Cansado de tener que vagar por el mundo como un culo con patas y antenas de color naranja, Guzzest decidió hacer una visita, sin avisar, claro, a su viejo amigo Flush, mientras se dirigía a su casa no paraba de pensar quién sería aquel misterioso ser que podría desvelarle la solución a todos sus problemas, entre pensamiento y pensamiento una copa de vino tocaba sus labios, y entre copa y copa, una buena calada de los cigarritos risueños que llevaba como regalo para Flush, fue entonces cuando un poco mareado por el abuso de dichas sustancias, Guzzest, se percató que otra nave le seguía, la nave con forma de enorme pene verde y una gran N en el [.....]
1.- The Beatles
2.- The Rolling Stones
3.- The Who
4.- Led Zeppelin
5.- The Clash
6.- Ramones
7.- Pink Floyd
8.- The Police
9.- Queen
10.- Velvet Underground
11.- Cream
12.- Crosby, Stills, Nash & Young
13.- The Kinks
14.- The Smiths
15.- The Doors
16.- Grateful Dead
17.- Beach Boys
18.- AC/DC
19.- REM
20.- Talking Heads [.....]
Seguramente Homer J.Simpson es el mejor personaje animado de final del siglo XX y comienzos del XXI, o de toda la historia. Homer representa en sus carnes todo lo que tiene de estúpida, simple, decepcionante, inculta y normal la raza humana, pero ciertamente es un tipo excepcional que a pesar de su torpeza ha realizado actos extraordinarios en su vida, y ha formado una familia fuera de lo común, así lo ha demostrado durante 15 años mas o menos en la serie televisiva animada con mas éxito y [.....]
Sin duda el descubrimiento de la semana es un tal Shingo Katori, un japonés que vestido de mujer nos presenta la que seguramente es la canción del año, con un videoclip que no te deja indiferente, bueno, realmente,la canción que se llama "Shingo mama no oha rock" fue numero uno de Japón en Septiembre del 2000, pero el descubrimiento ha sido reciente, así que os dejo con Shingo Katori y espero veros haciendo el baile y cantado en breve, OHAAA!!!
[.....]
1.- The Village Green Preservation Society (68)
2.- Face To Face (66)
3.- Something Else By The Kinks (67)
4.- Arthur Or The Decline And Fall Of The British Empire (69)
5.- Lola Vs The Powerman And The Money-go-round Pt 1 (70)
6.- Muswell Hillbillies (71)
7.- The Great Lost Kinks Album (73)
8.- Misfits (78)
9.- The Kink Kontroversy (65)
10.- The Kink Kronikles (72) [.....]
La nueva y esperadísima película de Wes Anderson está a punto de llegarnos, después de las geniales y obras maestras del humor “Rushmore” y “The Royal Tenembaums”, y la extraña e incorregible “The Life Aquatic with Steve Zissou” nos trae “The Darjeeing Limited” con toda su tropa de freaks, de momento disfrutaremos con la banda sonora, como siempre, de lujo.
1."Where Do You Go To (My Lovely)" (Peter Sarstedt) – 4:38
2."Title Music" (Vilayat Khan) – 2:25
3."This Time Tomorrow" (The Kinks) – 3:25
4."Title Music" (Satyajit Ray) – [.....]
1.- Purple Rain (1984)/Thriller (1982)
2.- Sing’O’Times (1987)/Bad (1987)
3.- 1999 (1983)/Off The Wall (1979) [.....]
Al César lo que es del César. Después de publicar con un éxito de crítica y público acojonante “Off The Wall” en 1979 con canciones tan buenas como “Don’t Stop ‘Til You Get Enough” o ”Rock With You” de la mano del grandísimo Quincy Jones (rey Midas de la música negra, ganador de 25 Grammys como productor, músico y compositor) vuelve Michael Jackson de la mano de Quincy a darnos, el que tal vez, sea su mejor trabajo, y uno de los discos mas importantes de la historia, [.....]
Guzzest despertó y mientras se rascaba el culo y se recolocaba las pelotas, decidió escuchar los mensajes del contestador, sólo tenía uno, era de Munthes, la bruja, gracias a sus poderes sabía de la intención de Guzzest de dejarse caer por su casa, así que para evitarlo, le había cogido hora para ver al Oráculo, el mensaje decía: “Hola apestosa bola de sebo, ni se te ocurra venir por mi casa o te lanzo una supermaldición, además no estoy sola, estoy muy bien acompañada, así que no te quiero ver ni en pintura, ahora mismo debes ir al planeta Risketo, el Oráculo estará allí, tienes hora hoy mismo a las nueve de la mañana, no llegues tarde”. Guzzest, [.....]
Hace poco y gracias a la burrica pude ver en el salón de casa la última película de Danny Boyle, sí, sí, ese director sobrevalorado que realiza películas resultonas y entretenidas pero que no aguantan un segundo visionado, la excepción, de Trainspotting que aguanta dos o hasta tres visionados. La película en cuestión se titula “Sunshine”, es una película de ciencia ficción, en la que el planeta entero está en peligro puesto que el Sol se apaga, se decide enviar una nave con una bomba que haga detonar [.....]
