“Long Player Late Bloomer” (2011): 1.- Get In Line/ 2.- The Reason Why/ 3.- Believe It When I See It/ 4.- Miracles/ 5.- No Help At All/ 6.- Late Bloomer/ 7.- Heavenly/ 8.- Michael and his Dad/ 9.- Middle of Love/ 10.- Every Time I Follow/ 11.- Eye Candy/ 12.- Love Shines/ 13.- Nowadays.Uno escucha “Get in line” que abre el disco y se le esboza una pícara sonrisilla. Joder, qué bien suena, lo ha vuelto a hacer. Qué cosa más bonica, qué delicia, qué cancionaca para escuchar mientras uno conduce a altas horas de la madrugada. No hay sorpresas, Sexsmith está de vuelta con su sello característico y su buen hacer. Bueno, algo sí sorprende la armónica en “The reason why” que es una cancionaca enorme marca de la casa pero es que todo es un festival, un no parar de deleitarse con la joyita que nos ha traído Ron, por ejemplo tenemos “Believe it when i see it” que es un clásico instantáneo, el baladón “Miracles” con ese pianito tristón, la magnífica “Late bloomer” que enseguida se ha convertido en una de mis favoritas, me encanta ese pianito de “Michael and his dad”, esa melodía cíclica me tiene loco, y que me decís del pelotazo de “Middle of love”, de la estupendísima “Everytime i follow” y de “Love shines” que es desde ya uno de sus temas de referencia, una cancionaca eterna sin lugar a dudas. He de seros sincero y reconocer que de primeras me dejó algo helado pues yo aunque haga la contraria a muchos estaba deleitándome con el nuevo trabajo de Sam Beam que a estas alturas me parece de lo mejorcito del año así que cuando escuché el nuevo disco de Sexsmith tuve dudas, lo reconozco, pero ahora sólo hago que flagelarme por dudar del talento de Ron, un artistazo incomprensiblemente olvidado por prensa y público aunque casi lo prefiero así, prefiero que sólo unos cuantos le escuchémos y lo consideremos algo nuestro. Sexsmith me ha convencido, “Long Player Late Bloomer” es un señor discazo.
Ron es joven , pero desde ya un clásico ,puro pop al menos como lo entiendo,una exquisitez, un valor seguro; buena entrada , al leerlo aun me entra más ganas de escucharlo , no lo tengo todavía; ya comentaremos.
ResponderEliminarSaludos!
De momento solo he escuchado "Believe it When I See it" y me alegró la semana pasada. Por lo que cuentas el resto de temas nos van a alegrar gran parte de este año, así que no voy a tardar. Por cierto, aún no había pasado por aquí! Buen blog, nos leemos.
ResponderEliminarSaludos
La verdad es que Ron ha parido un disco cojonudo, otro más. Y tanto al Cierzo como a las Beans les doy un miradita a diario, os sigo. Y por cierto, ese de The Feelies hará las delicias de mi archienemigo Guzz, creo que no sabe de su existencia. Por otra parte ya me hice con el de Conor aunque aún no lo he catado, y como bien dice esa judía que se oculta tras el rostro del señor Petty a veces los genios se lían y nos desconciertan por eso no me acabo de fiar del todo de ese disco, ya veremos, eso sí, tengo ganas de cogerlo por banda. Saludos.
ResponderEliminarMe encanta Sexsmith. Yo creo que no le hacen caso en los medios por esas portadas tan horrendas que saca.
ResponderEliminarNecesito que me lo pases pero YAAAAAA!!
EL single es espectacular.
Vale, Meeple. Mañana que es muy probable que nos veamos lo tendré para ti...
ResponderEliminar