SINOPSIS: Narra el día a día de una brigada estadounidense de desactivación de explosivos desplegada en Irak, una unidad de élite de artificieros que se ve inmersa dentro de una caótica ciudad donde cualquiera puede ser un enemigo potencial y cualquier objeto puede ser una bomba. El grupo está liderado por el sargento Thompson. Cuando éste fallece en el transcurso de una misión, se queda al mando el impredecible, valiente y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Faltando poco más de un mes para que la brigada finalice su turno de rotación en Iraq, el imprudente comportamiento de James hará que sus dos subordinados, el sargento Sanborn (Anthony Mackie) y el especialista Eldridge (Brian Geraghty), valoren seriamente el riesgo que corren en su trabajo. “En tierra hostil” es una excelente película, bien rodada y bien explicada. Realista, cruda, fría y sincera. Particularmente que soy un fan de las películas bélicas tengo que admitir que me ha encantado de principio a fin, también porque guarda cierta similitud con aquella magnífica miniserie llamada Generation Kill, así pues queda claro que la guerra es un negocio nada patriótico, un trabajo de mierda, y como nos hacen ver en el film, la guerra es una de las peores drogas. No importa el porqué de la situación bélica, ni quienes son los buenos y quienes los malos, sólo importa el día a día de unos personajes a los que se disecciona minuciosamente, pero advierto que no se trata de un film psicológico, joder, las secuencias de acción son brutales, tensas, rudas y desesperadamente reales. La atmósfera que consigue crear Bigelow nos engulle y nos hace partícipes de una historia basada en la experiencia que el periodista Mark Boal vivió junto a una patrulla antibomba en Iraq, y la interpretación es simplemente magistral, los actores principales son prácticamente desconocidos o poco habituales, y gente como Guy Pearce, David Morse, Evangeline Lilly (la Kate de Lost) y por supuesto, Ralph Fiennes, tienen un papel discreto, en algún caso anecdótico. Y lo del prota, Jeremy Renner, visto en “28 weeks later” y “The assassination of Jesse James by the coward Robert Ford” es para quitarse el sombrero. Excelente film, sí señor.
0 comentarios:
Publicar un comentario