1.- The Thing (1982)
2.- Halloween (1978)
3.- Starman (1984)
4.- Escape from NY (1981)
5.- Assault on Precinct 13 (1976) [.....]
En 1982 llegó la mejor película de John Carpenter, “The Thing” es una película de terror, claro, y de las mejores que he visto, pero también es una excelente película de suspense, con un final inolvidable, único y asombroso. La historia parte de la llegada de un helicóptero a una base americana en las gélidas tierras de la Antártida, en el helicóptero viajan unos compañeros científicos noruegos de una base próxima que intenta matar a un perro, este logra escapar y los americanos le adoptan como mascota sin [.....]
1.- Casillas (R.Madrid)
2.- Kaká (A.C.Milan)
3.- Messi (FC.Barcelona)
4.- Cristiano Ronaldo (Manchester United)
5.- Dani Alves (Sevilla.FC)
6.- Totti (A.S Roma)
7.- Buffon (Juventus)
8.- Gerrard (Liverpool FC)
9.- Van Nistelrooy (R.Madrid)
10.- Tamudo (RCD.Espanyol) [.....]
En este preciso instante sentado en la taza del WC de la marca Roca, habitual en los hogares catalanes, con los pantalones y calzoncillos a la altura de los tobillos y mientras miro los dibujos de las baldosas del suelo buscando extrañas figuras y respuestas a los problemas del mundo, pienso que desde la isla nikochiana a veces nos metemos con el gafapastismo sin pensar que en algún momento de nuestras vidas o en muchos momentos, hemos caído en lo mismo, a pesar de no llevar gafas. Nos dejamos arrastrar por lo hypes de turno, las modas pasajeras y otras mandangas varias, pero al final, y por suerte, nos damos cuenta que siempre hemos sido conscientes de que [.....]
Clásicos nikochianos: TEA FOR THE TILLERMAN (1970) / TEASER AND THE FIRECAT (1971)
Nació como Steven Demetre Georgiou, ahora se hace llamar Yosuf Islam, pero todos le recordamos como Cat Stevens, este tipo en 1970 y 1971 nos regaló dos obras maestras que podemos disfrutar por separado o utilizar las nuevas tecnologías y grabarnos los dos discos seguidos. El primero de ellos, de 1970, es tal vez su mejor obra, hablamos de “Tea for the tillerman” algo superior, por poco al magnífico “Teaser and the firecat”, los dos son prácticamente el mismo, utilizan el mismo tipo de dibujos para las portadas, [.....]
Un ser llamado Guzzest. Capítulo 33: are you lonesome tonight?
- La madre que parió al vino de garrafa, que dolor de cabeza, y por cierto, dónde narices estoy?- se preguntaba Guzzest mientras observaba las cuatro paredes de la habitación. Como la luz cegaba sus ojos y le producía una migraña sobrenatural decidió ponerse las gafas de sol que había encima del teclado del ordenador.- Pero que es esto, unas gafas mágicas, si veo mujeres desnudas, y, cigarrillos, y vino, viva el vino!, y mujeres desnudas, ya entiendo…- Guzzest descubrió que las gafas le permitían ver todo aquello que él deseara, y pensó lógicamente en una puerta para poder salir, y ahí estaba, con su marco y su pomo, que preciosidad, la abrió y sin querer al abrirla [.....]
Los pitufos o como se les conoce mundialmente “Smurfs” o como se les conoce por la tierras catalanas “Barrufets”, fue una de las series con mas éxito de los ochenta, pero existe algo turbador en ella, algo misterioso y maléfico. En primer lugar comentar que los pitufos son unos seres diminutos, azules, con gorro blanco, y una prenda extraña que les sirve de pantalón y zapatos, al inicio de la serie existen 99 pitufos que visten de esa guisa, y uno mas, el líder, que viste igual pero [.....]
1.- A History Of Violence (2005)
2.- Naked Lunch (1991)
3.- Eastern Promises (2007)
4.- Spider (2002)
5.- ExistenZ (1999) [.....]
1.- The Fly (1986)
2.- Videodrome (1982)
3.- Dead Ringers (1988)
4.- Scanners (1981)
5.- The Dead Zone (1983) [.....]
Clásicos nikochianos: RETROSPECTIVE: BUFFALO SPRINGFIELD (1969)
El grupo que formaron dos leyendas americanas, dos artistas por encima del bien y del mal, dos genios como Stephen Stills y Neil Young del 66 al 68, junto a Jim Messina y Richie Furay (luego en Poco), y que junto a The Byrds de Chris Hillman, David Crosby y Gram Parsons, lideraron la escena de L.A durante la época hippie, y a pesar que Buffalo sólo editó tres discos, estos se reunieron en la increíble obra: “Retrospective: The Best Of Buffalo Springfield” que salió por el 69, [.....]
“Magic” (Bruce Sprinsteen, 2007): Nuevo disco del “jefe”, y nueva colaboración con la E Street Band, y mismo productor que en “The Rising” del 2002, después del paréntesis que supusieron las Seeger sessions nos trae un disco que no supera ni a “The Rising” ni a “Devil and Dust”, no diremos que el disco sea malo, no lo es, pero por momentos suena monótono, falto de ideas y algo repetitivo, repite la fórmula de muchos de sus éxitos pero les falta algo, parece que no está en su [.....]
