VIDEONIKO: 20th century boy

T-REX
TANX (1973)
20th CENTURY BOY

[.....]

Pandorum (2009)

Leyendo el argumento y viendo el trailer del film me apetecía ver la película “Pandorum” que por cierto se proyectó en Sitges. La cosa prometía, vale que se anunciaban con la frasecita de “de los creadores de Resident Evil” como si eso fuese algo bueno y que salía Dennis Quaid pero eso parecía ser un mal menor, y digo que parecía porque ya de entrada os digo que su actuación es soporífera, bueno, me quedo corto, es mala de cojones, mira que el hombre se esfuerza y se [.....]

Pasarán más de mil años, muchos más....

Aún no hemos legado a finales de año y las revistas y páginas webs dedicadas a la música comienzan a realizar sus listas de lo mejor de lo mejor. Y no contentos con hacernos la lista de lo mejor del año, por cierto no sé si se han dado cuenta pero al 2009 le quedan dos mesecitos largos, nos hacen la lista de los mejores discos de la década, eso, con dos cojones! La clave está en pensar si el 2010 es el último año de esta década [.....]

NIKOTOP: Bolan's best songs


1.- 20th Century Boy
2.- Get It On
3.- Children Of The Revolution
4.- Metal Guru
5.- Telegram Sam
6.- Jeepster
7.- The Groover
8.- Solid Gold Easy Action
9.- Hot Love
10.- I Love To Boogie [.....]

5cèntims: Bolan y sus tyrannosaurus rex

El glam rock era otro etiqueta más, era rock con lentejuelas, con carmín, con las uñas pintadas de pink rose de pink rose y aunque Bowie se quedó con la corona de reina del cotarro eso para el Camaleón fue sólo una época más de su larga, extraña y exitosa carrera. No todo el mundo era tan bueno como Bowie, de hecho si por algo se caracteriza el movimiento es por, en general, su cutrez y su baja calidad, y aunque muchos grupos en sus inicios cogieron lo [.....]

Devendra Banhart: “What Will We Be” (2009)

Ya tengo entre manos el nuevo disco de Devendra Banhart, y para bien o para mal sigue por la misma senda que le caracteriza, sigue igual pero diferente, me explico, su estilo sigue siendo el mismo que en otros discos pero deja el rollo comuna que tanto me gustó de “Cripple Crow” (2005) y el espesor con dosis de soberbia que tanto me aburrió de “Smokey Rolls Down Thunder Canyon” (2007), pero que nadie se engañe, sus señas de identidad siguen intactas, quiere sonar a su dueto definitivo, [.....]

Machinarium

Hace unos días llegó a mis manos una obra de arte en forma de videojuego que ya no pensaba que existiese, pensaba que las aventuras gráficas llenas de puzzles, de buenas historias repletas de un gran sentido del humor habían dejado de realizarse. Tal vez por eso nos tenemos que ir a la República Checa para encontrar ideas y genialidades de este tipo, y es que los diseñadores de Amanita Design han acabado haciendo una obra maestra tanto en lo jugable como, sobretodo, a nivel artístico. Buscando información [.....]

VIDEONIKO: blue orchid

THE WHITE STRIPES
GET BEHIND ME SATAN (2005)
BLUE ORCHID

[.....]

Orphan (2009)

Después de disfrutar con “Moon” la excelente película de Duncan Jones ganadora en Sitges sigo tirando de la programación del festival de cine catalán, así pues y gracias al programa que poseo y a alguna que otra piratería que roza la ilegalidad voy viendo todo lo que se proyectó en dicho festival, ayer le tocó el turno a una coproducción alemana-canadiense-yanki que curiosamente tiene como director a un “polaquito” llamado Jaume Collet-Serra quién ya había dirigido “House of wax” (2005) y “Goal! II” (2007) esa película cutre donde [.....]

TOCÁMELA OTRA VEZ CASABLANCAS

Esto va en clara respuesta a la anterior entrada del blog por parte de su autor ante la que no he podido quedarme impasible... ¿Por qué? Pues porque no me parece lícito que para querer sobredimensionar a sus queridos striperos haya tenido que echar mierda sobre los Strokes. Si entro en el juego de tomar en serio a todas estas formaciones arribistas, de más o menos la última década e impuestas por la prensa británica más cool y avantgarde (a la que considero una de las formas de [.....]

