NICK CAVE
ABATTOIR BLUES/LYRE OF ORPHEUS (2004)
BREATHLESS

Los mutantes son humanos que poseen un gen nuevo conocido como "Gen-X" que les otorga superpoderes, la mayoría de mutantes, tienen un aspecto externo completamente normal, están extendidos por todo el mundo y sus poderes se pueden presentar de improviso, la raza humana empieza a temer y odiar a los mutantes, tachándolos de monstruos y asesinos, así que surgen algunos líderes con diferentes ideologías sobre el futuro de los mutantes y la raza humana, líderes como Marianín y Zp, que nos hacen elegir el domingo que futuro queremos que nos depare la vida. Definitivamente esta vida que vivimos cada día es mas difícil, no les basta a los dirigentes y líderes políticos con subirnos los precios, las hipotecas, los billetes del bus, el TAE, aunque no sepa que coño es exactamente, la gasolina, el euribor, aumentar el paro, prohibir el tabaco, permitir vivir dignamente a Guzzest, dejar sacar discos a la Oreja de Van Gogh, permitir que exista Antena 3, Mariano Rajoy, Bono (de U2, claro) y otros personajes maléficos del mundo que, además, permiten que existan y se multipliquen los productos de consumo poniéndonos la tarea casi imposible de hacer la compra dignamente. Sin ir mas lejos esta misma mañana, bien prontico, me he presentado en el supermercado mas económico que conozco, no el mas cutre porque para eso está el Dia, hablo del Lidl claro, o como se conoce en algunos ámbitos “El Chernobil”, debe ser por sus productos de marcas propias algo radiactivos, absteneros por favor de probar los raviolli de una marca que tiene la etiqueta blanca, no pone ni el nombre, sólo “raviolli” y permitirme que dude también de eso, pues bien iba yo de peregrino y me cogiste de la mano ( tra-la-lalalá-lalalá! Olé!), perdonad, es que el hilo musical me está destruyendo las neuronas, cargando el carro como de costumbre en esta fechas de mes, ahorrando para hacerle hueco a algún disquito, cuando me entran unas ganas insospechadas de tomarme un Colacao, me acuerdo que en el armarito de la cocina, muy al fondo hay un bote, pero no me acuerdo cuando lo compré exactamente, puede que haga mas de cinco años, eso como mínimo, así que como ya estoy en el supermercado y no puedo hacer la prueba del carbono14 me dispongo a meter en el carro un botecito. Y, qué sorpresa nikochiana, cuando veo un estante lleno de productos de nutrexpa, maldición! Grito justo cuando dos peruanas me miran con asco, miro a mi alrededor y entonces la mayor de las peruanas me pregunta: lo vas a coger o no?, mientras la de la flauta y los guantes sin dedos se mete una tableta de chocolate en el bolso, a lo que yo contesto: No, sólo estaba mirando. Me hago el disimulado y cuando giran el pasillo vuelvo a la zona nutrexpa, tengo que ser rápido puesto que en cualquier momento pueden volver, miro a mi alrededor y estoy solo, me dispongo a coger el bote, y…. no puede ser mas difícil, colacao turbo, colacao fibra, colacao light, colacao energy, pillows de colacao, cola cao complet, justo en ese momento veo de soslayo aparecer a la peruana de la flauta, agarro un bote de la pila y no sé porqué motivo toda la pila de botes de colacao se hunde, bueno, disimulo tirando rápidamente el bote que tenía en la mano me giro y hago que miro las galletas, jugada redonda puesto que la reponedora que es chilena se queda mirando a la peruana, mi dedo índice sin querer señala a la