como de interpretación. Os pongo en situación: serie del 2003, BBC, director David Yates, guión Paul Abbott, interpretes de lujo como David Morrissey, John Simm, Kelly Macdonald, Amelia Bullmore, Bill Nighy, Philip Glenister, Benedict Wong, James McAvoy, Marc Warren, Rebekah Staton.... Sobran presentaciones si uno es asiduo al cine y las series... brutales [.....]
COMPAY SEGUNDO/ CALLE SALUD (1999)/ CHAN CHAN
[.....]
Definitivamente los calores se han instalado en la capital catalana y como siempre que estos aparecen en el hogar nikochiano comienzan a escucharse sonidos y melodías poco habituales durante el año pero que encuentran con el buen tiempo el momento perfecto para reivindicarse. Un artista de esos a los que siempre recurrimos y que nos suele estremecer es Máximo Francisco Repilado Muñoz aunque muchos de nosotros le conozcamos mejor como Compay Segundo, el padre o el abuelo del Son Cubano, El Patriarca le llamaban. Compay pertenece a [.....]
Después de ver "Love & Mercy" uno siente la necesidad, el impulso irresistible, de escuchar "Pet Sounds", es imposible no hacerlo. A pesar de esto no estamos ni mucho menos ante una gran película. Sí, es un biopic pero no es un biopic al uso, y a mi no me apasionan los biopics pero si lo pienso bien confieso acabar viendo todos los que se me ponen delante. La vida de Brian Wilson llevada a la gran pantalla parece una gran idea, pero este film no es [.....]
01.- The Kinks 02.- Talking Heads 03.- Led Zeppelin 04.- REM 05.- The Smiths 06.- The Black Crowes 07.- The Jam 08.- Genesis 09.- Oasis 10.- The White Stripes
[.....]