"Fantasma". Esa era la última palabra que pronunciaba Jon Nieve en la novela de George RR Martin. La útlima palabra que cerraba el libro sin continuación anunciada en el tiempo, así nos dejó y así continuamos con más dudas si cabe que antes al ver el útlimo episodio de la serie, el último segundo. Supuestamente Jon Nieve es también asesinado a lo Julio César, eso no ha cambiado como tantas otras que sí, pero esa palabra que liberaba nuesra imaginación para saber del futuro del bastardo de los Stark desapareció....

.... He intentado dejar un tiempo prudencial antes de analizar esta última temporada de Juego de Tronos. La temporada donde la serie y el libro se desmarcan, donde sin duda la televisión toma la delantera y ya no sabemos si el libro verá la luz o no, si tiene sentido que lo haga o simplemente si ya nos importa un pimiento. Martin se ha vendido, nos ha vendido y sinceramente no me importa. No estoy enfadado. No le guardo rencor pero dudo que si sale el libro lo acabe leyendo pues muchas cosas de los libros no es que hayan cambiado es que se han eliminado. Se evaporaron tramas larguísimas que ocupaban más de 200 páginas, es decir, nos metió paja y más paja.... Y entiendo que el lenguaje televisivo es otro, y que no puede haber por presupuesto, interés y líneas argumentales cuatrocientos actores secundarios. Lo entiendo. Como también entiendo que no le pasen cositas a unos personajes y les pasen a otros, eso ya se hace en The Walking Dead y no veo quejas de los frikis comiqueros, pero aquí se han pasado tres pueblos, pondré como ejemplo lo leído en El País hace unas semanas, pero de cambios y diferencias hay tropecientas más:


"Los cambios respecto a los libros han sido varios: Tyrion llega a Mereen para encontrarse con Daenerys, pero en el libro se encuentra por el camino con un pretendiente a casarse con la khaleesi y nunca es acompañado por Varys; Sansa nunca va Invernalia y permanece cerca del Nido de Águilas; el bastardo Bolton se casa con una chica que hacen pasar por Arya; Jaime nunca va Dorne (va otro caballero en su lugar), en los libros tiene la misión de acabar con los últimos señores fieles a Robb Stark; Ser Barristan no muere; la princesa Shireen no es sacrificada y Stannis, aunque sufre, no muere; Aemon fallece en otro lugar; Jon Nieve no sale del muro para salvar a los salvajes, ocurren varias cosas que en la serie han sido muy resumidas; Daenerys llega a casarse con Hizdah: Drogon no llega a la arena de combate casualmente, le atrae el olor de la sangre de las batallas, que incluyen muchos animales y es Daenerys quien tiene que calmarle, en ningún momento aparecen los Hijos de la Arpía; Arya nunca se encuentra con Meryn Trant... y muchos otros cambios que han hecho que la serie sea ya 100% independiente" (texto extraído de El País).



... Pero volvamos a Nieve. Está muerto? espero que no, creo que no, mi intucición dice que no. En el libro se intuía que Nieve entraba en el cuerpo de Fantasma, o eso pensé yo, y que sólo la bruja Roja podría devolverlo a la vida...  No creo que haya mucha diferencia. Acabará vivo, o resucitado. La matriarca Stark que fue asesinada en la boda roja fue resucitada por la magia del fuego, y volvió con furia y mucha rabia.... puede que eso no le pase a mamá Stark pero sí a su bastardo....  Y bueno, hay muchas diferencias pero que no importan si van a la par de la historia, lo que no es tolerable es que se adelante, que nos muestren a los muertes vivientes helados, a su lider, a su tropa.... bueno, eso ya se ha avanzado y vamos a lo que vamos. El libro no se llama Juego de Tronos sino Canción de hielo y fuego...... Nada importa, sólo que los "caminantes blancos" acabaran luchando contra el ejército de Daenerys y sus dragones. Los pocos que queden de cada familia se unirán a ella, los siete reinos contra los muertos..... y Bran, el brujo de debajo de la tierra pues de árbitro.... a todo esto, donde está Rickon Stark.... Os lo digo? pues entrenando para ser el mejor caballero posible, líder del ejército de Daenerys y futuro esposo... esto lo he leído en un foro de frikis de Martin, es la teoría más aceptada.... Y ahora dejaré de lamentarme y especular, y hablaré de la temporada, de la televisión pura y dura... vamos a ver....


