It's gone, it's gone.... Halloween is gone!

Día de lluvia, día de mierda. Mañana es festivo, eso sí. Y esta noche habrá algo de castañas y panellets. Algún bebercio dulzón y posiblemente alguna películilla con su típico monstruo malévolo de por medio, en mi caso, siendo yo un fan incondicional de los cuatro Aliens, visionaré seguramente “Prometheus”, ya os diré. Como os decía, qué pocas ganas tengo yo de hacer blog hoy, bueno, pocas ganas tengo de cualquier cosa, así que tampoco quiero daros el coñazo y sí haceros disfrutar con una de las canciones [.....]

Rainbow road: Arthur Alexander

Odio los Lunes. La pereza de volver a empezar la semana, ir a trabajar y dejar el home sweet home. Menuda mierda, pero no me puedo quejar, podría ser peor, podría ser de ese 25% de terrícolas sin trabajo. De momento será mejor no quejarse, siempre hay alguien peor y hemos de aprender a valorar lo que tenemos, esas pequeñas cosas que nos aportan la felicidad diaria como por ejemplo esa joyita que me llegó un buen día por correo de tierras bilbaínas. Esa maravilla que me ha [.....]

VIDEONIKO: harvest moon

NEIL YOUNG
HARVEST MOON (1992)
HARVEST MOON

[.....]

Hey now now-hey now now... I'm drifting back

Hey now now, hey now now…. I’m drifting back….. Hey now now…. Puro “Rust never sleep” sólo que 37 años después. Tiene ese aire al Rust, empieza la canción modosita, como dormida, como ensoñadora para luego añadirse esos coros de los Crazy Horse y comenzar un orgasmo guitarrero de esos que te erizan el bello. Un bucle impresionante de Young que es despachado en casi media hora que aunque parezca raro se hace corta. Esos 27 minutos con 37 segundos valen más que el 99% de discos de la [.....]

Chuck, Ward y el doctorcito...

Ahora que se acerca el final de año uno empieza a mirar atrás, a recapitular y repescar los discos que a principio del 2012 le hicieron saltar la boina. Hay tres que me parecen la repanocha en verso, tres discos que me ponen la gallina de piel y me hacen disfrutar como un enano. Lo de Chuck Prophet no es un secreto, es de dominio público que su disco, ese "Temple Beautiful", es simplemente acojonante, si a eso le añadimos que asistí al concierto y me la puso [.....]

NIKOTOP: grandes finales de la reina

1.- Seven seas of Rhye (Queen II, 1974)
2.- My Melancholy blues (News of the world, 1977)
3.- In the lap of the Gods (Sheer heart attack, 1974)
4.- God save the Queen (A night at the opera, 1975)
5.- Save me (The Game, 1980)
6.- Was it all woth it (The Miracle, 1989)
7.- Is this the world we created? (The Works, 1984)
8.- The Show must go on (Innuendo, 1991)
9.- Teo Torriate (A day at the races, 1976)
10.- Seven seas of Rhye (Queen I, [.....]

5cèntims: Richie, Stephen, Neil y los búfalos



Los Buffalo Springfield apenas duraron como banda dos años pero fueron esenciales en la historia del rock americano. Fueron la semilla de innumerables proyectos y la plataforma de lanzamiento para muchos artistas, hoy míticos y esenciales, que en un abrir y cerrar de ojos nos entregaron verdaderas joyas musicales. Todo empezó más o menos en 1964 cuando un joven Neil Young fue engatusado por Bruce Palmer para formar una banda la cual salió rana y acabaron entre pitos y flautas en San Francisco con un tal [.....]

Blogosfera: My Kingdom for a melody


No hay mejor día que hoy para retomar la sección “blogosfera” con el gran y viejuno de Savoy Truffle. Grande porque es un blog cojonudísimo que visito a diario y viejuno porque el amigo Truffle cumple hoy años. Por cierto, el blog es “My Kingdom for a melody”, un blog con mucha clase y buen sentido del humor, muy variado en gustos musicales cosa que valoro mucho pues a todos nos pasa que en ocasiones damos el coñazo durante semanas con las mismas mandangas. Pero Savoy no, [.....]

VIDEONIKO: american girl

TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS
TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS (1976)
AMERICAN GIRL



[.....]

