VIDEONIKO: wah-wah

GEORGE HARRISON
THE CONCERT FOR BANGLADESH (1971)
WAH-WAH

[.....]

Cara B: Revolver

Hablaba el otro día con mi querido archienemigo Guzzest que la respuesta para cualquier pregunta del tipo “quién es mejor, este grupo o ese otro?” siempre debe ser: “ninguno, Los Beatles!!. Porque dejémonos de gilipolleces varias, vale que (y yo el primero) adoramos a Stones, Kinks, Who, Zeppelins y otras grandes bandas del Olimpo pero coño, como los fabfour no hay otros. Y lo dice aquí el menda que es más Stoniano que nada, pero los Beatles son los Beatles. Otra cosa es si te preguntan cual es [.....]

7 días para el Rustfest!!!

[.....]

Wilco se coverizan a lo grande y nos lo regalan todo todito

Hace unos pocos días apareció Wilco sobre el escenario del Solid Sound Festival y dejaron al personal de pasta boniato. Además de ofrecer una actuación larguísima en tiempo cosa siempre de agradecer tuvieron la grandísima idea de no tocar canciones propias y ofrecer un show de covers espectacular done rendían homenaje a grupos que adoran y que seguramente sus seguidores, que somos todos, también. Por si todo esto no fuera suficiente nos permiten descargar todo el concierto por la patilla y así, todos aquellos que no asistimos al [.....]

Rick Moranis: My Mother Brisket & Other Love Songs (2013)


Rick Moranis - "My mother brisket & other love songs" (2013): 01.- I'm Old Enough To Be Your Zaide/ 02.- My Wednesday Balabusta/ 03.- Live Blogging The Himel Family Bris/ 04.- My Mother's Brisket/ 05.- Belated Haftorah/ 06.- Pu-Pu-Pu/ 07.- Parve/ 08.- Wiggle Room/ 09.- I Can't Help It, I Just Like Christmas/ 10.- The Seven Days Of Shiva/ 11.- Kiss My Mezuzah/ 12.- Asian Confusion/ 13.- Oy, The Mistakes I Made

Uno de mis grandes descubrimientos de estos últimos años ha sido la faceta musical [.....]

Clásicos nikochianos: HARVEST (1972)


En plena cuenta atrás para el inicio del cuarto festival dedicado a Tito Neil esta vez en Frías, este marcianito que os habla ha estado repasando los discos del maestro, algunos olvidados y como no, mis favoritos. Llevo disfrutando casi dos meses sin parar de la música de Neil, de su magia, de su enorme e incontestable belleza. Mis favoritos suelen ser aquellos discos donde la faceta tranquila de Young sale a relucir aunque no tiene nada que podamos reprocharle pues sus latigazos eléctricos son aún hoy [.....]


Hoy vengo a hacer un poco de publicidad gratuita al primo de la Nikochana pues presenta su segundo disco en la sala Razzmatazz barcelonesa a partir de las 20:00h de este Viernes 21 de Junio del 2013. El amigo Ochoa junto a sus dos compinches parieron hace tiempo la banda Ultraido, luchando contra viento y marea por hacerse un hueco en el difícil y caprichoso panorama de la música en este, nuestro, país de la bellota. Aquel primer disco prometía mucho, dejaba un buen futuro para el grupo y había esperanzas de llegar a más público pero las cosas son como son y la suerte es caprichosa, digo suerte porque buen material había de sobras. El disco entero se puede escuchar en Spotify aunque también lo podríais comprar, canallas!. De allí me gustaban varias canciones, mucho, eran algo veraniegas, con eco a la movida ochentera, algún deje a Radio Futura, y claro, ese guiso que han mamado de la música independiente noventera. No os engañéis, a pesar que Ochoa tiene pinta Stoniana, podría pasar por el hijo de Ron Wood, aquí no hay rock’n’roll clásico, pero sí buen música. “Darara” tenía un estribillo cojonudo, abría el disco con mucha fuerza luego le seguía el single “Verde” que tiene ese aroma buenrollero que a muchos tira para atrás pero que, joder, estaba muy bien.