... Los primeros cuatro episodios (recordamos que tiene 10) de la temporada fueron insufribles. Creo que en general es la peor de todas las temporadas, la que ha sido más aburrida. Sin embargo creo que tiene uno de los mejores episodios de la serie. El ocho, concretamente, donde los caminantes se muestran, se multiplican y aniquilan a todo bicho viviente.... Luego está lo de la violación (no hacía falta), lo de quemar/sacrificar a una niña (tampoco).. pero bueno, es Juego de Tronos... y lo peor la buddy-movie de Jamie Lannister que ha sido patética. Un personaje genial que ha perdido todo su encanto... Suerte que nos queda el pequeñín que nos saca del sopor que había en Mereen.

Nada más. Ya no me importa cuando salga el libro. Ya no tengo ansia pues no sé si cuando salga lo leeré. Ahora sólo quiero ver la serie. La HBO ganó a Martin. Jugó al juego de Tronos y ganó. 


RINGO STARR/ RINGO (1973)/ IT DON'T COME EASY

 

A long, long time ago…. en la Isla Nikochiana comenzó una sección de entrevistas que sirvieron para conocer mejor a la familia de la bloguería. Ahora me dispongo a recuperar la sección “Face to Face” revisando el cuestionario y adaptándolo un poco para presentárselo a artistas de nuestro entorno y así conocerles algo mejor.

Estamos ya en la recta final de los "cara a cara" así que habrá que ir dejándose llevar y disfrutar con las respuestas de nuestros queridos artistas. Vamos hoy con Daniel Insa que últimamente me tiene enganchado a su disco del 2014 Drawings at your back y si no me equivoco tiene previsto uno nuevo este 2015 y que llevará por título "Rusty Jewel" (pinchad aquí) ..... vamos a conocerle un poquito mejor.,...


1.- Preséntese, leñe: 

Muy buenas, me llamo Daniel Insa…pero puedes llamarme John.

2.- Yo, como saben, no soy terrícola, pero en vida terrestre además de tomar un cuerpo que recuerda vagamente a Paul Giamatti me gano la vida en la Botica y el blog es una gran vía de escape. Vamos, me sirve de terapia pues mi profesión y mi hobby no tienen absolutamente nada en común. Si no se hubiese dedicado a la música que cree que estaría haciendo en estos momentos?

MI vida esta totalmente orientada a la música, tengo un trabajo para poder pagar mis caprichos musicales, que van desde discos en varios formatos o instrumentos musicales, material de grabación etc…tengo la suerte de alimentarme de música, asi que no necesito mucho más, mi comida son los discos, mi bebida los instrumentos. Si no me hubiese dedicado a la música, en estos momentos que estaría haciendo?….LLORAR COMO UN BEBE

3.- Bueno, ya vale de memeces. Vamos a lo importante no? Si tuviera o tuviese que hacer un donoso escrutinio de sus discos a lo Quijote, qué tres obras salvaría de la quema?

After The Goldrush de Neil Young, Pet Sounds de Beach Boys y Blood On The Tracks de Bob Dylan

4.- Qué disco le hubiese gustado crear, o cual de ellos le hubiese gustado ser parte de su grabación?

Rain Dogs de Tom Waits….parte de la grabación?…EXILE ON MAIN STREET.

5.- Sabemos que las etiquetas son etiquetas. Pero puestos a jugar al juego, con que etiqueta/estilo musical se siente representado en mayor medida, y qué época de la música moderna le parece la mejor ya sea por importancia, trascendencia o roce personal.

Pop-rock. Por importancia o trascendencia, creo que indiscutiblemente los años 60 ( Beatles, Dylan, Stones etc…) creo que se sientan las bases…luego realmente creo que cada momento tiene sus cosas interesantes….solo hay que saber rebuscar.

6.- Cite sin pensar demasiado el póker de las mejores bandas musicales de la historia?

Un Poker presioso seria el formado por, Beatles, Kinks, REM y Beach Boys.

7.- Si pudiese resucitar a alguna leyenda rocanrolera mediante un rito vudú, a quién sacaría del ataúd? Y si pudiese darle la vida eterna a otro, a quién eh? a quién?