peruana y tampoco me digáis porqué grito “al ladrón, al ladrón”!, todo el supermercado se acerca al pasillo c, las cajas quedan libres y es cuando aprovecho para ponerme el primero de la caja, joder que tío mas listo que soy, cuando veo a la dependienta me doy cuenta que todo corresponde a una señal divina, al lado de la cajera del África tropical hay una pequeña pila de productos en oferta, Colacao Original, reza el letrero, 10% gratis. Así pues, después de hacerme con un colocao original del Chernobil, espero saborear su chocolate radiactivo con esos grumitos que lo dignifican y volverme un nuevo mutante fuerte, viril, musculoso y bello, muy bello, mas bello si cabe, puesto que ser humano cada vez es mas penoso, sino, sólo hace falta ver a Guzzest. Pero, yo me pregunto, Guzzest, es humano o mutante?
Acabo de terminar la primera escucha del nuevo trabajo de Nick Cave y sus malas semillas, escucha intensa y mas que interesante, después de aquel espléndido álbum doble llamado Abbatoir Blues/Lyre Of Orpheus que supuso el empujón definitivo para que Nikochan se enganchara a este gran artista, con ración doble de buenos temas, edición preciosa, de lujo, digna de ser comprada, ahora, cuatro años mas tarde nos entrega “Dig, Lazarus, Dig!!”, no sé si podrá superar a su anterior trabajo pero de primeras lo iguala, aún no he detectado canciones tan bellas y redondas como las anteriores aunque sí se aprecia en sus canciones mas movidas que la calidad continúa, de momento abre el disco un buenísimo tema y clásico instantáneo Dig, Lazarus, Dig!! que da nombre al disco, Today’s Lesson le sigue y no le va a la zaga, con ese organillo en medio que recuerda otros tiempos, después de esta entrada triunfal llega un poco la calma con Moonland, ritmos lentos a lo Reed con un Hammond de fondo, vaya crack este Cave, la mas extraña, tal vez sea Night Of The Lotus Eastern, espesita, espesita, y luego Albert Goes West, típica y monótona, no es mala, pero le falta chispa, por suerte como Lázaro, el disco se vuelve a levantar y a andar con We Call Upon The Author en la línea de Moonland pero mas acelerada. Hold On To Yourself nos devuelve a pasajes conocidos en aquel doble disco del 2004, luego vienen guitarras chirriantes y nervio, mucho nervio, soberbia Lie Down Here, que nos lleva a la segunda cima del disco, luego parece que vamos de bajón con Jesus On The Moon, bajón porque se acaban las guitarras y da paso a un medio tiempo de estos que predominan tanto en este disco, seguimos de bajón con Midnight Man que junto a la anterior nos proporcionan uno de los momentos mas bellos del disco, ojo con ese organillo que quita el hipo, finalmente More News From Nowhere cierra esta nueva entrega del señor Cave, ocho minutos para terminar, donde predomina una guitarra preciosa y la voz de Cave despidiéndonos. Así pues, y mientras escribía este articulito me he cascao otra escucha, creo que acabo de descubrir un nuevo clásico nikochiano, el tiempo lo dirá, lo que está claro es que la emoción que uno siente al escuchar algo tan bueno como Dig, Lazarus, Dig!! es impagable, es una sensación única, escuchar un disco por primera vez y que te haga sentir lo que te hace sentir Cave con su primera canción, sabes que lo que te espera es bueno. Sólo puedo decir una cosa mas: “Dig yourself, Laz’rus dig yourself, Laz’rus dig yourself, Laz’rus dig yourself, (I want you to dig) Back in that hole…”

