NIKOTOP: 20 greatest musicals


1.- The Wizard Of Oz (1939)
2.- West Side story (1961)
3.- Cabaret (1972)
4.- Grease (1978)
5.- The Rocky Horror Picture Show (1975)
6.- Little Shop Of Horrors (1986)
7.- Singing In The Rain (1952)
8.- Pennies From Heaven (1981)
9.- Hair (1979)
10.- Chicago (2002)
11.- Fame (1980)
12.- Funny Girl (1968)
13.- Mary Poppins (1964)
14.- My Fair Lady (1964)
15.- Seven Brides For Seven Brothers (1954)
16.- Oliver! (1968)
17.- The Sound Of Music (1965)
18.- The Nightmare Before Christmas (1993)
19.- Dancer In The Dark (2000)
20.- Moulin Rouge (2001) [.....]

El incidente (2008)

Buuuuffff es una onomatopeya utilizada habitualmente en una situación de pereza, de mandra o incluso de agobio. Buuuuffff fue lo que el otro día repetía una y otra vez durante el visionado del nuevo film de M. Night Shyamalan. Y Buuuuffff es lo que sigo diciendo tres días después de haber visto su última obra con solo escuchar su título, “The Hapenning” (buuuuffff!!). Night Shyamalan es ese tipo indio al que le gusta salir en sus films, el mismo que se había forjado como guionista, es especialmente remarcable [.....]

Lie Down In The Light (2008)

Will Oldham nació en Lousville, Kentucky el 24 de diciembre de 1970, ahora en el 2008, el bueno de Will es un artista de los pies a la cabeza, un músico superlativo, un gigante que domina la música americana de raíces, el folk, el country y el indie rock. Oldham es un geniecillo hiperactivo con camisa de leñador, desde los primeros noventa ha presentado trabajos dignos de cualquier dinosaurio del rock siempre bajo nombres diferentes, por ejemplo como Palace editó el maravilloso "Viva last blue" del 95, el [.....]

Once (2007)

A veces por casualidad encuentras una de esas películas sin grandes presupuestos, hechas con cuatro duros, sin efectos especiales, sin actores de portada de revista, encuentras a veces películas bellas, íntimas, sensibles. Películas que cuidan el guión, el ritmo, los personajes, la fotografía, que cuidan y miman hasta el último detalle para que todo tenga armonía, películas que al acabar de verlas han agitado tu alma, han hecho vibrar tu corazón, simplemente con una buena historia y en este caso con un puñado de buenas canciones. “Once” es [.....]

VIDEONIKO: falling slowly

GLEN HANSARD
ONCE ORIGINAL SOUNDTRACK (2007)
FALLING SLOWLY

[.....]

Kung-fu Panda (2008)

Po (Jack Black) es un oso panda que trabaja para su padre en un restaurante de fideos. Po es un soñador, un entusiasta del kung-fu, un freak, un admirador de los cinco furiosos: Tigresa (Angelina Jolie); Grulla (David Cross); Mantis (Seth Rogen); Víbora (Lucy Liu), y Mono (Jackie Chan), bajo el liderazgo de su guru, el maestro Shifu (Dustin Hoffman) Po será por casualidades de la vida el elegido para leer el pergamino que le convertirá en el invencible guerrero del dragón y así derrotar al malvado leopardo [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 47: Light my fire‏

- Sí. Sí doctor Nikochan, lo que usted diga... Tranquilo doctor. Ude está tranquilo, no causará problemas, no les hará nada, de momento... Sí, doctor, todo está listo.. sí, el Momofuku está listo, y los dos polluelos también lo están para ser sacrificados... de acuerdo doctor, todo preparado a medianoche.. hasta la vista entonces.- Una voz misteriosa que salía de detrás de la puerta del cuarto despertó a Guzzest, eso y el llanto histérico de Flush con el que comenzaba su décimo novena crisis nerviosa. Ambos estaban amarrados a una silla, desnudos, aterrados, desconcertados y con un sudor frío que les recorría el cuerpo hasta donde la espalda pierde su nombre. – Maldito sea el enano verde, caraculo! [.....]

Kutrangas: Bad Medicine

Un año después del éxito rotundo de la kutranga llamada Police Academy, Steve Guttenberg recibe el honor de protagonizar un film de alocados enredos, él será la estrella del cotarro con un papel muy parecido a los que recibía por aquel entonces su rival Tom Hanks, el que, claro está, se llevó el gato al agua. El film se llama Bad Medicine y data de 1985, en la península llevó el desternillante título de "Los Matasanos", el film es facilón no nos vamos a engañar, pero era de [.....]