Tiene que ser ataúd?…..sino yo creo que intentaría rescatar a Gram Parsons….….Vida eterna?....a Dylan, sin duda.

8.- Por el contrario, si dispusiera de un veneno mortífero, a qué músic@ le entregaría la copa del descanso eterno?

Nunca se lo daría a un músico…..a lo mejor a algún político.

9.- Me gustaría seguir con este despelote maníaco. Dígame no hay nadie más sobrevalorado en el panorama musical que…

Aunque me gustan y los respeto, no creo que sean para tanto grupos como RADIOHEAD, STONE ROSES o mitos como ELVIS PRESLEY o FRANK SINATRA….

10.- ... y quién cree que es el tapado, el genio al que nunca se le reconocerá como se debería?

Hay muchisimos lamentablemete…..por ejemplo, Gene Clark

11.- Por cierto, de los cuatro Beatles, con quién se queda?

John para desayunar, Paul para comer, Ringo para merendar y George para cenar!!!!

12.- La mejor portada de todos los tiempos habidos y por haber? y la peor?

Rock´n´Roll de Elvis!!!!….una horrorosa que me viene a la cabeza es la de Purple Rain.

13.- Mejor concierto editado, mejor boxset y mejor biografía que usted recuerde en estos momentos.

De los bootlegs de Dylan me parece asombrosa el directo de la gira Rolling Thunder Revue de Dylan o el Live At Massey Hall de Neil Young, la mejor Boxset podría ser Keep An Eye On The Sky de Big Star y la mejor biografia que he leído, Shakey sobre Neil Young

14.- Nunca lo ha visto en concierto ni tal vez lo vea. Pero vendería sualma al diablo por ver en directo en todo su esplendor a....

Otis Redding

15.- Qué figura del rock and roll le hubiese gustado ser?

Tom Petty

16.- Cambio de tercio, cual es su película favorita de todos los tiempos?

Annie Hall

17.- Una para enamorarse. Una para pensar. Una para llorar. Una para reír. Una para los niños. Una de cine/palomitas y otra para acojonarse de miedo...

Manhattan, Tiempos Modernos, Big Fish, El Gran Lebowski, A Hard Day´s Night, Star Wars…… para acojonarse?....Magical Mystery Tour …jeje

18.- Best director, actor y actriz.

Alfred Hitchcock. Al Pacino, Meryl Streep

19.- Un libro de esos que si no lo lees deberían cortarte una mano o sacarte un ojo.

Cuentos de Edgar Allan Poe

20.- Un señor o señora del famoseo mundial que le ponga lo que no esta escrito.

Scarlett Johanson

21.- Su canción favorita para la ducha.

Brown Eyed Girl de Van Morrison

22.- La inconfesable canción odiosa que siempre le viene a la cabeza.

Daft Punk Get Lucky

23.- Un disco que se avergüenza de haber comprado.

Mis comienzos con 10 años o así, fueron horribles…Bon Jovi, Mariah Carey, Wet Wet Wet…ufff…horroroso!!!!

24.- Disco que más ha regalado, recomendado y/o grabado al personal.

Pet Sounds y Blonde On Blonde ya he perdido la cuenta de las veces que los he comprado, el de la tienda me mira raro….pero estoy empeñado en hacerlos best seller…

25.- Es usted más de ipod, de streaming, de compact disc, de vinilo o es rarito y aún le van las cintas de cassette?

Vinilo en casa y cd fuera de casa…

26.- Si tuviese que apostarse su disco más preciado y fuese la suya la última copia del planeta. Qué juego elegiría para mantenerlo en su poder?

Un concurso de triples J ….espero no jugarme mis discos con Stephen Curry

27.- Si por casualidades de la vida, nunca se sabe, usted se encuentra en el corredor de la muerte. Qué pediría de comer antes de su ejecución?

Paella, sin dudar…

28.- Antes de acabar con el interminable cuestionario, me puede decir tres series de televisión absolutamente tremebundas?

Los Soprano, Los Simpsons y Lost.

