SINOPSIS: "The Hangover" es la historia de una desmadrada despedida de soltero en la que el futuro novio y sus tres amigos, dos días antes de la boda, se montan la juerga padre en Las Vegas. Doug (Justin Bartha) viaja a la ciudad del juego con sus mejores amigos Phil (Bradley Cooper) y Stu (Ed Helms), así como su futuro cuñado Alan (Zach Galifianakis). La juerga es de campeonato y, como era de esperar, a la mañana siguiente tienen una resaca monumental. El problema es que, siendo incapaces de recordar nada de lo ocurrido durante la noche anterior, se encuentran con que el prometido ha desaparecido, topándose en su lugar con otras dos sorpresas en la suite del hotel: un tigre y un bebé.El film que nos recuerda vagamente a la mítica obra maestra protagonizada por Tom Hanks “Bachelor Party”, mezcla muy bien esa idea loca de los ochenta con la puesta en escena de “Superbad” (Supersalidos). De hecho hay un novio, hay una despedida de soltero, algún que otro animal en la habitación de un hotel, situaciones absurdas, tetas, drogas, alcohol y rock’n’roll, esta vez en Las Vegas. Además parece que el personaje que interpreta Ed Helms, “Stu”, está vagamente inspirado en “McLovin” de Superbad (qué grande es McLovin!!!) pero en plan adulto a punto de casarse y licenciado en Odontología. Los actores, bien. Cumplen y en algún caso como en el de Helms y Galifianakis deslumbran, el cameo de Tyson es gracioso, lo hace fatal y canta peor pero la escena donde vemos a Tyson cantando “In the air tonight” de Phil Collins es impagable, y por último siempre es de agradecer la presencia de la bella, sensual y trempanera Heather Graham. Brindo por ella y por sus pechos. La película como dije me hizo reír de lo lindo pero no llega al nivel de aquellas que mencionaba, se acerca eso sí, en la película hay muchísimos aciertos, personajes ridículos, grandes gags y situaciones absurdas pero el ritmo no es del todo bueno y a veces caen en la sosez aunque para ser justos y en términos generales el tono gamberro de la película está muy conseguido. Ya sé que no es el film del siglo, qué queréis? Es una kutranga del siglo XXI, para ver buenos films y leer críticas decentes ya tenéis el blog de Guzzest, pero la verdad es que la película es muy divertida y no tiene ninguna pretensión de hacernos pensar ni de darnos un mensaje, sólo quiere hacernos reír y eso a mí me vale.
Y es que soy bueno coño !, para que negarlo (se nota que te has leído mi reseña sobre "Aquí llega Condemor").
ResponderEliminar