NIKOTOP: Ewan McGregor

1.- Trainspotting (1996)
2.- Moulin Rouge (2001)
3.- The Pillow Book (1996)
4.- Revenge Of The Sith (2003)
5.- Big Fish (2003)
6.- Black Hawk Down (2001)
7.- Young Adam (2003)
8.- Cassandra’s Dream (2007)
9.- Little Voice (1998)
10.- Shallow Grave (1994) [.....]

El descubrimiento del año se lo lleva por ahora un chico blanco de Boston que nos trae un disco de soul, calentito, sexi, excitante, orgásmico. Eli “paperboy” Reed y sus True Loves firman como digo una de las sorpresas del año, una impresionante lección de soul, de blues, de R&B, uno de esos discos casi anónimos por estas tierras y que se convierten en discos de cabecera nikochianos, una joya de momento oculta, un auténtico discazo que nos remite a los mejores tiempos del género soul a los que Eli Reed nos remite constantemente, no hay nada nuevo, nada moderno, nada novedoso, pero es música que sale de las entrañas, música del corazón, música que nos llega al alma, una lección de buen hacer que nadie, nadie debería perderse. Existen canciones para todos los gustos, y si algo se le puede criticar a Eli es que parece volver a la vida a las leyendas del soul sin poner nada de su cosecha, y no es un disco de versiones, aunque lo parece, de momento es relativamente fácil acordarse de los grandes del género, leyendas y mitos que da la sensación que están presentes en el disco, hablo de Ottis Reding en “Am i wasting my time” o “I’m gonna getcha back”, de James Brown en “The satisfier”, de Sam Cooke en “It’s easier” o “I’ll rock with you”, de los Isle Brothers en “Take my love with you”, de Wilson Picket en “State your claim” o “Boom Boom”, y de Marvin Gaye en “She walks” o “Fooling myself”. Así pues Eli “paperboy” Reed recoge lo mejor de cada casa para regalarnos este discazo eterno, hay guitarras calientes, trompetas y saxos sexualmente activos, hay baile, hay ritmo, hay alma, un disco que nos pondrá cachondos, que nos hará gozar, disfrutar, bailar, rememorar tiempos mejores, tiempos donde lo único que importaba era la música dejando a un lado la pose, la ropa, los videos, la publicidad, los escándalos. Soul, soul, soul, soul, Guagggggghhhhhh!!!!

Eli “paperboy” Reed
& The True Loves

“Roll with you” (2008)

1.- Stake Your Claim
2.- Am I Wasting My Time?
3.- It's Easier
4.- The Satisfier
5.- Take My Love With You
6.- I'll Roll With You
7.- She Walks
8.- I'm Gonna Getcha Back
9.- Won't Give Up Without A Fight
10.- (Am I Just) Fooling Myself
11.- (Doin' The) Boom Boom

Cassandra's dream (2007)

Después de innumerables mediocridades, pese a quién le pese, como Melinda Melinda, Hollywood ending, Anything else o The curse of the jade scorpion, el geniecillo de la gran manzana nos entregó en 2005 Match Point que no es precisamente una obra maestra pero desde luego subía y mucho el nivel de sus últimos trabajos aunque la verdad no era difícil, y empezó así una época donde renuncia a grabar en su querida Manhattan para comenzar a rodar en Londres, aquí graba su particular trilogía sobre el crimen londinense, [.....]

VIDEONIKO: The penalty

BEIRUT
THE FLYING CLUB CUP (2007)
THE PENALTY

[.....]

Recomendaciones veraniegas

Llegó el verano y con él también llegó el sol, el calor, la playa, las cervecitas a pleno sol, las terracitas nocturnas, la paellita y muchas mas cosicas, pero con el verano también llega la música borreguil, parece que la gente se vuelve mas imbécil de lo que es, sólo hace falta mirar lo que las cadenas de televisión programan en estas fechas, programas "frescos", es decir, la misma mierda de antes pero con agua, vaquillas y el horror de los karaokes que parece que son una mina [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 46: Walk on the wild side

Guzzest llegó entusiasmado de la compra: cervezas, peta-zetas, doritos tex-mex, un par de panteras rosas y una bolsa de pipas. Apenas podía caminar con tanto peso, llevaba las manos ocupadas y tal vez por eso no notó que la puerta de la habitación estaba abierta. Tiró las bolsas sobre la cama, se quitó la camiseta, los pantalones y los calcetines sudados y los dejó sobre la almohada donde dormiría Flush, encendió la tele y se quedó embobado mirando un clásico atemporal de Blake Edwards, el muy cabrón se descojonaba mientras una tras otra iban cayendo las cervezas, al cabo de unos veinte minutos llegaron los anuncios, encendió un pitillo y mezclo los peta-zetas con la cerveza lo que [.....]