Botellas y botellas vacías de vino cubrían todo el suelo de la sala, Guzzest en plena catarsis, saltaba, gritaba, correteaba por la habitación, tocaba la guitarra eléctrica imaginaria, y hacía poses a lo estrella de rock’&’roll, definitivamente estaba trompa, no pudo aguantar nada mas que dos míseras horas sin beber una gota de alcohol, seguía en éxtasis y de golpe cayó al suelo golpeándose con el armario en toda la quijotera, perdiendo el conocimiento en el acto. Al despertar se encontró navegando en un río de cerveza, viajaba en un barco con forma de cenicero, una gran vela de papel de fumar y como remos unos cigarritos gigantescos, justo enfrente de la barca y sentados mirándole fijamente observó [.....]
Desde hace mucho tiempo se viene perdiendo la conciencia de lo que es “alternativo” y aquello que no lo es, Tarantino al que mucha gente le considera alternativo dejo de serlo desde que hizo Pulp Fiction para entrar directamente en el sistema, festivales como el de Sundance también enmascaran la realidad, es alternativa una película que produce, dirige, y actúa la mayor estrella de Hollywood del momento? Yo creo que no, pero el otro día pude ver una película que si me hizo pensar que lo que veía [.....]
1.- Regreso al futuro (Back to the future, 1985)
1.- ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Who framed Roger Rabbit, 1988)
3.- Forrest Gump (Forrest Gump, 1994)
4.- Tras el corazón verde (Romancing the stone, 1984)
5.- Náufrago (Cast away, 2000)
6.- Contacto (Contact, 1997)
7.- La muerte os sienta tan bien (Death becomes her, 1992)
8.- Lo que la verdad esconde (What lies beneath, 2000)
9.- Regreso al futuro III (Back to the future III, 1990)
10.- Regreso al futuro II (Back to the future II, 1989) [.....]
A petición de algunas mujeres de difícil pasado y con no muy buena reputación, hoy, hablaré de Teatro. Pero no de un teatro cualquiera, no, sino del teatro catalán, no gallego-catalán, no, del teatro catalán, porque aunque el teatro gallego-catalán deriva del otro antes citado, el gallego-catalán es mas rico en expresiones, gestos, palabras malsonantes y sobretodo y fundamentalmente es infinitamente superior en carcajadas, el máximo exponente y creo que único del teatro gallego-catalán es el pesado, agobiante aunque único y a veces cargante Rubianes, y a pesar de no caerme del todo bien tengo que reconocer que una vez fui a ver uno de sus espectáculos creo recordar que se llamaba “Rubianes solamente” y me descojonaba y [.....]
Lou Reed ya tenía grandes discos a cuestas pero en 1976 rizó el rizo, editó el grandísimo “Coney Island Baby” se dejó llevar por su lado mas pop y agradable, es menos glam que el increíble “Transformer”, por supuesto, y menos oscuro que el no menos grande “Berlin” pero es que hablamos de otra obra de arte de Reed, una maravilla que comienza con esa guitarrita clásica medio llorando a lo George Harrison para soltarnos un “You're the kind of person that I've been dreaming of, you're the [.....]
Guzzest se despertó, lo último que recordaba era haber caído dentro de un gran caldero, y ahora mismo se encontraba amarrado a lo que parecía ser una auténtica y antigua silla de barbero pero los ojos vendados no le permitían saber con exactitud dónde estaba, escuchaba ruido, como si alguien estuviera por la habitación, esa persona estaba tarareando mientras buscaba algo desesperadamente, entonces Guzzest agudizó su sucio y encerado oído y pudo escuchar una voz que le resultó familiar. – No, esto no, es muy gordo, esto no le va a caber por hay, esto tampoco, si le doy con esto puede que me lo cargue, no esto no, no le haría nada, uhhmmm, déjame que piense, y [.....]
Por cosas de la vida, del azar, de las coincidencias y sobretodo por culpa de un buen amigo, me presenté anoche en la sala Razzmatazz de Barcelona para presenciar un nuevo retorno en el panorama musical, esta vez le tocó el turno al grupo de las Antípodas “Crowded House”. No es el grupo de los hermanos Finn uno de mis grupos predilectos, no lo son, no. Y no lo son porque aunque deriven del estilo beatleliano mas McCartney que ninguno y gocen de una buena docena de canciones, [.....]
Todo el mundo recordará el mítico juego de mesa “Cluedo”, que nos permitía en grupo poder ser un gran detective, existían las pistas de armas: la soga, la cañería, la pistola, el puñal, la herramienta, el candelabro y el veneno, esta última sólo en algunas versiones, las pistas de sospechosos que son todos los personajes que hay en la casa, seis normalmente: el padre Prado, el coronel Rubio, el profesor Mora, la señora Escarlata, la señorita Celeste y la señora Blanco, el ama de llaves. y, finalmente, habitaciones: [.....]