29.- Y ahora una frikada. Ponga aquí su nombre a lo Star Wars siguiendo las instrucciones: Para el nombre de pila tome las 3 primeras letras de su apellido y añada las 2 primeras letras de su nombre, para el apellido coja las 2 primeras letras del apellido materno y agregue las 3 primeras letras de la ciudad donde nació. A mí en Naboo se me conoce por Herda Mobar y a usted?

INSDA GOMAD

30.- La última, lo prometo. Si tuviese que esconderse de algo o de alguien. Donde le gustaría perderse y que no le encontrasen never, never, never.

PLAYA DE LAGA (VIZCAYA)





Y nada más queridos terrícolas. Ya estamos. Gracias Daniel por colaborar en esta absurda y tontuna sección nikochiana. Pronto destriparemos su nuevo disco en la Isla, a la vuelta de vacaciones. Abrazos.

Imprescindible es poco. Vale, lo reconozco, yo soy muy de Ringo. Qué le voy a hacer, soy así, me parece un músico estupendo y aunque su voz no es nada del otro mundo lo suple con sobrada clase, humor y sencillez. Me tiene ganao el gañán haga lo que haga. Y siento mucho la semanita que os estoy dando pero claro, el tipo ya tiene una edad y hace nada fue su cumpleaños, así que esta semana dedicada casi integra a él en la Isla es mi regalo por decirlo de alguna manera. Que nadie se lleve las manos a la cabeza pero digo con total seriedad y a sabiendas de lo que digo que Ringo tiene varios discos en solitario de sobresaliente: "Beaucoups of blues" (70), sobretodo "Ringo" (73) y "Goodnight Viena" (74), y luego temas sueltos fantásticos y los de la herencia Beatle que repasé ayer en su correspondiente nikotop. Si puedes hacerte con estos tres discos pues mejor que mejor, que no, que quieres fondo de armario, una compilación? pues entonces "Photograph: The Very Best of Ringo Starr" (2007) es tu elección ganadora, no defraudará, y hará con total seguridad que vuelvas a enamorarte de Ringo. Y poco que deciros más, os dejo con el listado de canciones y un temilla para que os quedéis con ganas de Photograph.

Ringo Starr - "Photograph: The Very Best of Ringo Starr" (2007): 1.- Photograph/ 2.- It Don't Come Easy/ 3.- You're Sixteen (You're Beautiful And You're Mine)/ 4.- Back Off Boogaloo/ 5.- I'm The Greatest/ 6.- Oh My My/ 7.- Only You (And You Alone)/ 8.- Beaucoups Of Blues/ 9.- Early 1970/ 10.- Snookeroo/ 11.- (It's All Da-da-down To) Goodnight Vienna/ 12.- No No Song/ 13.- Hey Baby/ 14.- A Dose Of Rock 'n' Roll/ 15.- Weight Of The World/ 16.- King Of Broken Hearts/ 17.- Never Without You/ 18.- Act Naturally/ 19.- Wrack My Brain/ 20.- Fading In And Ou.


01.- With a Little Help From My Friends / Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967)
02.- Don't Pass Me By / The Beatles (1968)
03.- Octopus's Garden / Abbey Road (1969)
04.- What Goes On / Rubber Soul (1965)
05.- Act Naturally / Help! (1965)
06.- Good Night/ The Beatles (1968)
07.- Yellow Submarine / Revolver (1966)
08.- I Wanna Be Your Man / With the Beatles (1963)
09.- Honey Don't / Beatles for Sale (1964)
10.- Boys / Please Please Me (1963)

Hoy seré breve. Me metí entre pecho y espalda hace unos días un atracón de la última temporada, la quinta, de Louie, pero hay truco, esta vez e incomprensiblemente sólo constaba de ocho episodios cuando normalmente se iba a los 13 de media. No sé el motivo pero se me ha hecho demasiado corto y no ha saciado mi apetito de no-humor, espero aunque no lo sé que el motivo sea un parón y que haya una segunda vuelta de episodios aunque francamente lo dudo. La calidad es la misma, y en alguno de esos ocho episodios me he reído como ninguna vez pues le vuelven a pasar cosas que me han pasado a mi y entonces me descojono... sí, sí, aunque no lo creáis me pasan cosas de las que cuenta Louie pero no suelen ser las sexuales. Para mí Louie CK es un genio, la cuarta temporada de su serie es lo mejor que he visto en siglos al hablar de humor, y claro las expectativas eran muy altas y en cierto modo defrauda un algo esta quinta, primero por como dije su corta duración y segundo porque casi no existen tramas paralelas aunque nos deja con un final abierto, con un Louie de gira por puebluchos y una absurda y extraña muerte. Nada más por hoy, cruzo los dedos para que haya una sexta temporada.. lo merece, y mi cerebro lo necesita. Gracias Louie.