El single de “Verde” se engancha pero no era la mejor del disco, pero ni de largo. En mi opinión la canción single debería haber sido “Bailar”, que en directo gana la ostia y creo que es un tema bailongo muy bien parido, coño. Guitarrazas y ritmo de pista de baile a tutiplén! Otras que me gustaban mucho eran “Chica bajo el sol”, “Las flores de tu jardín” y la ronaldiana “Acolchao” que en manos de Coque Malla se hubiese convertido en un éxito seguro, es por eso que nunca sabes el porqué del éxito, tal vez aquí importa más quién hay detrás del disco que la propia música. No sé. O tal vez no sean tan buenos y este extraterrestre les mira con cariño y benevolencia. Ahora sacan ese segundo y exigente segundo disco, y lo presentan tonight en el Razz. El disco por cierto lleva el título de “Espacio, tiempo y compás” y de primeras lo que me da, es que cuando no le dan al punkrock han encontrado la inspiración en Antonio Vega, incluso a veces la voz recuerda un algo como en “El abismo”, pieza que por cierto me encanta, qué además está dedica a ese genio español que lamentablemente nos dejó demasiado pronto. Las guitarras de “Los jóvenes estultos” me parecen la leche, arriesgadas para lo que habían hecho anteriormente pero el tema se me resiste un algo, no así “Conspiranoia” que tiene ese toque canalla de grupos británicos de final del setenta principio de los ochenta. Muy The Jam!!! Con “Sonrisa vertical” siguen arriesgando y experimentado, esta me va ganando poco a poco, como en “Fuego camina conmigo” que es el single de presentación, al principio no me acabó de gustar del todo pero como lo bueno, me ha hecho suya. La verdad es que tiene muy buena pinta el disco, más difícil y exigente para el oyente que su primera aventura que era más amable y buenrollera, pero en la dificultad radica el placer. Por cierto, la versión de “Una décima de segundo” es de putísima madre. Y nada más, un servidor ve difícil asistir hoy al concierto pero espero poder entrevistar al grupo algún día, si estáis por Barcelona tal vez podéis pasaros por el concierto de Ultraido.

Hasta siempre Tony!!!! (James Gandolfini 18/6/61 - 16/6/13)‏


Sí. Con esta cara de lelo me he quedado al conocer la noticia de la muerte de James Gandolfini. Joder, ha muerto Tony Soprano!!! Seguramente The Sopranos es la mejor serie de toda la historia de la televisión y punto. Un servidor pudo verla en menos de un mes, en plan adicto televisivo, y claramente la serie no tiene rival. Tal vez mi otra gran serie “The Wire”..., pero tampoco, creo que simplemente The Sopranos es perfecta. Ahora, como homenaje a Tony volveremos a ver toda la [.....]

And the winner is... TSI!!!!


Sí, ese fue el resultado del sorteo. Sí, ganó Tsi. Afortunado. Ya nos pusimos en contacto y ahora mismo acabo de enviar el premio a su humilde morada. Supongo yo que sobre el Lunes tendremos noticias de cual es dicho premio, pues hasta que Tsi no nos mande la foto con el regalazo pues no sabréis qué narices se regalaba esta vez. Y nada más, gracias a todos aquellos que han participado, a esos y a los que no, les animo a participar en el próximo concurso, [.....]

Keep it up, keep it up.... 


No es que sea yo precisamente un gran admirador de Gordon Matthew Thomas Sumner aka Sting pero como una cosa no quita la otra se tiene que reconocer que el grupo que creó junto a Stewart Copeland y Andy Summers si no fue el mejor de su generación pues por ahí anda. The Police mezclaron con desparpajo y buen tino reggae, pop, rock y la esencia de finales de los setenta principios de los ochenta para en una carrera meteórica entregarnos cinco discos imprescindibles para el planeta, [.....]

Fin del concurso TITO NEIL: resultados y finalistas

A las 20:00 del Domingo 16 de Junio del 2013 se ha dado por finalizado el tiempo para participar en el III Concurso Nikochiano que esta vez trataba sobre TITO NEIL. El concurso ha tenido la nada despreciable cifra de 17 participantes y sólo 3 de ellos han acertado las 11 preguntas, sí, sólo 3 han hecho pleno. A los tres me gustaría felicitarles y hacerles un regalo pero mi humilde presupuesto no da para todo, sólo uno de ellos será el afortunado. A los otros dos finalistas [.....]

VIDEONIKO: lightning bolt

JAKE BUGG
JAKE BUGG (2012)
LIGHTNING BOLT

[.....]

Jake Bugg: Jake Bugg (2012)


Jake Bugg - Jake Bugg (2012): 01.- Lightning Bolt/ 02.- Two Fingers/ 03.- Taste It/ 04.- Seen It All/ 05.- Simple As This/ 06.- Country Song/ 07.- Broken/ 08.- Trouble Town/ 09.- Ballad Of Mr. Jones/ 10.- Slide/ 11.- Someone Told Me/ 12.- Note To Self/ 13.- Someplace/ 14.- Fire. 
Cuando escuché el disco de Jake Bugg y busqué por pura curiosidad datos sobre su vida me cagué en la madre que lo parió, porque lo parió en 1994!!! pero? Soy un puto anciano? Qué hago [.....]