DIG!!! LAZARUS, DIG!!!

1.- Dig, Lazarus, Dig!!!
2.- Today's Lesson
3.- Moonland
4.- Night of the Lottus Eaters
5.- Albert Goes West
6.- We Call Upon the Autor
7.- Hold On To Yourself
8.- Lie Down Here (& Be My Girl)
9.- Jesus of the Moon
10.- Midnight Man
11.- More News From Nowhere
Sí amigos, parece que esta semana me ha dado por papá Sutherland, el hijo me da un poco de pena, entre pena y asco, aunque también tuvo su momento en mi adolescencia. Pues bien, de entre muchas películas de Donald, las de la lista nikochiana y otras que me he dejado, destaco una, que no entró en el top por no ser una película en el sentido estricto, sino mas bien es una miniserie de dos capítulos, o una película hecha para la televisión de cuatro horas que se ha partido en dos bloques. Se hizo para la televisión, sí, pero es de una calidad tan grande que eso lo pondríamos en duda si no lo supieramos, la película en cuestión se llama Citizen X, está dirigida por Chris Gerolmo que yo particularmente no tengo ni idea de quién es, lo pongo por quedar bien y dármelas de cinéfilo, que no lo soy, que conste, y está protagonizada por quién sino, Donald Suthertland y por el también increíble actor Stephen Rea, además de contar como secundario de lujo con Max Von Sydow, lujazo. SINOPSIS: El joven y brillante especialista en medicina forense camarada Bukarov (Stephen Rea), toma posesión de su cargo y pronto comienza a trabajar en el caso del asesinato de un niño. Sin haber tenido tiempo de examinar el cuerpo, a Bukarov le llegan siete cadáveres más. Tras un estudio concienzudo, comunica a sus superiores que en la zona hay un asesino en serie, y pide medios para detenerlo. En esta película Sutherland no es le malo, no es el asesino, aunque acostumbre a ser el malo de los films, es el comisario jefe, con muy mala leche eso sí, además el film es una historia verídica, el asesino en serie mas famoso de la antigua URSS, que jodienda, pues bien, la película ganó en Sitges el galardón a mejor film, creo que a mejor director y mejor actor a Stephen Rea en 1994 o 95, no lo sé muy bien, creo que fue el 95, puede, no lo tengo claro, bueno, la historia tarda en coger el rollo pero te va enganchando poco a poco, se vuelve enfermiza y saltan chispas de los encuentros entre los protagonistas. Película de culto, que nadie debería perderse, una lección de cine con pocos medios que ni llegó a estrenarse en la gran pantalla.
1.- M.A.S.H (1970)
2.- Klute (1971)
3.- The dirty dozen (1967)
4.- Don’t look now (1973)
5.- Animal House (1979)
6.- Novecento (1976)
7.- Murder by decree (1979)
8.- Johnny got his gun (1971)
9.- Invasion of body snatchers (1978)
10.- Little murders (1971)
Una de las constantes en el cine de terror o fantástico de los últimos tiempos es repetir una y otra vez el mismo film cada vez que la tecnología permite hacer cosas nuevas, además, claro, de la falta de ideas existentes. Pues bien, una de las películas que me han marcado mas en el cine ha sido sin duda “La invasión de los ladrones de cuerpos”, pero, os preguntaréis, de que versión habla nikochan?, pues bien, de casi todas, primero haremos un breve paseo por el pasado. Primero decir que todo viene del libro de Jack Finney “The Body Snatchers”, se recomienda su lectura para poder juzgar la efectividad de todos los proyectos de pasar la historia del papel al celuloide. En 1956 se estrena por todo lo alto “Invasion of the Body Snatchers” que dirige el espectacular Don Siegel mas conocido por sus westerns y sus colaboraciones con el gran Clint en los Harries, pues bien, una de las mejores películas de terror-fantástico en blanco y negro de la historia, llena de planos y trucos inteligentes para sobreponerse a la falta de medios, simplemente estupenda.
Mas tarde llegó la que para mi es la mejor de todas la versiones, en 1978 Philip Kaufman nos entrega el super remake “Invasion of the body snatchers”, el reparto de lujo: Donald Sutherland, Brooke Adams, Leonard Nimoy, Veronica Cartwright y un jovencísimo Jeff Goldblum, además colaboraban el bueno de Siegel y Kevin McCarthy que fue el protagonista de la primera versión, ojito, hay que buscar al señor Robert Duvall, no está en los créditos pero sí en la película. Está es sin duda la mejor versión de todas las versiones, excelente, con un final inquietante e inesperado, Sutherland lo borda y protagoniza el último segundo, sublíme y terrorífico, y un clásico del cine de terror. Mas tarde en 1993, Abel Ferrara nos sorprendió con “Body Snatchers” no es exactamente lo mismo, en esencia sí, se adapta un poco al cine de los noventa y un mucho al de Ferrara, resulta un remake muy suyo, aunque prometía se quedó en eso, en promesas, no llegó a ser lo que debería ser pero es que el listón estaba muy alto y no contaba con ninguna figura de relumbrón, pero bueno, le quedo algo inconexo, falto de gancho y un poco sosainas. Finalmente, otra década, otra versión, en 2007 llegó “The Invasion”, y aquí sí que se ha metido pasta, y venga dólares, una plétora de dólares, pero como la mitad se los llevan sus protagonistas, mal utilizados, cuentan con un director semidesconocido, Oliver Hirschbiegel, y una pareja de actores taquilleros, la fría y multioperada Nicole Kidman y el rocoso nuevo James Bond, el señor Daniel Craig, menos química que en los juegos de cefa, el resultado, ni frío ni calor, mas bien cero grados, para ver un episodio de X-files me quedo en casa, efectiva, entretenida y poco mas, pero sin la magia y el toque misterioso que sí tenían sus predecesoras. Así pues, si tenemos que quedarnos con sólo una de ellas me quedo con la versión del 78, la del Sutherland, cuestión de gustos.