OASIS/ WHAT'S THE STORY MORNING GLORY (1995)/ WONDERWALL

 

A long, long time ago…. en la Isla Nikochiana comenzó una sección de entrevistas que sirvieron para conocer mejor a la familia de la bloguería. Ahora me dispongo a recuperar la sección “Face to Face” revisando el cuestionario y adaptándolo un poco para presentárselo a artistas de nuestro entorno y así conocerles algo mejor.

Volvemos con el FACE to FACE con la tercera y última entrevista a miembros de The Fakeband. Bandaza que me tiene enamorado desde hace mucho tiempo pero que en Catalunya nos tienen más que abandonados. 

Vamos pues con Alfredo Niharra, muchas gracias por perder el tiempo con semejante mamarrachada. Gracias. Son ustedes muy buenos, les queremos. Sigan tocando y componiendo.



1.- Preséntese, leñe:

Alfredo Niharra (A.K.A.  Lee Perk)

2.- Yo, como saben, no soy terrícola, pero en vida terrestre además de tomar un cuerpo que recuerda vagamente a Paul Giamatti me gano la vida en la Botica y el blog es una gran vía de escape. Vamos, me sirve de terapia pues mi profesión y mi hobby no tienen absolutamente nada en común. Si no se hubiese dedicado a la música que cree que estaría haciendo en estos momentos?

Lo de Paul Giamatti me ha recordado a la película Sideways y creo que podría haber sido Catador de vinos.

3.- Bueno, ya vale de memeces. Vamos a lo importante no? Si tuviera o tuviese que hacer un donoso escrutinio de sus discos a lo Quijote, qué tres obras salvaría de la quema?

Esta respuesta puede variar según el capricho y el humor del momento. Ahora mismo pienso en salvar Revolver (Beatles),  Elvis Golden records (Elvis Presley) y Gene Vincent & The Blue Caps (Gene Vincent)

4.- Qué disco le hubiese gustado crear, o cual de ellos le hubiese gustado ser parte de su grabación?

Ojalá hubiera podido estar en las sesiones de Pet Sounds con Beach Boys.  Aunque supongo que luego borrarían mis pistas o me habrían expulsado del estudio tras haber arruinado las primeras tomas.

5.- Sabemos que las etiquetas son etiquetas. Pero puestos a jugar al juego, con que etiqueta/estilo musical se siente representado en mayor medida, y qué época de la música moderna le parece la mejor ya sea por importancia, trascendencia o roce personal.

Pues voy a reivindicar el Rockabilly y los 50 es una década fundamental en la concepción de la música moderna.

6.- Cite sin pensar demasiado el póker de las mejores bandas musicales de la historia?

Voy a decir bandas y no solistas como dice la pregunta: Beatles, Led Zeppelin, The Doors, ACDC

7.- Si pudiese resucitar a alguna leyenda rocanrolera mediante un rito vudú, a quién sacaría del ataúd? Y si pudiese darle la vida eterna a otro, a quién eh? a quién?

Creo que respetaría las causas naturales. No resucitaría a nadie y dejaría todo como está. Vida eterna tampoco a nadie, que podría llegar a ser muy cansino. Los grupos que se retiran a tiempo creo que lo hacen juiciosamente.

8.- Por el contrario, si dispusiera de un veneno mortífero, a qué músic@ le entregaría la copa del descanso eterno?

No mataría a nadie pero les daría la jubilación ya a AC/DC o Rolling Stones.

9.- Me gustaría seguir con este despelote maníaco. Dígame no hay nadie más sobrevalorado en el panorama musical que…

Neil Young o Eric Clapton. Son buenos…pero no tan buenos como se les pone.

10.- ... y quién cree que es el tapado, el genio al que nunca se le reconocerá como se debería?


11.- Por cierto, de los cuatro Beatles, con quién se queda?

John Lennon tal vez pero es una pregunta jodidísima. 