Monstruoso (2008)

El geniecillo de la televisión J.J. Abrahams, el tipo de Lost, ideó un film con monstruo a lo Godzilla de por medio en versión americana, sin novedad en el frente. El film llamado Cloverfield (Monstruoso) transcurre por los caminos normales y típicos de este tipo de películas, aunque que el ochenta por ciento del film se vea desde el visor de una cámara le da cierta frescura, bueno, frescura del estilo The Blair With Project o la mas reciente Rec, así que tampoco es que haya inventado la [.....]

NIKOTOP: Phoenix Vs Phoenix


Joaquin Phoenix

1.- Walk The Line (2005)
2.- Quills (2000)
3.- Hotel Rwanda (2004)
4.- Gladiator (2000)
5.- Signs (2002)






River Phoenix

1.- My Own Private Idaho (1991)
2.- Stand Be My (1986)
3.- The Mosquito Coast (1986)
4.- Runnig On Empty (1988)
5.- Indiana Jones & The Last Crusade (1989) [.....]

We Own the Night (2007)

A menudo me dan ganas de ver películas sobre policías corruptos, mafiosos, narcotraficantes, y toda esa mierda, sería fácil decir los cuatro o cinco films memorables y quedarme tan pancho, pero bueno, como todo el mundo los conoce ni los nombraré, además es muy difícil llegar a la calidad de los innombrables, pero si por casualidad se llega al nivel de The Departed (2006, Scorsese), Donnie Brasco (1997, Newell) o Carlito’s Way (1993, De Palma) ya me doy por satisfecho. La pasada tarde de domingo fue uno de [.....]

Modern Guilt (2008)

El retorno de Beck no se ha hecho esperar demasiado, atrás queda aquel decepcionante The Information del 2006, demasiadas vueltas le buscó Beck a sus canciones, las adornó tanto que acabaron siendo pesadas y aburridas aunque eso no fue suficiente para que las ventas fueran mal y claro, el señor Hansen se volvió a forrar, que nadie subestime el poder del merchandising. A pesar de todo el bueno de Beck notó que la cosa no iba bien, y decidió simplificar su discurso, contrató al omnipresente Danger Mouse y [.....]

VIDEONIKO: Rebel side of heaven

LANGHORNE SLIM & THE WAR EAGLES
LANGHORNE SLIM & THE WAR EAGLES (2008)
REBEL SIDE OF HEAVEN

[.....]

Kutrangas: Police Academy

En 1984 llegó una de esas películas que marcó a muchos adolescentes, por cutre, por estúpida, por haberla visto mas de cien veces, no sé muy bien por qué, pero Loca academia de policía figura dentro del los cutre clásicos que marcaron mi vida y supongo que la de muchos otros. El director Hugh Wilson que lo único bueno que había hecho entonces y ahora era dirigir episodios de Radio Cincinnati consiguió realizar una comedia a su medida, que arrasó en taquilla y en los vhs, consiguió recaudar [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 45: Perfect day

Guzzest y Flush habían pasado la noche corriendo, huyendo de la malvada bruja Munthes. Totalmente perdidos, sin aliento y deshidratados permanecían sus cuerpos bajo el implacable sol del desierto, caminaban por las dunas como dos zombies, esperando encontrar señales de vida. El calor era asfixiante y empezaban a sobrar los trajes bélicos, así que decidieron quitárselos, quedándose en gallumbos y con los cascos militares, claro. Avanzaron durante horas y horas, entonces, Flush cayó al suelo golpeándose la cabeza con algo que había bajo la arena, Guzzest se apresuró, pero en lugar de ayudar a su compañero empezó a desenterrar aquel objeto, empezó a cavar como un loco hasta desenterrar lo que parecía ser un palo de madera que [.....]

Langhorne Slim


Hace casi tres años que descubrí al espectacular Sean Scolnick, un tipo nacido en Langhorne, Pennsylvania en 1980. Sean pronto se mudó a New York, concretamente a Brooklyn y es allí donde comenzó a desplegar su talento. Scolnick se rebautiza como Langhorne Slim, monta una banda, y empieza a tocar por todos los garitos de la gran manzana. Por si no lo había comentado Langhorne es un músico de raíces americanas, de voz nasal, que domina el country, el folk, la americana, todo pasado por el turmix del [.....]

NIKOTOP: John Hurt


1.- The elephant man (1980)
2.- I, Claudius (1975)
3.- Alien (1979)
4.- Midnight express (1978)
5.- The hit (1984)
6.- 1984 (1984)
7.- Rob Roy (1995)
8.- 10 Rillington Place (1971)
9.- History of the world part I (1981)
10 - Partners (1982) [.....]