Mis deseos jueguiles para el verano

Ya queda menos para estar de vacaciones. La primera quincena de Julio es toda mía, y la pienso aprovechar a tope: mis niñas, la Costa Brava, el RustFest de Frías, musiquita que te crío, la tercera temporada de Game of Thrones en plan maratón y tardes/noches jueguiles pues tengo que estrenar algún que otro juego, volver a darle caña a alguno como al “Carson City” y al “Agrícola” y otros muchos que me gustaría comprarme. Como de dinero no iré muy sobrado después de vaciar mis bolsillos en [.....]

El próximo domingo se cierra el plazo, participa ya!!!!


CONCURSO TITO NEIL 11 preguntas sobre el maestro  regalazo del copón para el más sabiondo pincha AQUÍ y participa [.....]

5cèntims: Ronno y las arañas de Marte


Recupero esta mítica sección de la Isla con la intención de homenajear al, creo yo, responsable del sonido de muchos de los discos de cabecera de la mayoría de terrícolas con cierto buen gusto y criterio, desde el infinito y más allá. De entrada la cosa no prometía para el jovenzuelo Mick Ronson a quién le dio por tocar el chelo, no creo que en la ciudad de Hull tuviese mucho futuro con ese instrumento tal vez por eso lo acabó abandonando por la guitarra, luego se [.....]

Lou Reed - Lou Reed (1972)

Hace unos días casi se nos marcha uno de los grandes. Últimamente nos estamos quedando sin referentes en esto del Rock y da que pensar, porque habrá un día (esperemos que tarde, pero llegará) en el que ya no estará ni Papá BOB, ni tito NEIL, ni los gemelos (los glimmer twins) de KEITH y MICK, ni los cousins DAVID, LOU, PETE y RAY… Sí habrá un día que nos dejen los grandes de verdad, los genios, y entonces quién nos quedará????  Bueno, siempre queda alguien, siempre. Pero [.....]

Malaz 3: Memorias del Hielo

Como muchos de vosotros ya sabéis me he enganchado a la saga fantástica de Steven Erikson. Es verdad que el primer libro te dejaba algo descolocado por no explicarte nada ni ponerte en situación, no dar ni una miserable respuesta y allí te apañarás pero para nada es difícil de leer, ni te lías con los personajes ni nada de eso, pero darle a la imaginación sí que hay que darle. A mí personalmente el primer volumen “Los jardines de la Luna” me pareció notabilísimo tanto que me [.....]

VIDEONIKO: dead end street

THE KINKS
FACE TO FACE (bonus track-1969)
DEAD END STREET

[.....]

Clásicos nikochianos: BEATLES FOR SALE (1964)

Qué buenos eran, coñio!!! En 1964 los Beatles se pusieron en venta y claro, todos los terrícolas y la gran mayoría de marcianos de todas las galaxias los compramos. Los Fab Four estaban agotados de la Beatlemanía, de las nenas alocadas y gritonas, también porqué no del negocio. “Beatles for sale” tenía que salir rapidito porque la compañía necesitaba money money y entregaron religiosamente su disco, su cuarto disco, el que muchos catalogan como su disco más flojo, ilusos! Los de Liverpool no tienen disco malo ni que [.....]

Sharon y la carpeta de olvidados...

Puta mierda de vida. Este marcianito que os habla estaba esperando como agua de Mayo el nuevo disco de Sharon Jones & the Dap Kings cosa que en mi opinión tendrían que estar haciendo todos los terrícolas. A veces me pregunto porque os perdono la vida…. Pues bien, el adelanto titulado “Retreat” que abría “Give the people what the want” que así se llama el disco sonaba a gloria bendita. Ya teníamos disponible el tracklist y la portada que es maravillosa pero…. Sí. Todo se ha parado porque [.....]

Quedan 10 días! participa en el concurso!!!

Sólo quedan 10 días para cerrar el III concurso nikochiano, esta vez sobre la vida y obras de Neil Young, Tito Neil. El regalo es seguro para aquel que acierte el mayor número de preguntas y en caso de empate la mano inocente de mi hija Arlet deparará quién es el afortunado en llevarse el premio. Daros prisa terrícolas, aunque no las sepáis todas, aunque penséis que las sabéis y os sabe mal quedaros con el premio, pues alguna me ha dicho que no participa para dejar ganar [.....]

Philadelphia por Tito Neil (NEIL YOUNG DAY)

Tito Neil venía de lo que venía. Corría 1993 y se preparaba para entregarnos ese magnífico “Unplugged” que en su mayoría presentaba las canciones del espléndido  “Harvest Moon” y un buen puñado de sus éxitos en plan acústico. En 1993 comencé a rondar a la que hoy es mi esposa, compañera, amante y madre de mis hijos. Sí, ha llovido bastante y cuando lo pienso se me ponen los pelos de punta, éramos muy jóvenes y seguimos juntos habiéndonos pasado de todo y más. Las primeras semanas de [.....]