Segundas partes nunca fueron buenas (a excepción del Padrino y Condemor). Puede incluso que retornos forzados tampoco. Personalmente, creo que la vuelta de uno de los grandes genios de la música en 2017 no fue lo que debería haber sido. Me declaro fan absoluto de The Kinks, que no quepa duda. Entre mis cien mejores discos de la historia coloco fácilmente media docena de los hermanos Davies. Son esenciales en mi vida pero eso, creo yo, no debe nublar el criterio. "Americana" ya no era un gran [.....]
Magnífica. Tengo que reconocerlo. Superó mis expectativas y mis dudas, esas que hicieron que tardase mucho en decidirme a verla. "Tres anuncios en las afueras" es una película inteligente de una calidad indiscutible, muy por encima de la media, una media lamentablemente baja cosa que no empaña la grandiosidad de esta historia creada y dirigida por Martin McDonagh (director y guionista de la también estupenda "Escondidos en Brujas"). Mucha culpa de esa sensación placentera al visionado la tienen las actuaciones. Los secundarios están sensacionales. Woody Harrelson y [.....]
"Lost & Found"
[.....]
Siempre he sido un gran seguidor de The Kinks. Desde muy jovencito he ido descubriendo y amando a una de las mejores bandas de la historia. Mi gran conexión con la banda de los Davies fue "Something Else", disco que sigue siendo mi favorito. Lo que vino cronológicamente luego fue un despiporre a la altura de los más grandes, de eso no hay duda: "The Village Green", "Arthur", "Lola vs Powerman" y "Muswell Hillbillies" son esenciales y necesarios como el comer, como el aire que respiramos. Luego [.....]
En esas horas nocturnas de agosto en periodo vacacional, en las que es imposible conciliar el sueño no hay nada mejor como ocupar ese tiempo haciendo una pequeña maratón televisiva con alguna serie de indudable calidad, aunque acertar con tanta oferta como hay es cada vez más difícil. Por eso a veces hay que ir a lo seguro y pensé que ver la tercera y última temporada de la serie de la BBC "Broadchurch" sería ir sobreseguro. Ocho episodios que son más un cierre digno que una [.....]
Cuando reflexiono sobre los últimos grandes nombres del pop inglés me rechinan los dientes aunque con el paso del tiempo un marcianito como yo se da cuenta de lo alargada que es la sombra de Damon Albarn. Su música ha madurado espectacularmente como se puede observar en su proyecto paralelo llamado “The Good, The Bad & The Queen” que formó junto a Tony Allen, Simon Tong y el “Clash” Paul Simonon, aquel fue un disco de etiqueta, sublime, perfecto, adulto y moderno. Lo tenía todo, claro, tenía [.....]
"Bell Boy"
[.....]
El verano da para mucho, incluso para ver series que en circunstancias normales no verías. Como sabéis, un servidor es un devorador de series y me habían hablado de "The Crossing" como algo interesante y ligero, aunque tanto que después de una primera temporada el canal americano ABC ha decidido cancelar el serial. Aún sabiendo esto decidí darle una oportunidad a la hora de la siesta y como bien suponéis alguna que otra cabezada he pegado durante su visionado. Steve Zahn es la única cara conocida por [.....]