12.- La mejor portada de todos los tiempos habidos y por haber? y la peor?

La mejor: Abbey road-Beatles
La peor: Pet Sounds-Beach Boys, para el discazo que es vaya portada, señores!

13.- Mejor concierto editado, mejor boxset y mejor biografía que usted recuerde en estos momentos.

The last waltz (The Band, 1978) es el mejor concierto editado para mi gusto.
Mejor Boxset: The Beatles - In Stereo/In Mono
Mejor biografía: La de Rod Stewart es de las últimas que más me ha gustado y ahora no recuerdo otra que me haya gustado mas

14.- Nunca lo ha visto en concierto ni tal vez lo vea. Pero vendería su alma al diablo por ver en directo en todo su esplendor a....

Tom Petty

15.- Qué figura del rock and roll le hubiese gustado ser?

Brian Setzer

16.- Cambio de tercio, cual es su película favorita de todos los tiempos?

The hustler (El buscavidas) por decir una. Es difícil elegir la mejor.

17.- Una para enamorarse. Una para pensar. Una para llorar. Una para reír. Una para los niños. Una de cine/palomitas y otra para acojonarse de miedo...

Para enamorarse: Lost in translation
Para pensar: Gandhi
Para llorar: no se me ocurre, oye…
Para reir: Life of brian
Para los niños: Yellow submarine

18.- Best director, actor y actriz.

Francis Ford Coppola, Harvey Keitel, Natalie Portman

19.- Un libro de esos que si no lo lees deberían cortarte una mano o sacarte un ojo.

Siddhartha de Herman Hesse

20.- Un señor o señora del famoseo mundial que le ponga lo que no esta escrito.

No se

21.- Su canción favorita para la ducha.

No me gusta cantar en la ducha. Me quedo en blanco. La mente se relaja.

22.- La inconfesable canción odiosa que siempre le viene a la cabeza.

La del BM cuando voy a sus supermercados

23.- Un disco que se avergüenza de haber comprado.

No me avergüenzo de comprar ningún disco, pero el Jagged Little Pill de Alanis Morrisette creo que no debí habérmelo comprado nunca y no me gusta que se vea mucho.

24.- Disco que más ha regalado, recomendado y/o grabado al personal.

Hubo una época en que a todo el mundo le regalaba  el Every picture tells a story de Rod Stewart. Pensaba que era un buen disco de una buena época y que el homenajeado probablemente no tendría. Luego cambié a Nick Drake.

25.- Es usted más de ipod, de streaming, de compact disc, de vinilo o es rarito y aún le van las cintas de cassette?

Soy de vinilo a muerte

26.- Si tuviese que apostarse su disco más preciado y fuese la suya la última copia del planeta. Qué juego elegiría para mantenerlo en su poder?

Jugaría a adivinar canciones oyendo solo el primer segundo de de ellas. Soy bastante bueno, creo que ganaría.

27.- Si por casualidades de la vida, nunca se sabe, usted se encuentra en el corredor de la muerte. Qué pediría de comer antes de su ejecución?

Una mariscada con buen Ribeiro.

28.- Antes de acabar con el interminable cuestionario, me puede decir tres series de televisión absolutamente tremebundas?

Curb your enthusiasm
Friends
Rise and fall of Reginald Perrin

29.- Y ahora una frikada. Ponga aquí su nombre a lo Star Wars siguiendo las instrucciones: Para el nombre de pila tome las 3 primeras letras de su apellido y añada las 2 primeras letras de su nombre, para el apellido coja las 2 primeras letras del apellido materno y agregue las 3 primeras letras de la ciudad donde nació. A mí en Naboo se me conoce por Herda Mobar y a usted?

Nihal Agbil. Uuu, me gusta!

30.- La última, lo prometo. Si tuviese que esconderse de algo o de alguien. Donde le gustaría perderse y que no le encontrasen never, never, never.

En una cabaña junto a la playa donde jamás vaya nadie.


Muchas gracias Alfredo. Muchas gracias de verdad. Lo he pasado muy bien leyendo sus respuestas, lástima que se nos quedará la décima por el camino..... el misterio acabará con nosotros... , ja ja ja.... Gracias a todo Fakeband. Venid a Barcelona, coñe!!!!