Clásicos nikochianos: WHITE BLOOD CELLS (2001)

El minimalista dúo de Detroit capitaneado por el geniecillo Jack White y secundado por su ex-esposa Meg White (algunos dicen que son hermanos pero de eso nada monada) se han convertido en uno de mis grupos predilectos de esta última década a base de riffs bluseros llenos de garra y dolor, una voz inclasificable, un look irresistible y claro, seis discos acojonantes. Y a pesar que Jack tiene que apaciguar su desmesurada creatividad en otros proyectos como The Raconteurs donde da rienda suelta al concepto de superbanda de [.....]

Blogosfera: Tsi-na-pah

Tsi-na-pah es un palabro indio-americano, creo que navajo, que se otorgó en su día a un teniente norteamericano y que significa nariz rota. Y eso esta muy bien para darse uno el pegote, como si conociese la historia de los apaches y su puta madre pero también Tsi-na-pah es un blog interesante y rocanrolero perdido en la blogosfera. Ah!, eso sí, la presencia apache, navaja o sioux está presente en la fotografía que encabeza el blog, realmente imponente. Tsi-na-pah también se hace llamar el individuo que regenta el [.....]

MOON (2009)

La ópera prima del hijo de David Bowie fue galardonada con cuatro premios: mejor película, mejor guión (Nathan Parker), mejor actor (Sam Rockwell) y diseño de producción (Tony Noble) en el último festival internacional de cine de Catalunya o lo que es lo mismo, en Sitges. Y es que a Duncan Jones algo se le tenía que haber pegado de su genial y alienígena padre, se lleva en los genes o no se lleva, y es que de genes y ADN va la cosa, así que si no [.....]

Molière, uno de los nuestros...

[.....]

VIDEONIKO: i and love and you

THE AVETT BROTHERS
I AND LOVE AND YOU (2009)
I AND LOVE AND YOU

[.....]

Sé de muy buena tinta que a muchos les duele ver como sus libros infantiles más queridos son llevados una y otra vez a la gran pantalla, a veces destrozándolos a veces llevándolos al gran público y otras veces hasta el merchandising más denigrante y hamburguesil, pero al fin y al cabo lo que les duele es que algo tan “suyo” se convierta en la nueva fórmula para conseguir grandes sumas de dólares. Esto pasó hace unos días al anunciar a bombo y platillo el nuevo film de Spike Jonze basado en el precioso libro “Where the wild things are” de Maurice Sendack, cosa que hizo que la ira de cierta persona cayera sobre mí. Pero la perdono porque la chica está dolida porque sus queridos monstruitos se venderán junto al “happy meal” y protagonizarán toda clase de videojuegos absurdos y se regalarán en forma de peluches por Navidades, y además es consciente de que ella también caerá en la trampa y su hijo tendrá uno de esos peluches. Para no dejar de tocarle el “peloto” tengo que anunciarle que pronto (ya mismo) aparecerá otra de esas majas historias en el celuloide, la película es una adaptación de una obra del escritor Roald Dhal, autor que tiene entre sus cosicas más destacadas “James y el melocotón gigante”, “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Matilda”, “Las brujas” o “Los Minpins”, y es que este señor tiene toda una plétora de historias interesantísimas, una de ellas ha vuelto a saltar a la gran pantalla, su nombre “El superzorro” (Fantastic Mr. Fox), nos llegará dentro de un mes más o menos de la mano del extravagante y discutido director Wes Anderson.

SINOPSIS: Un valle, tres granjas, tres malvados granjeros y un bosque.... Y en él don Zorro, quien, con gran astucia, será capaz de enfrentarse con éxito a los vicios y malas costumbres de algunos humanos.