Este último fin se semana me ha deparado un gran descubrimiento musical, algo inesperado por ni siquiera estar buscándolo, conformado y hastiado por millones de grupos actuales que sólo quieren o pueden imitar o rememorar a grandes artistas del pasado, a veces con éxito, a veces desastrosamente cayendo en el aburrimiento supino. Pues bien, sin ser un disco innovador, mas bien es muy, pero que muy tradicional, y sin ser el inventor de no se qué movimiento del siglo veintiuno, Hayward Williams, que así se llama el muchacho, natural de Wisconsin (Milwaukee, EEUU), despacha un soberbio disco de típicos aromas clásicos americanos, maravilloso, absolutamente bello, este Another Sailor’s Dream del 2007 rebosa calidad, un disco hecho por un orfebre, un cantautor americano con voz a lo Bill Callahan de Smog, pero con mas nervio, guitarras del oeste y armónicas del desierto de Arizona que recuerdan al mejor Ryan Adams, y una voz a veces rasgada y preciosa como la de Ray Lamontagne. No es su primer disco, no, ya editó un par en 2005, discos que andan en busca y captura, son Uphill/Downhill y Trench Foot, de momento es difícil encontrar el disco entero por la burrica, nos conformamos con canciones sueltas, escuchas en myspace y videos del youtube, pero mezclándolo todo es posible escuchar el disco entero, todas las canciones del propio Williams, a excepción de la que cierra el disco, una versión del Thunder Road Springstiniano, atrevido, puede, aunque suena mas a agradecimiento y rendir pleitesía a una de las figuras americanas. Si os gusta el Boss íntimo, los Wilco de los inicios, el Ryan Adams con WhiskeyTown y de sus dos trabajos en solitario, o el fabuloso Ray Lamontagne, aquí tenéis un disco y un artista que no os defraudará, sabor clásico para los días de lluvia.

Another Sailor’s Dream (2007)

1.- Ballad of Benson Creek
2.- Redwoods
3.- You were right
4.- Doctors
5.- Careful, please
6.- Problems with Hemingway
7.- A glance back
8.- Who’s it gonna be today?
9.- Devil’s lament
10.- A song for Lou
11.- Thunder Road
DAVID BOWIE
THE RISE AND FALL OF ZIGGY STARDUST AND THE SPIDERS FROM MARS (1972)
STARMAN

Ayer haciendo gala de mi generosidad ofrecí una tarde de ocio en exclusiva a Guzzest, cafetito de nespresso, partidos de alta tensión al soccer de la Wii, y una escucha musical monotemática por el espléndido y fértil año 1972, empezamos escuchando el clásico nikochiano The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars de Bowie, continuamos, con lógica, con el espectacular se mire como se mire Transformer de Lou Reed y para finalizar, obsequié a mi invitado con el imprescindible Exile On Main Street de aquellos añorados y jóvenes Stones. Me sorprendió la cantidad de discos de gran calidad que aparecieron ese año, tal vez fue uno de los años mas fructíferos en cuanto a clásicos nikochianos, como bien me recordó el amigo Guzzest, el año 77 no se quedaba manco, pero particularmente este 72 es canela fina, así pues os dejo este pequeño top de imprescindibles discos de uno de las mejores añadas de la música moderna, si no los conocéis, rezad un padre nuestro, tres ave marías, y después ya podéis beberos dos tequilas, fumaros un canuto, un polvete no vendría mal, sí podéis, y luego tenéis dos opciones, o salís a la calle a compraros todos los discos que propongo, si es que no se tienen ya, o bien, se llama al Burrica Express y en unas horitas ya se puede disfrutar del tema. Suerte y al toro.

1.- Exile On Main Street (The Rolling Stones)
1.- The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars (David Bowie)
1.- Transformer (Lou Reed)
2.- Pink Moon (Nick Drake)
3.- Paul Simon (Paul Simon)
4.- Manassas (Stephen Stills)
5.- Harvest (Neil Young)
6.- Talking Book (Stevie Wonder)
7.- Roxy Music (Roxy Music)
8.- The Slider (T. Rex)
9.- Let’s Stay Together (Al Green)
10.- Made In Japan (Deep Purple)