Oxford, Wimbledon y Los crímenes de De la Iglesia

El domingo como supongo casi todo bicho viviente estuve viendo el partido entre Federer y Nadal, dos grandísimos deportistas que me deleitaron con una final vibrante con un tenis de calidad y un resultado inmejorable. Ganó Rafa. La final de Wimbledon que fue la mas larga de la historia se detuvo dos veces por lluvia, la primera espera fue larga, así que decidí ponerme una película, mi intención era ver un thriller, así que miré lo que tenía en el disco duro y me decidí por “Los crímenes [.....]

Clásicos nikochianos: RINGO (1973)

Lennon/McCartney eran el cerebro y Harrison el alma, pero Ringo era el corazón. Los Beatles se separaron oficialmente en 1970, justo cuando George Harrison se destapaba como auténtico genio, muestra de ello es el indispensable e incuestionable discazo “All Thing Must Pass” del mismo año, John Lennon nos entregaba su fantástico “Plastic Ono Band” donde le daba un repaso a Paul, y McCartney se defendía a su manera en “McCartney”. Y 1970 vio aparecer a Ringo Starr en solitario con el estupendo “Beaucoups Of Blues”, estos cuatros discos [.....]

VIDEONIKO: A-punk

VAMPIRE WEEKEND
VAMPIRE WEEKEND (2008)
A-PUNK

[.....]

Viva la vida por Coldplay

"Viva la vida" es el nuevo álbum de Coldplay, y de entrada decepciona. Queda lejos el debut de Coldplay, aquel "Parachutes" que me llegó al alma, fue en el 2000 y básicamente descubrí un discazo, viendo la magnífica portada sabemos que lo que hay dentro será bueno y no defrauda, la voz de Chris Martin es espléndida, la sutileza y belleza de su piano es alarmante y la delicadeza de su voz muy en la línea del desaparecido Buckley es magnifica, canciones como "Shiver", "Yellow", "Trouble", "Don't Panic" [.....]

Un ser llamado Guzzest. Capítulo 44: Road to nowhere‏

Riiiinnnng! Riiinnnnng!.- el teléfono no paraba de sonar pero Flush era incapaz de levantarse a contestar, eran las tres de la madrugada y Maqui con los ojos ensangrentados miraba a su delgaducho y daltónico amorcito con ganas de asesinarlo. Flush, sentado desnudo a los pies de la cama, miraba el teléfono con miedo y desconfianza, sabía que si descolgaba el aparato algo malo sucedería. - Aahhhhhhh!, pero que haces?.- gritó Flush. - No m'atabalos, Flush, no m'atabalos, agarras el telèfon o no? estic fins els nassos, Guaghhhh!!.- gritaba fuera de si Maqui al mismo tiempo que golpeaba a Flush con una sartén.- Riiiinnng! Riiinnnnng!. - Agafal sigaleta!!- gritaba Maqui lanzándole un yunque a la cabeza. - Gana el [.....]

Momofuku, lo nuevo de Elvis Costello

No soy un experto en Costello, creo que tal vez no debería opinar libremente sobre su obra, por respeto al otro Elvis y a Guzzest, claro, pero me apetece hablar de Declan Patrick McManus que es como se llama de verdad este impresionante músico británico que desde 1977 hasta 1982 factura siete discazos de toma pan y moja, a cual mejor, bueno podría ser hasta el 86 y englobar una decena de discos, podríamos decir que su época en Columbia fue fantástica, luego habrá algún pico de calidad [.....]

NIKOTOP: James Stewart

1.- Vertigo (1958)
2.- Anatomy of a murder (1959)
3.- Rear Window (1954)
4.- The Philadelphia story (1940)
5.- It's a wonderful life (1946)
6.- Harvey (1950)
7.- The man who knew too much (1956)
8.- The man who shot Liberty Valance (1962)
9.- The shop around the corner (1940)
10.- Rope (1948) [.....]

Rear Window (1954)

Llevo todo el mes viendo mierdas de películas, una tras otra me decepcionan, me aburren, me desesperan. Argumentos típicos y actuaciones malolientes son el pan de cada día en las películas del nuevo siglo, pocas alegrías se lleva uno al cabo del año, y claro, al final hay que darle la razón a Guzzest, mirar atrás y comenzar a buscar algún clásico que satisfaga la sed de buen cine. Hablando de clásicos, hay uno particularmente que nunca falla, y siempre que vuelves a mirar alguna película de su [.....]