Wes Anderson es ese niño pijo que ha creado un extraño mundo freak en sus películas, es ese modernito culturilla que se ha rodeado de un buen puñado de actores y amigos rarísimos y algo tarados, es ese tipo con un excelente gusto musical que nos lo ha hecho pasar en grande con películas como “Bottle Rocket”, “Rushmore”, “The Royal Tenembaums”, “The Life Aquatic With Steve Zissou” o “The Darjeeling Limited”. Wes Anderson es ese mágico y discutido director al que no se sabe catalogar con exactitud y que nos confunde y enreda haciéndonos creer que es un genio cuando muchos piensan que es un mindundi. Pero todo esto da igual, su nuevo trabajo, Fantastic Mr. Fox, se desmarca de todo lo hecho hasta el momento, al menos en lo visual, una película hecha en stop-motion, parece que a veces es a base de plastilina, a veces de muñequitos y otras que inserta animaciones sin ton ni son, no sé, ya veremos el film antes de juzgar. Al menos cuenta con la historia del señor Dahl, unos efectos especiales que no dejarán a nadie impasible y finalmente, y como no, se ha rodeado de toda la troupe que acostumbra a purular en sus films, así pues aparecen las voces de actores y actrices como: George Clooney, Bill Murray, Meryl Streep, Adrien Brody, Owen Wilson, Willem Dafoe, Jason Scwhartzman, Brian Cox, Anjelica Huston, Roman Coppola, y Jarvis Cocker!! Nada más y nada menos que el tipo de Pulp. La cosa promete y a mi no me queda otra cosa que esperar, y esperar con ilusión que llegue el film mientras otros maldicen las adaptaciones animadas.


Adiós, jugón!!!

Andrés Montes (1956-2009, periodista, locutor deportivo y showman) [.....]

Son Of Rambow (2007)

SINOPSIS: Un niño con una portentosa imaginación, miembro de una estricta secta religiosa, sigue a rajatabla las doctrinas de su grupo que le impiden tener contacto con ciertas tecnologías como la televisión o el cine. Su vida cambia cuando por accidente ve Acorralado, una película que dispara su ya increíble imaginación. Junto con un problemático chico de su escuela, rodarán un cortometraje dedicado al hijo de Rambo.

Bajo esta absurda e ingeniosa historia encontramos una pequeña película que se hace grande, es de esas películas que uno ve por [.....]

The Avett Brothers: I and Love and You (2009)

Buscando por las entrañas de mi queridísimo y viejo ordenador para hacer una limpieza de archivos encontré hace unos días un carpeta donde habitaban abandonados media docena de discos que había conseguido supuestamente de manera fraudulenta o no después de leer alguna que otra buena reseña. Y no sé si es por mi estado febril o por mi poca paciencia pero los cinco primeros fueron eliminados a la primera escucha, no me convencieron y me aburrieron como hacía tiempo, el sexto estuve a punto de eliminarlo sin previa [.....]

The Very Best: “Warm Heart Of Africa” (2009)

The Very Best “Warm Heart Of Africa” (2009): 1.- Yalira; 2.- Chalo; 3.- Warm heart of Africa; 4.- Mwazi; 5.- Nsokoto; 6.- Angonde; 7.- Julia; 8.- Mfumu; 9.- Ntende Uli; 10.- Rain dance; 11.- Kamphopo; 12.- Kada manja; 13.- Zam'dziko.

Parece ser que la nueva sensación indie del momento lleva el nombre de “The very best”, no es que el nombre del grupo sea muy original, ni que su sonido basado en los ritmos africanos sea una revolución, últimamente grupos como Vampire Weekend han vuelto a poner de moda [.....]

TIKITAKA: Zidane Vs. Materazzi

[.....]

VIDEONIKO (2X1): just ain't gonna work out & maybe so maybe no

MAYER HAWTHORNE
A STRANGE ARRANGEMENT (2009)
JUST AIN'T GONNA WORK OUT




MAYER HAWTHORNE
A STRANGE ARRANGEMENT (2009)
MAYBE SO MAYBE NO

[.....]

Mayer Hawthorne: A Strange Arrangement(2009)

Viendo la pinta que tiene Mayer Hawthorne uno podría relacionarle con el chanante Dent May pero la verdad es que nada tiene que ver con el señor del ukelele, bueno, la pinta de pijo redomado gafapastas aunque para ser justos Mayer tiene bastante más clase. Hawthorne pertenece a esta nueva e interesantísima generación que aman el soul por encima de todo, que intentan rescatarlo de las garras del hip hop y de la imagen de negra sexi con hit pegadizo, resultón y perecedero para devolver lo que nunca [.....]

Chygrynskiy: “Me encanta el pescado, pero no puedo con el jamón”

Perdón. Ya sé que no debiera sorprenderme todavía al ver de lo que son capaces los de la prensa deportiva con sus "noticias" pero es que esto, aparecido hoy en Sport, me ha impactado mucho...
Pd. No lo volveré a repetir. [.....]