NIKOTOP: grandes oberturas de la reina


1.- Brigthon Rock (Sheer heart attack, 1974) 2.- Tie your mother down (A day at the races, 1976) 3.- Keep yourself alive (Queen, 1973) 4.- Death on two legs (A night at the opera, 1975) 5.- One Vision (A kind of magic, 1986) 6.- Innuendo (Innuendo, 1991) 7.- Play the game (The Game, 1980) 8.- We will rock you (News of the world, 1977) 9.- Mustapha (Jazz, 1978) 10.- Radio Ga Ga (The Works, 1984)
[.....]

Homeland 2



Ha vuelto el sargento Brody a mi vida y estoy encantado. A vuelto Homeland por los mismos fueros y abriendo la trama de forma magistral cuando parecía que todo el pescado estaba vendido. Menuda reentré! La leche. La serie de Showtime ya había enseñado el primer episodio de su segunda temporada en VOSE pero un servidor se espero para verla doblada, pues así es como la comencé aunque lo correcto sería verla en su idioma original, por otro lado eso me permite seguirla cenando pues aunque [.....]

Band of Horses: Mirage Rock (2012)


Los de Seattle cumplían con muchísimos requisitos para llevarme al huerto este otoño. Tenía un recuerdo buenísimo de su último trabajo, aquel estupendo “Infinite arms” con joyas como “Compliments”, “Laredo”, “On a way back home”, “Blue beard”, “Dilly”... Se nota su adoración a Young, a CSN, al Boss, a la Creedence (como no) y, suenan y recuerdan en ocasiones a cosicas tan actuales como Fleet Foxes y My Morning Jacket que son muy de mi agrado. Con todo eso me tenían a la expectativa, ilusionado y con [.....]

The lost BBC sessions...


Sigo muy de “reinona” esta semana. Llevo repasando sus discos desde el sábado pasado y me vienen grandes recuerdos a la memoria. Sensaciones perdidas. Qué buenos eran estos cabrones! Recuerdo escucharlos en mi walkman de cassette con autoreverse, recuerdo escuchar sus tres primeros discos sin cesar de camino al instituto. Oh! Qué recuerdos. Ese “Liar”! qué tremendidad. Bueno, pues hace unos días en el blog amigo “QueenSpain” nos deleitaron con unas grabaciones de Queen para la BBC no editadas en este país de pandereta y que al [.....]

cara B: A night at the opera


Ahora que los supervivientes de Queen andan por ahí arrastrándose por un puñado de dólares y que ha pasado muchísimo tiempo de sus grandes obras uno tiende a pensar que están algo sobrevalorados pero ojo, que un servidor creció con ellos, disfrutó con ellos, comenzó a valorar y a saborear el rocanrol con ellos y Freddie fue lo más parecido a un ídolo para mí en la adolescencia, aún lo es claro ya en mi ocaso físico y mental. Hay que valorar al señor Mercury y a [.....]

NIKOTOP: piensa en verde

1.- Kermit the frog (The Muppet Show)
2.- King Nikochan (Dr. Slump) 
3.- Mike Wazowski (Monsters Inc.) 
4.- Shrek (dreamworls) 
5.- Squeeze (Toy Story) 
6.- Wally Gator (aka Lagarto Juancho) 
7.- Hulk (Marvel comics) 
8.- Gazoo (The Flinstones) 
9.- Piccolo (aka Satanàs Cor Petit) 
10.- The Grinch (Dr. Seuss) [.....]

VIDEONIKO: cobwebs and strange

THE WHO
A QUICK ONE (1966)
COBWEBS AND STRANGE

[.....]

Bennie, Elton, Niko and the Jets


Esta mañana me ha salido mi vena gayer. Mi cara amable y algo amariconada. Esta mañana he estado escuchando al bueno de Elton y claro, mi hombría está por los suelos, supongo que de camino a la botica me pondré algo de LedZepp para recuperar algo de testosterona. De todas formas no creo que tenga nada de que avergonzarme, Elton es muy grande o al menos lo fue en su primera época con “Elton John” y “Tumbleweed connection” del 70, “Mad man across the water” (71), “Honky [.....]

Jonipais



Ayer me volvió a asaltar esa tremenda canción llamada “Wild Honey pie” del álbum blanco de los Beatles. Bueno, del “ÁLBUM”, porque hay algo mejor que eso? Ese doble disco es la exquisitez a pesar que los Beatles comenzaban a desintegrarse como grupo y a sacar las garras como individualidades. Lennon totalmente abducido por Yoko, Macca al mando, Harrison sacando la cabeza y haciendo paralelamente  la que sería su gran obra “All things must pass” y Ringo…, Ringo a lo suyo. La cosa estaba calentita y [.....]

Escoria

Después de acabar “América” quería más, necesitaba más, así que me acerqué a la archiconocida megatienda de origen francés que todo el mundo sabe en busca de “Seis de los grandes” el segundo asalto a la trilogía americana de Ellroy. Error. Me explico. Llego, rebusco por la zona de autores, novela negra/policíaca y  no encuentro na de na. Busco a un muchacho de chalequito y le pregunto, como no, no sabe nada, no conoce al autor, ni la trilogía ni las referencias que le doy: La dalia negra, [.....]

VIDEONIKO: live and die

THE AVETT BROTHERS
THE CARPENTER (2012)
LIVE AND DIE



[.....]

VIDEONIKO (2X1): halcyon days & ride away

TWO GALLANTS
THE BLOOM AND THE LIGHT (2012)
HALCYON DAYS




TWO GALLANTS
THE BLOOM AND THE LIGHT (2012)
RIDE AWAY




[.....]

Two Gallants: The bloom and the light (2012)


A principos de los dosmiles o a finales de los noventa se pusieron muy de moda los dúos rocanroleros que intentaban devolverle al rock su esencia y su simpleza a base de riffs sucios y polvorientos, y el ya clásico aquí te pillo aquí te mato. De todos aquellos grupos me enganché como todos sabéis al rojiblanco grupo de Jack White y la reina del bombo, y, como no, a The Black Keys. Unos ya no están aunque Jack sigue dando de qué hablar y proyecto tras [.....]

Clásicos nikochianos: OK COMPUTER (1997)

Esto es lo que sin duda estaba esperando mi archienemigo para darme por todos lados cera, esperaba que de una vez por todas proclamara abiertamente y sin tapujos que me gusta esa banda de Abingdon (England) capitaneada desde 1985 por Thom Yorke y que responde al nombre de Radiohead. Bueno, sí me gustan y no. Me explico. Su debut "Pablo honey" que es el que salvaría mi "archi" porque tiene esa alucinante "Creep" a mi me parece regulero, los tres siguientes son de esos que hacen que se [.....]

Bill Fay: Life is people (2012)

No sé si el bueno de Nick Hornby tenía en mente a Bill Fay cuando empezó a crear al músico Tucker Crowe para su "Juliet, naked" pero desde luego ambos tienen innumerables cosas en común. El imaginario Tucker Crowe editó en lo sesenta varios discos con discreto éxito en ventas, su último álbum, "Juliet" no vendió mucho más, pero al público le encantó y se convirtió en uno de esos clásicos, en un disco oculto, después de eso Tucker desapareció hasta la actualidad cuando decidió sacar un nuevo [.....]

The Avett Brothers: The Carpenter (2012)


No han inventado la pólvora ni esperan renovar la música, ni sacudirla con nuevas sonoridades pero ni falta que les hace a estos hermanitos de Carolina del Norte. Lo de Seth y Scott es pura artesanía, respeto por la tradición y por las cosas bien hechas, por las melodías bellas e irresistibles, bonicas del to. Para seros sincero un servidor los descubrió con "Emotionalism" (2007) y no con el que se dieron realmente a conocer en medio mundo, aquel maravilloso "I and love and You" (2009) que [.....]

Empezamos mal Octubre...


Estaba yo ayer tan tranquilo por la tarde ayudando a mi hija a pintar con sus acuarelas una hoja de otoño y escuchando el disquito de The Avett Brothers cuando sin quererlo ni beberlo la mitad de mi casa se quedó sin luz. Buagggh!!! Joder, me acojoné vivo. Dos habitaciones sin luz y la zona del ordenador, wifi incluido, a tomar por culo. El cabreo fue memorable, la preocupación por lo que pueden soplarme por la reparación es acojonante. Y es que he entrado en ese maravilloso [.....]