Blogosfera: Alicia en el país de las maravillas

Cuenta la leyenda que un buen día caminando por las calles de New York John Lennon se paró delante de un edificio, se quedó pensando y como si alguien tirara de él entró sin saber como al interior de una exposición. Caminaba sorprendido, alucinado por lo que estaba viendo, finalmente llegó a una pequeña habitación totalmente blanca, en ella sólo había dos cosas: una pequeña silla de madera y una lupa atada a un pequeño cordel que colgaba del techo. Lennon ni corto ni perezoso al darse cuenta [.....]

Maurice Sendack ,autor de literatura infantil e ilustrador de origen polaco nacido en Brooklyn (NY), escribió e ilustró en 1963 uno de los libros infantiles mas vendidos de la historia, el libro lleva por titulo “Donde viven los monstruos” aunque es mas conocido por su titulo original “Where the wild things are”, en España lo edita “Alfaguara” pero debido a la versión cinematográfica que nos ha preparado el genial y algo rarito director Spike Jonze (Being John Malkovich 1999, Adaptation 2002) es más que probable que aparezca una nueva edición de lujo estas Navidades que es cuando se dice que llegará la película a nuestras pantallas.

SINOPSIS: ‘Where The Wild Things Are’ es una adaptación del clásico cuento para niños de Maurice Sendak, protagonizado por Max, un desobediente niño que es enviado a la cama sin cenar, que crea su propio mundo imaginario, un lugar poblado por feroces criaturas que le tienen a él como líder.

Yo solo he visto el trailer, lo podéis ver en youtube sin esforzaros mucho y no se muy bien de que va la historia, creo que me haré con el libro antes de que aparezca el film y así me pongo al día. La verdad es que tiene muy buena pinta, con todo esos efectos especiales a la antigua usanza y esa ambientación de cuento fantástico y extraño. Para redondear el lote completo y comenzar a ponerme impaciente y morderme las uñas he escuchado la banda sonora que por cierto me parece cojonuda, las canciones son de Karen O que debuta en solitario, la muchacha no es otra que la cantante y la cara de los Yeah Yeah Yeahs que para esta ocasión cambia completamente de registro. Viendo el trailer, las ilustraciones del libro, el póster del film, escuchando la música, sabiendo que las voces de los monstruos según se rumorea las ponen gente como Benicio del Toro, Mark Ruffalo, Lauren Ambrose, Chris Cooper, James Gandolfini, Tom Noonan, Forest Whitaker, Catherine O'Hara, Alice Parkinson y que los diseños de los mismos pertenecen a la factoría de Jim Henson no creo que nadie se vaya a resistir a la más que posible película de estas Navidades. Para ir abriendo boca os dejo con el primer videoclip de Karen O para el film “Where the wild things are” titulado “All is love”. Tremenda canción. Para mas información aquí os dejo la pagina web oficial del film: http://wherethewildthingsare.warnerbros.com/

FlashForward

Dicen de ella que esta destinada a ser la sustituta perfecta de “Lost” pero que queréis que os diga, a mi el primer episodio de “FlashForward” me dejó algo indiferente. Y es que comparar a una de las mejores series de la historia con lo que vi ayer me parece un tremendo pecado. Un dato muy a tener en cuenta es que no han pasado ni dos meses desde su estreno en EEUU lo que demuestra que si no puedes evitar que la muchachada se baje la serie [.....]

FIFA 10

Hubo un tiempo en el que la saga PES reinaba como el mejor juego de fútbol del mercado, y permaneció mucho, muchísimo tiempo así. Pero un buen día todas las plataformas se quedaron antiguas y lanzaron sus pepinarros, XBOX 360 y PS3, todas no, Nintendo sacó la divertida Wii a la que le falta un gran “algo” de potencia. Y creo que fue entonces cuando Konami se estancó y se dejó adelantar por los chicos de EAsports. Y eso a un “pro” como era yo le cuesta mucho [.....]

Niko en Sitges

Parece mentira que a mis 32 añitos y después de 42 ediciones del festival internacional de cine fantástico de Sitges mis posaderas no se hubiesen paseado aún por el ya mítico festival. Así que de este año no podía pasar pensé yo, y casi se me pasa otra vez, compré las entradas a última hora quedándome con las seguramente menos apetecibles del primer fin de semana pero al fin y al cabo se trataba de vivir una nueva experiencia y dejarse caer por el precioso pueblo costero. El [.....]